Tema 9 Rectas y Angulos
Tema 9 Rectas y Angulos
Tema 9 Rectas y Angulos
I. INTRODUCCIÓN
II. LA LÍNEA
LA DISPOSICIÓN
ENTRE ELLAS
A. PARTES DE UN ÁNGULO
B. TIPOS DE UN ÁNGULO
I. INTRODUCCIÓN
Hace muchos, muchos años (más de 2.000) hubo una cultura a la que debemos una
más importante fue la de un señor llamado Euclides, que recopiló todo lo que se sabía
Euclides dedicó gran parte de sus libros a la geometría (¡a los griegos les encantaba!).
Su obra sobre esta disciplina perduró casi sin tocar hasta el siglo XIX y lo que se
mil años!
II. LA LÍNEA
Una línea está formada por una sucesión de puntos. Estos puntos están tan pegados
entre sí que cuando los ves forman un trazo continuo. Ni siquiera poniendo una lupa y
acercándonos muchísimo podríamos apreciar que realmente son puntos que se sitúan
uno junto a otro, porque los puntos que forman una línea no dejan ningún hueco entre
ellos.
1) LÍNEA RECTA
dirección.
Para que sea una verdadera línea recta no podría terminar nunca, tendría que
ser infinita, por la izquierda y por la derecha.
Las líneas rectas son infinitas, por lo que nunca podremos pintar una
línea recta completa, solo un trocito, el resto tendremos que imaginarlo.
2) LÍNEA CURVA
entenderlo mejor.
dirección (abajo). Recuerda que, en las líneas, tanto rectas como curvas, no
Si nos fijamos en las flechas sobre los puntos azules (línea recta),
Sin embargo, la dirección de las flechas con los puntos naranjas (línea
hasta otro?
por ejemplo:
camino más corto que va de A hasta B? ¡Eso es! La última línea, la azul.
Entre dos puntos, la línea que los une es recta si es el camino más
A. UNA RECTA
Una recta es una línea recta infinita: no tiene ningún límite. Como eso
B. UN SEGMENTO
Sin embargo, también podemos limitarla con dos extremos, de modo que
pasa de ser una recta a ser un segmento de recta. Cada uno de los
C. UNA SEMIRRECTA
mayúscula:
ACTIVIDADES:
3. Dibuja en tu cuaderno:
a. Un segmento de color verde y de 4 centímetros de longuitud
b. Tres semirrectas de color azul que tengan el mismo punto de inicio.
c. Dos rectas paralelas
A. LÍNEA HORIZONTAL
Las líneas horizontales son aquellas que tienen la dirección de la línea del
B. LÍNEA VERTICAL
C. LÍNEA OBLICUA
Las líneas oblicuas son las que no tienen la dirección vertical ni horizontal.
Todas las líneas rectas dividen el plano en dos partes. Para entendernos,
y la de la derecha.
Un ejemplo de líneas paralelas serían las vías del tren, a unque parezca que
se tocan a lo lejos. ¿Has oído alguna vez que las líneas rectas se tocan en el
infinito? Es por esa sensación de que las vías del tren se van acercando, pero
grados).
ACTIVIDADES:
D E
5. Observa contesta
6. Repasa con un rotulador y una regla las rectas paralelas que hay en cada imagen
7. Usando regla y rotuladores marca en estas señales las líneas rectas secantes con
color verde y las líneas paralelas con color morado
V. LOS ÁNGULOS
A. PARTES DE UN ÁNGULO
En un plano, dos semirrectas con un origen común siempre generan dos
ángulos.
el B.
B. TIPOS DE ÁNGULOS
Hay varios tipos según su tamaño, es decir, en función de los grados que
tenga:
• Ángulo recto: Mide 90° y sus lados son siempre perpendiculares entre sí.
En esta entrada del blog puedes aprender todo sobre los ángulos rectos.
• Ángulo llano: Mide 180°. Igual que si juntamos dos ángulos rectos.
Con una imagen lo verás más fácil. Todo ángulo comprendido en la zona rosa
obtuso.
ACTIVIDADES:
11. La calle B termina en la calle A formando dos ángulo. ¿Cuál de ellos es mayor, el que
contiene a la biblioteca o el que contiene a la iglesia?
14. Nombra en cada caso el ángulo que forma el brazo y el cuerpo de gimnasta
b. ¿Qué tipo de ángulo formarán a las tres en punto? ¿Y a las tres y media?
19. Las calles B y C terminan en la calle A formando cuatro ángulos ¿Cómo es cada uno
según su abertura?
LA LÍNEA
TIPOS DE RECTA
LA RECTA
PARTES
LOS ÁNGULOS
TIPOS