Formulario para Sensores y Transductores
Formulario para Sensores y Transductores
Formulario para Sensores y Transductores
Cruce por cero en el puente wheastone. se debe determinar cuándo es el cruce por cero para determinar
cuándo se realiza un periodo. Esta referencia es para tomarla en cuenta a la hora de hacer diseños.
𝑉𝑠𝑍2
𝑉𝑍2 = ; 𝑉𝑍4
𝑍1 + 𝑍2
𝛥𝑉 = 𝑉𝑍2. 𝑍4 = 𝑉𝑍2 − 𝑉𝑍4
1
Formula matemática de una bobina: 𝐿 =
2𝜋𝑓
𝑖𝑁 2 𝐴
𝐿=
𝑙
𝑋𝐿 = 𝑤𝐿 = 2𝜋𝑓𝐿
Velocidad de cambio: la velocidad es una magnitud física de carácter vectorial que expresa la distancia
recorrida de un objeto por unidad de tiempo. Su unidad en el sistema internacional de unidades es el
metro por segundo (símbolo m/s).
Aceleración variable, la aceleración es una magnitud vectorial que nos indica el cambio de velocidad
por unidad de tiempo, su unidad en el sistema internacional es m/s2.
El tiempo es una magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos. Su
unidad en el sistema internacional segundo (s).
Masa es una magnitud física que expresa la cantidad física de la cantidad de materia de un cuerpo. La
unidad utilizada para medir la masa en el sistema internacional de unidades es el kilogramo (kg).
Volumen, es la cantidad de espacio que ocupa un cuerpo, la unidad para medir volúmenes en el sistema
internacional es el metro cúbico (m3).
Viscosidad, es la resistencia que tienen las moléculas que conforman un liquido para separarse unas de
otras. La unidad cgs para la viscosidad dinamia es el poise;
Histéresis, diferencia máxima que se observa en los valores indicados por el índice (indicador) del
instrumentos o la señal de salida para el mismo valor cualquiera del campo de medida, cuando la variable
recorre toda a escala de los dos sentidos, ascendente y descendente.
Ejemplo, un termómetro de 0-100% para el valor de la variqble de 40°C, la aguja marca 39.9° Cal para
subir la temperatura desde 0°C e indica 40,1°C al bajar la temperatura desde 100°C, el valor de la
histéresis es de:
40,1 − 39,9
𝑥100 = 0.2%
100 − 0
∆𝑆𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎 𝑉𝑠𝑎𝑙 𝑚𝑎𝑥 −𝑉𝑠𝑎𝑙 𝑚𝑖𝑛
La ecuación de la sensibilidad es: 𝑆 = =
∆𝐸𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎 𝑉𝑒𝑛𝑡 𝑚𝑎𝑥 −𝑉𝑒𝑛𝑡 𝑚𝑖𝑛
150 °C 20 mA
Entrada??? 15.3 mA
-50 °C 4 mA
S= 0.08 mA/°C