Ruda Segundo Taller de Micro para Estudiar 2023 A

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMICAS


SEGUNDO TALLER DE MICRO PARA ESTUDIAR
PROFESOR RUBEN DARIO FLOREZ JIMENEZ

1. Con base en los siguientes datos:


a. 50.000 = 5.000X + 10.000Y. U = 2XY – 5X2 – 28Y
b. 70.000 = 5.000X + 10.000Y. U = 2XY- 4X2 – Y2
c. 80.000 = 5.000X + 10.000Y. U = 3XY- 8X2 - 28Y
d. 100.000 = 5.000X + 10.000Y. U = 4XY - 12X2 - 32Y

Se pide hallar.
a. Optimo del consumidor, comprobarlos, graficarlos y analizar los resultados.
b. Curva de ingreso consumo; curvas de Engel, elasticidad ingreso clasificar
los bienes y analizar los resultados

2. Con base en los siguientes datos.


a. 275.000 = 10.000X + 25.000Y. U = 2XY– 4X2 - 5Y
b. 275.000 = 10.000X + 35.000Y. U = 5XY – 6X2 – 3Y2 + 23,5Y
c. 275.000 = 10.000X + 45.000Y. U = - 5X2 + 7X - 2Y + 15,25Y2
d. 275.000 = 10.000X + 55.000Y. U = 4XY – 8X2 + 110Y

Se pide hallar.
a. Optimo del consumidor, comprobarlos, graficarlos y analizar los resultados.
b. Curva de precio consumo, curvas de demandas individuales, función de
demanda por el método de mínimos cuadrados y elasticidades precios, clasificar
los bienes y analizar los resultados.
c. Con base en los ejercicios que se utilizan para hallar la curva de precio
consumo, separar los efectos, total, ingreso y sustitución, además analizar los
resultados.

3. Con base en los siguientes datos:


a. 80.000 = 8.000X + 16.000Y. U = XY– 2X2 + 10Y
b. 75.000 = 8.000X + 16.000Y. U = 5XY- 3X + 13,125Y
c. 90.000 = 8.000X + 16.000Y. U = 3XY- 5X2 + 1,25Y
d. 100.000 = 8.000X + 16.000Y. U = - 6X2 – 8XY

Se pide hallar.
a. Óptimos del consumidor, comprobarlos, graficarlos y analizar los resultados.
b. Curva de ingreso consumo; curvas de Engel, elasticidad ingreso clasificar
los bienes y analizar los resultados
4. Con base en los siguientes datos.
a. 550.000 = 20.000X + 50.000Y. U = 2XY– 4X2-5Y
b. 550.000 = 20.000X + 70.000Y. U = 5XY– 6X2 – 3Y2 + 23,5Y
c. 550.000 = 20.000X + 90.000Y. U = - 5X2 + 7X - 2Y+13,25Y2
d. 550.000 = 20.000X + 110.000Y. U = 4XY–8X2 +110Y

Se pide hallar.
a. Óptimos del consumidor, comprobarlos, graficarlos y analizar los resultados.
b. Curva de precio consumo, curvas de demandas individuales, función de
demanda por método de mínimos cuadrados y elasticidades precios y clasificar los
bienes y analizar los resultados.
c. Con base en los ejercicios que se utilizan para hallar la curva de precio
consumo, separar los efectos, total, ingreso y sustitución, además analizar los
resultados.

5. Supongamos un consumidor que se encuentra en el mercado con la


siguiente información M1 = $ 60.000; PX = $ 6.000; PY = $3.000; U = 4XY - 2X 2 +
5Y; su presupuesto ahora cambia a M 2 = $ 90.000 y U = 5XY + 5X 2 + 25Y ceteris
paribús; ahora su presupuesto vario a M3 = $ 120.000 y U = XY – 4X2 – Y2 ceteris
paribús y por último el presupuesto cambia a M 4 = $ 150.000, PX = $ 9.000 y U =
XY + 10X ceteris paribús.

Se pide hallar.
a. Óptimos del consumidor, comprobarlos, graficarlos y analizar los resultados.
b. Curva de ingreso consumo; curvas de Engel, elasticidad ingreso clasificar
los bienes y analizar los resultados

6. Con base en los siguientes datos.


a. 160.000 = 16.000X + 32.000Y. U = XY– 2X2 +10Y
b. 150.000 = 16.000X + 32.000Y. U = 5XY- 3X + 13,125Y
c. 180.000 = 16.000X + 32.000Y. U = 3XY - 5X2 + 1,25Y
d. 200.000 = 16.000X + 32.000Y. U= - 6X2 – 8XY

Se pide hallar.
a. Óptimos del consumidor, comprobarlos, graficarlos y analizar los resultados.
b. Curva de ingreso consumo; curvas de Engel, elasticidad ingreso clasificar
los bienes y analizar los resultados

7. Supongamos un consumidor que se encuentra en el mercado con la


siguiente información M1 = $ 120.000; PX = $ 12.000; PY = $ 6.000; U = 4XY + 3X 2
+ 5Y; su presupuesto ahora cambia a M 2 = $ 180.000 y U = 5XY + 5X 2 + 25Y
ceteris paribús; ahora su presupuesto es M 3 = $ 240.000 y U = XY – 4X 2 – Y2,
ceteris paribús y por último el presupuesto cambia a M 4 = $ 300.000, PX = $
18.000 y U = XY + 10X, ceteris paribús.

Se pide hallar.
a. óptimos del consumidor, comprobarlos, graficarlos y analizar los resultados.
b. Curva de ingreso consumo; curvas de Engel, elasticidad ingreso clasificar
los bienes y analizar los resultados

8. Con base en los siguientes datos:


a. 25.000 = 2.500X + 5.000Y. U = 2XY – 5X2 – 28Y
b. 35.000 = 2.500X + 5.000Y. U = 2XY- 4X2 – Y2
c. 40.000 = 2.500X + 5.000Y. U = 3XY- 8X2 -28Y
d. 50.000 = 2.500X + 5.000Y. U = 4XY - 12X2 - 32Y

Se pide hallar.
A. Óptimos del consumidor, comprobarlos, graficarlos y analizar los resultados.
B. Curva de ingreso consumo; curvas de Engel, elasticidad ingreso clasificar
los bienes y analizar los resultados

9. En el mercado encontramos un consumidor en la siguiente situación tiene un


presupuesto M = $ 150.000; Px = $ 6.000; Py = $ 6.000; U = 10XY – 10X 2 + 50Y;
supóngase que Px = $ 3.000, U = 25XY – 125X ceteris paribús, por cuestiones de
buena cosecha Px = $ 2.000; U = 2XY – 4Y 2 – 50X ceteris paribús y como se
sigue dando buena cosecha ahora Px = $ 1.000, y Py = $ 4.000 y U = XY + Y 2
ceteris paribús.

Se pide hallar.
a. Óptimos del consumidor, comprobarlos, graficarlos y analizar los resultados.
b. Curva de precio consumo, curvas de demanda individuales, función de
demanda por el método de mínimos cuadrados, elasticidad precio y analizar el
resultado.
c. Con base en los ejercicios que se utilizan para hallar la curva de precio
consumo, separar los efectos, total, ingreso y sustitución, además analizar los
resultados.

10. Con base en los datos que se dan a continuación.


a. 500.000 = 10.000X + 20.000Y. U = 5 XY – 2X2 - 2Y
b. 500.000 = 10.000X + 30.000Y. U = 3XY –4X2 – 90Y
c. 500.000 = 10.000X + 40.000Y. U = 5XY - 3X2 + 46Y
d. 500.000 = 10.000X + 40.000Y. U = 5XY - 3X2 + 57Y

Se pide hallar.
a. óptimos del consumidor, comprobarlos, graficarlos y analizar los resultados.
b. Curva de precio consumo, tablas y curvas de demandas, función de
demanda por el método de mínimos cuadrados, elasticidad precio clasificar los
bienes y analizar los resultados.
c. Con base en los ejercicios que se utilizan para hallar la curva de precio
consumo, separar los efectos, total, ingreso y sustitución, además analizar los
resultados.
11. Con base en los datos que se dan a continuación.
a. 800.000 = 8.000X + 16.000Y. U = 2XY – 2X2 –16Y
b. 700.000 = 8.000X + 16.000Y. U = 5XY - 5X – 7,5Y
c. 600.000 = 8.000X + 16.000Y. U = 8XY - 5X2 + 15Y – XY
Calcular.
a. óptimos del consumidor, comprobarlos, graficarlos y analizar los resultados.
b. Curva de ingreso consumo; curvas de Engel, elasticidad ingreso clasificar
los bienes y analizar los resultados.
12. Supongamos un consumidor que se encuentra en el mercado con la siguiente
información M1 = $ 80.000; Px = $ 2.000; Py = $ 4.000; U = 10XY + 3X 2 + 16Y; el
precio del bien Y es ahora Py = $ 8.000 y U = 5XY + 5X 2 + 2,5X, ceteris paribús, el
presupuesto es ahora M3 = $ 120.000, Px = $ 12.000, Py = $ 6.000 y
U = 3XY – 4X2 – Y2, el precio del bien x cambia y es de Px = $ 6.000 y
U = 4XY – 5X2 - 10Y, ceteris paribús.
Con base en los datos anteriores hallar óptimos del consumidor, comprobarlos,
graficarlos y analizar los resultados.

13. Supongamos un consumidor que se encuentra en el mercado con la siguiente


información M1 = $60.000; Px = $ 8.000; Py = $ 4.000; U = 3XY – 2X 2 – 2Y2 – 5X;
su presupuesto ahora cambia a M 2 = $ 120.000 y U = 2XY - X 2 - Y2 ceteris paribús;
ahora su presupuesto vario a M3 = $ 180.000 y U = 4xy – 3X2 – Y2 ceteris paribús
y por último el presupuesto cambia a M4 = $150.000, Px = $ 9.000, Py = $ 5.000 y
U = XY – 1,2X2.
Calcule.
a. óptimos del consumidor, comprobarlos, graficarlos y analizar los resultados.
b. Curva de ingreso consumo; curvas de Engel, elasticidad ingreso clasificar
los bienes y analizar los resultados.

14. En el mercado encontramos un consumidor en la siguiente situación, tiene un


presupuesto M = $ 30.000; Px = $ 5.000; Py = $ 1.000; U = 4XY – 2Y 2 – 110X2;
supóngase que cambia Py = $ 2.500, y U = 2XY – X 2 - Y2 ceteris paribús, por
cuestiones de mala cosecha vuelve a subir Py = $ 5.000; y U = 4XY – 3Y 2 – 3X2
ceteris paribús, y como se sigue dando mala cosecha ahora Px = $ 10.000,
PY = $ 4.000 y U = XY ceteris paribús.
Con base en estos datos hallar.
a. óptimos del consumidor, comprobarlos, graficarlos y analizar los resultados.
b. Curva de precio consumo, curvas de demanda individuales, función de
demanda por el método de mínimos cuadrados, elasticidad precio, clasificar el
bien, y analizar los resultados.
c. Con base en los ejercicios que se utilizan para hallar la curva de precio
consumo, separar los efectos, total, ingreso y sustitución, además analizar los
resultados.

15. Supongamos un consumidor que se encuentra en el mercado con la siguiente


información M1 = $ 200.000 Py = $ 10.000; Px = $ 5.000; U = 4XY – 3X 2, su
presupuesto ahora cambia a M2 = $ 150.000 U = 2XY - X2 - Y2, ceteris parí bus,
ahora su presupuesto vario a M 3 = $ 100.000, U = 3XY – 2X 2 – 2Y2 + 4Y, ceteris
paribús y por último el presupuesto cambia a M 4 = $ 50.000, Px = $ 8.000,
Py = $ 5.000 y U = 2XY- 0,8X.
Se pide hallar.
a. óptimos del consumidor, comprobarlos, graficarlos y analizar los resultados.
b. Curva de ingreso consumo; curvas de Engel, elasticidad ingreso y analizar
los resultados.

16. En el mercado encontramos un consumidor en la siguiente situación, tiene un


presupuesto M = $ 50.000; Py = $ 5.000; Px = $ 1.000; U = 4XY – 5Y 2 – 2X2;
supóngase que cambia Px = $ 2.500, y U = 2XY – X 2 - 2Y2 ceteris paribús, por
cuestiones de mala cosecha sube el precio del bien X; Px = $ 5.000 y
U = 4XY - Y2 – X2 ceteris paribús.
Con base en estos datos se pide hallar.
a. óptimos del consumidor, comprobarlos, graficarlos y analizar los resultados.
b. Curva de precio consumo, curvas de demanda individuales, función de
demanda por el método de mínimos cuadrados, elasticidad precio clasificar el
bien, y analizar los resultados.
c. Con base en los ejercicios que se utilizan para hallar la curva de precio
consumo, separar los efectos, total, ingreso y sustitución, además analizar los
resultados.

17. Supongamos un consumidor que se encuentra en el mercado con la siguiente


información M1 = $ 400.000 Py = $ 20.000; Px = $ 10.000; U = 4XY – 3X 2; su
presupuesto ahora cambia a M 2 = $ 300.000 U = 2XY - X 2 - Y2, ceteris paribús,
ahora su presupuesto vario a M3 = $ 200.000, U = 3XY – 2X2 – 2Y2 + 4Y ceteris
paribús y por último el presupuesto cambia a M 4 = $ 100.000, Px = $ 16.000,
Py = $ 10.000 y U = 2XY- 0,8X.
Se pide hallar.
a. óptimos del consumidor, comprobarlos, graficarlos y analizar los
resultados.
b. Curva de ingreso consumo, curvas de Engel para ambos bienes, elasticidad
ingreso para ambos bienes, clasificarla y analizar los resultados.

LLEGASTE A NUESTRAS VIDAS UN 29 DE ENERO,


TUS PADRES LLORARON DE AMOR Y ALEGRIA,
Y YO VIAJANDO ACOMPAÑADO Y EN SILENCIO,
SABIA QUE MI VIDA, POR SIEMPRE
TRANSFORMARIAS.
RUDA
2016

También podría gustarte