Parabola Sembrador - Semilla en Pedregales - V

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Iglesia Cristiana Pentecostés Emmanuel Renuevos

Pastor Adrián Prado; 222 208 6214

Tema: Semilla en Pedregales


Cita Bíblica: Mateo13:5-6
Parte cayó en pedregales, donde no había mucha tierra; y brotó pronto, porque no tenía profundidad de tierra; 6 pero salido el sol, se quemó; y porque
no tenía raíz, se secó.

Vamos a continuar estudiando la parábola del sembrador y los diferentes tipos de terreno en los cuales la semilla cayo.
Hoy vamos a reflexionar sobre la semilla que cayó en pedregales, vamos a comparar ese tipo de terreno con nuestra vida cristiana, para que
reconozcamos a la razón por la cual muchos de nosotros no damos frutos para nuestro Dios.

Veamos primeramente la explicación que nos da nuestro señor Jesucristo para comprender a qué tipo de cristiano representa el terreno lleno de
pedregales:

Mateo 13:20- 21 Y el que fue sembrado en pedregales, este es el que oye la palabra, y al momento la recibe con gozo; 21 pero no tiene raíz en sí, sino
que es de corta duración, pues al venir la aflicción o la persecución por causa de la palabra, luego tropieza.

Leyendo la parábola y la explicación podemos darnos cuenta que la semilla que cayó en pedregales representa la vida de aquellos cristianos que tienen
dos características que afectan el crecimiento de la palabra de Dios en sus vidas y por eso no dan fruto: no tienen profundidad, son superficiales y son
de corta duración porque no tienen raíz.

Vamos a reflexionar sobre las dos características por medio de la palabra de Dios:

1. Primera característica de los sembrados en pedregales:


SON CRISTIANOS DE EMOCIÓN, PERO NO DE COMPROMISO.

Mateo 8:19-20 Y vino un escriba y le dijo: Maestro, te seguiré adondequiera que vayas. 20 Jesús le dijo: Las zorras tienen guaridas, y las aves del cielo
nidos; mas el Hijo del Hombre no tiene dónde recostar su cabeza.

Tenemos que comprender que seguir a Cristo y permanecer en sus caminos no es cuestión de EMOCIÓN.
 Importante saber que la emoción es un SENTIMIENTO que puede variar según las circunstancias que enfrentemos.
 Seguir a Cristo, se requiere COMPROMISO.
pues el compromiso no es un sentimiento sino una DECISIÓN de que pase lo que pase no vamos a volver atrás.

Los cristianos de emoción no reflexionan en el precio que hay que pagar para seguir a Cristo.
Tristemente o lamentablemente cuando vienen las pruebas, las dificultades, las críticas, el menosprecio de las personas y hasta de nuestra propia familia,
rápidamente se desaniman.

Pero los que siguen a Cristo por convicción (compromiso Decisión) ellos han reflexionado y saben lo que van a enfrentar, pero tienen un corazón
agradecido y lleno de amor para el Señor.

(Lucas 14:25-33) Grandes multitudes iban con él; y volviéndose, les dijo: 26 Si alguno viene a mí, y no aborrece a su padre, y madre, y mujer, e hijos, y
hermanos, y hermanas, y aun también su propia vida, no puede ser mi discípulo. 27 Y el que no lleva su cruz y viene en pos de mí, no puede ser mi
discípulo. 28 Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para
acabarla? 29 No sea que después que haya puesto el cimiento, y no pueda acabarla, todos los que lo vean comiencen a hacer burla de él, 30 diciendo:
Este hombre comenzó a edificar, y no pudo acabar. 31 ¿O qué rey, al marchar a la guerra contra otro rey, no se sienta primero y considera si puede
hacer frente con diez mil al que viene contra él con veinte mil? 32 Y si no puede, cuando el otro está todavía lejos, le envía una embajada y le pide
condiciones de paz. 33 Así, pues, cualquiera de vosotros que no renuncia a todo lo que posee, no puede ser mi discípulo.

Recuerde la predica del domingo poner a alguien o algo por arriba de Jesús es un gran pecado.
Jesús dijo: “El que ama a padre o madre más que a mí, no es digno de mí” (Mateo 10:37).

2. Segunda característica de los sembrados en pedregales:


REPRESENTAN A LOS CRISTIANOS RELIGIOSOS QUE NUNCA DESARROLLAN UNA VERDADERA COMUNIÓN PERSONAL
CON DIOS.
(Hechos 17:22-23) Entonces Pablo, puesto en pie en medio del Areópago, dijo: Varones atenienses, en todo observo que sois muy religiosos; 23 porque
pasando y mirando vuestros santuarios, hallé también un altar en el cual estaba esta inscripción: AL DIOS NO CONOCIDO. Al que vosotros adoráis,
pues, sin conocerle, es a quien yo os anuncio.

Él apóstol Pablo expreso a los atenienses:


 Muchos cristianos son muy religiosos.
 No faltan a los cultos, siempre están en la iglesia, pero son cristianos de TEMPLO No de APOSENTO.
 Hay oración, pero no intimidad
 La persona se congrega por habito, mas no por amor a Dios.
 Se congrega cuando quiere, y murmura de los demás.
 Asiste con mayor constancia cuando hay privilegio.

Es la relación y devoción con Cristo la que hace llevar frutos.

Tenemos que comprender que nuestro tiempo en el templo es de ADORACIÓN Y APRENDIZAJE.


Pero nuestra RELACIÓN con el Señor se desarrolla y se fortalece en lo íntimo, en nuestra oración personal, en nuestra lectura Bíblica diaria en casa, en
nuestro altar familiar o devocional en familia,
Tenemos que procurar pasar de vivir una RELIGIÓN a desarrollar una RELACIÓN pues una persona religiosa se acerca a Dios por costumbre, por
temor o por una simple tradición, pero una relación con Dios se basa en el amor, en el conocimiento y en el agradecimiento de nuestro corazón.

3. Característica de los sembrados en pedregales:


SON CRISTIANOS QUE NO TIENEN RAÍCES PROFUNDAS.

(Mateo 13:21) pero no tiene raíz en sí, sino que es de corta duración, pues al venir la aflicción o la persecución por causa de la palabra, luego tropieza.

¿Cuál es la importancia de la raíz?:


En una planta las raíces son de suma importancia pues son las que le dan firmeza para soportar las dificultades del tiempo y para poder obtener alimento
para el desarrollo y poder fructificar.

La palabra de Dios compara la vida de los cristianos fructíferos y bendecidos con árboles plantados, es decir, que tienen raíces sólidas y profundas

 SALMOS 1:3 Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas, Que da su fruto en su tiempo, Y su hoja no cae; Y todo lo que
hace, prosperará.

 JEREMÍAS 17:8 Porque será como el árbol plantado junto a las aguas, que junto a la corriente echará sus raíces, y no verá cuando
viene el calor, sino que su hoja estará verde; y en el año de sequía no se fatigará, ni dejará de dar fruto.

Conclusiones:
¿Cómo podemos desarrollar buenas raíces en nuestra vida cristiana?

1. debemos dejar de ser cristianos EMOSIONALES. No movernos por cualquier viento de doctrina; sino que tenemos que estar cimentado en la
sana doctrina, en la palabra de Dios, en una iglesia donde se nos predique la verdad y seamos edificados por medio de ella.

Efesios 4:14 para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar
emplean con astucia las artimañas del error.

2. Debemos comprender que ser cristianos turísticos no es bueno.


Ser turista significa no tener una iglesia donde nos congregamos constantemente.
Significa no tener raíz, e identidad.
Necesitamos un lugar donde crezcamos y nos fortalezcamos en fe y en la palabra de Dios.
Delo contrario estaremos de iglesia en iglesia, visitando una y otra sin echar raíces.

Jeremías 4:1 Si te volvieres, oh Israel, dice Jehová, vuélvete a mí. Y si quitares de delante de mí tus abominaciones, y no anduvieres de acá para allá,

3. Para poder echar raíces profundas es necesario morir a nosotros mismos.


Por ejemplo, a nuestra mundanalidad, a nuestra voluntad, y anhelar hacer la voluntad de Dios en nuestra vida.

Juan 12:24 De cierto, de cierto os digo, que si el grano de trigo no cae en la tierra y muere, queda solo; pero si muere, lleva mucho fruto.

4. Debemos saber que, así como la raíz es la parte de la planta que no se mira, pues está dentro de la tierra, así para desarrollar nuestras raíces en
Cristo es necesario desarrollar nuestra relación con Dios en lo secreto.
En la intimidad con el Señor cada día.

Jeremías 23:22 Pero si ellos hubieran estado en mi secreto, habrían hecho oír mis palabras a mi pueblo, y lo habrían hecho volver de su mal camino, y
de la maldad de sus obras.

Oremos a Cristo y pidámosle que retire todo tipo de piedra que nos impida hacer mejor nuestro servicio a él.

También podría gustarte