Geografia Guia Recuperacion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

GUIA DE TRABAJO PARA EXAMEN DE RECUPERACION.

GEOGRAFIA BLOQUE 1
INSTRUCCIONES. La gua de debers

IMPRIMIRLA y desarrollarla, A MANO con tinta azul o negra, sin


faltas de ortografa y con limpieza
Nombre _____________________________________gdo__gpo___no___ Maestr@__________________
1. Iluminael dibujo de los crculos y lneas de la Tierra e identifica y escribe el nombre cada uno de ellos.
Dibujo
Escribe los
siguientes
nombres al
dibujo:
Eje de rotacin
Hemisferio Norte
Hemisferio Sur
Meridiano de
Greenwich
Polo Norte
Polo Sur
Meridiano
Paralelo
Ecuador

En qu consisten
Eje
Paralelos
Trpico de..
Meridianos
Crculos polares

Naturales
Sociales
Culturales
Econmicos

Polticos

2. Define los aspectos que caracterizan los componentes del espacio geogrfico y realiza un dibujo o
pega una imagen que los represente
Definicin
Dibujo o imagen
Son los que tienen que ver con los aspectos del
clima, vegetacin, fauna, flora, agua, suelo,
relieve

3. Realiza el mapa de la Repblica Mexicana mencionando los elementos que llevan todos los
mapas (SIMBOLOGIA).Revisa esta informacin en tu libro de texto pgina 32. Pega el mapa a esta
hoja.
4. Investiga los 5 tipos de satlites que existen y su utilizacin.
Tipo de Satlite

Descripcin y usos

GUIA DE TRABAJO PARA EXAMEN DE RECUPERACION.


GEOGRAFIA BLOQUE 2
INSTRUCCIONES. La gua de debers

IMPRIMIRLA y desarrollarla, A MANO con tinta azul o negra, sin


faltas de ortografa y con limpieza
Nombre _____________________________________gdo__gpo___no___ Maestr@__________________
I.

Redacta en 150 palabras mnimo LA RELACION ENTRE LAS PLACAS TECTONICAS CON EL
VULCANISMO Y SISMISIDAD

II.

ILUMINA EL DIBUJO DEL CICLO HIDROLOGICO Y NOMBRA CADA ETAPA DEL MISMO.

III.
Zona de

REALIZA EL CUADRO DE LOS CLIMAS SEGN KOPPEN (Pgina 91)


Temperaturas_________
Tipo de
V
Af
Am
Aw

Realiza un Cuadro sinptico sobre LA IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD DE MEXICO pagina 102, 103

Extincin

Consecuencias
de la extincin

Acciones

I.
Regin
Natural
S

Realiza el Cuadro de REGIONES NATURALES pgina 97


Vegetacin

Fauna

GUIA DE TRABAJO PARA EXAMEN DE RECUPERACION.


GEOGRAFIA BLOQUE 3
INSTRUCCIONES. La gua de debers

IMPRIMIRLA y desarrollarla, A MANO con tinta azul o negra, sin


faltas de ortografa y con limpieza
Nombre _____________________________________gdo__gpo___no___ Maestr@__________________
1. DESARROLLA UN MAPA CONCEPTUAL DE LOS PRINCIPALES PROCESOS DEMOGRAFICOS :
CRECIMIENTO NATURAL DE LA POBLACION, TASA DE NATALIDAD , TASA DE MORTAIDAD,
TASA DE FECUNDIDAD

CRECIMIENTO
NATURAL DE LA
POBLACIN

TASA DE
PRINCIPALES
PROCESOS
DEMOGRFICOS

________________

TASA DE
________________

TASA DE
______________
__

2. EN UN CUADRO COMPARATIVO ENLISTA POR LO MENOS 5 CARACTERISTICAS DE LAS


ZONAS URBANAS Y RURALES.
CARACTERSTICAS
ZONAS RURALES

ZONAS URBANAS

3. ELABORA UN ANALISIS DE MEDIA CUARTILLA SOBRE LAS CAUSAS QUE DETERMINAN QUE
CIERTO SECTOR DE LA POBLACION, EMIGRE Y CMO STE FENMENO SOCIAL AFECTA
ECONMICA, SOCIAL, CULTURAL Y POLTICAMENTE A NUESTRO PAS

4. INVESTIGA LOS SIGUIENTES TIPOS DE DISCRIMINACION


DISCRIMINACIN
ETNICA

EN QUE CONSISTE

RELIGIOSA

POR GNERO

A LAS PERSONAS
CON DISCAPACIDAD
DIVERSIDAD SEXUAL

A LOS
TRABAJADORES

MIGRANTES

5. Menciona 5 tradiciones o manifestaciones culturales mexicanas a nivel nacional; 5 manifestaciones


culturales propias u originadas en Jalisco
TRADICIONES O MANIFESTACIONES CULTURALES

A NIVEL NACIONAL, MXICO

PROPIAS U ORIGINADAS EN JALISCO

También podría gustarte