Mi Seicu

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 395

Manual de Instalación

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana -


SEICU

Versión 13 12/03/2021

Elaborado Aprobado
APCA Eptisa-Tecnourban UEP
Índice

1. Introducción ....................................................................... 9

1.1. Objeto ....................................................................................................... 9

1.2. Control de versiones ............................................................................... 9

1.3. Documentos de referencia ................................................................... 10

2. Instalación de software ................................................... 11

2.1. Activar .NET Framework 3.5 en Windows Server 2012 ...................... 11

2.2. Instalación de ArcGIS for Desktop ...................................................... 12

2.3. Autorización de ArcGIS for Desktop ................................................... 18

2.4. Instalación de ArcGIS Server ............................................................... 23

2.5. Autorización de ArcGIS Server ............................................................ 27

2.6. Actualizaciones del Software de Esri .................................................. 30

2.7. Instalación de JRE 1.8 ........................................................................... 30

2.8. Instalación del servidor de Base de Datos ......................................... 35

2.8.1. Requisitos para la instalación ........................................................................... 35

2.8.2. Recomendaciones generales............................................................................. 36

2.8.3. Notas previas a la instalación ............................................................................ 36

2.8.4. Instalación del software de BBDD ..................................................................... 36

2.8.5. Añadir el tipo ST_Geometry a PostgreSQL: ..................................................... 37

2.9. Instalación del servidor de aplicaciones Tomcat ............................... 39

2.10. Instalación de Alfresco ....................................................................... 43

2.11. Instalación de Operations Dashboard for ArcGIS ............................ 46

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 2 de 395


2.11.1. Requisitos de Hardware ................................................................................... 46

2.11.2. Requisitos de Software .................................................................................... 47

2.11.3. Sistemas Operativos compatibles ................................................................... 47

2.11.4. Instalación ......................................................................................................... 47

2.12. Instalación de Collector for ArcGIS ................................................... 48

2.12.1. Requisitos de datos .......................................................................................... 48

2.12.2. Requisitos de dispositivo................................................................................. 48

2.12.3. Instalación ......................................................................................................... 49

2.13. Instalación de Esri Geoportal Server ................................................ 49

2.13.1. Requisitos de Software .................................................................................... 49

2.13.2. Instalación ......................................................................................................... 51

2.14. Instalación de pgAgent ....................................................................... 54

2.14.1. Requisitos de Software .................................................................................... 54

2.14.2. Instalación ......................................................................................................... 54

2.15. Instalación de cliente de Chat ............................................................ 58

3. Configuración del software ............................................ 60

3.1. Configuración de Alfresco.................................................................... 60

3.2. Configuración de ArcGIS Server.......................................................... 65

3.3. Configuración logs de base de datos.................................................. 69

4. Importación y Configuración de datos .......................... 71

4.1. Importación de datos alfanuméricos y geográficos .......................... 71

4.1.1. Creación del modelo de datos alfanumérico .................................................... 71

4.1.2. Configuración de SDE en la base de datos ...................................................... 73

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 3 de 395


4.1.3. Creación vista de referencias espaciales ......................................................... 77

4.1.4. Registrar base de datos geográfica .................................................................. 77

4.1.5. Importar esquema de datos geográficos .......................................................... 81

4.1.6. Importar datos geográficos................................................................................ 86

4.1.7. Crear topología ................................................................................................... 91

4.1.8. Activar adjuntos en Inspecciones ..................................................................... 97

4.1.9. Configurar datos geográficos ............................................................................ 98

4.1.10. Configurar permisos....................................................................................... 107

4.1.11. Crear Vistas Espaciales ................................................................................. 108

4.1.12. Script observaciones finales ......................................................................... 111

4.2. Configuración de conexiones en ArcCatalog ................................... 112

4.2.1. Configuración de conexión a ArcGIS Server .................................................. 112

4.2.2. Configuración de conexión de acceso de sólo lectura .................................. 124

4.3. Configuración de Réplicas ................................................................. 125

4.4. Configuración de la réplica para la OVC ........................................... 127

4.5. Configuración de las réplicas para Subalcaldías ............................. 133

4.6. Configuración de la réplica para el módulo de carga masivo ........ 138

4.6.2. Configuración de la réplica completa del repositorio de datos .................... 146

4.7. Importación de los servicios .............................................................. 151

4.7.1. servicioDatosEditables .................................................................................... 154

4.7.2. servicioDatosNoEditables ................................................................................ 159

4.7.3. DivisionPolitica ................................................................................................. 164

4.7.4. Creación y configuración de servicios cartográficos adicionales ................ 169

4.7.5. Inspecciones Collector..................................................................................... 170

4.7.6. Rejilla 100 .......................................................................................................... 175

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 4 de 395


4.7.7. servicioDatosNoEditablesOVC ........................................................................ 179

4.7.8. servicioInspeccionesFinInspeccion ................................................................ 184

4.7.9. servicioInspeccionesFinInspeccionNoEditable ............................................. 189

4.7.10. servicioInspeccionesEditable ........................................................................ 194

4.7.11. servicioDashboard ......................................................................................... 199

4.7.12. GenerarMXDCentrado .................................................................................... 203

4.7.13. CompressAnalyzeRebuildIndexes................................................................. 209

4.7.14. CargaShapeInspeccion .................................................................................. 213

4.7.15. Ortofoto ........................................................................................................... 218

4.7.16. Levantamiento Catastral ................................................................................ 224

4.7.17. Predios Historico ............................................................................................ 228

4.7.18. Configuración de las instancias de los servicios ......................................... 234

4.7.19. Privatización de los servicios ........................................................................ 237

4.7.20. Plantillas personalizadas para Certificado Catastral ................................... 240

4.8. Importación de los servicios a ArcGIS Online ................................. 241

4.8.1. Mapa Web Collector ......................................................................................... 241

4.8.2. Mapa Web Dashboard ...................................................................................... 249

5. Configuración HTTPS ................................................... 253

5.1. Configuración HTTPS de ArcGIS Server ........................................... 253

5.2. Configuración HTTPS de Tomcat ...................................................... 254

5.3. Carga del certificado de AGS en Tomcat .......................................... 256

5.4. Edición del fichero Hosts ................................................................... 262

6. Despliegue ..................................................................... 263

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 5 de 395


6.1. Comprobación del despliegue de los servicios ............................... 263

6.2. Despliegue de los WAR de aplicación .............................................. 264

7. Configuración del Job para actualizar vistas ............. 266

8. Configuración de Operations Dashboard ................... 271

9. Configuración de Collector .......................................... 291

9.1. Configuración de Collector for ArcGIS ............................................. 291

10. Configuración de Geoportal de Esri ............................ 292

10.1. Configuración de Esri Geoportal Server ......................................... 292

10.2. Importación de metadatos con Esri Geoportal Server .................. 293

10.2.1. Creación manual de metadatos con ESRI Geoportal Server ....................... 293

10.2.2. Importación de metadatos con ESRI Geoportal Server ............................... 313

10.2.3. Administración de metadatos con ESRI Geoportal Server .......................... 316

11. Trámites aplicación desktop ........................................ 318

12. Posibles errores ............................................................ 320

13. ANEXO I. Actualización sistema SEICU (Junio 2017) 321

13.1. Introducción ....................................................................................... 321

13.2. Copia de seguridad de la base de datos actual ............................. 321

13.3. Copia de seguridad de los desplegables actuales ........................ 322

13.4. Actualización del modelo de datos ................................................. 322


Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 6 de 395


13.5. Despliegue de los WAR de aplicación ............................................ 323

14. ANEXO II. Configuración del sistema en tres servidores


325

14.1. Consideraciones previas .................................................................. 325

14.2. Servidor de Base de Datos ............................................................... 325

14.3. Servidor de Mapas ArcGIS ............................................................... 329

14.4. Servidor de Aplicaciones Tomcat .................................................... 329

15. ANEXO III. Configuración de logs del sistema ........... 334

15.1. Log de la aplicación SEICU .............................................................. 334

15.2. Log de la base de datos .................................................................... 337

15.3. Log del sistema operativo ................................................................ 337

16. ANEXO IV. Creación de nuevos servicios ................... 339

16.1. Creación de los servicios de mapas ............................................... 339

16.2. Creación de los servicios geoprocesamiento ................................ 343

17. ANEXO V. Configurar certificado con subdominio .... 346

18. ANEXO VI. Publicación de Ortofoto ............................. 351

18.1. Notas previas ..................................................................................... 351

18.2. Pasos a seguir ................................................................................... 351

19. ANEXO VII. Procesado datos levantamientos ............ 357


Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 7 de 395


19.1. Instalación Cochabamba .................................................................. 357

20. ANEXO VIII. Configurar certificado con subdominio . 359

21. ANEXO IX. Instalación del sistema a partir de una copia


de otro municipio .................................................................. 364

21.1. Preparar base de datos alfanumérica y geográfica ....................... 364

21.2. Registrar base de datos .................................................................... 374

21.3. Publicar servicios .............................................................................. 379

21.3.1. Comprobar plantillas para Certificado Catastral .......................................... 386

21.3.2. Evitar fallo al republicar servicios ................................................................. 387

21.4. Configuración de la aplicación ........................................................ 388

22. ANEXO X. Instalación de OVC ...................................... 392

22.1. Comprobar servicios publicados .................................................... 392

22.2. Editar configuración del archivo OVC.war ..................................... 393

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 8 de 395


1. Introducción
1.1. Objeto

El objeto del presente documento es definir la guía para poder realizar las acciones
necesarias para la instalación del Sistema SEICU en el entorno de Pruebas de la UEP
dentro del proyecto Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU que el
APCA Eptisa-Tecnourban está desarrollando e implementando para la UEP Programa
de Mejora de la Gestión Municipal, Viceministerio de Vivienda y Urbanismo, Ministerio
de Obras Públicas, Servicios y Vivienda.

1.2. Control de versiones

Revisión Fecha Autor Motivo


1.0 25/03/2015 Jesús Lunar Generación del documento
1.1 27/03/2015 Marta Moreno Inclusión del apartado correspondiente a la
implantación del módulo de Inteligencia de
Negocios
2.0 30/06/2015 Jesús Lunar Inclusión de la configuración de las réplicas
2.1 31/07/2015 Juan Peralta Se corrige errata en título del documento
3.0 19/10/2015 Marta Moreno Inclusión de los apartados correspondientes a
la instalación y configuración de Collector y la
Rejilla para el Geocódigo.
4.0 14/11/2015 Marta Moreno Inclusión de los apartados correspondientes a
la instalación y configuración de Geoportal de
Esri y de Dashboard de Esri, pgAgent, Jobs y
nuevos servicios de mapas.
5.0 24/01/2016 Marta Moreno Inclusión de la configuración del geoprocessing
para la tarea programada de mantenimiento de
la base de datos.
5.1 16/05/2016 Marta Moreno Actualización y corrección general del
documento.
6.0 16/03/2017 Marta Moreno Inclusión de las nuevas aplicaciones a
desplegar en el apartado 5.
6.1 27/04/2017 Leonardo Inclusión de apartado de posibles errores.
Llamas
7.0 05/06/2017 Leonardo Actualización sistema SEICU.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 9 de 395


Llamas
8.0 14/12/2017 Leonardo Inclusión de despliegue en 3 servidores y
Llamas configuración HTTPS.
9.0 01/02/2017 Leonardo Actualización del documento
Llamas
10.0 02/07/2019 Leonardo Actualización del documento
Llamas
11.0 16/09/2019 Leonardo Últimas modificaciones. Plantillas certificado
Llamas catastral.
12.0 14/09/2020 Leonardo Añadido Anexo V
Llamas
13.0 12/03/2021 Leonardo Actualización general y añadidos anexos VI al
Llamas X

1.3. Documentos de referencia

 Pliego de Prescripciones  PMGM FC 001 14 ADQUSICION SISTEMA DE


CATASTRO SEICU 24 09 2014.doc. 24/09/2014
 Oferta  TECH-4.docx y TECH 5.docx. 20/10/2014. APCA Eptisa-Tecnourban.
 Adjudicación  NOTA DE ADJUDICACIÓN EPTISA TECNOURBAN.pdf.
05/02/2015
 Acta de Negociación  ACTA DE NEGOCIACION.pdf. 21/02/2015

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 10 de 395


2. Instalación de software
2.1. Activar .NET Framework 3.5 en Windows Server 2012

Para instalar ArcGIS for Destktop en Windows Server 2012 es necesario activar el
.NET framework 3.5 en las características de Windows realizando los siguientes
pasos:

 Desde el Administrador del servidor acceder a “Agregar Roles y


Características”.

 Dejar las opciones por defecto hasta llegar a esta pantalla. A continuación
seleccionar “.NET Framework 3.5 Features” e instalar.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 11 de 395


 Esperar a que finalice la instalación.

2.2. Instalación de ArcGIS for Desktop

La instalación de ArcGIS for Desktop a realizar es la 10.3 versión 32 bits. En la


siguiente URL se puede encontrar la información oficial de ESRI del proceso de
instalación al detalle:

https://desktop.arcgis.com/es/desktop/latest/get-started/installation-
guide/introduction.htm

 Comprobar los requisitos de la instalación antes de ejecutar el instalador.

 Ejecutar el instalador.

 Dejar la ruta por defecto para descomprimir los archivos de instalación y pulsar
“Next”.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 12 de 395


 Dejar marcada la opción “Launch the setup program” y pulsar “Close”.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 13 de 395


 Pulsar “Next”.

 Aceptar el acuerdo de licencia y pulsar “Next”.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 14 de 395


 Seleccionar la instalación completa y pulsar “Next”.

 Dejar la ruta por defecto para la instalación y pulsar “Next”.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 15 de 395


 Dejar la ruta por defecto para la instalación de Python y pulsar “Next”.

 Pulsar “Install” para comenzar la instalación.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 16 de 395


 Esperar a que el programa complete la instalación.

 Pulsar “Finish”.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 17 de 395


2.3. Autorización de ArcGIS for Desktop

Para autorizar el software se utilizará la herramienta “Administrador de ArcGIS” y se


realizarán los siguientes pasos. Para realizar la autorización es necesario disponer de
conexión a internet.

 Pulsar “Autorizar Ahora”.

 Seleccionar la opción “Ya instalé mi software y necesito autorizarlo”.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 18 de 395


 Seleccionar “Autorizar con Esri ahora mediante Internet”.

 Completar la información requerida del formulario.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 19 de 395


 Introducir el código de licencia correspondiente.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 20 de 395


 Seleccionar “No deseo autorizar ninguna extensión en este momento”.

 Pulsar “Siguiente”.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 21 de 395


 Esperar a que se valide el código de activación.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 22 de 395


2.4. Instalación de ArcGIS Server

Pasos para la instalación

En los dos servidores anteriores se instalará el clúster de ArcGIS Server (en adelante
AGS). Para ello se siguen los siguientes pasos:

 Ejecutar el instalador de AGS.


 Descomprimir los archivos en la ruta por defecto y pulsar “Next”.

 Dejar marcada la opción “Launch the setup program” y pulsar “Close”.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 23 de 395


 Pulsar “Next”.

 Aceptar los términos de licencia y pulsar “Next”.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 24 de 395


 Pulsar “Next”.

 Dejar el directorio por defecto para instalar Python y pulsar “Next”.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 25 de 395


 Introducir la contraseña 09/Asdf para la cuenta de ArcGIS Server y pulsar
“Next”.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 26 de 395


2.5. Autorización de ArcGIS Server

Para autorizar el software se utilizará la herramienta “Autorización del Software” y se


realizarán los siguientes pasos. Para realizar la autorización es necesario disponer de
conexión a internet.

 Autorización de AGS mediante Internet.

 Completar la información del formulario con los datos de la organización.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 27 de 395


 Seleccionar la información de la Organización.

 Introducir el código de activación. Ejemplo ECP109214445.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 28 de 395


 Seleccionar “No deseo autorizar ninguna extensión en este momento”.

 Seleccionar “Siguiente”.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 29 de 395


 Se comprobará la clave de autorización en línea. Si es correcta se activará la
licencia de ArcGIS Server.

2.6. Actualizaciones del Software de Esri

Para el correcto funcionamiento de los distintos programas de Esri, se recomienda


revisar los parches y actualizaciones publicados en esta página:

http://support.esri.com/en/downloads/patches-servicepacks

2.7. Instalación de JRE 1.8

Inicialmente es necesario instalar el Java Runtime Environtment (JRE) versión 1.8 en


los servidores que se vayan a usar para mapas y aplicaciones.

Notas de la versión:

http://www.oracle.com/technetwork/java/javase/8u51-relnotes-2587590.html

Enlace de descarga:

http://www.oracle.com/technetwork/java/javase/downloads/java-archive-javase8-
2177648.html#jre-8u51-oth-JPR

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 30 de 395


Los pasos son los siguientes:

 Aceptamos los términos de la licencia y seleccionamos la descarga de la


versión de “Windows x64”:

 Es necesario crear una cuenta gratuita en Oracle para poder realizar la


descarga.
 Se ejecuta el archivo “jre-8u51-windows-x64.exe”:

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 31 de 395


 Se hace clic en “Instalar” y posteriormente se selecciona la ruta donde se
desea instalar el JRE:

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 32 de 395


 Se hace clic en “Siguiente” y se finaliza la instalación del JRE:

 Posteriormente, se creará la variable del sistema “JAVA_HOME” que hará


referencia a la ruta de instalación del JRE:
1. Botón derecho del ratón sobre “Este equipo” y se selecciona la opción
“Propiedades”.

2. Se selecciona la opción “Configuración avanzada del sistema” y, dentro de


ella “Variables de entorno”.
3. En el apartado “Variables del sistema” se selecciona la opción “Nueva” y se
crea la variable con el nombre “JAVA_HOME” y la ruta de instalación de
Java.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 33 de 395


 A continuación, en la misma pantalla, se modifica la variable del sistema “Path”
para añadir la ruta al directorio “bin” del JRE:

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 34 de 395


 Para comprobar que se han establecido correctamente las variables de sistema
se puede abrir una consola (CMD) y teclear “java -version” que devolverá la
versión de Java instalada.

2.8. Instalación del servidor de Base de Datos

2.8.1. Requisitos para la instalación


Como requisitos mínimos para la instalación del servidor de Base de Datos
PostgreSQL 9.3 es necesario contar con un servidor que cumplan con las siguientes
especificaciones:

 Previamente deberán estar instalados con WINDOWS SERVER 2008 R2


64bits con Service Pack 1.
 8Gb de RAM como requerimiento mínimo.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 35 de 395


2.8.2. Recomendaciones generales
La instalación se debe hacer con un usuario Administrador.

2.8.3. Notas previas a la instalación


Sistema Operación a llevar a cabo
Requisitos de 1 Necesidades de Negocio
Negocio 2 Catálogo de Requisitos: Funcionales, No Funcionales, Diseño,
Implementación, Interfaces y Documentación
3 Aceptación de Requisitos
Firewall de Windows Deshabilitar el Firewall de Windows, si debe ser habilitado nuevamente, este no
debe ser configurado para la red privada (InterConnect)

Encriptación de No debe ser utilizado


Discos
Administrador de logs Asegurarse que el grupo Administrador tenga la capacidad de administrar los
de auditoría logs de auditoría y seguridad
Instalar y Habilitar Perfmon: Para ayudar en eventuales labores de troubleshooting, se configura
herramientas de el Perfmon para el monitoreo de las estadísticas del S.O y generar log files
Monitoreo binarios (.BLG).

Instalar Herramientas de Debug para Windows.


Se deben bajar e instalar estas herramientas en cada nodo del cluster,
(adplus and windbg)

Instalar y conocer utilitarios útiles de SysInternals de Windows tales como


Process Explorer.
Memoria RAM Mantener la asignación de memoria RAM por debajo del 75.

2.8.4. Instalación del software de BBDD


El proceso de instalación del software de BBDD es el indicado en los siguientes
puntos:

 Se descarga PostgreSQL 9.3 versión Windows 64 bits desde el siguiente


enlace:

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 36 de 395


http://www.enterprisedb.com/postgresql-936-installers-
win64?ls=Crossover&type=Crossover

 Se avanza en la instalación dejando los valores por defecto cambiando sólo


valores de las siguiente pantalla:

Se utilizará la contraseña 09/Asdf


 Junto con la instalación del servidor se instala el cliente pgAdmin3 que se
utilizará para la construcción del modelo.

2.8.5. Añadir el tipo ST_Geometry a PostgreSQL:


Para habilitar las características GIS en la base de datos, se debe instalar
ST_Geometry en PostgreSQL.

Para ello:

 Se accede a la siguiente carpeta ubicada dentro de la instalación de ArcGIS


Desktop:

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 37 de 395


C:\Program Files
(x86)\ArcGIS\Desktop10.3\DatabaseSupport\PostgreSQL\9.3\Wind
ows64

 Se copia las librerías DLL que se encuentran en su interior a la carpeta de


PostgreSQL:
C:\Program Files\PostgreSQL\9.3\lib

 Se reinicia el servicio de PostgreSQL entrando en Servicios desde el menú de


Windows:

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 38 de 395


2.9. Instalación del servidor de aplicaciones Tomcat

A continuación se describen los productos que serán entregados como fruto del
desarrollo del proyecto: El servidor de aplicaciones a utilizar es Tomcat 7. Para
instalarlo se realiza los siguientes pasos:

 Se descarga el ejecutable con instalador para Windows:


https://archive.apache.org/dist/tomcat/tomcat-7/v7.0.69/bin/apache-tomcat-
7.0.69.exe

 Se inicia la instalación y, en la siguiente pantalla, se marcan las casillas


indicadas en la imagen:

 Tras pulsar “Next”, se modifican los valores por defecto de la siguiente pantalla
de la siguiente manera:

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 39 de 395


La contraseña de administrador será: 09/Asdf

 En la siguiente pantalla se solicita la ruta de instalación de Java:

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 40 de 395


 Una vez instalado se accede a la carpeta de configuración:
C:\Program Files\Apache Software Foundation\Tomcat 7.0\conf

 Se edita el fichero de configuración catalina.properties y se añade la siguiente


línea:
org.apache.el.parser.COERCE_TO_ZERO=false

Con ello, se fuerza a utilizar 0 en los valores vacío o null de los tipos númericos.

 Se edita el fichero tomcat-users.xml y se añade el siguiente contenido en las


etiquetas <tomcat-users>.
<tomcat-users>
<role rolename="tomcat"/>
<role rolename="role1"/>
<role rolename="manager-gui"/>
<role rolename="manager-script"/>
<user username="seicu" password="09/Asdf" roles="admin-gui,manager-
gui" /> <user username="tomcat" password="tomcat" roles="tomcat"/>
<user username="both" password="tomcat" roles="tomcat,role1"/>
<user username="role1" password="tomcat" roles="role1"/>
</tomcat-users>

 Se accede al siguiente directorio y ejecuta el archivo “Tomcat7w.exe”:


C:\Program Files\Apache Software Foundation\Tomcat 7.0\bin

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 41 de 395


 Se configura los niveles de memoria de este modo:

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 42 de 395


 A continuación es necesario agregar el driver de conexión jdbc de Postgresql.
Para ello se descarga la librería de la siguiente dirección:
https://jdbc.postgresql.org/download/postgresql-9.4.1208.jre7.jar

y se copia en el directorio de librerías de tomcat, que se encuentra en la


siguiente ubicación:

C:\Program Files\Apache Software Foundation\Tomcat 7.0\lib

2.10. Instalación de Alfresco

Pasos a seguir:
 Se descarga la versión 4.2.c de la versión community para Windows 64 bits de
Alfresco desde el siguiente enlace:
http://sourceforge.net/projects/alfresco/files/Alfresco%204.2.c%20Community/alfresco-
community-4.2.c-installer-win-x64.exe/download

 Se mantiene los valores por defecto excepto en las siguientes pantallas:

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 43 de 395


 Se indica tipo de instalación “Avanzada"

 Se modifica el puerto por defecto de la base de datos para que se utilice el


5433

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 44 de 395


 Se configura Tomcat de la siguiente manera

 Se establece “09/Asdf” como contraseña para el administrador (usuario:


admin)

Tras finalizar la instalación debemos iniciar los servicios de Alfresco:

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 45 de 395


Ahora se puede acceder desde un navegador usando la siguiente URL:

http://localhost:8082/share/page/

2.11. Instalación de Operations Dashboard for ArcGIS

2.11.1. Requisitos de Hardware


Se deberán cumplir los siguientes requisitos de hardware:

 Velocidad de CPU: 2,2 GHz o superior; se recomienda Hyper-Threading


Technology (HTT) o multinúcleo.
 Procesador: Intel Pentium 4, Intel Core Duo o Xeon; SSE2 como mínimo.
Ejecute la utilidad Coreinfo de Microsoft desde la ventana de comandos de
Windows para comprobar su procesador.
 Espacio en disco: 1,5 GB de espacio disponible en disco.
 Memoria/RAM: 2 GB o más.
 Propiedades de pantalla: profundidad de color de 24 bits.
 Resolución de pantalla: 1.024 x 768 o superior a tamaño normal (96 ppp).

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 46 de 395


 Espacio de intercambio: determinado por el sistema operativo; 500 MB como
mínimo.
 Adaptador de vídeo/gráficos: 64 MB de RAM como mínimo, se recomiendan
256 MB de RAM; se admiten chipsets NVIDIA, ATI e Intel. Controlador de
tarjeta gráfica acelerada. Shader Model 2.0 como mínimo. Asegúrese de utilizar
el controlador más actualizado disponible.

2.11.2. Requisitos de Software


Se requiere Microsoft .NET Framework 4.5 o una versión posterior. Para instalarlo
debe tener permisos de administrador en su equipo.

2.11.3. Sistemas Operativos compatibles


 Windows 8.1, Windows 8.1 Pro y Windows 8.1 Enterprise (32 bit y 64 bit
[EM64T])
 Windows 8, Windows 8 Pro y Windows 8 Enterprise (32 bit y 64 bit [EM64T])
 Windows 7 Ultimate, Enterprise, Professional y Home Premium (32 bits y 64
bits [EM64T]) SP1
 Windows Server 2012 Standard y Datacenter (64 bits [EM64T])
 Windows Server 2008 R2 Standard, Enterprise y Datacenter (64 bits [EM64T])
SP1
 Windows Server 2008 Standard, Enterprise y Datacenter (32 bits y 64 bits
[EM64T]) SP2

2.11.4. Instalación
 Descargar la aplicación de escritorio de Operations Dashboard del siguiente
enlace:
http://doc.arcgis.com/es/operations-dashboard/#features
 Ejecutar la aplicación

 La aplicación se descargará automáticamente el software y lo instalará en el


equipo:
Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 47 de 395


2.12. Instalación de Collector for ArcGIS

2.12.1. Requisitos de datos


Para acceder a los mapas desde Collector se deberá tener una cuenta de
organizaciones ArcGIS. Los mapas pueden incluir datos de ArcGIS Online, Portal for
ArcGIS y ArcGIS for Server.

2.12.2. Requisitos de dispositivo


Para instalar la aplicación en el dispositivo móvil se deberán cumplir los siguientes
requisitos:

 Android

 Android 4.0 (Ice Cream Sandwich) o posterior

 Procesador ARMv7 o x86

 Compatibilidad con OpenGL ES 2.0

 Soporte de ubicación precisa (GPS y basada en red)

 iOs

 iOS 7 o posterior

 iPhone, iPad, iPod touch

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 48 de 395


2.12.3. Instalación
En el dispositivo móvil que se vaya a utilizar para la recolección y modificación de la
información catastral, se descargará desde Play Store o App Store la aplicación
Collector for ArcGIS (dependiendo del tipo de dispositivo) la última versión disponible
desde Agosto de 2015 Collector for ArcGIS v 10.3.4.

2.13. Instalación de Esri Geoportal Server

Esri Geoportal Server es un producto de código abierto y gratuito que permite


gestionar recursos geoespaciales y servicios web. Permite además la gestión y
publicación de metadatos soportando diversos estándares.
Los siguientes estándares son todos reconocidos y compatibles de manera
predeterminada: ISO 19115/19139 (datasets), ISO 19119/19139 (servicios), Núcleo
Dublín y FGDC.
Para mayor información consultar la wiki en la siguiente dirección:
https://github.com/Esri/geoportal-server/wiki

2.13.1. Requisitos de Software


Se deberán cumplir con los siguientes requisitos de software para poder instalar el
Geoportal. Para más información consultar la siguiente dirección:
Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 49 de 395


https://github.com/Esri/geoportal-server/wiki/Installation-Version-1.2.6

 Sistema operativos soportados:


 RedHat Enterprise Linux AS/ES 5
 Windows XP SP2
 Windows 2003 Server SP2
 Windows 2008 Server Standard
 Windows 2003 Server 64-bit
 Windows 2008 Server Standard 64-bit
 Windows 7 Ultimate, Professional Edition 32-bit, 64-bit
 Windows Server 2008 R2
 Windows Server 2012 Standard
 Windows Server 2012 R2
 Bases de datos soportadas:
 Oracle 10g
 Oracle 11g
 Oracle 12c
 PostgreSQL 8.4 (32 and 64 bit)
 PostgreSQL 9.1 (32 and 64 bit)
 PostgreSQL 9.3 (32 and 64 bit)
 Microsoft SQL Server 2008
 Microsoft SQL Server 2012
 Microsoft SQL Server 2014
 MySQL 5.5
 Java:
 Java JRE/JDK 6 (32 o 64 bit)
 Java JRE/JDK 7 (Recomendado si se usa Tomcat 7.x)
 Java JRE/JDK 8 (Recomendado si se usa Tomcat 8.x)
 Contender Servlet
 Apache Tomcat 6.0.32 and higher 6.x versions, Tomcat 7.0.x, Tomcat 8.0.x.
 GlassFish 3.1 and Glassfish 3.1.2
 Oracle WebLogic 11g

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 50 de 395


 API Javascript de Esri: sólo será necesaria descargar el API si la intranet en la
que se despliegue el geoportal no tiene acceso a la referencia online de la API de
Javascript.

 Navegadores soportados:
 Internet Explorer 9 and above.
 Mozilla Firefox 3.5 and above
 Google Chrome
 Apple Safari

2.13.2. Instalación
Prerrequisitos:

 Disponer del archivo “geoportal.xml”

 Disponer de la carpeta desplegable “geoportal”

Pasos a seguir:

Para instalar Esri Geoportal Server se deberá disponer de la carpeta “geoportal”


necesaria para desplegar en el Tomcat.

Para instalar Esri Geoportal Server en un Windows se seguirán los siguientes pasos:

 Descargar el software de Geoportal de la siguiente dirección:

http://esri.github.io/geoportal-server/distribution/1.2.6/geoportal-1.2.6.zip

 Configurar la Base de Datos del Geoportal siguiendo los pasos de la siguiente


dirección:

https://github.com/Esri/geoportal-server/wiki/Set-up-the-Geoportal-Database

Si al ejecutar los scripts aparece un error para la creación del esquema y la


asignación de permisos se deberá copiar las siguientes librerías y comandos
ubicados en la carpeta bin del directorio de instalación de Postgres (por
ejemplo "C:\Program Files\PostgreSQL\9.3\bin\") de forma manual a la carpeta
que contiene los scripts que se están ejecutando.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 51 de 395


Mediante la línea de comandos, nos situamos en la carpeta
“geoportal\Database Scripts\PostgreSQL”.

Se ejecutarán los scripts de creación del esquema “geoportal” de la siguiente


manera:

 grants_pg.cmd IP_SERVIDOR_BD 5432 postgres geoportal postgres


geoportal
Nos pedirá la contraseña del nuevo usuario geoportal dos veces. Se
introducirá “geoportal” como contraseña, y posteriormente, se introducirá
la contraseña del usuario postgres

Se comprobará si se ha creado bien el esquema “geoportal” dentro de la


base de datos “postgres” en el servidor de la base de datos.

El siguiente paso será ejecutar el script de creación de tablas, secuencias e


índices dentro del esquema “geoportal”, siguiendo los siguientes pasos:

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 52 de 395


 create_schema_pg.cmd 10.10.87.117 5432 postgres geoportal

Nos pedirá la contraseña del usuario “geoportal” que creamos en el paso


anterior de creación del esquema. Se introduce “geoportal”.

Se comprobará con pgAdmin, que se ha creado el modelo de datos


correctamente.

 Comprobar que la conexión que se establece en el archivo “geoportal.xml”


apunta a nuestro servidor de base de datos, base de datos “postgres” y usuario
“geoportal”. Si no es así, modificar la conexión con los datos correctos.

 Copiar el archivo geoportal.xml en el directorio Catalina del Tomcat:

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 53 de 395


C:\Program Files\Apache Software Foundation\Tomcat
7.0\conf\Catalina\localhost

 Copiar la carpeta de geoportal en el directorio webapps del Tomcat.

C:\Program Files\Apache Software Foundation\Tomcat 7.0\webapps

2.14. Instalación de pgAgent

A continuación se explicarán los pasos para instalar pgAgent para pgAdmin III y
ampliar la funcionalidad del gestor de base de datos para la creación y administración
de Jobs.

2.14.1. Requisitos de Software


Tener instalado PostgreSQL 9.3

2.14.2. Instalación
 Iniciar Application Stack Builder desde el menú inicio.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 54 de 395


 Seleccionar la instancia de PostgreSQL.

 Seleccionar pgAgent

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 55 de 395


 Seleccionar “Next”

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 56 de 395


 En el programa de configuración se dejarán todas las opciones por defecto.

 En la siguiente pantalla se ingresará la contraseña “09/Asdf”.

 Se configurará la cuenta de Administrador del sistema con la contraseña de


inicio de Windows correspondiente.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 57 de 395


 Comprobar en la siguiente ruta
“C:\Users\Administrador\AppData\Roaming\postgresql” que el archivo
“pgpass.conf” contiene lo siguiente: localhost:5432:*:postgres:09/Asdf

2.15. Instalación de cliente de Chat

A continuación se explicará la instalación del cliente de Chat: “tawk.to for Windows”.

Para instalar en un Windows se seguirán los siguientes pasos:

 Descargar el software de tawk.to de la siguiente dirección:

https://windows.tawk.to/v2/releases/tawk.to-latest.exe

 Se introducen las credenciales:

 Email: información.seicu@gmail.com

 Contraseña: 09/Asdf

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 58 de 395


 Se abrirá la ventana de inicio de la administración del chat. Desde esta
aplicación se podrá configurar todo lo que se desee.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 59 de 395


3. Configuración del software
3.1. Configuración de Alfresco

NOTA: Para el correcto funcionamiento de Alfresco y, por tanto, de SEICU es


necesario disponer de conexión a Internet en el servidor de aplicaciones, ya que,
durante su funcionamiento, necesita acceder a algunos recursos de manera online.
Prerrequisitos:

Disponer de los ficheros:

 seicuModel.xml
 custom-model-context.xml
 share-content-custom_SEICU_SECTION.xml

Pasos a realizar:

 Copiar los archivos seicuModel.xml y custom-model-context.xml a la carpeta:

C:\Alfresco\tomcat\shared\classes\alfresco\extension

Contenido de seicuModel.xml:

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>


<!-- Custom Model -->
<!-- Note: This model is pre-configured to load at startup of the Repository. So, all custom -->
<!-- types and aspects added here will automatically be registered -->
<model name="seicu:model" xmlns="http://www.alfresco.org/model/dictionary/1.0">
<description>Documento SEICU</description>
<author>IT Alkaid Consulting S.A.</author>
<version>1.0</version>
<imports>
<import uri="http://www.alfresco.org/model/dictionary/1.0" prefix="d"/>
<import uri="http://www.alfresco.org/model/content/1.0" prefix="cm"/>
</imports>
<namespaces>
<namespace uri="http://www.alkaid.cr/models/seicu/1.0" prefix="seicu"/>
</namespaces>
<types>

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 60 de 395


<type name="seicu:doc">
<title>Documento SEICU</title>
<parent>cm:content</parent>
<properties>
<property name="seicu:id">
<title>Identificador SEICU</title>
<type>d:text</type>
<mandatory enforced="true">true</mandatory>
</property>
<property name="seicu:nombre">
<title>Nombre SEICU</title>
<type>d:text</type>
<mandatory enforced="true">true</mandatory>
</property>
<property name="seicu:tipo.fichero">
<title>Tipo de fichero</title>
<type>d:int</type>
<mandatory enforced="true">true</mandatory>
</property>
<property name="seicu:tipo.documento">
<title>Tipo de documento</title>
<type>d:int</type>
<mandatory enforced="true">true</mandatory>
</property>
<property name="seicu:tamaño">
<title>Tamaño del contenido</title>
<type>d:int</type>
<mandatory enforced="true">true</mandatory>
</property>
<property name="seicu:fecha.creacion">
<title>Fecha de creación</title>
<type>d:datetime</type>
<mandatory enforced="true">true</mandatory>
</property>
<property name="seicu:eliminado?">
<title>Eliminado</title>
<type>d:boolean</type>
<mandatory enforced="true">true</mandatory>
</property>
<property name="seicu:codigo.catastral">

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 61 de 395


<title>Código Catastral</title>
<type>d:text</type>
<mandatory enforced="false">false</mandatory>
</property>
<property name="seicu:propietarios">
<title>Propietarios</title>
<type>d:text</type>
<mandatory enforced="false">false</mandatory>
</property>
<property name="seicu:identificacion.propietarios">
<title>Identificación Propietarios</title>
<type>d:text</type>
<mandatory enforced="false">false</mandatory>
</property>
</properties>
</type>
</types>
</model>

Contenido de custom-model-context.xml:

<?xml version='1.0' encoding='UTF-8'?>


<!DOCTYPE beans PUBLIC '-//SPRING//DTD BEAN//EN' 'http://www.springframework.org/dtd/spring-beans.dtd'>
<beans>
<!-- Registration of new models -->
<bean id="extension.dictionaryBootstrap" parent="dictionaryModelBootstrap" depends-
on="dictionaryBootstrap">
<property name="models">
<list>
<value>alfresco/extension/seicuModel.xml</value>
</list>
</property>
</bean>
</beans>

 Localizar el fichero:

C:\Alfresco\tomcat\shared\classes\alfresco\web-extension\share-config-custom.xml

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 62 de 395


 Añadirle las líneas del fichero “share-content-custom_SEICU_SECTION.xml”
justo antes de terminar la etiqueta </alfresco-config>

Contenido de share-content-custom-SEICU_SECTION.xml:

<config evaluator="model-type" condition="seicu:doc">


<forms>
<!-- SEICU search form -->
<form id="search">
<field-visibility>
<show id="seicu:id" />
<show id="seicu:nombre" />
<show id="seicu:tipo.fichero" />
<show id="seicu:tipo.documento" />
<show id="seicu:tamaño"/>
<show id="seicu:fecha.creacion" />
<show id="seicu:tipo.eliminado?" />
<show id="seicu:codigo.catastral" />
<show id="seicu:propietarios" />
<show id="seicu:identificacion.propietarios" />
</field-visibility>
</form>
</forms>
</config>

<config evaluator="node-type" condition="seicu:doc">


<forms>
<form>
<field-visibility>
<show id="cm:name" />
<show id="seicu:id"/>
<show id="seicu:nombre"/>
<show id="seicu:tipo.fichero"/>
<show id="seicu:tipo.documento"/>
<show id="seicu:tamaño"/>
<show id="seicu:fecha.creacion"/>
<show id="seicu:eliminado?"/>
<show id="seicu:codigo.catastral" />
<show id="seicu:propietarios" />

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 63 de 395


<show id="seicu:identificacion.propietarios" />
</field-visibility>
<appearance>
<set id="seicu-attr" appearance="fieldset" label="SEICU" />
<field id="cm:name" />
<field id="seicu:id" set="seicu-attr" />
<field id="seicu:nombre" set="seicu-attr" />
<field id="seicu:tipo.fichero" set="seicu-attr" />
<field id="seicu:tipo.documento" set="seicu-attr" />
<field id="seicu:tamaño" set="seicu-attr" />
<field id="seicu:fecha.creacion" set="seicu-attr" />
<field id="seicu:eliminado?" set="seicu-attr" />
<field id="seicu:codigo.catastral" set="seicu-attr" />
<field id="seicu:propietarios" set="seicu-attr" />
<field id="seicu:identificacion.propietarios" set="seicu-attr" />
</appearance>
</form>
</forms>
</config>

<config evaluator="string-compare" condition="DocumentLibrary" replace="true">


<types>
<type name="cm:content" />
<type name="cm:folder" />
<type name="seicu:doc" />
</types>
</config>

 Se reinician el servicio de Tomcat de Alfresco y se accede al panel de control


mediante la url:
http://localhost:8082/alfresco/faces/jsp/login.jsp

Usuario: admin

Contraseña: 09/Asdf

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 64 de 395


 Dependiendo del Sistema Operativo por defecto habrá una carpeta Sites, si no
existe se tendrá que crear la estructura de forma manual. Si existe sólo se
creará la carpeta POCs dentro de contentLibrary. La estructura final de
carpetas deberá ser la siguiente:
Espacio de empresa  Sites  seicu  documentLibrary  POCs

3.2. Configuración de ArcGIS Server

Ahora, tras tener el servidor con la licencia activa, llega el momento de configurar site
de AGS. Para ello, en el primer servidor realizar estos pasos:

 Crear sitio: En la siguiente pantalla, pinchar en “Create New Site”

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 65 de 395


 En la siguiente pantalla, la contraseña es 09/Asdf y el usuario siteadmin

 Si en la pantalla anterior se introducen los datos de autenticación antes


mencionados, el resultado debe ser:

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 66 de 395


 Se crea una nueva carpeta SEICU:

 Se crea el usuario SEICUAplicacionUser con la contraseña


SEICUAplicacionUser

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 67 de 395


 Se crea el rol SEICU y se añade el usuario SEICUAplicacionUser creado en el
paso anterior:

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 68 de 395


3.3. Configuración logs de base de datos

Con el fin de monitorizar los accesos a base de datos así como las posibles fallas
acontecidas, se debe habilitar el registro de logs de PostgreSQL (deshabilitado por
defecto). Para ello:
Abrimos el fichero C:\Program Files\PostgreSQL\9.3\data\postgresconf.sql
En la sección
En la sección etiquetada como ERROR REPORTING AND LOGGING
 Descomentamos las líneas log_directory, log_filename, log_file_mode,
log_rotation_size.
 Establecemos la propiedad log_directory a C:/LOGS/
 Aumentamos el valor de log_rotation_size a 100MB.
#-------------------------------------------------------------------------
-----
# ERROR REPORTING AND LOGGING
#-------------------------------------------------------------------------
-----

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 69 de 395


# - Where to Log -

log_destination = 'stderr' # Valid values are combinations of


# stderr, csvlog, syslog, and eventlog,
# depending on platform. csvlog
# requires logging_collector to be on.

# This is used when logging to stderr:


logging_collector = on # Enable capturing of stderr and csvlog
# into log files. Required to be on for
# csvlogs.
# (change requires restart)

# These are only used if logging_collector is on:


log_directory = 'C:/LOGS/' # directory where log files are
written,
# can be absolute or relative to PGDATA
log_filename = 'postgresql-%Y-%m-%d_%H%M%S.log' # log file name pattern,
# can include strftime() escapes
log_file_mode = 0600 # creation mode for log files,
# begin with 0 to use octal notation
#log_truncate_on_rotation = off # If on, an existing log file
with the
# same name as the new log file will be
# truncated rather than appended to.
# But such truncation only occurs on
# time-driven rotation, not on restarts
# or size-driven rotation. Default is
# off, meaning append to existing files
# in all cases.
log_rotation_age = 1d # Automatic rotation of logfiles will
# happen after that time. 0 disables.
log_rotation_size = 100MB # Automatic rotation of logfiles will
# happen after that much log output.
# 0 disables.

Un poco más abajo se debe establecer qué se quiere mostrar en el log, en este caso
establecemos el valor ‘mod’ que indica que se muestren las trazas de las
modificaciones que sufra la base de datos.

log_statement = 'mod' # none, ddl, mod, all

Una vez realizado los cambios se reiniciará el servicio de postgres para que los tenga
en cuenta.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 70 de 395


4. Importación y Configuración de datos
4.1. Importación de datos alfanuméricos y geográficos

NOTA:

Ver “ANEXO V: Preprocesado Datos Levantamientos” antes de continuar.

4.1.1. Creación del modelo de datos alfanumérico


Prerrequisitos:

Estar en posesión de los siguientes scripts SQL:

 00_creacionRoles.sql

 01_creacionDB.sql

 02_Fichero BACKUP de los datos del levantamiento

 03_completar_estructura_alfanumérica.sql

 04_completar_datos_alfanumericos.sql

Pasos a seguir:
 Abrir pgAdmin3 y logarse como usuario “postgres” en el servidor instalado
anteriormente (localhost)
 Usar la opción SQL de la barra de herramientas para abrir la ventana de

consultas

 Usar la opción “Open file” de la barra de herramientas y seleccionar


el primer script a lanzar: “00_creacionRoles.sql”. Lanzar el script cargado

usando la opción “execute pgScript” .

 Usar la opción “Open file” de la barra de herramientas y seleccionar


el primer script a lanzar: “01_creacionDB”. Lanzar el script cargado

usando la opción “execute pgScript” .

 Posicionarnos sobre la nueva base de datos creada anteriormente y


usando el botón derecho del ratón, seleccionar la opción “Restaurar…”

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 71 de 395


 Seleccionar el archivo con el backup del levantamiento catastral
proporcionado y realizar el volcado. En principio, si el backup se ha
realizado correctamente, se deben dejar todas las opciones por defecto
para importarlo.

 Usar la opción “Open file” de la barra de herramientas y seleccionar


el primer script a lanzar: “03_completar_estructura_alfanumérica.sql”.

Lanzar el script cargado usando la opción “execute pgScript” .

 Usar la opción “Open file” de la barra de herramientas y seleccionar


el primer script a lanzar: “04_completar_datos_alfanumericos.sql”.

Lanzar el script cargado usando la opción “execute pgScript” .

En este punto ya se tiene la estructura completa del modelo de datos y los datos
alfanuméricos necesarios para el sistema.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 72 de 395


4.1.2. Configuración de SDE en la base de datos
Prerrequisitos:

Haber realizado los pasos 4.1.1 de este documento.

Pasos a seguir:

 Abrir ArcCatalog.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 73 de 395


 Crear una nueva conexión a la base de datos con la siguiente información.
 Database Plataform  PostgreSQL
 Instance  IP_SERVIDOR_BBDD
 Authentication type  Database authentication
 User name  postgres
 Password  09/Asdf
 Database  seicu

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 74 de 395


 Renombrar la conexión como “seicu_postgres.sde”.

 Acceder a “Toolboxes  System toolboxes  Data Management Toolbox 


Workspace  Create Spatial Type”.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 75 de 395


 Seleccionar la conexión creada, introducir la clave “sde” y pulsar “OK” para
ejecutar la herramienta.

 Comprobar que se haya creado el esquema “SDE” en la base de datos SEICU


mediante pgAdmin.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 76 de 395


NOTA: Si no se ha creado la vista “st_spatial_references” será necesario
generarla de forma manual.

4.1.3. Creación vista de referencias espaciales


Prerrequisitos:

Estar en posesión del fichero:

01_st_spatial_references.sql, contiene el script de creación de la vista de


referencias espaciales.

Pasos a seguir:
 Abrir pgAdmin3
 Conectarse al servidor mediante la conexión que creamos en los pasos
anteriores
 Es necesario situarse previamente sobre la base de datos de muestra “seicu”
haciendo click en ella.
 Usar la opción SQL de la barra de herramientas para abrir la ventana de

consultas . Usar la opción “Open file” de la barra de herramientas y


seleccionar el fichero a lanzar: 01_st_spatial_references.sql.

 Lanzar el script cargado usando la opción “execute pgScript” .


 Cerramos la ventana de consultas y comprobamos que se ha creado
correctamente, refrescando el listado de base de datos. En el explorador de
objetos, nos situamos sobre “Bases de datos” o “Databases” haciendo click

sobre ella y pulsamos F5 o el icono .

4.1.4. Registrar base de datos geográfica


Prerrequisitos:

Haber realizado el paso 4.1.2 de este documento.

Pasos a seguir:

 Abrir ArcCatalog.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 77 de 395


 Crear una nueva conexión a la base de datos con la siguiente información.
 Database Plataform  PostgreSQL
 Instance  IP_SERVIDOR_BBDD
 Authentication type  Database authentication
 User name  sde
 Password  sde
 Database  seicu

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 78 de 395


 Renombrar la conexión como “seicu_sde.sde”.

 Abrir la nueva conexión, y con el botón derecho seleccionar “Enable


Geodatabase”.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 79 de 395


 Seleccionar el archivo de autorización keycodes de AGS que se encuentra en
la ruta “C:\Archivos de programa\ESRI\License 10.3\sysgen” y pulsar “OK”.
NOTA: Se ha detectado un bug que hace que, a veces, el registro falle desde
ArcCatalog y, sin embargo, al hacerlo desde la misma conexión abierta en
ArcMap, funciona correctamente.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 80 de 395


 Esperar a que finalice la herramienta correctamente.

4.1.5. Importar esquema de datos geográficos


Prerrequisitos:

Haber realizado el paso 4.1.4 de este documento.

Tener acceso al archivo “02_ESQUEMA_GEOGRAFICO_HUSO_19.XML2 o


“02_ESQUEMA_GEOGRAFICO_HUSO_20.XML”

En función del GAM se deberá importar el esquema del huso correspondiente. A


continuación se lista el huso de cada municipio.

GAM HUSO
Cobija 19
Cochabamba 19
El Torno 20
Potosí 20
Sucre 20
Sacaba 19
Trinidad 20
Tarija 20
Oruro 19

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 81 de 395


Santa Cruz 20
El Alto 19

Pasos a seguir:

 Abrir ArcCatalog.

 Crear una nueva conexión a la base de datos con la siguiente información.


 Database Plataform  PostgreSQL
 Instance  IP_SERVIDOR_BBDD
 Authentication type  Database authentication
 User name  seicu_gis
 Password  seicu_gis
 Database  seicu

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 82 de 395


 Renombrar la conexión como “seicu_gis.sde”.

 Abrir la nueva conexión, y con el botón derecho seleccionar “Import  XML


Workspace Document”.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 83 de 395


 Seleccionar el archivo “02_ESQUEMA_GEOGRAFICO_HUSO_xx.XML”.

 Pulsar “Siguiente” para que comience la importación.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 84 de 395


 Esperar a que finalice la importación.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 85 de 395


4.1.6. Importar datos geográficos
Prerrequisitos:

Haber realizado el paso 4.1.5 de este documento.

Tener datos geográficos para importar en formato shapefile, geodatabase, xml, etc.

Pasos a seguir:

 Abrir ArcCatalog.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 86 de 395


 Importar datos mediante la herramienta “Data Management Tools  General 
Append”.

 Seleccionar la capa (shapefile o featureclass) de la que se desea importar los


datos y la capa correspondiente en la conexión seicu_gis a la que se van a
cargar los datos.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 87 de 395


 Importar datos mediante “Load data”. Para realizar la carga mediante este
procedimiento se seleccionará la capa de la conexión seicu_gis sobre la que se
desea cargar los datos.

 A continuación se seleccionará la fuente de datos.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 88 de 395


Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 89 de 395


 Se revisará la relación entre los campos de la fuente de datos y la capa de
destino.

 Finalmente se cargarán los datos correspondientes.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 90 de 395


Esta operación se deberá repetir para cada capa del modelo seicu_gis de la que se
dispongan de información geográfica.

4.1.7. Crear topología


Prerrequisitos:

Haber realizado la carga de los datos geográficos correspondientes en las capas del
dataset de Catastro.

Tener acceso al fichero “03_ReglasTopologicas.rul”.

Pasos a seguir:

 Abrir ArcCatalog.

 Crear una nueva topología dentro del dataset Catastro.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 91 de 395


 Realizar los siguientes pasos en el asistente de creación de topologías.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 92 de 395


 Seleccionar las capas que participarán en la topología.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 93 de 395


 Dejar la configuración por defecto.

 Importar el archivo con las reglas topológicas configuradas.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 94 de 395


 Pulsar “OK” para cargar las reglas.

 Pulsar “Siguiente” para crear la topología.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 95 de 395


Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 96 de 395


 Pulsar “No” para no validar la topología en este momento.

4.1.8. Activar adjuntos en Inspecciones


Prerrequisitos:

Haber cargado los datos correspondientes.

Pasos a seguir:

 Abrir ArcCatalog.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 97 de 395


 Crear adjuntos en las tres capas del dataset Inspecciones

4.1.9. Configurar datos geográficos


Prerrequisitos:

Haber cargado los datos correspondientes y creado la topología.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 98 de 395


Pasos a seguir:

 Abrir ArcCatalog.

 Activar el versionado en el dataset Catastro.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 99 de 395


 Activar el Archivado en el dataset Catastro. Dependiendo del volumen de
datos, puede llevar más tiempo.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 100 de 395


 Activar el Editor Tracking en el dataset Catastro.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 101 de 395


 Activar el archivado en el dataset Inspecciones.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 102 de 395


 Activar el Editor Tracking en el dataset Inspecciones.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 103 de 395


 Seleccionar las siguientes tablas y activar el “Editor Tracking”.
 Caracteristica_PH
 Caracteristicas_Construccion

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 104 de 395


 Caracteristicas_Predio
 Mejoras_Construccion
 Mejoras_PH
 Mejoras_Predio
 Servicios_PH
 Servicios_Predio

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 105 de 395


 Seleccionar las capas auxiliares que vayan a emplearse en las réplicas (Vías,
Ríos) y versionar con la opción de mover ediciones a la tabla base.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 106 de 395


4.1.10. Configurar permisos
Prerrequisitos:

Haber cargado los datos geográficos y alfanuméricos correspondientes.

Tener acceso al script “04_permisos.sql”.

Pasos a seguir:

 Abrir pgAdmin.

 Conectarse a la base de datos seicu.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 107 de 395


 Usar la opción SQL de la barra de herramientas para abrir la ventana de

consultas

 Usar la opción “Open file” de la barra de herramientas y seleccionar el


primer script a lanzar: 04_permisos.sql.

 Lanzar el script cargado usando la opción “execute pgScript” .

4.1.11. Crear Vistas Espaciales


Prerrequisitos:

Haber cargado los datos geográficos y alfanuméricos correspondientes.

Tener acceso al script “05_crear_vistas_espaciales.sql”.

Pasos a seguir:

 Abrir pgAdmin.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 108 de 395


 Conectarse a la base de datos seicu.

 Usar la opción SQL de la barra de herramientas para abrir la ventana de

consultas

 Usar la opción “Open file” de la barra de herramientas y seleccionar el


primer script a lanzar: 05_crear_vistas_espaciales.sql.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 109 de 395


 Lanzar el script cargado usando la opción “execute pgScript” .
 Esperar a que finalice la ejecución ya que la creación de la vista materializada
puede llevar bastante tiempo.
 Comprobar que se haya creado la vista sic11_find_predios y funciones en el
esquema public.

 Comprobar que se haya creado la función refreshallmaterializedview en el


esquema public.

 Comprobar que se hayan creado las siguientes vistas en el esquema seicu_gis.


 V_construcciones
 V_predios
 V_propiedadhorizontal
 V_mv_dashboard
 Vista_dashboard
 Vm_dashboard

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 110 de 395


4.1.12. Script observaciones finales
Con este scripts damos solución a las últimas actualizaciones que se hayan podido
realizar en el sistema.

Prerrequisitos:

Haber cargado los datos geográficos y alfanuméricos correspondientes.

Tener acceso al script “06_script_observaciones_finales.sql”.

Pasos a seguir:

 Abrir pgAdmin.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 111 de 395


 Conectarse a la base de datos seicu.

 Usar la opción SQL de la barra de herramientas para abrir la ventana de

consultas

 Usar la opción “Open file” de la barra de herramientas y seleccionar el


primer script a lanzar: 05_crear_vistas_espaciales.sql.

 Lanzar el script cargado usando la opción “execute pgScript” .

4.2. Configuración de conexiones en ArcCatalog

A continuación se detalla cómo configurar las distintas conexiones necesarias para


gestionar y publicar los servicios.

4.2.1. Configuración de conexión a ArcGIS Server


 Iniciar ArcCatalog.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 112 de 395


 Crear una nueva conexión de AGS.

 Se debe configurar la conexión de administrador de AGS

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 113 de 395


 Introducir los siguientes datos de conexión:
 Server url  http://localhost/arcgis
 Usuario  siteadmin
 Contraseña  09/Asdf

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 114 de 395


 A continuación se accederá a las propiedades del servidor de AGS.

 Se accede a la pestaña Data Store y se pulsa el botón de agregar una nueva


base de datos y se selecciona “Register database”.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 115 de 395


 Se importa la conexión seicu_gis establecida anteriormente.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 116 de 395


 Se configura el nombre de la conexión como SEICU_GIS.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 117 de 395


 Se crea la nueva conexión.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 118 de 395


 Repetir los pasos para registrar la conexión seicu_sde.sde y nombrarla como
SDE.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 119 de 395


 A continuación se procede a registrar la carpeta que contendrá las réplicas del
sistema y todas aquellas capas que quieran publicarse sin estar alojadas en la
base de datos. Para ello debe existir previamente la siguiente estructura de
carpetas en el sistema:
C:\SEICU\DirectorioRegistradoAGS\Replicas

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 120 de 395


 Se configura el siguiente directorio:
 Nombre  DirectorioRegistradoAGS
 Ruta  C:\SEICU\DirectorioRegistradoAGS

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 121 de 395


 Se crea la conexión a la carpeta seleccionada.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 122 de 395


 Asignar Control total en los permisos sobre la carpeta DirectorioRegistradoAGS
desde Windows al usuario "arcgis"

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 123 de 395


4.2.2. Configuración de conexión de acceso de sólo lectura
 Se debe crear la siguiente conexión a base de datos con los siguientes datos:
 Database Plataform  PostgreSQL
 Instance  IP_SERVIDOR_BBDD
 Authentication type  Database authentication
 User name  seicu_gis_ro
 Password  seicu_gis_ro
 Database  seicu

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 124 de 395


4.3. Configuración de Réplicas

A continuación se detalla la estructura general del modelo de replicaciones.

 Servidor de Base de Datos: En él se ubicará la base de datos de producción y


el backup de la base de datos

 Servidor GIS: En él se ubicará ArcGIS for Server en el que se publicarán los


distintos tipos de servicios que se consumirán a través de SEICU y los
dispositivos móviles, así como la réplica para la OVC

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 125 de 395


El módulo de replicaciones tiene como objetivo principal la generación de distintos
tipos de réplicas de forma automática o por petición del usuario en función de su
finalidad. A continuación se detallan las réplicas implementadas en el sistema.

 Réplica para el módulo de carga masiva

A petición del usuario, se generará una réplica de tipo “Check-Out” con las
capas cuyos datos se quieran actualizar de forma masiva. Dicha réplica será de
un solo uso, quedando desvinculada del sistema una vez se hayan
sincronizado los datos de ésta con la base de datos de producción. Antes de la
sincronización de la réplica los datos se habrán sometido a los procesos de
calidad pertinentes.

 Replica para el módulo de carga de datos móvil

Para poder editar información de inspecciones sin necesidad de conexión a


internet, se generará una réplica a petición del usuario en el propio dispositivo

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 126 de 395


móvil. Dicha réplica podrá sincronizarse con la base de datos de inspecciones
una vez finalizada la edición de datos.

 Réplicas para la OVC

Para aislar las consultas a la información geográfica mediante el aplicativo


OVC de la base de datos de producción, se creará una réplica de tipo GDB
“One-Way”. Dicha réplica se sincronizará diariamente de forma automática para
incorporar los datos actualizados en la base de datos de producción

 Réplica para Backup:

Se realizará un backup de la base de datos de forma automatizada y periódica.

 Réplica para Subalcaldías:

Se crearán dos réplicas, una réplica one-way con la información de consulta


(predios, propiedad horizontal, construcciones y cartografía base) y otra réplica
de tipo check-out con la información editable (capas y tablas definidas en el
modelo de datos de inspecciones). Ambas réplicas se crearán y sincronizarán
de forma automática mediante una tarea programada.

4.4. Configuración de la réplica para la OVC

Prerrequisitos:

Para la configuración de la tarea programada se deberá tener acceso al script


Replicar_SEICU.py que deberá localizarse en la ruta:
C:\SEICU\Tareas programadas.
Para que el script funcione correctamente deben existir y contener datos las
siguientes vistas espaciales y capas en la base de datos seicu_gis:
 V_predios
 V_propiedadhorizontal
 V_construcciones
 Distritos
 Ríos
 Vías

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 127 de 395


Pasos a seguir:

 En el servidor de mapas, se copia el fichero seicu_gis.sde que encontraremos


en

C:\Users\Administrador\AppData\Roaming\ESRI\Desktop10.3\ArcCatalog
dentro de:
C:\SEICU\Tareas programadas
 Se renombra el fichero como “seicu_gis.sde”.

 Se crea una nueva tarea programada en el servidor de mapas.

 Se configura el nombre de la tarea “Replica_SEICU_OVC”.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 128 de 395


 Se configura un nuevo desencadenador.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 129 de 395


 Se configurará para que se genere diariamente en horario nocturno.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 130 de 395


 Se configura una nueva acción.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 131 de 395


 Se configura la nueva acción con los siguientes parámetros.
 Iniciar un programa  C:\Python27\ArcGISx6410.3\python.exe
 Argumentos  "C:\SEICU\Tareas Programadas\Replicar_SEICU.py"

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 132 de 395


 Para el seguimiento de la tarea se podrá consultar el log Replicar_SEICU.log
en la carpeta C:\SEICU\Tareas programadas.

4.5. Configuración de las réplicas para Subalcaldías

Prerrequisitos:

Para el correcto funcionamiento de este script, deberá existir la capa


AreaSubalcaldia en la geodatabase seicu_gis con las áreas correspondientes a cada
subalcaldía.

Pasos a seguir:

 Se crea una nueva tarea programada en el servidor de mapas.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 133 de 395


 Se configura el nombre de la tarea “Replicas_Subalcaldias”.

 Se configura un nuevo desencadenador.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 134 de 395


 La planificación debe permitir generar las réplicas, enviarlas a la Subalcaldías y
recibir las réplicas modificadas antes de la siguiente ejecución. Por ejemplo, se
puede crear una réplica semanal los lunes para incorporar las ediciones los
viernes.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 135 de 395


 Se configura una nueva acción.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 136 de 395


 Se configura la nueva acción con los siguientes parámetros.
 Iniciar un programa  C:\Python27\ArcGISx6410.3\python.exe
 Argumentos  "C:\SEICU\Tareas Programadas\Replica_Subalcaldia.py"

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 137 de 395


 Para el seguimiento de la tarea se podrá consultar el log
Replica_Subalcaldia.log en la carpeta C:\SEICU\Tareas programadas.

4.6. Configuración de la réplica para el módulo de carga masivo

4.6.1.1 Generación manual de la réplica para el módulo de carga masivo

 Para la generación de la copia de la información alfanumérica, desde la


consola de comandos de Windows, se ejecuta el siguiente comando desde el
servidor de base de datos:

"c:\Program Files\PostgreSQL\9.3\bin\pg_dump.exe" -U postgres -w -Fc


-n public seicu > C:\Backup\SEICU.backup

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 138 de 395


el cual genera el fichero SEICU.backup dentro de la carpeta C:\Backup con la
copia de toda la información alfanumérica. La carpeta C:\Backup debe estar
previamente creada.

 Para la generación de la copia de la información geográfica, en el servidor de


mapas:
 Se abre el MXD proporcionado MapaCatastral.mxd
 En la toolbar Distributed Geodatabase se pulsa sobre Create replica.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 139 de 395


Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 140 de 395


Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 141 de 395


Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 142 de 395


 Se entregarán a las municipalidades los ficheros ReplicaCargaMasiva.mxd y
ReplicaCargaMasiva.mdb para su edición y posterior carga.

 Una vez generada la copia de carga masiva, el sistema SEICU debe quedar
suspendido hasta que se realice la integración de los datos que se van a cargar
masivamente.

4.6.1.2 Integración manual desde la réplica del módulo de carga masivo

 Desde la consola de comandos de Windows del servidor de base de datos, se


ejecuta el siguiente comando:

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 143 de 395


"c:\Program Files\PostgreSQL\9.3\bin\pg_restore.exe" -U postgres -Fc -
n public seicu SEICU.backup

Solicitará la password donde introduciremos 09/Asdf.

 Para la restauración de la copia de la información geográfica, en el servidor de


mapas:
 Se recepciona el MXD y MDB con todos los datos añadidos o editados y
lo colocamos en C:\SEICU\Réplicas
 Se abreArcCatalog y localizamos la geodatabase

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 144 de 395


Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 145 de 395


 Los cambios quedarían integrados directamente en producción.

4.6.2. Configuración de la réplica completa del repositorio de datos


Prerrequisitos:

Debe existir el directorio C:\Backup.


Comprobar en la siguiente ruta “C:\Users\Administrador\AppData\Roaming\postgresql”
que el archivo “pgpass.conf” contiene lo siguiente: localhost:5432:*:postgres:09/Asdf
Tener el script Backup diario.bat en la ruta:
C:\SEICU\BACKUP
Pasos a seguir:

 Se crea una nueva tarea programada en el servidor de base de datos.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 146 de 395


 Se configura el nombre de la tarea “Backup diario de la base de datos”.

 Se configura un nuevo desencadenador.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 147 de 395


 Se configurará para que se genere diariamente en horario nocturno.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 148 de 395


 Se configura una nueva acción.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 149 de 395


 Se configura la nueva acción con los siguientes parámetros.
 Iniciar un programa  C:\SEICU\BACKUP\Backup diario.bat

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 150 de 395


4.7. Importación de los servicios

Prerrequisitos:

 Disponer de los siguientes ficheros MXD:

 MXD de los servicios de mapa:

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 151 de 395


 Toolbox SEICU con los geoprocesos:

 Fichero 1917640000000000000000.zip con un shapefile con el mismo nombre


en su interior.

Pasos para la importación:

Para todos los MXDs empleados en este apartado, se debe asegurar que la fuente de
datos de todas las capas sean los datos cargados en el entorno sobre el que se está
instalando la aplicación.

Consideraciones previas:

Dependiendo del huso del municipio, será necesario cambiar el sistema de


coordenadas en el fichero mxd para evitar posibles errores durante la publicación de
los servicios.

 Se abre el fichero mxd mediante la aplicación ArcMap.


 Se pulsará con el botón derecho sobre “Layers”
Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 152 de 395


 En la pestaña “Coordinate System” se seleccionará el sistema de coordenadas
correspondiente según el huso del municipio.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 153 de 395


 Se guardará el mxd pulsando en File Save, y se procederá a la publicación del
servicio como se describe en los siguientes pasos.

4.7.1. servicioDatosEditables
Para este servicio, seguir los siguientes pasos:

 Se abre el fichero servicioDatosEditables.mxd


 Se pulsa en File Share as service

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 154 de 395


 Se elige "Publish as service" en caso de ser la primera vez que se va a
publicar, o "Overwrite an existing service" si ya existe.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 155 de 395


Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 156 de 395


 Se configura el número máximo de registros devueltos por el servidor en
función de las necesidades.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 157 de 395


 Se configuran las capacidades del servicio:
 Mapping
 Feature access

 Se configura la descripción del servicio.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 158 de 395


 Se pulsa sobre Analyze.

 Se pulsa sobre Publish.

4.7.2. servicioDatosNoEditables
Para este servicio, seguir los siguientes pasos:

 Se abre el fichero servicioDatosNoEditables.mxd


 Se pulsa en File Share as service

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 159 de 395


 Se elige "Publish as service" en caso de ser la primera vez que se va a
publicar, o "Overwrite an existing service" si ya existe.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 160 de 395


Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 161 de 395


 Se configura el número máximo de registros devueltos por el servidor en
función de las necesidades.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 162 de 395


 Se configuran las capacidades del servicio:
 Mapping

 Se configura la descripción del servicio.

 Se pulsa sobre Analyze.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 163 de 395


 Se pulsa sobre Publish.

 Una vez publicado, se activará la capacidad de “Feature Access” desde las


propiedades del servicio.

4.7.3. DivisionPolitica
Para este servicio, seguir los siguientes pasos:

 Se abre el fichero DivisionPolitica10_50.mxd


 Se pulsa en File Share as service

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 164 de 395


 Se elige "Publish as service" en caso de ser la primera vez que se va a
publicar, o "Overwrite an existing service" si ya existe.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 165 de 395


Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 166 de 395


 Se configura el número máximo de registros devueltos por el servidor en
función de las necesidades.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 167 de 395


 Se configuran las capacidades del servicio:
 Mapping

 Se configura la descripción del servicio.

 Se pulsa sobre Analyze.


Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 168 de 395


 Se pulsa sobre Publish.

4.7.4. Creación y configuración de servicios cartográficos adicionales


Se deben ejecutar los siguientes pasos desde el Manager de AGS:

 Acceder al Manager de AGS desde la URL:


http://IP_SERVIDOR_MAPAS:6080/arcgis/manager/
o desde: https://IP_SERVIDOR_MAPAS:6443/arcgis/manager/
 Parar SampleWorldCities:

 Arrancar Geometry y PrintingTools:

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 169 de 395


4.7.5. Inspecciones Collector
Para este servicio, seguir los siguientes pasos:

 Se abre el fichero Inspecciones_Collector.mxd


 Se pulsa en File Share as service

 Se elige "Publish as service" en caso de ser la primera vez que se va a


publicar, o "Overwrite an existing service" si ya existe.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 170 de 395


Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 171 de 395


Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 172 de 395


 Se configura el número máximo de registros devueltos por el servidor en
función de las necesidades.

 Se configuran las capacidades del servicio:


 Mapping
 Feature access

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 173 de 395


 Se configura la descripción del servicio.

 Se pulsa sobre Analyze.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 174 de 395


 Se pulsa sobre Publish.

4.7.6. Rejilla 100


Para este servicio, seguir los siguientes pasos:

 Se abre el fichero Rejilla100m.mxd.


 Se clica en File Share as service.

 Se elige "Publish as service" en caso de ser la primera vez que se va a


publicar, o "Overwrite an existing service" si ya existe.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 175 de 395


Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 176 de 395


 Se configura el número máximo de registros devueltos por el servidor en
función de las necesidades.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 177 de 395


 Se configuran las capacidades del servicio:
 Mapping
 Feature access

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 178 de 395


 Se configura la descripción del servicio.

 Se pulsa sobre Analyze.

 Se pulsa sobre Publish.

4.7.7. servicioDatosNoEditablesOVC
Para este servicio, seguir los siguientes pasos:

 Se abre el fichero servicioDatosNoEditablesOVC.mxd


 Se pulsa en File Share as service

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 179 de 395


 Se elige "Publish as service" en caso de ser la primera vez que se va a
publicar, o "Overwrite an existing service" si ya existe.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 180 de 395


Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 181 de 395


 Se configura el número máximo de registros devueltos por el servidor en
función de las necesidades.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 182 de 395


 Se configuran las capacidades del servicio:
 Mapping

 Se configura la descripción del servicio.

 Se pulsa sobre Analyze.

 Se pulsa sobre Publish.


Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 183 de 395


4.7.8. servicioInspeccionesFinInspeccion
Para este servicio, seguir los siguientes pasos:

 Se abre el fichero servicioInspeccionesFinInspeccion.mxd


 Se pulsa en File Share as service.

 Se elige "Publish as service" en caso de ser la primera vez que se va a


publicar, o "Overwrite an existing service" si ya existe.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 184 de 395


Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 185 de 395


 Se configura el número máximo de registros devueltos por el servidor en
función de las necesidades.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 186 de 395


 Se configuran las capacidades del servicio:
 Mapping
 Feature access

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 187 de 395


 Se configura la descripción del servicio.

 Se pulsa sobre Analyze.

 Se pulsa sobre Publish.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 188 de 395


4.7.9. servicioInspeccionesFinInspeccionNoEditable
Para este servicio, seguir los siguientes pasos:

 Se abre el fichero servicioInspeccionesFinInspeccion.mxd


 Se pulsa en File Share as service.

 Se elige "Publish as service" en caso de ser la primera vez que se va a


publicar, o "Overwrite an existing service" si ya existe.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 189 de 395


Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 190 de 395


 Se configura el número máximo de registros devueltos por el servidor en
función de las necesidades.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 191 de 395


 Se configuran las capacidades del servicio:
 Mapping
 Feature access

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 192 de 395


 Se configura la descripción del servicio.

 Se pulsa sobre Analyze.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 193 de 395


 Se pulsa sobre Publish.

4.7.10. servicioInspeccionesEditable
Para este servicio, seguir los siguientes pasos:

 Se abre el fichero servicioInspeccionesEditable.mxd


 Se pulsa en File Share as service.

 Se elige "Publish as service" en caso de ser la primera vez que se va a


publicar, o "Overwrite an existing service" si ya existe.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 194 de 395


Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 195 de 395


 Se configura el número máximo de registros devueltos por el servidor en
función de las necesidades.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 196 de 395


 Se configuran las capacidades del servicio:
 Mapping
 Feature access

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 197 de 395


 Se configura la descripción del servicio.

 Se pulsa sobre Analyze.

 Se pulsa sobre Publish.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 198 de 395


4.7.11. servicioDashboard
Para este servicio, seguir los siguientes pasos:

 Se abre el fichero servicioDashboard.mxd


 Se pulsa en File Share as service.

 Se elige "Publish as service" en caso de ser la primera vez que se va a


publicar, o "Overwrite an existing service" si ya existe.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 199 de 395


Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 200 de 395


 Se configura el número máximo de registros devueltos por el servidor en
función de las necesidades.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 201 de 395


 Se configuran las capacidades del servicio:
 Mapping

 Se configura la descripción del servicio.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 202 de 395


 Se pulsa sobre Analyze.

 Se pulsa sobre Publish.

4.7.12. GenerarMXDCentrado
Este es el servicio para la generación de un fichero MXD centrado en un predio dado.
Para crear hacer lo siguiente:

 Reparar fuentes del fichero mxd “obtenerMXDCentrado.mxd” y copiarlo, si no lo


está, en la ruta: “C:\SEICU\mxd\”
 Crear la siguiente estructura de directorios, si no existe:
“C:\arcgisserver\directories\arcgisoutput\SEICU\ObtenerMXDCentrado_GPServ
er\SEICU_ObtenerMXDCentrado”
 En otro mxd diferente del anterior, cargar la herramienta
“ObtenerMXDCentrado.tbx”.
 Se introducirá la referencia catastral de un predio cualquiera.
Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 203 de 395


 Ejecutar el geoprocessing, introduciendo la referencia catastral de un predio
cualquiera.
 Tras ello, limpiar los resultados generados y publicarlo tal y como se muestra
en las siguientes pantallas:

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 204 de 395


Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 205 de 395


 El resto de pantallas por defecto excepto las mostradas a continuación:

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 206 de 395


 Se configura la descripción del servicio.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 207 de 395


 Se pulsa sobre Analyze.

 Se pulsa sobre Publish.

 Por último, se pulsa sobre OK, para aceptar la copia del mxd al servidor:

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 208 de 395


NOTA: En algunos entornos ha dado problema por permisos de la carpeta donde se
genera el MXD temporalmente. Este error se puede ver en el gestor de trazas de AGS
Manager. Para solventarlo simplemente hay que darle control total a los usuarios para
la carpeta:
“C:\arcgisserver\directories\arcgisoutput\SEICU\ObtenerMXDCentrado_GPServer\SEI
CU_ObtenerMXDCentrado”

4.7.13. CompressAnalyzeRebuildIndexes
Este es el servicio para la ejecución de la tarea programada para el mantenimiento de
la base de datos geográfica. Para crear hacer lo siguiente:

 Abrir un mxd y cargar la toolbox “CompressAnalyzeRebuildIndexes.tbx”


 Ejecutar el geoprocessing poniendo los parámetros apropiados para los datos
existentes.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 209 de 395


 Tras ello, limpiar los resultados generados y publicarlo tal y como se muestra
en las siguientes pantallas:

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 210 de 395


Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 211 de 395


 El resto de pantallas por defecto excepto las mostradas a continuación:

 Se configura la descripción del servicio.

 Se pulsa sobre Analyze.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 212 de 395


 Se pulsa sobre Publish.

4.7.14. CargaShapeInspeccion
Este es el servicio para la carga del shapefile de inspección comprimido en su capa
correspondiente. Para crear hacer lo siguiente:

 Reparar fuentes del fichero servicioInspeccionesFinInspeccion.mxd si fuera


necesario y cargar la herramienta “CargaShapeInspeccion.tbx”.
 Copiar un ZIP con un shapefile que se llame 1917640000000000000000.zip en
la ruta del servidor C:\Archivos de programa\Apache Software
Foundation\Tomcat 7.0\webapps\SEICU.

 Ejecutar el geoprocessing poniendo los parámetros apropiados para los datos


existentes.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 213 de 395


 Tras ello, seleccionar los resultados generados y publicarlo tal y como se
muestra en las siguientes pantallas:

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 214 de 395


Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 215 de 395


Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 216 de 395


 El resto de pantallas por defecto excepto las mostradas a continuación:

 Se configura la descripción del servicio.

 Se pulsa sobre Analyze.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 217 de 395


 Se pulsa sobre Publish.

4.7.15. Ortofoto
Para poder publicar este servicio se deberá contar con los siguientes archivos:

 Ortofoto que deberá copiarse en la ruta C:\SEICU\DirectorioRegistradoAGS.

Para publicar el servicio, seguir los siguientes pasos:

 Se abre un mapa en blanco y se carga la ortofoto correspondiente.

NOTA: Si no se dispone de Ortofoto, se usará como fuente alternativa el


archivo “DivisionPolitica10_50.mxd”.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 218 de 395


 Se pulsa en File Share as service

 Se elige "Publish as service" en caso de ser la primera vez que se va a


publicar, o "Overwrite an existing service" si ya existe.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 219 de 395


Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 220 de 395


 Se configuran las capacidades del servicio:
 Mapping

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 221 de 395


 Se configura la caché del servicio.

 Se pulsa sobre Analyze.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 222 de 395


 Se pulsa sobre Publish.

Si al publicar sale un mensaje de aviso, se selecciona la opción de la imagen y


se continúa la publicación para que genere la caché del servicio.

Al publicar el servicio se mostrará un mensaje informativo indicando que la


caché se está generando y puede consultarse en las propiedades del nuevo
servicio de mapa.

Para ver el estado de la caché se pulsará en la opción “View Cache Status” del
servicio correspondiente. Este proceso puede tomar bastante tiempo en función
de las características de la ortofoto.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 223 de 395


4.7.16. Levantamiento Catastral
Para publicar el servicio, seguir los siguientes pasos:

 Abrir el mapa “LevantamientoTopográfico.mxd”

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 224 de 395


 Reparamos las fuentes de datos si fuese necesario
 Se pulsa en File Share as service

 Se elige "Publish as service".

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 225 de 395


 Se pulsa “Siguiente”.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 226 de 395


 Se selecciona la carpeta “SEICU”.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 227 de 395


 Se pulsa sobre Analyze.

 Se pulsa sobre Publish.

4.7.17. Predios Historico


Para publicar el servicio, seguir los siguientes pasos:

 Abrir el mapa “PrediosHistorico.mxd”

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 228 de 395


 Reparamos las fuentes de datos si fuese necesario
 Se pulsa en File Share as service

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 229 de 395


 Se elige "Publish as service".

 Se pulsa “Siguiente”.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 230 de 395


 Se selecciona la carpeta “SEICU”.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 231 de 395


 Se configuran las capacidades del servicio:
 Mapping

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 232 de 395


 Se configura la descripción del servicio.

 Se pulsa sobre Analyze.

 Se pulsa sobre Publish.


 Una vez publicado, se activará la capacidad de “Feature Access” desde las
propiedades del servicio.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 233 de 395


4.7.18. Configuración de las instancias de los servicios
NOTA: La configuración del número de instancias, así como otras
configuraciones que afecten al rendimiento, dependerán del número de
usuarios y nivel de carga del servidor en cada municipio. Los datos que se
establecen en este manual deberán ser adaptados según las necesidades de
cada caso.

Se deben ejecutar los siguientes pasos desde el Manager de AGS:

 Acceder al Manager de AGS desde la URL:


http://IP_SERVIDOR_MAPAS:6080/arcgis/manager/
o desde: https://IP_SERVIDOR_MAPAS:6443/arcgis/manager/
Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 234 de 395


 Seleccionar la pestaña “Servicios” y acceder a la carpeta SEICU.

 Para cada uno de los servicios, se configurarán las instancias mínimas y


máximas según la siguiente tabla (estos datos deberán adaptarse para cada
instalación):

Servicio / Geoproceso Instancia mínima Instancia


máxima
CargaShapeInspección 2 5
CompressAnalyzeRebuildIndexes 1 2
DivisionPolitica 3 6
Inspecciones_Collector 1 2
LevantamientoTopográfico 1 2
ObtenerMXDCentrado 2 5

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 235 de 395


Ortofoto 2 4
Rejilla100m 2 4
servicioDashboard 1 4
servicioDatosEditables 3 6
servicioDatosNoEditables 3 6
servicioDatosNoEditablesOVC 1 2
servicioInspeccionesEditable 2 4
servicioInspeccionesFinInspeccion 3 6
servicioInspeccionesFinInspeccionNoEditable 3 6

 Para ello, se pulsa sobre el nombre del servicio:

 Una vez dentro, se accederá al apartado “Pooling o Agrupamiento” y se


configurarán el número de instancias mínimo y máximo por máquina.
Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 236 de 395


 En el siguiente paso, se accederá al apartado “Processes o Procesos” y
se comprobará que el parámetro “Run instances of this configuration” o
“Ejecutar las instancias de esta configuración”, se encuentra configurado
con el valor “In a separate process for each instance (high isolation)” o
“En un proceso separado para cada instancia (alto aislamiento)”.

4.7.19. Privatización de los servicios


Se deben ejecutar los siguientes pasos desde el Manager de AGS:

 Acceder al Manager de AGS desde la URL:


http://IP_SERVIDOR_MAPAS:6080/arcgis/manager/
o desde: https://IP_SERVIDOR_MAPAS:6443/arcgis/manager/

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 237 de 395


 Seleccionar la pestaña “Servicios” y acceder a la carpeta SEICU.

 Para privatizar un servicio, se pulsará sobre el icono del candado. Se nos abrirá
una ventana emergente, y pulsaremos sobre privado y sobre el icono para
añadir el rol permitido. Quedará como en la siguiente imagen.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 238 de 395


 Para cada servicio se configurará según la siguiente tabla:

Servicio / Geoproceso Privado


CargaShapeInspección Si
CompressAnalyzeRebuildIndexes Si
DivisionPolitica No
Inspecciones_Collector No
LevantamientoTopográfico No
ObtenerMXDCentrado Si
Ortofoto No

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 239 de 395


Rejilla100m No
servicioDashboard No
servicioDatosEditables Si
servicioDatosNoEditables No
servicioDatosNoEditablesOVC No
servicioInspeccionesEditable Si
servicioInspeccionesFinInspeccion Si
servicioInspeccionesFinInspeccionNoEditable No

4.7.20. Plantillas personalizadas para Certificado Catastral


Para mostrar imágenes de los mapas tanto del predio como de la manzana al reporte
de Certificado Catastral se utiliza el servicio de Printing Tools de ArcGIS Server. Para
personalizar la impresión de los mapas, se utilizan dos plantillas, una para la imagen
de predio y otra para la de manzana, creadas a tal efecto.

Las plantillas son las siguientes:

SEICU_Predio.mxd

SEICU_Manzana.mxd

Y simplemente deben copiarse en la ruta:

C:\Program Files\ArcGIS\Server\Templates\ExportWebMapTemplates

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 240 de 395


Una vez copiadas, se deberán abrir los MXD u comprobar que los orígenes de datos
son correctos.

Tras ello, si ArcGIS Server está arrancado, deberá reiniciarse.

4.8. Importación de los servicios a ArcGIS Online

4.8.1. Mapa Web Collector


Una vez publicado el servicio en ArcGIS Server tal y como se indica en el apartado
4.7.5, se debe configurar un servicio de mapa en ArcGIS Online para poder
consumirse en Collector.

Se inicia sesión en la cuenta de Organizaciones de ArcGIS con el correspondiente


usuario y contraseña.

https://www.arcgis.com/home/signin.html

 Se selecciona la pestaña “Mi contenido”, se despliega la opción “Crear” y se


elige “Mapa”.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 241 de 395


 Se denomina al Servicio de mapa con un título y unas etiquetas para este
mapa.

 Para poder cargar en el mapa el servicio publicado desde ArcGIS Server, se


selecciona Agregar y buscar capas.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 242 de 395


 Se elige “Un servidor SIG” en el combo “Entrada”, la URL debe apuntar a la
dirección de ArcGIS Server correspondiente.
http://<direccion>:6080/arcgis/rest/services/SEICU/
NOTA: Es imprescindible que la URL sea pública para que Collector tenga
acceso a las capas.

A continuación se pulsa en “IR”, en los resultados encontrados se debe elegir el


servicio Inspecciones_Collector (Feature Service). Debemos asegurarnos de
seleccionar el Feature Service que es el que tiene la capacidad para editar.
Para finalizar, se pulsa en “Se terminó de añadir capas”.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 243 de 395


Las ventanas emergentes para cada feature class y tabla que compone el mapa
deben de estar visibles para poder visualizar las tablas relacionales que previamente
se configuraron.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 244 de 395


 Se modifica el título de la ventana emergente, los títulos de los campos para las
ventanas emergentes y los títulos de las capas en la leyenda para hacerlos
más legibles al usuario.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 245 de 395


 Se configuran las opciones de búsqueda para las capas gráficas.
 En el Web Map se pulsa la funcionalidad “Información” y “Más Detalles”

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 246 de 395


 Se pulsa la opción “Editar”. (Dependiendo de la versión, estas opciones se
pueden encontrar dentro de la pestaña “avanzada” en la misma vista)

 Se configuran las búsquedas de las capas de predio, inspecciones y


construcciones para localizar los elementos por su campo código catastral e
identificador de construcción. Se guardan los cambios.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 247 de 395


 Para guardar todas las configuraciones que se han hecho se pulsa en el icono
guardar.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 248 de 395


4.8.2. Mapa Web Dashboard
Una vez publicado el servicio en ArcGIS Server tal y como se indica en el apartado
4.7.11, se debe configurar un servicio de mapa en ArcGIS Online para poder
consumirse en Operations Dashboard.

Se inicia sesión en la cuenta de Organizaciones de ArcGIS con el correspondiente


usuario y contraseña.

https://www.arcgis.com/home/signin.html

 Se selecciona la pestaña “Mi contenido”, se despliega la opción “Crear” y se


elige “Mapa”.

 Se denomina al Servicio de mapa con un título y unas etiquetas para este


nuevo mapa y se pulsa en “OK”.
Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 249 de 395


 Para añadir las capas al mapa, se debe elegir esta opción “Añadir capa desde
la Web”.

 A continuación se deben introducir y añadir las URLs que hacen referencia a


cada capa dentro del servicio que se ha publicado anteriormente. Se deberá
realizar esta operación por cada una de las capas de forma independiente.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 250 de 395


 Para encontrar estas URLs, se debe abrir el servicio REST correspondiente
desde el Catálogo de Servicios de ArcGIS Server. Se busca el servicio para
copiar cada URL y se añade al nuevo Web Map. Para más información sobre
cómo acceder a los servicios de mapa publicados, consultar el apartado 6.1 de
este documento.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 251 de 395


 Una vez añadidas todas las URLs, el nuevo Web Map debe visualizarse de
forma similar a la imagen mostrada a continuación.

 Para la configuración de las ventanas emergentes y de atributos, consultar el


apartado 4.8.1 de este mismo manual.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 252 de 395


5. Configuración HTTPS
5.1. Configuración HTTPS de ArcGIS Server

Para configurar el servidor de mapas ArcGIS para el uso de SSL, será necesario
acceder al Directorio de Administración de ArcGIS Server.

 Se accederá a través del siguiente enlace:


http://localhost:6080/arcgis/admin
Se deberá abrir tal y como aparece en la siguiente imagen.

 Para poder acceder, se introducirán el usuario: siteadmin y la contraseña


09/Asdf
 Una vez dentro, navegaremos por los menús accediendo sucesivamente a:
security > config > update
 Se seleccionará en el desplegable “Protocol” los valores HTTP And HTTPS.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 253 de 395


 Se pulsa sobre Update para actualizar. El servidor se reiniciará
automáticamente.

5.2. Configuración HTTPS de Tomcat

Para configurar el servidor de aplicaciones Tomcat para el uso de SSL, será necesario
crear un almacén de claves y un certificado autofirmado. Para ello se utilizará la
herramienta “keytool” que proporciona la distribución de JAVA.

 Se abrirá la línea de comandos de Windows (cmd) como Administrador.


 Nos situaremos en el directorio %JAVA_HOME%\bin

 Una vez ahí, se lanzará la siguiente sentencia:


keytool -genkey -alias tomcat -keyalg RSA

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 254 de 395


 Durante el proceso nos solicitará una contraseña para el almacén de claves.
Se introducirá “seicussl”.

 A continuación, será necesario introducir una serie de datos sobre la


organización, y por último, se ingresará una contraseña para <tomcat>.
NOTA:
Aunque nos permite introducir una distinta, debemos poner la misma
contraseña. Para ello basta con pulsar intro.

 Tras este proceso se generará el almacén de claves en la carpeta de


usuario de Windows. Se copiará en una nueva ubicación:
C:\key_store_ssl\.keystore

 Por último, es necesario configurar el conector de Tomcat añadiendo el


siguiente bloque en el fichero “server.xml” de la carpeta “conf” de nuestra
instalación de Tomcat.

<Connector port="8443" maxThreads="150"

scheme="https" secure="true" SSLEnabled="true"

keystoreFile="C:\key_store_ssl\.keystore" keystorePass="seicussl"

clientAuth="false" keyAlias="tomcat" sslProtocol="TLS"/>

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 255 de 395


5.3. Carga del certificado de AGS en Tomcat

Para cargar el certificado, en primer lugar hay que generarlo. Para ello será necesario
acceder al Directorio de Administración de ArcGIS Server.

 Se accederá a través del siguiente enlace:


http://localhost:6080/arcgis/admin
Se deberá abrir tal y como aparece en la siguiente imagen.

 Para poder acceder, se introducirán el usuario: siteadmin y la contraseña


09/Asdf
 Una vez dentro, navegaremos por los menús accediendo sucesivamente a:
machines > Nombre de la máquina > sslcertificates >
selfsignedcertificate
 Desde esta ventana, se pulsará el botón “export” guardando el certificado
“SelfSignedCertificate.cer” que genera en un directorio conocido, puesto
que será necesario usarlo más adelante.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 256 de 395


 Se descargará y se instalará el programa “portecle” haciendo uso del
siguiente enlace: http://portecle.sourceforge.net/
 Antes de abrirlo, es necesario asegurarse de qué instalación de JAVA está
usando el servidor de aplicaciones Tomcat abriendo la ventana de
propiedades y la pestaña “Java”.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 257 de 395


 En el caso de que esté marcada la opción use default, debemos comprobar
mediante la línea de comandos. Para ello se introducirá el siguiente
comando: java –version. Nos mostrará la versión de JAVA en uso.
 Mediante el explorador de Windows, accedemos al directorio de instalación
de JAVA que se obtuvo en el paso anterior. Comúnmente, se sitúa en
C:\Program Files\Java\<jre_version>\lib\security o
C:\Program Files\Java\<jdk_version>\jre\lib\security
 Una vez ahí, copiaremos el archivo “cacerts” a otro directorio donde
hayamos descomprimido el programa “Portecle”.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 258 de 395


 Se ejecuta mediante Java el programa “portecle.jar”.

 Una vez abierto, se pulsa sobre “Open Keystore File” y se busca el archivo
“cacerts” que anteriormente se copió. Se ingresa la contraseña: “changeit”.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 259 de 395


 Se pulsa sobre “Tools > Import Trusted Certificate”.

 Se importa el archivo “SelfSignedCertificate.cer” que anteriormente


exportamos con ArcGIS Server.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 260 de 395


 Se hace click en “OK” en las sucesivas ventanas hasta que se importe
satisfactoriamente.

 Cuando finalice el proceso, se guardan los cambios.

 Por último, se copiará el archivo guardado “cacert” al directorio original de


la instalación de JAVA en uso desde el cual se importó previamente.
NOTA: Es recomendable antes de copiar el nuevo archivo, renombrar el
anterior “cacert” a “cacertOLD” como copia de seguridad.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 261 de 395


5.4. Edición del fichero Hosts

Al activar el acceso por SSL, se utilizará el nombre de la máquina en lugar de la IP.


Por ejemplo: https://nombre_host:8443/SEICU. Es necesario editar el fichero hosts, ya
que para que funcionen las peticiones internas a servicios REST de AGS con HTTPS
debemos hacer la llamada por nombre, no por IP.

Para ello, se seguirán los siguientes pasos:

 Se accederá al directorio: C:\Windows\System32\drivers\etc


 Una vez dentro, abriremos el fichero: hosts
 Añadiremos la tupla: IP Nombre_Host
Ejemplo: 172.16.0.116 WIN-01EHBJM291M

Si el sistema se encuentra instalado en distintos servidores, para cada uno de ellos


debemos editar el fichero hosts, realizando el mismo proceso.

 Para el servidor de mapas ArcGIS, se añadirán:

o IP Nombre_Host_ArcGIS

o IP Nombre_Host_Tomcat

 Para el servidor de mapas Tomcat, se añadirán:

o IP Nombre_Host_Tomcat

o IP Nombre_Host_ArcGIS

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 262 de 395


6. Despliegue
6.1. Comprobación del despliegue de los servicios

Una vez hecho el despliegue y la securización de los servicios, una forma rápida de
comprobar que todo se ha realizado correctamente es la siguiente:

 Abrir, un navegador e introducir la url siguiente (sustituyendo localhost por la ip


del servidor). Debe solicitar usuario y contraseña. Se deben introducir

Usuario: SEICUAplicacionUser

Contraseña: SEICUAplicacionUser

http://localhost:6080/arcgis/rest/services/SEICU

 El resultado debe ser el siguiente:

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 263 de 395


 Tras esto, introducir la url siguiente (sustituyendo localhost por la ip del
servidor). Si se cerró la sesión de la prueba anterior, debe solicitar usuario y
contraseña. Se deben introducir:

Usuario: SEICUAplicacionUser

Contraseña: SEICUAplicacionUser

http://localhost:6080/arcgis/rest/services/Utilities

 El resultado debe ser el siguiente:

Es importante asegurarse de que todo es exactamente así, incluido acentos, espacios


en blanco, etc.

6.2. Despliegue de los WAR de aplicación

Prerrequisitos:

 Disponer del fichero SEICU.war

 Disponer del fichero OVC.war

 Disponer del fichero seicu-ecm-serviceV2.war

 Disponer del fichero SEICUWS.war

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 264 de 395


 Disponer del fichero SEICUWSClient.war (Opcional. Se utiliza para probar los
web services desarrollado desde un entorno web)

 Disponer del fichero SEICUWSTest.war (Opcional. Se utiliza para simular los


web services a desarrollar por entidades externas hasta que estos se
encuentren en producción)

Pasos a seguir:

 Parar el servicio de Tomcat

 Copiar en la ubicación siguiente los WARs a desplegar

C:\Program Files\Apache Software Foundation\Tomcat 7.0\webapps

 Arrancar el servicio de Tomcat y esperar a que el despliegue se complete

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 265 de 395


7. Configuración del Job para actualizar vistas
A continuación se detallan los pasos para configurar el Job que actualizará las vistas
materializadas utilizadas en el módulo de inteligencia de negocio. Para la
configuración del Job, previamente se habrá instalado el pgAgent tal y como se indica
en el apartado 2.14.

 Acceder a pgAdmin y crear un nuevo Job.

 Nombrar el Job como “Actualizar VM”.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 266 de 395


 Seleccionar la pestaña “Steps” y pulsar “Add”.

 Seleccionar la base de datos “seicu”.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 267 de 395


 Acceder a la pestaña “Definition” y poner la query mostrada en pantalla.

 Acceder a la pestaña “Shedules” y pulsar “Add”.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 268 de 395


 Nombrar como “Diario” y configurar una fecha de inicio.

 Acceder a la pestaña “Days” y seleccionar todos los días de la semana.

 Acceder a la pestaña “Times” y seleccionar la hora en la que se desea lanzar el


Job.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 269 de 395


 Por último comprobaremos que el servicio “PostgreSQL Scheduling Agent –
pgAgent” se encuentra iniciado.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 270 de 395


8. Configuración de Operations Dashboard
 Iniciar la aplicación Operations Dashboard

 Ingrese el portal al que desea acceder. Si se conecta al portal de su


organización la url debe ser algo similar a la mostrada:
https://myportal.company.com/arcgis
 Pulsar “Continuar”
 Iniciar sesión con una cuenta de organización de ArcGIS:

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 271 de 395


 Una vez configurado se tendrá acceso al panel de autores de las vistas de
operaciones.

Para más información sobre este apartado, por favor consultar el siguiente enlace:
http://doc.arcgis.com/es/operations-dashboard/windows-desktop/author/authoring-an-
operation-view.htm

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 272 de 395


 Se pulsa en Crear. Seleccionando “Vista de operaciones de una pantalla”

 Se selecciona “Mapa”. Y elegimos el mapa de Dashboard anteriormente creado


en el punto 4.8.2. Mapa Web Dashboard.
 En la siguiente pantalla se solicita seleccionar las capas que usaremos como
fuentes de datos de widget. En nuestro caso “Predios” y debemos marcar el
check “Seleccionable”

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 273 de 395


 Aparecerá el mapa generado en Arcgis Online.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 274 de 395


 A continuación pulsamos en “Agregar widget” y en el tipo seleccionamos
“Consulta”.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 275 de 395


 Completamos los datos solicitados y pulsamos en agregar consultas.
Generamos la primera consulta “Búsqueda por Manzana” y pulsamos en
“Agregar”

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 276 de 395


 Se repite el proceso para el resto de búsquedas:

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 277 de 395


 Tras pulsar en “Aceptar” nos aparecen en la vista principal las búsquedas
configuradas.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 278 de 395


 Podemos probar, por ejemplo, la búsqueda por manzanas, que nos mostrará
los predios que se encuentren en la manzana introducida

 Añadimos un nuevo widget, en este caso te tipo Lista.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 279 de 395


 Lo configuramos de la siguiente manera.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 280 de 395


 Si repetimos la consulta anterior, comprobamos que el resultado aparece en el
nuevo widget configurado.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 281 de 395


 Añadimos un nuevo panel y configuramos un nuevo widget bajo los anteriores,
en este caso de tipo “Detalles de la entidad”

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 282 de 395


Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 283 de 395


 Lo configuramos de la siguiente manera. Pestaña “Formato de campo”

 Pestaña “Título y descripción”

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 284 de 395


 Pestaña “Capacidades”

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 285 de 395


 Agregamos un nuevo panel y configuramos un nuevo widget, en este caso de
tipo “Resumen”

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 286 de 395


 Lo configuramos de la siguiente manera

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 287 de 395


 Se mostrará el valor total de superficies de los predios devueltos por la consulta
realizada

 Repetimos el proceso con un nuevo widget del mismo tipo, configurándolo


como sigue para obtener, además, el valor catastral total de los predios
devueltos por la consulta
Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 288 de 395


 Vamos a añadir, por último, un widget de tipo leyenda

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 289 de 395


 Vamos a añadir, por último, un widget de tipo leyenda

 Es muy importante guardar el proyecto para que no se pierdan todos los


trabajos realizados

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 290 de 395


9. Configuración de Collector
9.1. Configuración de Collector for ArcGIS

Para configurar la cuenta de usuario de Collector se accederá a la aplicación desde el


dispositivo móvil y se seguirán los siguientes pasos:
 Se ingresa la url del portal corporativo de ArcGIS.

 Se pulsa en continuar

Se introduce el nombre de usuario y contraseña que se tiene para la cuenta de


organizaciones de ArcGIS.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 291 de 395


10. Configuración de Geoportal de Esri
10.1. Configuración de Esri Geoportal Server

Para realizar la configuración avanzada del Esri Geoportal Server se seguirán los
pasos descritos en el siguiente enlace:

https://github.com/Esri/geoportal-server/wiki/All-gpt.xml-file-settings

Para indexar todo el contenido de metadatos se seguirán los pasos del siguiente
enlace:

https://github.com/Esri/geoportal-server/wiki/Index-All-Metadata-Content

El usuario y contraseña configurados para acceder con permiso de administrador al


geoportal es “geoportalseicu/geoportalseicu”. Si se desea modificar se accederá al
fichero gtp.xml y se modificará en estas etiquetas:

El directorio de indexación de Lucene está configurado en “C:\Lucene”, para


modificarlo se cambiará la ruta en las siguientes etiquetas en el fichero gtp.xml:

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 292 de 395


10.2. Importación de metadatos con Esri Geoportal Server

Para poder crear y administrar metadatos con ESRI Geoportal Server, lo primero que
se debe realizar es acceder desde el navegador a la siguiente URL sustituyendo
“localhost” por la IP del servidor.

http://localhost:8081/geoportal/catalog/identity/login.page

10.2.1. Creación manual de metadatos con ESRI Geoportal Server


Para poder crear metadatos con ESRI Geoportal Server de forma manual se seguirán
los pasos descritos a continuación:

 Se ingresan las credenciales correspondientes en el Geoportal y se pulsa en


Login para acceder.

Usuario: geoportalseicu

Clave: geoportalseicu

 Una vez aparece la interfaz del Geoportal, se pulsa en Administración.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 293 de 395


 A continuación se pulsa en Agregar, se selecciona la opción “Usar editor para
crear metadatos manualmente” y se pulsa en “Proceder”.

 Se selecciona el estandar de Metadatos ISO deseado y se pulsará en


“Proceder”.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 294 de 395


 En la siguiente interfaz se introducen los metadatos mínimos necesarios
exigidos por la ISO seleccionada. Estos Metadatos se clasifican en cinco
grandes grupos: Metadatos, Identificación, Distribución, Calidad y Adquisición.
A su vez cada uno de ellos esta subdividido en otras categorías. Al pulsar
“Guardar” el sistema validará los datos introducidos e indicará qué campos
obligatorios faltan en caso de no haberse rellenado.

En el primer grupo, Metadatos, se podrá ingresará toda la información relativa a los


metadatos del recurso publicado.

 La pestaña Identificador, el campo Identificador archivo viene dado por defecto,


es el identificador único para el fichero de metadatos, se editará el Idioma, es el
idioma usado para la documentación metadatos y por último el Nivel de
jerarquía.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 295 de 395


Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 296 de 395


 La pestaña Contacto, el Nombre de Organización es el nombre de la
organización responsable del conjunto de datos, el campo E-mail es la
dirección de correo electrónico de la organización responsable o individuo y por
último el Rol es el tipo de función realizada por el responsable del conjunto de
datos, en esta tabla aparecen las diferentes posibilidades a seleccionar.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 297 de 395


 La pestaña Fecha, el campo Fecha Metadatos es la fecha en que el metadato
es creado, viene dada por defecto en el día que es creado este archivo.

 La pestaña Estandar, el campo Nombre del Estándar del Metadato, es el


nombre del estándar de metadatos utilizado para documentar el conjunto de

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 298 de 395


datos, viene dado por defecto. El campo Versión del estándar del metadato,
que también viene dado por defecto, es la versión del estándar de metadatos o
versión del perfil usado para documentar el conjunto de datos

 La pestaña Referencia, el campo Sistema de Referencia (Código) es el valor


alfanumérico que identifica una instancia en el espacio de nombres de XML,
viene dado por defecto. Se pueden incluir más códigos de Sistema de
Referencia, introduciendo el nuevo código en el campo Código.

En el segundo grupo, Identificación, se ingresará toda la información para la


identificación del recurso publicado.

 La pestaña Citación, es la referencia normalizada recomendada para definir el


conjunto de datos, el campo Título Recurso, es el nombre por el que se conoce
el recurso mencionado, la Fecha Recurso es la fecha de referencia para el
Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 299 de 395


recurso mencionado y por último Tipo Fecha es la fecha de creación,
publicación o revisión del recurso mencionado. A continuación en esta tabla se
explica los tres tipos de fecha que se puede seleccionar.

Por último, el Identificador Unico Recurso es el valor que identifica de modo


único un objeto dentro de un espacio de nombres de XML y el Código es el
valor alfanumérico que identifica una instancia en el espacio de nombres de
XML.

 La pestaña Resumen, el campo Resumen Recurso es un breve resumen


descriptivo del contenido del conjunto de datos.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 300 de 395


 La pestaña Contacto, el Nombre de la persona es el nombre, apellidos y cargo
de la persona responsable asociada al conjunto de datos (separados por un
delimitador), el Nombre de la Organización es el nombre de la organización
responsable del conjunto de datos y el Cargo es la posición de la persona
responsable del conjunto de datos.

Dentro de la Informcaión Contacto, se ingresará toda la información necesaria


para poder contactar con la organización, la persona de contacto o la persona
responsable y/u organización.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 301 de 395


En la pestaña Rol, se seleccionará el tipo de función realizada por el responsable
del conjunto de datos. Se debe elegir una opción del desplegable. A continuación
en esta tabla se describe el tipo de rol.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 302 de 395


 La pestaña Gráfico de muestra, se ingresará la información para la ilustración
del conjunto de datos.

 La pestaña Palabras clave, son palabras que resumen de manera esquemática


lo que contiene el archivo. Los Tipo Palabra Clave son los siguientes que
aparecen en esta tabla

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 303 de 395


 La pestaña Restricciones, muestra entre cuatro tipo de restricciones: Ninguno,
Reestricciones de Uso, Restriciones legales y Restricciones seguridad. Para el
campo Limitación Uso, Restricciones de acceso y Restricciones uso que son
Restricciones de uso aplicadas para asegurar la protección de la privacidad o
propiedad intelectual, y cualquier restricción o advertencia especial en los usos
del metadato. Se debe elegir una opción de la tabla adjunta a continuación:

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 304 de 395


El campo Clasificación, es el nombre de las restricciones de manejo sobre el
metadato. Se debe seleccionar una de estas opciones de la tabla.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 305 de 395


 La pestaña Recurso, se ingresará toda la información relativa al recurso
publicado.

Para definir la extensión espacial, se puede seleccionar la zona manualmente


usando la opoción Usar mapa.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 306 de 395


En el tercer grupo, Distribución, se ingresará toda la información relativa a la
distribución del recurso.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 307 de 395


En el cuarto grupo, Calidad, se ingresará toda la información relativa a la calidad del
recurso publicado.

 La pestaña Ambito, es la descripción de los datos cuya información de calidad


se describe.

Según la normativa ISO seleccionada, el ámbito seleccionado se á con algún


elemento de la siguiente tabla.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 308 de 395


 En la pestaña Conformidad, se ingresará la información de calidad para los
datos especificados en el ámbito.

 La pestaña Historia, es la información sobre eventos o fuentes usados en la


construcción de los datos especificados en el ámbito o declaración de falta de
conocimiento del linaje.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 309 de 395


En el quinto grupo, Adquisición, se ingresará toda la información relativa al método
de adquisición de los datos. Esta pestaña sólo estará disponible para la edición de
metadatos de imágenes, ráster y grillas.

 En la pestaña Requerimientos, se introducirá la información relativa a los


requisitos y condiciones de calidad del usuario que se ha empleado para definir
el proceso de adquisición de los datos.

 En la pestaña Instrumento, se ingresará la declaración de los instrumentos de


medida utilizados para capturar los datos.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 310 de 395


 En la pestaña Operación, se introducirá la descripción de la totalidad del
programa de recogida de los datos.

 En la pestaña Plataforma, se ingresará la información relativa a la plataforma


de adquisición con la que se obtuvieron los datos.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 311 de 395


 En la pestaña Objetivo, se introducirán las características y geometría de los
objetos que se pretendían observar.

 En la pestaña Plan, se detallará el plan de adquisición que se ha puesto en


práctica para conseguir los datos.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 312 de 395


10.2.2. Importación de metadatos con ESRI Geoportal Server
Para poder crear los metadatos desde el equipo local, se necesita volver a la interfaz
de Administración y elegir la opción correspondiente “Cargar archivo de metadatos
desde equipo local” y se pulsa en “Proceder”. Para más información consultar el
apartado 2.13 Instalación de ESRI Geoportal.

 A continuación desde la casilla “Seleccionar archivo” se busca en la ruta donde


se tenga guardado el archixo xml y se adjunta el elemento deseado.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 313 de 395


 Una vez adjuntado el archivo, en primer lugar se pulsa en “Validar” para
comprobar que todos los metadatos son correctos.

 Si todos los metadatos son correctos, aparece este mensaje en la interfaz “El
documento se ha validado correctamente”. En caso contrario indicará que
elementos del xml son incorrectos.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 314 de 395


 Una vez validado, se debe seleccionar el archivo xml de nuevo y a continuación
se pulsa en “Cargar”.

 Una vez cargado aparecerá otro mensaje “El elemento se ha publicado


correctamente”, en caso de ser un nuevo recurso. O el “El documento se ha
reemplazado correctamente” en caso de ser una actualización de un recurso
existente.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 315 de 395


10.2.3. Administración de metadatos con ESRI Geoportal Server
Una vez publicados los metadatos tanto de una manera manual como importando un
archivo xml en ESRI Geoportal Server se deben administrar para regenerar los
índices de consulta de metadatos. Para ello se siguen los pasos que se describen a
continuación:

 Se selecciona el archivo que se ha subido, se marca como “Publicado” y se


selecciona “Ejecutar acción”.

 Se selecciona de nuevo el archivo, se marca como “Aprobado” y se selecciona


“Ejecutar accion”.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 316 de 395


Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 317 de 395


11. Trámites aplicación desktop
La aplicación para la recepción de trámites en modo desconectado viene configurada
con los trámites por defecto disponibles en el sistema. Si el administrador del sistema
incorpora algún nuevo tipo de trámite a SEICU, deberá actualizar el listado de trámites
disponibles también en la aplicación desktop.

El administrador del sistema deberá seguir los siguientes pasos:

 Acceder SEICU.war en el directorio del Tomcat localizado en C:\Program


Files\Apache Software Foundation\Tomcat 7.0\webapps.

 A continuación abrir “SEICU.war”, luego abrir “SEICU_desktop.zip”.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 318 de 395


 Editar el fichero “tipo_tramites.xml” e incorporar una nueva etiqueta
<tramite></tramite> con la información del nuevo trámite creado en el sistema.
El identificador del trámite se corresponderá con el valor ttr_id de la tabla
ttr_tipo_tramite.

 Guardar los cambios en el fichero.

 Reiniciar el servicio del Tomcat para que aplique los cambios en el war.

 Comunicar a los usuarios que vuelvan a descargarse la aplicación desktop para


incorporar los cambios realizados.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 319 de 395


12. Posibles errores
Existe un bug que afecta a la versión 2008 R2 de Windows Server cuando se trabaja
con múltiples procesadores.

El problema se produce debido a un error en el controlador de función auxiliar


WinSock (Afd.sys) que hace que se pierdan los sockets. Con el tiempo, cuando se
agotan todos los recursos de socket disponibles se nos devuelve el siguiente error:

Al reiniciar la máquina se solventa el problema ya que se libera el buffer. Para


solucionarlo Microsoft ha publicado la siguiente actualización:

https://support.microsoft.com/es-es/help/2577795/kernel-sockets-leak-on-a-
multiprocessor-computer-that-is-running-windows-server-2008-r2-or-windows-7

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 320 de 395


13. ANEXO I. Actualización sistema SEICU (Junio
2017)
13.1. Introducción

Este anexo va dirigido a las GAMS que tengan el sistema en producción con una
versión anterior.

Siguiendo estos pasos desplegaremos la última versión del sistema SEICU que
incluye los tres últimos módulos desarrollados (Gestor Impositivo, Valuaciones e
Intercambio de Información Catastral) así como las modificaciones necesarias en el
modelo de datos.

13.2. Copia de seguridad de la base de datos actual

Como medida de preventiva se generará una copia de seguridad de la base de datos


SEICU actual.
Para ello usaremos la utilidad “Resguardo / Backup” de PGAdmin, completaremos la
pestaña “Opciones de archivo / File Options” como se muestra en la imagen y
generaremos la copia de seguridad.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 321 de 395


Esto producirá el archivo “backup” en la ruta especificada.

13.3. Copia de seguridad de los desplegables actuales

Como medida de preventiva se generará una copia de seguridad de los desplegables


(WARs) actuales. Para ello realizaremos una copia de todos los ficheros WARs que
haya en la ruta que almacenaremos en una ubicación de nuestra elección, fuera del
sistema de carpetas de Apache Tomcat.
C:\Program Files\Apache Software Foundation\Tomcat 7.0\webapps

13.4. Actualización del modelo de datos

Prerrequisitos:

01_Script_actualización_Mayo_2017.sql, contiene el script de actualización del


modelo de datos.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 322 de 395


Pasos a seguir:

 Situarnos sobre la base de datos “SEICU” y hacer click en ella.


 Usar la opción SQL de la barra de herramientas para abrir la ventana de

consultas . Usar la opción “Abrir archivo / Open file” de la barra de


herramientas y seleccionar el fichero a lanzar:
01_Script_actualización_Mayo_2017.sql.

 Lanzar el script cargado usando la opción “ejecutar / execute pgScript” .


 Cerramos la ventana de consultas y refrescamos la base de datos “SEICU”. En
el explorador de objetos, nos situamos sobre “SEICU” haciendo click y

pulsamos F5 o el icono . En este momento la base de datos ya debe


contener todas las tablas y objetos nuevos.

13.5. Despliegue de los WAR de aplicación

Prerrequisitos:

 Disponer del fichero SEICU.war

 Disponer del fichero OVC.war

 Disponer del fichero seicu-ecm-serviceV2.war (Este WAR no ha sido


modificado, por lo que serviría cualquier versión anterior)

 Disponer del fichero SEICUWS.war

 Disponer del fichero SEICUWSClient.war (Opcional. Se utiliza para probar los


web services desarrollado desde un entorno web)

 Disponer del fichero SEICUWSTest.war (Opcional. Se utiliza para simular los


web services a desarrollar por entidades externas hasta que estos se
encuentren en producción)

Pasos a seguir:

 Parar el servicio de Tomcat

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 323 de 395


 Copiar en la ubicación siguiente los WARs a desplegar

C:\Program Files\Apache Software Foundation\Tomcat 7.0\webapps

 Arrancar el servicio de Tomcat y esperar a que el despliegue se complete

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 324 de 395


14. ANEXO II. Configuración del sistema en tres
servidores
14.1. Consideraciones previas

En el escenario de tener tres servidores distintos (servidores de aplicaciones, base de


datos y servidor de mapas), se realizaría la instalación conforme a lo anteriormente
descrito en el punto 2 de este documento, teniendo en cuenta los cambios los
siguientes puntos.

14.2. Servidor de Base de Datos

Prerrequisitos:

 Haber realizado la instalación del servidor Posgresql.

Pasos a seguir:

 Parar el servicio de Postgresql

 Comprobar la configuración del fichero “pghba.conf” situado en el directorio


“C:\Program Files\PostgreSQL\9.3\data”

 Se editará el fichero “pghba.conf” y según las IPs a las que se necesite dar
acceso al servidor de Base de Datos, se agregarán líneas al fichero.

 host all all IP_TOMCAT/32 md5


 host all all IP_ARCGIS/32 md5

 Por último arrancamos el servicio de Postgresql

Configuración del Firewall de Windows:

Para este caso de instalación en diferentes servidores, es necesario desactivar el


Firewall de Windows o permitir el acceso a los puertos que usa el servidor de Base de
Datos.

 Para ellos nos dirigimos a Panel de Control  Firewall  Firewall con


seguridad avanzada.

 Se creará una nueva regla de entrada, con los siguientes parámetros:

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 325 de 395


 Protocolo TCP
 Puerto específico: 5432

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 326 de 395


 Permitir la conexión

 Perfiles: Dominio y Privado

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 327 de 395


Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 328 de 395


14.3. Servidor de Mapas ArcGIS

Prerrequisitos:

 Haber realizado la instalación del servidor ArcGIS Server, tal y como está
descrito en el punto 2.4 de este documento.

Pasos a seguir:

 Para la publicación del geoproceso “cargaShapeInspección” descrito en el


punto 4.7.14 es necesario proceder tal y como se describe a continuación:

Publicación del geoproceso “cargaShapeInspección”

Para la publicación tal y como se describe en el punto 4.7.14


(CargaShapeInspeccion), es necesario tener en cuenta los siguientes detalles:

 Reparar fuentes del fichero servicioInspeccionesFinInspeccion.mxd si fuera


necesario.

 Copiar un ZIP con un shapefile que se llame “1917640000000000000000.zip”


en la ruta del servidor de aplicaciones Tomcat “C:\Archivos de
programa\Apache Software Foundation\Tomcat 7.0\webapps\SEICU”.

 Ejecutar el geoprocessing poniendo los parámetros apropiados para los datos


existentes.

14.4. Servidor de Aplicaciones Tomcat

Prerrequisitos:

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 329 de 395


 Haber realizado la instalación del servidor de aplicaciones Tomcat, tal y como
está descrito en el punto 2.9 de este documento.

Pasos a seguir:

 Realizar los pasos indicados en el punto 6.2 (Despliegue de los WAR de


aplicación) del documento pero haciendo las siguientes modificaciones.

 Detener el servicio Apache Tomcat.

 Acceder al directorio “C:\Program Files\Apache Software Foundation\Tomcat


7.0\webapps\”.

 Si ya está desplegada la aplicación, se procederá al borrado de las carpetas


OVC, SEICU y SEICUWS.

 Se comprobará que se dispone los archivos OVC.war, SEICU.war y


SEICUWS.war en el directorio webapps.

 Para cada uno de los wars anteriormente mencionados, se editará mediante


WinRar. Se navegará dentro del war hasta la ruta “WEB-INF\lib”, donde se
abrirá el jar SEICUCORE-0.0.1-SNAPSHOT.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 330 de 395


 Una vez abierto, se localizará el archivo configuracionProduccion.properties
que se abrirá mediante un editor de texto.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 331 de 395


 El archivo configuracionProduccion.properties se editará cambiando los
parámetros TOMCAT, AGS, AGS_JS y POSTGRES por los nombres de host
de los servidores de mapas ArcGIS Server y de PostgreSQL.

 Guardaremos el archivo y confirmaremos la actualización

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 332 de 395


 Se cerrará la ventana del jar SEICUCORE-0.0.1-SNAPSHOT y se confirmará la
actualización del mismo.

 De manera similar, se navegará dentro del war hasta la ruta \WEB-INF\classes


y se editará el archivo quartz.properties sustituyendo en el parámetro
org.quartz.dataSource.SEICU.URL, la dirección localhost por la IP del
servidor de base de datos.

 Se cerrará el war y se repetirá el proceso con los demás.

 Una vez completado el proceso, se iniciará el servicio Apache Tomcat y se


esperará durante unos minutos a que se desplieguen correctamente las
aplicaciones.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 333 de 395


15. ANEXO III. Configuración de logs del sistema
15.1. Log de la aplicación SEICU

La configuración del log de la aplicación SEICU se realizará mediante el archivo


log4j.properties.

Pasos a seguir:

 Detener el servicio Apache Tomcat.

 Acceder al directorio “C:\Program Files\Apache Software Foundation\Tomcat


7.0\webapps\”

 Si ya está desplegada la aplicación, se procederá al borrado de las carpetas


OVC, SEICU y SEICUWS.

 Para cada uno de los wars anteriormente mencionados, se editará mediante


WinRar. Se navegará dentro del war hasta la ruta “WEB-INF\classes”, donde se
editará el archivo log4j.properties

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 334 de 395


 Una vez aquí, se editará el archivo log4j.properties según sea requerido y se
guardará.

 Se confirma la actualización del archivo.

 Se cerrará el war y se repetirá el proceso con los demás.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 335 de 395


 Una vez completado el proceso, se iniciará el servicio Apache Tomcat y se
esperará durante unos minutos a que se desplieguen correctamente las
aplicaciones.

Log4j.properties:

Es posible configurar las salidas de log mediante los appenders que se encargan de
enviar la información a las distintas salidas según sea requerido:

 Salida por consola: log4j.appender.CONSOLE

 Salida por fichero de texto: log4j.appender.LOGFILE

Editaremos la siguiente propiedad para especificar el directorio donde se creará


el archivo .log

log4j.appender.fichero.File=C\:\\LOGS\\seicu.log

Log4Java dispone de distintos niveles de prioridad para los mensajes:

 OFF: este es el nivel de mínimo detalle, deshabilita todos los logs.

 FATAL: se utiliza para mensajes críticos del sistema, generalmente después de


guardar el mensaje el programa abortará.

 ERROR: se utiliza en mensajes de error de la aplicación que se desea guardar,


estos eventos afectan al programa pero lo dejan seguir funcionando, como por
ejemplo que algún parámetro de configuración no es correcto y se carga el
parámetro por defecto.

 WARN: se utiliza para mensajes de alerta sobre eventos que se desea


mantener constancia, pero que no afectan al correcto funcionamiento del
programa.

 INFO: se utiliza para mensajes similares al modo "verbose" en otras


aplicaciones.

 DEBUG: se utiliza para escribir mensajes de depuración. Este nivel no debe


estar activado cuando la aplicación se encuentre en producción.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 336 de 395


 TRACE: se utiliza para mostrar mensajes con un mayor nivel de detalle que
debug.

 ALL: este es el nivel de máximo detalle, habilita todos los logs (en general
equivale a TRACE).

15.2. Log de la base de datos

Está descrito en el punto 3.3 (Configuración logs de base de datos).

15.3. Log del sistema operativo

Los diferentes eventos que se produjeron en el equipo pueden ser visualizados


mediante la herramienta Visor de Eventos que provee Windows Server. Para iniciar el
visor de eventos mediante la interfaz de Windows:

 Haga clic en el botón Inicio.

 Haga clic en Panel de control.

 Haga clic en Sistema y mantenimiento.

 Haga clic en Herramientas administrativas.

 Haga doble clic en Visor de eventos.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 337 de 395


Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 338 de 395


16. ANEXO IV. Creación de nuevos servicios
16.1. Creación de los servicios de mapas

Prerrequisitos:

 Disponer del fichero MXD con las conexiones correctas

 Se debe asegurar que la fuente de datos de todas las capas sean los datos
cargados en el entorno sobre el que se está instalando la aplicación.

Pasos para la publicación del servicio:

 Se abre el fichero mxd


 Se pulsa en File Share as service

 Se elige "Publish as service" en caso de ser la primera vez que se va a


publicar, o "Overwrite an existing service" si ya existe.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 339 de 395


Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 340 de 395


 Se configura el número máximo de registros devueltos por el servidor en
función de las necesidades.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 341 de 395


 Se configuran las capacidades del servicio según las necesidades:

 Se configura la descripción del servicio.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 342 de 395


 Se pulsa sobre Analyze.

 Se pulsa sobre Publish.

16.2. Creación de los servicios geoprocesamiento

Prerrequisitos:

 Disponer del fichero Toolbox

Pasos para la publicación del servicio:

 Se abre el fichero mxd


 Se selecciona el fichero Toolbox “.tbx”

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 343 de 395


 Se visualizarán en la ventana inferior las “Tools” disponibles dentro del toolbox
seleccionado.
 Se ejecutará la tool que se desee haciendo click con el botón derecho y
posteriormente en Open.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 344 de 395


 Se ejecutará la tool que se desee

 Tras ello, seleccionar los resultados generados y publicarlo tal y como se


muestra en las siguientes pantallas:

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 345 de 395


17. ANEXO V. Configurar certificado con subdominio
En caso de que se modifique el nombre de dominio de la aplicación y, por
consiguiente, el del servidor de aplicaciones Apache Tomcat, es necesario modificar
el atributo “common name” del certificado de ArcGIS Server para evitar errores de
seguridad en la comunicación entre estas dos aplicaciones.

Para cambiar el nombre de dominio del certificado de ArcGIS Server se deben seguir
los siguientes pasos:

 Se accederá a través del siguiente enlace:


http://localhost:6080/arcgis/admin
Se deberá abrir tal y como aparece en la siguiente imagen.

 Para poder acceder, se introducirán el usuario: siteadmin y la contraseña


09/Asdf
 Una vez dentro, se deberá navegar por los menús accediendo
sucesivamente a: machines > “NOMBRE DEL SERVIDOR”>
sslcertificates.
 Se pulsará sobre “generate” que mostrará el formulario de creación de
certificado.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 346 de 395


 Se completarán los campos necesarios, teniendo especial cuidado en el
atributo “Common Name” que deberá establecerse con el nombre de
dominio o subdominio que desee usarse.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 347 de 395


 Una vez completo el formulario, se pulsará sobre el botón “Generate”.
 El sistema nos mostrará en el listado de certificados, el que se acaba de
generar.

 Se deberá navegar por los menús accediendo sucesivamente a: machines


> “NOMBRE DEL SERVIDOR” y pulsar en edit

 Se completará el nombre de Web Service SSL Certificate, con el nombre


del certificado generado anteriormente y se pulsará en “Save Edits”. Se
reiniciará AGS automáticamente.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 348 de 395


 Una vez reiniciado exportar el certificado machines > “NOMBRE DEL
SERVIDOR”> sslcertificates > “Nombre del certificado” > export.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 349 de 395


 Se realizará la importación del certificado en el almacén de claves de Java
(portecle, etc) siguiendo los pasos descritos en el punto 5.3 del presente
documento.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 350 de 395


18. ANEXO VI. Publicación de Ortofoto
18.1. Notas previas

Antes de publicar el servicio es importante asegurarse en “ArcGIS Server Manager 


Site  Data Store” que está registrado el directorio que usaremos para copiar los
archivos rásters y crear la file geodatabase fuente del servicio a publicar.

18.2. Pasos a seguir

 Sobre el archivo “File Geodatabase”, pulsar con el botón derecho y seleccionar


la opción “New – Raster Dataset”

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 351 de 395


 Completar el formulario, teniendo especial cuidado con el número de bandas.
(El número de bandas se puede comprobar revisando desde Catalog cualquier
da las imágenes JPG que dispongamos. Normalmente si está en tono de grises
se usará 1 banda y si es RGB se usarán 3)

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 352 de 395


 Sobre el Ráster dataset, pulsar con el botón derecho y seleccionar la opción
“Load Data”.

 Añadir como “Input Raster” todos los archivos de imágenes JPG que
dispongamos.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 353 de 395


 Este proceso conlleva un tiempo de espera alto.

 Una vez terminado, se visualizará una capa en tono de grises. Para cambiar a
color, pulsar con botón derecho sobre la capa y dirigirse a “Properties” y a la
pestaña “Symbology”. Seleccionar RGB Composite.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 354 de 395


 Por último, publicar de manera habitual el servicio como indica el Manual de
Instalación. Si se desea sobrescribir, desmarcar la siguiente casilla para
desechar la caché anterior.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 355 de 395


Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 356 de 395


19. ANEXO VII. Procesado datos levantamientos
El apartado donde se explica el proceso de importación de datos está ideado desde la
premisa de que se ha seguido, a la hora de generar los datos del levantamiento, el
documento de descripción del modelo de datos definido y que la entrega de los datos
se realiza en un formato correcto.

Tras realizar las primeras instalaciones se ha observado que la forma en la que se


reciben los datos de los levantamientos varía mucho dependiendo del municipio, no
respetando en muchas ocasiones lo establecido en el documento y variando el
formato de entrega.

Por este motivo, en las instalaciones realizadas hasta el momento nos hemos visto
obligados a realizar un gran esfuerzo de análisis de los datos recibidos para hacerlos
compatibles con el modelo de SEICU, normalizarlos y dando cabida a todos los datos
recibidos por parte de cada municipio mediante la modificación o inclusión de nuevos
scripts que complementen los necesarios del caso óptimo.

19.1. Instalación Cochabamba

Los datos se reciben en formato .backup de Postgres, por lo que, dependiendo de las
tablas contenidas, hubo que modificar el script que completa la estructura
alfanumérica.

Comentamos a continuación algunos de los errores encontrados en los datos


recibidos y que han tenido que solventar mediante modificaciones en algunos scripts:

 Todos los campos del modelo con valores binarios (S/N) venían en minúscula
cuando es requisito del sistema las mayúsculas. Esto producía un
malfuncionamiento del sistema que hubo que corregir.

 Tras restaurar el backup, los datos no se encuentran en el esquema “public”


por lo que es necesario mover toda la estructura a este esquema que es el
utilizado por la aplicación. Esto se ha corregido en el backup.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 357 de 395


 En la primera versión no se recibe ortofoto ni capa de distritos, siendo
necesarias al menos una de ellas para usarla como mapa base y la de distritos
para diversas funcionalidades del sistema.

Los scripts utilizados para esta instalación han sido:


Parte alfanumérica:
 00_creacionRoles.sql
 01_creacionDB.sql
 02_cochabamba.backup (backup recibido del levantamiento)
 03_completar_estructura_alfanumérica_COCHABAMBA.sql (Adaptado
según las tablas que venían en el backup para completar las restantes)
 04_completar_datos_COCHABAMBA.sql (Adaptado para dar solución a las
deficiencias encontradas)
Parte geográfica:
 DISTRITOS.gdb (Geodatabase de distritos recibida posteriormente)
 Export_20190201.gdb (Geodatabase recibida del levantamiento)
 01_st_spatial_references.sql
 02_ESQUEMA_GEOGRAFICO_HUSO_19.XML (correspondiente al HUSO
de Cochabamba)
 03_ReglasTopologicas.rul
 04_Permisos.sql
 05_crear_vistas_espaciales.sql
 06_script_observaciones_finales.sql (Adaptado a los últimos cambios y
observaciones del sistema)

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 358 de 395


20. ANEXO VIII. Configurar certificado con
subdominio
Es posible, que si se desea modificar el nombre de dominio de la aplicación y por
consiguiente del servidor de aplicaciones Apache Tomcat, sea necesario modificar el
atributo “common name” del certificado de ArcGIS Server para evitar errores de
seguridad en la comunicación entre estas dos aplicaciones.

Para cambiar el nombre de dominio del certificado de ArcGIS Server

 Se accederá a través del siguiente enlace:


http://localhost:6080/arcgis/admin
Se deberá abrir tal y como aparece en la siguiente imagen.

 Para poder acceder, se introducirán el usuario: siteadmin y la contraseña


09/Asdf
 Una vez dentro, se deberá navegar por los menús accediendo
sucesivamente a: machines > “NOMBRE DEL SERVIDOR”>
sslcertificates.
 Se pulsará sobre “generate” que mostrará el formulario de creación de
certificado.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 359 de 395


 Se completarán los campos necesarios, teniendo especial cuidado en el
atributo “Common Name” que deberá establecerse con el nombre de
dominio o subdominio que desee usarse.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 360 de 395


 Una vez completo el formulario, se pulsará sobre el botón “Generate”.
 El sistema nos mostrará en el listado de certificados, el que se acaba de
generar.

 Se deberá navegar por los menús accediendo sucesivamente a: machines


> “NOMBRE DEL SERVIDOR” y pulsar en edit

 Se completará el nombre de Web Service SSL Certificate, con el nombre


del certificado generado anteriormente y se pulsará en “Save Edits”. Se
reiniciará AGS automáticamente.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 361 de 395


 Una vez reiniciado exportar el certificado machines > “NOMBRE DEL
SERVIDOR”> sslcertificates > “Nombre del certificado” > export.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 362 de 395


 Se realizará la importación del certificado en el almacén de claves de Java
(portecle, etc) siguiendo los pasos descritos en el punto 5.3 del presente
documento.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 363 de 395


21. ANEXO IX. Instalación del sistema a partir de una
copia de otro municipio
21.1. Preparar base de datos alfanumérica y geográfica

Pasos a seguir:
 Detener servicios Apache Tocmat y ArcGIS Server
 Borrar base de datos mediante pgAdmin
 Abrir pgAdmin3 y logarse como usuario “postgres” en el servidor
 Conectar a la base de datos “seicu”
 Hacer clic con el botón derecho sobre la base de datos “seicu”.
 Seleccionar la opción “Borrar/Eliminar”.

Seguir los pasos descritos el apartado 4.1 Importación de datos alfanuméricos y


geográficos para regenerar y crear la estructura de la base de datos. A modo de
resumen, los pasos a seguir son los siguientes (cada punto enlaza con la sección
ampliada en el documento):
 4.1.1 Creación del modelo de datos alfanumérico
 Lanzar el script “01_creacionDB.sql”
 Importar el fichero BACKUP de los datos del levantamiento
 Lanzar el script “03_completar_estructura_alfanumérica.sql”

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 364 de 395


 Lanzar el script “04_completar_datos_alfanumericos.sql”

 4.1.2. Configuración de SDE en la base de datos


 Abrir ArcCatalog
 Editar la conexión “seicu_postgres.sde” para apuntar a la nueva IP de
la máquina de base de datos
 Registrar base de datos con el fichero Keycodes.
 Habilitar la base de datos espacial “sde”.
 Acceder a “Toolboxes  System toolboxes  Data Management
Toolbox  Workspace  Create Spatial Type”.

 Introducir clave “sde”

 Comprobar en pgAdmin que se ha creado el esquema sde, en la


base de datos SEICU.
 4.1.3 Creación vista de referencias espaciales
 Lanzar script “01_st_spatial_references.sql”

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 365 de 395


 4.1.4 Registrar base de datos geográfica
 Abrir ArcCatalog
 Reparar conexión “sde_localhost.sde”
 Abrir la conexión reparada, y con el botón derecho seleccionar “Enable
Geodatabase”.

 Seleccionar el archivo “keycodes” situado en la ruta “C:\Archivos de


programa\ESRI\License 10.3\sysgen” y pulsar “OK”.
 Esperar a que finalice la herramienta.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 366 de 395


 4.1.5 Importar esquema de datos geográficos
 Abrir ArcCatalog
 Editar la conexión “seicu_gis.sde”.
 Según el huso del GAM, importar el esquema XML para el huso 19 o 20.

 Seleccionar “datos”

 Esperar a que finalice la importación


 4.1.6 Importar datos geográficos
 Abrir ArcCatalog
 Existen dos opciones para importar los datos del nuevo municipio:
 Importar datos mediante la herramienta “Data Management Tools
 General  Append”.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 367 de 395


 Importar datos mediante “Load data”.

 4.1.7 Crear topología


 Abrir ArcCatalog
 Conectar a la base de datos usando la conexión “seicu_gis”
 Crear una nueva topología dentro del dataset Catastro

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 368 de 395


 4.1.8 Activar adjuntos en Inspecciones
 Abrir ArcCatalog
 Conectar a la base de datos usando la conexión “seicu_gis”
 Activar los adjuntos sobre las tres capas incluidas en el dataset de
Inspecciones

 4.1.9 Configurar datos geográficos


 Abrir ArcCatalog
 Conectar a la base de datos usando la conexión “seicu_gis”
 Sobre el dataset Catastro, activar el versionado.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 369 de 395


 Sobre el dataset Catastro, activar el archivado.

 Sobre el dataset Catastro, activar “Editor tracking”.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 370 de 395


 Sobre el dataset Inspecciones, activar el archivado.

 Sobre el dataset Inspecciones, activar “Editor tracking”.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 371 de 395


 Activar “Editor tracking” sobre las siguientes tablas:
 Caracteristica_PH
 Caracteristicas_Construccion
 Caracteristicas_Predio
 Mejoras_Construccion
 Mejoras_PH
 Mejoras_Predio
 Servicios_PH
 Servicios_Predio
 Activar el versionado sobre la capa RIOS y VIAS.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 372 de 395


 4.1.10 Configurar permisos
 Abrir pgAdmin
 Conectar a la base de datos “seicu”
 Lanzar el script “04_permisos.sql”
 4.1.11 Crear Vistas Espaciales
 Abrir pgAdmin
 Conectar a la base de datos “seicu”
 Lanzar el script “05_ crear_vistas_espaciales.sql”
 Comprobar que se haya creado la vista sic11_find_predios y funciones
en el esquema public.
 Comprobar que se haya creado la función refreshallmaterializedview
en el esquema public
 Comprobar que se hayan creado las siguientes vistas en el esquema
seicu_gis.
 v_construcciones
 v_predios
 v_propiedadhorizontal
 v_mv_dashboard
 vista_dashboard

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 373 de 395


 vm_dashboard

 4.1.12 Script observaciones finales


 Abrir pgAdmin
 Conectar a la base de datos “seicu”
 Lanzar el script “06_script_observaciones_finales.sql”.

21.2. Registrar base de datos

Es necesario registrar la nueva base de datos antes de publicar los servicios.


Pasos a seguir:
 A continuación se accederá a las propiedades del servidor de AGS.

 Se accede a la pestaña Data Store y se pulsa el botón de agregar una nueva


base de datos y se selecciona “Register database”.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 374 de 395


 Se importa la conexión seicu_gis establecida anteriormente.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 375 de 395


 Se configura el nombre de la conexión como SEICU_GIS.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 376 de 395


 Se crea la nueva conexión.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 377 de 395


 Repetir los pasos para registrar la conexión seicu_sde.sde y nombrarla como
SDE.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 378 de 395


21.3. Publicar servicios

Prerrequisitos:
 Disponer de los siguientes ficheros MXD de los servicios de mapa:

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 379 de 395


 Toolbox SEICU con los geoprocesos:

Consideraciones previas:
Dependiendo del huso del municipio, será necesario cambiar el sistema de
coordenadas en el fichero mxd para evitar posibles errores durante la publicación de
los servicios.
 Se abre el fichero mxd mediante la aplicación ArcMap.
 Se pulsará con el botón derecho sobre “Layers”

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 380 de 395


 En la pestaña “Coordinate System” se seleccionará el sistema de coordenadas
correspondiente según el huso del municipio.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 381 de 395


 Se guardará el mxd pulsando en File Save.
Pasos a seguir:
Seguir los pasos descritos el apartado 4.7 Importación de los servicios para realizar la
importación de los servicios de mapas.
Para cada fichero mxd puede que sea necesario reparar la fuente de datos. En la
tabla de contenidos de ArcMap, se indica con un icono de exclamación en color rojo.

Para reparar la conexión:


 Hacer clic con el botón derecho sobre el nombre de la capa, y en el menú
desplegable seleccionar Data  Repair Data Source.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 382 de 395


 Seleccionar la fuente de datos correcta para la capa y pulsar sobre “Add”.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 383 de 395


Reparar fuentes cuando la fuente de datos es una conexión a una vista de la
base de datos.
Al intentar reparar nos aparecerá un mensaje de este estilo. Esto quiere decir
que la capa está usando una vista de la base de datos como fuente.

Para repararlo

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 384 de 395


En caso de que aparezca el siguiente mensaje:

Es necesario eeditar la cadena de consulta a la vista de la siguiente forma:

Ahora sí, al pulsar sobre “Validate”, nos permitirá acceder a la siguiente


ventana.
Debemos escoger como identificador único el campo “objectid” y pulsar sobre
“Finalizar”.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 385 de 395


21.3.1. Comprobar plantillas para Certificado Catastral
Además de los servicios, es necesario reparar las fuentes de datos de las plantillas
necesarias para mostrar imágenes de los mapas en el reporte de Certificado
Catastral.
Las plantillas son las siguientes:

SEICU_Predio.mxd

SEICU_Manzana.mxd

Y están situadas en la ruta:

C:\Program Files\ArcGIS\Server\Templates\ExportWebMapTemplates

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 386 de 395


Para reparar la conexión:
Hacer clic con el botón derecho sobre el nombre de la capa, y en el menú desplegable
seleccionar Data  Repair Data Source.

21.3.2. Evitar fallo al republicar servicios


Es posible que se produzcan fallos al sobrescribir servicios. Para evitarlos, es
necesario detener y eliminar los servicios y publicarlos como nuevos.
Desde ArcMap, es necesario abrir la conexión a ArcGIS Server y hacer clic con el
botón derecho sobre el servicio a eliminar.
Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 387 de 395


En el menú desplegable pulsar sobre el botón “Stop” y una vez finalizado, repertir el
proceso nuevamente para hacer clic sobre el botón “Delete”.

21.4. Configuración de la aplicación

Como se describe en el anexo 14.4 Servidor de Aplicaciones Tomcat, para configurar


la aplicación será necesario editar los ficheros properties incluidos en los archivos
.war situados en la carpeta “webapps” de la ruta de instalación de Apache Tomcat.

Pasos a seguir:

 Realizar los pasos indicados en el punto 6.2 (Despliegue de los WAR de


aplicación) del documento pero haciendo las siguientes modificaciones.

 Detener el servicio Apache Tomcat.

 Acceder al directorio “C:\Program Files\Apache Software Foundation\Tomcat


7.0\webapps\”.

 Se comprobará que se dispone los archivos OVC.war, SEICU.war y


SEICUWS.war en el directorio webapps.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 388 de 395


 Para cada uno de los wars anteriormente mencionados, se editará mediante
WinRar. Se navegará dentro del war hasta la ruta “WEB-INF\lib”, donde se
abrirá el jar SEICUCORE-0.0.1-SNAPSHOT.

 Una vez abierto, se localizará el archivo configuracionProduccion.properties


que se abrirá mediante un editor de texto.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 389 de 395


 El archivo configuracionProduccion.properties se editará cambiando los
parámetros TOMCAT, AGS, AGS_JS y POSTGRES por los nombres de host
de los servidores de mapas ArcGIS Server y de PostgreSQL.

 Guardaremos el archivo y confirmaremos la actualización

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 390 de 395


 Se cerrará la ventana del jar SEICUCORE-0.0.1-SNAPSHOT y se confirmará la
actualización del mismo.

 De manera similar, se navegará dentro del war hasta la ruta \WEB-INF\classes


y se editará el archivo quartz.properties sustituyendo en el parámetro
org.quartz.dataSource.SEICU.URL, la dirección localhost por la IP del
servidor de base de datos.

 Se cerrará el war y se repetirá el proceso con los demás.

 Una vez completado el proceso, se iniciará el servicio Apache Tomcat y se


esperará durante unos minutos a que se desplieguen correctamente las
aplicaciones.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 391 de 395


22. ANEXO X. Instalación de OVC
Prerrequisitos:
ArcGIS Server debe ser accesible desde el exterior.

Pasos a seguir:

22.1. Comprobar servicios publicados

Comprobar que el servicio de mapas “servicioDatosNoEditablesOVC” está publicado


correctamente en ArcGIS Server. Para ello, desde un navegador, abrir la siguiente
dirección URL:

http://<direccion_AGS>:6080/arcgis/rest/services/SEICU/servicioDatosNoEditablesOV
C/MapServer

Se mostrará el siguiente panel. Hacer clic sobre uno de los visores para comprobar
que se visualiza correctamente la información publicada en el servicio.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 392 de 395


Si no estuviese activo, es necesario publicar el servicio de nombre
“servicioDatosNoEditablesOVC” siguiendo los pasos descritos en el apartado 4.7.7.

22.2. Editar configuración del archivo OVC.war

Como se describe en el anexo 14.4 Servidor de Aplicaciones Tomcat, para configurar


la aplicación será necesario editar los ficheros properties incluidos en el archivo
OVC.war situados en la carpeta “webapps” de la ruta de instalación de Apache
Tomcat.

 Detener el servicio Apache Tomcat.

 Acceder al directorio “C:\Program Files\Apache Software Foundation\Tomcat


7.0\webapps\”.

 Editar mediante WinRar el archivo OVC.war. Se navegará dentro del war hasta
la ruta “WEB-INF\lib”, donde se abrirá el jar SEICUCORE-0.0.1-SNAPSHOT.

 Una vez abierto, se localizará el archivo configuracionProduccion.properties


que se abrirá mediante un editor de texto.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 393 de 395


 El archivo configuracionProduccion.properties se editará cambiando los
parámetros TOMCAT, AGS, AGS_JS y POSTGRES por los nombres de host
de los servidores de mapas ArcGIS Server y de PostgreSQL.

IMPORTANTE: El parámetro AGS_JS deberá contener dominios o IPs públicas


ya que indica la conexión que usará el visor a ArcGIS Server. Esto se debe a
que el mapa mostrado en la aplicación de la OVC para el usuario final,
consume y realiza peticiones directamente al servidor ArcGIS Server (a través
de Javascript en el navegador y no desde la aplicación en Apache Tomcat).

 Guardaremos el archivo y confirmaremos la actualización

 Se cerrará la ventana del jar SEICUCORE-0.0.1-SNAPSHOT y se confirmará la


actualización del mismo.

 Se cerrará el war.
Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 394 de 395


 Se iniciará el servicio Apache Tomcat y se esperará durante unos minutos a
que se despliegue correctamente la aplicación.

Sistema Espacial de Información Catastral Urbana - SEICU V:13 12/03/2021

Manual de Instalación Documento: MI SEICU.doc Página 395 de 395

También podría gustarte