Filosafos
Filosafos
Filosafos
Perspectivas Epistemológicas
en la Producción de Saberes
Facilitador:
Doctor: Rodolfo Uribe Doctorante:
Araujo, Thamara. C.I V- 7189571
Nace en Montpellier
Francia el 19 de Enero
de 1798 y muere en
Paris el 5 de
Septiembre de 1857).
AUGUSTO COMTE
El saber científico (o positivo) no consiste en establecer
hechos, sino más bien en establecer leyes a partir de los
hechos de manera general, las relaciones existentes
entre ellos. Debido a que la ley se descubre por
observación, contiene valor objetivo y racional.
LEY DE LOS TRES ESTADIOS
Se le considera el creador
del Positivismo y de la
Disciplina de la Sociologia
1- Animista 2- Abstractas 3- Método Científico:
Politeísta Sustancia Jerarquia de las
Monoteísta Causa Ciencias: Matemática,
Causa y Energia Astronomía, Física,
origen de los Fuerza Química, Sociología.
fenomenos Conocimiento del
Comportamiento
humano
John Stuart Mill
Fue un filósofo, político y economista
inglés de origen escocés, representante de la
escuela económica clásica y teórico del
utilitarismo, planteamiento ético propuesto por su
padrino Jeremy Bentham, que sería recogido y
difundido con profusión por Stuart Mill.
Aporte Liberación de la
Ciencia
Nace en (Austria-Viena,
el 13 de Enero de 1924 Conclusiones
y Muere en Zúrich, 11
de Febrero de 1994)
¿Quién fue? 1.Reglas a las tareas de los científicos
Filosofo Popperiano 2.Superioridad
Antirracionalista 3.Inconmensurabilidad
Empirista,
Antiimperialista,
Pensamiento
IMRE LAKATOS
Reconstrucción de la ciencia
Aporte
Programa de Investigación
Científica
El Centro Firme o Núcleo
Duro.
–Un Cinturón Protector.
–Heurística Positiva.
–Heurística Negativa.
Nació 1922 / Muere 1974 Obras
Estudio: Universidad de Historia de la Ciencia y sus
Debrecen: matemáticas, reconstrucciones racionales.
física y filosofía.
Pruebas y refutaciones.
Universidad de Cambridge,
Inglaterra: doctorado en
Matemáticas, ciencias y
filosofía epistemología.
Discípulo: Karl Popper – T. La metodología de los
Kunh programas de investigación
Cargos: Profesor científica.
(Ministerio de Educación de El problema de la lógica
Hungría - Escuela de inductiva.
Economía de Londres).
Pensamiento
Liberar a la ciencia empírica de la
influencia intoxicante de la metafísica
Aporte
Teoría del conocimiento basada en la
evidencia empírica y lógica simbólica.
Surge
Círculo de Viena
Características
MORITZ Antimetafísica - análisis del lenguaje -
SCHLICK la lógica.
Nació 1882 / Muere 1936 Propuesta
Estudio: Universidad de Principio de demarcación o de
Heidelberg- Lausana – verificabilidad.
Berlín. Obras
Discípulo: Max Planck. • Espacio y tiempo en la física actual
Cargos: Profesor • Teoría General del Conocimiento
(Universidad: Kiel - • Las cuestiones de ética
Rostock – Viena y • Principios de la Filosofía Natural
Universidad de Stanford, • Naturaleza y Cultura
.
LO QUE ES IMPOSIBLE
PARA EL SER HUMANO, ES
POSIBLE PARA DIOS.
SI PUEDES CREER, AL QUE
CREE TODO LE ES POSIBLE”.
FILIPENSES
.
GRACIAS
POR SU ATENCIÓN