Plan de Monitoreo Sugerido
Plan de Monitoreo Sugerido
Plan de Monitoreo Sugerido
ACOMPAÑAMIENTO
PEDAGÓGICO 2020
HUANCARAMA- ANDAHUAYLAS-
APURÍMAC
PLAN DE MONITOREO Y
ACOMPAÑAMIENTO
PEDAGÓGICO 2020
II PERFIL EDUCATIVO:
2.1. Personal de la IE
CARGO CANTI CONDICIÓN
DAD
Director *
Docentes **
Personal ***
administrativo
*(Designado, encargado)
**(Nombrado, destacado y contratado)
***(Nombrado o contratado)
2.2. Número de Secciones :
2.3. Número de estudiantes matriculados:
III. FUNDAMENTACION:
El monitoreo y acompañamiento es un proceso sistemático y permanente que busca
garantizar el fortalecimiento de las competencias de los docentes para el desarrollo del
perfil de egreso de los estudiantes de la EBR según el CNEB.
A partir de la aplicación de estrategias de acompañamiento, el director identifica las
debilidades y fortalezas y socializa buenas practicas docentes con su comunidad
educativa en diferentes espacios de trabajo colegiado promueve y practica la reflexión
en torno a las necesidades formativas de los docentes sobre la E-A como en torno a las
propias necesidades del director/docente; así como en torno a problemáticas presentes
en el contexto, innovación pedagógica entre otros.
IV.- OBJETIVOS
- Observar y recoger información in situ de las fortalezas y debilidades propias de los docentes.
- Reflexionar sobre la práctica pedagógica identificando las propias fortalezas y debilidades
(unidocente) o fortalezas y debilidades del docente observado.(Polidocente o multigrado)
- Asumir compromisos para la mejora de la práctica y los aprendizajes de las y los estudiantes.
- Contribuir a la mejora de logros de aprendizaje posibilitando la formación integral de los
estudiantes.
- Fortalecer el desempeño docente.
VII.- METAS
- Se realizarán tres visitas por docente, durante el año lectivo.
- Jornadas de interaprendizaje conforme a las necesidades identificadas.
VIII.- METODOLOGÍA (ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN).
- Reunión de información sobre el plan de monitoreo, instrumentos de monitoreo y cronograma
de visitas a los docentes.(Protocolo de acompañamiento)
- Visitas al aula de manera inopinada.
- Las fortalezas y debilidades serán observadas y registradas en el cuaderno de campo, en base a
este registro se realizará una deconstrucción, reflexión, retroalimentación y toma de
compromisos para mejorar la práctica pedagógica.
- Sistematización con todos los actores para elaborar el plan de mejora y talleres en base a las
necesidades identificadas.
IX.- RECURSOS:
A. Humanos:
- director
- docentes
B. Instrumentos a utilizar:
- Plan de Monitoreo y acompañamiento.
- Fichas de Monitoreo y acompañamiento.
- Fichas de autoevaluación.
- Otros.
GIAS:
BIMESTRES Y MESES
II.EE
RESPONSABLE I II III IV
M A M M J J A S O O N D
XXXX
YYYY
ZZZZZ
XXXX
YYYY
ZZZZZZ
XII. EVALUACION
La evaluación del desarrollo de las acciones previstas en el presente Plan será permanente y
estará a cargo del director y la comisión de Innovación Pedagógica; cuyos resultados se darán a
conocer en las reuniones de inter aprendizaje para tomar decisiones oportunas.
ANEXO:
-Adjuntar ficha de monitoreo
-Protocolo de acompañamiento
-Norma técnica de acompañamiento RVM. N°028-2019-MINEDU
-Otros