2º Carpeta Pedagógica y Administrativa 2023

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 30

CARPETA

PEDAGÓGICA Y
ADMINISTRATIVA

2
SEGUNDO GRADO

DOCENTE: Yoner, Carrera Haro.

2023
DATOS DEL DOCENTE

APELLIDOS Y NOMBRES: Carrera Haro, Yoner.


CONDICION LABORAL: Contratado
CARGO: Docente Contratado
DOMICILIO: Santa Rosa de Megote.
CORREO ELECTRONICO: yonerch2020@hotmail.com

I.E. Nº 32877
Lugar: Santa Rosa de Megote.
PRESENTACIÓN
La educación es el progreso de una sociedad, los docentes tenemos que ocupar el
liderazgo que nos corresponde como agentes transformadores del cambio, en el
sentido que la educación en esta época viene atravesando un conjunto de
transformaciones políticas, culturales, sociales y ambientales. En las últimas décadas a
nivel nacional e internacional, se han planteado reformas con la intención de mejorar
la calidad educativa y así poder responder a las exigencias que la sociedad moderna
impone; para lo cual tenemos que estar en equilibrio con los avances científicos y
tecnológicos actuales, donde la educación tiene mucho campo de acción, en lo cual los
docentes estamos inmersos.
Por ello, los docentes quienes laboramos en la Institución Educativa N° 32877 de
Megote Comprensión al distrito de Cholón, estamos organizados con miras a mejorar
la calidad de nuestra labor; en este contexto consideramos que el trabajo en equipo
nos permite visualizar coherentemente la planificación de las acciones educativas con
mayor precisión, por lo cual, buscamos fortalecer nuestras capacidades relacionadas a
la previsión de las acciones. En este sentido presentamos un Legajo de documentos,
donde se expresa la Planificación Administrativa y Pedagógica a nivel de aula.
La Institución Educativa N° 32877, región Huánuco se encuentra ubicada en la
provincia de Marañón Brinda servicio educativo a niños y niñas del nivel de educación
Primaria y secundaria; fue creada el 20 de abril del año 1982, Según Resolución N °
00164 -1982; en la actualidad cuenta con una buena población escolar de alumnos,
atendidos por una plana docente de profesores. Nuestra infraestructura educativa
cuenta con todos los servicios básicos, como: agua de poso, desagüe (pozo séptico),
eléctrica; ambientes y áreas verdes; los padres de familia tan integrados en comités de
aula y en su conjunto constituyen la junta directiva de APAFA con todos los asociados.
El presente documento, denominado Carpeta Pedagógica y Administrativa, ha sido
elaborado con participación de la dirección del equipo docente reviendo en cuenta el
contexto situacional, necesidades e intereses de aprendizaje de estudiantes; en el
marco del Plan Anual de Trabajo, Proyecto Curricular de la Instituto Educativa Norma
Técnica sobre orientaciones para el desarrollo del año lectivo 2023 entre otros.
Por lo tanto, es un instrumento operativo en el cual considera aspectos importantes
relativos a la labor docente en lo Pedagógico, Administrativo. En lo pedagógico se
contempla aspectos relacionados a Planificación Curricular (Planificación anual,
Experiencias de Aprendizaje con Sesiones y Plan Lector). En lo administrativo se
consignan todos los documentos relacionados a la interacción de los padres de familia
y alumnos del grado, como integrantes de la comunidad educativa.
ASPECTO
ADMINISTRATIVO

VISIÓN Y MISIÓN DE LA I.E. N° 32877


VISIÓN
En el año 2023 La IE integrado 32877 de Santa Rosa
de Megote será una institución educativa líder en la
formación con estudiantes competentes y capaces de
desenvolverse con idoneidad en su entorno, (local,
regional y nacional) con una sólida formación en
valores, uso responsable de las TICs, y la
preservación y cuidado del medio ambiente con
visión de desarrollo sostenible, contando con
profesionales capacitados y comprometidos con el
desarrollo académico de los estudiantes. Con el perfil
del egreso CNEB.

MISIÓN
Lograr que todos los estudiantes culminen su
escolaridad, somos una institución educativa que
forma líderes con un alto nivel académico, y una
sólida formación en valores, que permiten una
convivencia armónica con sus pares y el medio
ambiente, además capaces de enfrentar de manera
responsable los retos de la vida cotidiana.
ACTA DE CONFORMACIÓN DE COMITÉ DE AULA
SEGUNDO GRADO - AÑO 2023
En la Institución Educativa N° 32877 de Santa Rosa de Megote; siendo las 1.30 horas
del día ……. de ………del 2023, se reunieron los padres y madres de familia de la sección
del Segundo Grado; a citación del Prof. ……………..; contando con la presencia de la
mayoría de los mencionados, se prosiguió a elegir el COMITÉ DE AULA, para el periodo
2023; realizándose las elecciones en forma democrática; quedando conformada de la
siguiente manera:
PRESIDENTE : ………………………….
SECRETARIO(A) : ………………………….
TESORERO : ………………………….
VOCALES : ………………………….
Las mismas que se comprometieron a trabajar en bien y mejora del aula y en beneficio
de los niños y niñas de Segundo Grado.
Siendo las............. horas del mismo día, se levantó la sesión firmando todos los
presentes asistentes, en señal de conformidad.

NOMBRES Y APELLIDOS DNI FIRMA


01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
CUMPLEAÑOS DE LOS ALUMNOS
SEGUNDO GRADO – AÑO 2023

ENERO FEBRERO MARZO

ABRIL MAYO JUNIO

JULIO AGOSTO SETIEMBRE

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

BRIGADA ESTUDIANTIL
¿Cómo lo ¿Quiénes lo haremos? ¿Cómo lo hicimos? (evaluación)
haremos? (responsables) Calificación Bimestral
BRIGADAS (funciones) NIVEL DE LOGRO

VERIFICANDO EL
ASEO DE
ASEO NUESTROS
COMPAÑEROS Y
DEL AULA

ORDENANDO,
ENTREGANDO Y
MATERIALES RECOGIENDO LOS
MATERIALES

CUIDANDO E
IMPLEMENTANDO
DEPORTE LOS MATERIALES
DEPORTIVOS
CORDINANDO
EVENTOS

CONTROLANDO
EL ORDEN Y LA
DISCIPLINA DISCIPLINA EN EL
AULA.
APOYANDO A LAS
POLICIAS
ESCOLARES

VERIFICANDO Y
ORGANIZANDO EL
ASISTENCIA AUTOCONTROL
DE ASISTENCIA

FECHA: …………………………….

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA – 2023


SEGUNDO GRADO
A. EDAD Y SEXO:

EDAD ALUMNOS
(años) TOTAL
HOMBRES MUJERES

7 años

8 años

TOTAL

B. SITUACION DE MATRICULA

EDAD ALUMNOS
(años) HOMBRES MUJERES TOTAL

PROMOVIDOS

INGRESANTES
(Vienen de
traslado)
REPITENTES

TOTAL

…………………………….., 30 de marzo del 2023

REGISTRO DE CONTROL DE MATERIALES ESCOLARES


SEGUNDO GRADO – AÑO 2023

MATERIALES PARA USO EN AULA


Plumón para pizarra

Plumón para papel

Tinta para plumón


O

Cinta adhesiva
Cinta masking
R

Papel sabana

Cartulinas
D APELLIDOS Y NOMBRES
E

Goma
N
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
REGISTRO DE CONTROL – ASUNTOS DIVERSOS
SEGUNDO GRADO – AÑO 2023


O
R
D APELLIDOS Y NOMBRES
E
N

01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
REGISTRO DE CONTROL DE EVIDENCIAS
SEGUNDO GRADO – AÑO 2023

N° EVIDENCIAS
O
R
D APELLIDOS Y NOMBRES
E
N

01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
REGISTRO DE ASUNTOS EXTRAORDINARIOS
SEGUNDO GRADO – AÑO 2023

N° EVIDENCIAS
O
R
D APELLIDOS Y NOMBRES
E
N

01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
RELACION DE PADRES Y MADRES DE FAMILIA
SEGUNDO GRADO – AÑO 2023
APELLIDOS Y NOMBRES DEL PADRE Y MADRE DIRECCIÓN CELULAR

REGISTRO DE ASISTENCIA DE PADRES Y/O MADRES A REUNIONES


DEL AULA SEGUNDO GRADO – AÑO 2023

APELLIDOS Y NOMBRES DEL PADRE Y MADRE DIRECCIÓN CELULAR


REGISTRO DE ASISTENCIA DE PADRES Y/O MADRES A REUNIONES
DEL JORNADAS PEDAGOGICAS SEGUNDO GRADO – AÑO 2023

FECHA
PADRE Y/O MADRE
APELLIDOS Y NOMBRES

MARZO

ABRIL

MAYO

JUNIO

JULIO

REGISTRO DE COMPROMISOS
AGOSTO

SETIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE
APELLIDOS Y NOMBRES
PADRE Y/O MADRE

INVENTARIO FÍSICO DEL AULA AÑO 2023


ASPECTO FÍSICO:

ESTADO
CANTIDAD DESCRIPCIÓN / ENSERES B R M OBSERVACIONES

Vo Bo Director de la I. E

INVENTARIO BIBLIOGRÁFICO AÑO 2023


A. BIBLIOTECA DE AULA

CARGO DE ENTREGA AL CARGO DE DEVOLUCION A LA


CANTIDA

DOCENTE DIRECCION
DESCRIPCION DE LIBROS ESTADO ESTADO
CANTIDAD OBSERVACION CANTIDAD OBSERVACION
D B R M B R M

Fecha de entrega al docente: Fecha de devolución:

V° B° V° B°
Director: Director:

B. BANCO DE LIBROS

CARGO DE ENTREGA AL CARGO DE DEVOLUCION A LA


DOCENTE DIRECCION
CANTIDAD

DESCRIPCION DE LIBROS ESTADO ESTADO


CANTIDAD OBSERVACION CANTIDAD OBSERVACION
B R M B R M
COMUNICACIÓN
MATEMATICA
PERSONAL SOCIAL
CIENCIA Y AMBIENTE
OTROS:

Fecha de entrega al docente: Fecha de devolución:

V° B° V° B°
Director: Director:

Profesor: …………………………………………………………..

PLAN DE ESTUDIOS- AÑO LECTIVO-2023


SEGUNDO GRADO

AREAS CURRICULARES NÚMERO DE HORAS


SEMANAL
COMUNICACIÓN ……………..
MATEMATICA ……………..
PERSONAL SOCIAL ……………..
CIENCIA Y TECNOLOGIA ……………..
ARTE Y CULTURA ……………..
EDUCACIÓN RELIGIOSA ……………..
EDUCACIÓN FISICA ……………..
USO DE LAS TIC ……………..
TUTORIA ……………..

TOTAL 30 PEDAGOGICAS

DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO


(Actividades pedagógicas)
HORA TIEMPO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
1ra 8.00 a 8.45

2da 8.45 a 9.30

3ra 9.30 a 10.15

10.15 a 10.45 am RECREO-REFRIGERIO

4ta 10.45 a 11.30

5ta 11.30 a 12.15

6ta 12.15 a 13.00

ORGANIGRAMA DEL AULA


SEGUNDO GRADO

UGEL …………….

DIRECTOR
D A

I S

S I
A
C S
S
I T
E
P E
O
L N

I C

N I

A A

NUESTRAS NORMAS DE CONVIVENCIA


SEGUNDO GRADO – 2023
01 Practicar la puntualidad y evitar la interrupción de las clases. aula y de la IE.

02 Mantener el orden al ingresar y salir del aula y de la I.E.

03 Levantar la mano para pedir la palabra.

04 Respetar las opiniones de los compañeros y compañeras.

05 Poner en práctica las palabras, "por favor" y "gracias"

06 Traer sus propios materiales y respetar los materiales de los demás

07 Usar un lenguaje correcto y educado dentro y fuera del aula.

08 Usar el dialogo para resolver conflictos.

09 Prestar atención a las indicaciones del docente.

10 Respetar las señalizaciones dentro de la IE y el aula.

11 Mantener la limpieza dentro y fuera del aula.

12 Hacer un buen uso del celular.

13 Evitar el consumo de alimentos en horas de clase.

14 Se prohíbe toda practica de Bullying.

15 Cuidar y proteger los ambientes educativos.

16 Permanecer en el aula ante la ausencia de los docentes.

17 Justificar las inasistencias.

18 Ser respetuosos con los horarios de recreo.

19 Salir al quiosco o cafetín solo en horas de recreo.

PLAN ANUAL DE TRABAJO

I. DATOS INFORMATIVOS

I.1. GRE :………………………………………..


I.2. UGEL :………………………………………..
I.3. I.E :………………………………………..
I.4. LUGAR :………………………………………..
I.5. PROVINCIA :………………………………………..
I.6. DIRECTOR (A) :………………………………………..
I.7. PROFESOR :………………………………………..
I.8. GRADO :………………………………………..
I.9. NÚMERO DE ALUMNOS :………………………………………..

II. FINALIDAD
El presente documento tiene por finalidad orientarlas actividades educativas a
ejecutarse a nivel de aula durante el año académico 2023, con apoyo y
participación de los alumnos, padres de familia y Director de la institución. De
esta manera se brindará un buen servicio educativo.

III. OBJETIVOS:

3.1. OBJETIVO GENERAL


a) Orientar a la gestión pedagógica, administrativa e institucional hacia la
modernización de la educación a fin de brindar a nuestros alumnos una
educación de calidad y una atención adecuada a los padres de familia, a
nivel de aula.

3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS


a) Mejorar el nivel informativo y formativo de nuestros alumnos.
b) Elevar el rendimiento académico de nuestros estudiantes.
c) Preparar a nuestros alumnos para la vida y el trabajo, personas
protagonistas y competentes.
d) Mejorar las acciones educativas sobre tutoría.
e) Promover la participación plena de los padres de familia en las actividades
programadas por el Comité de Aula y la Institución.
f) Mejorar las relaciones interpersonales entre los agentes educativos.

IV. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

FECHA
DENOMINACIÓN DE LAS ACTIVIDADES M A M J J A S O N D
Conformar el Comité de aula de Padres de
Familia
Actualizar las Fichas y Nóminas de Matricula
Elaborar documentos administrativos y
pedagógicos de aula
Elaboración de Experiencias de Aprendizaje
Elaborar La Matriz Curricular con necesidades
de los estudiantes
Reuniones con padres de familia (último
jueves de cada mes)
Organizar el Concurso de Matemático
Participar en la Olimpiadas Deportivas
Internas
Aplicación de la Evaluación de entrada o
diagnostica
Organizar una actividad - Pro implementación
del Aula
Organizar Concursos de Comunicación
Entrega de Boletas de Calificación de
estudiantes a sus padres.
(Agregar otras actividades que crea conveniente)
V. RECURSOS
Directora, profesor, alumnos y padres de familia.

V.1. Recursos humanos:


Directora, profesor, alumnos y padres de familia.
V.2. Recursos materiales:
Papeles, plumones y otros
V.3. Recursos económicos:
Aporte de los padres de familia

VI. EVALUACION
El control y monitoreo de las actividades programadas y ejecutadas serán
permanentes, con las orientaciones oportunas y reajustes necesarias.

……………………………………., marzo del 2023

REGLAMENTO INTERNO DEL AULA – 2023

DATOS INFORMATIVOS
 DRE : ……………………………
 UGEL : …………………………..
 I.E. : …………………………..
 LUGAR : …………………………..
 GRADO : …………………………..
 DIRECTOR : …………………………..
 DOCENTE : …………………………..
FINALIDAD
El presente reglamento interno tiene como finalidad orientar los deberes, derechos y
prohibiciones de los niños y niñas, Padres de Familia y docente de aula, a fin de a llevar
en alto el nombre de la institución y de sí mismo para lograr mayor eficiencia en el
servicio educativo.

DEBERES DE LOS ESTUDIANTES:

 Cada estudiante será puntual, ingresando a su aula inmediatamente después de la


formación, después de que termine el recreo o que toque el timbre. Los estudiantes
asistirán completamente uniformados.
 Permanecerá en el aula durante las horas de clase, aun en ausencia del profesor, salvo
en caso de suma urgencia.
 Al ingresar al aula el director, el profesor, padres familia u otra persona mayor, se
pondrán de pie en señal de saludo e inmediatamente tomarán asiento.
 Los niños y niñas deberán cumplir las normas disciplinarias y de comportamiento
exigidas dentro y fuera del salón de clases, las mismas que está estipuladas en las
Normas de Convivencia
 Cuidar la infraestructura y mobiliario del aula dejándola ordenada, procurando
mejorar su aspecto y manteniéndola en buenas condiciones.
 Los útiles escolares estarán debidamente forrados y con su nombre a fin de
preservarlos e identificarlos con facilidad.
 Obedecer a su brigadier y delegados respectivamente, así mismo a los profesores.
 Participarán en las actividades de la institución y o fechas del calendario cívico
escolar.
 Los estudiantes que por alguna razón tuvieran que faltar a la I.E. deberán justificar su
inasistencia a muy tardar hasta el siguiente día.

DEBERES DEL DOCENTE:


 Tratar a todos los estudiantes por igual.
 Asistir puntualmente a la I.E.
 Organizar el aula en sectores adecuados.
 Tener al día sus documentos de su competencia.
 Tener preparado con anticipación sus sesiones de aprendizaje.
 Participar activamente en las actividades de la I.E. y del calendario cívico escolar.
 Informar oportunamente del avance académico de los alumnos en las tarjetas de
mis progresos.
 Fomentar permanentemente el cultivo de los valores en los estudiantes.
 Revisar con frecuencia el aseo personal de los estudiantes.
 Fomentar la crítica y la autocrítica de los estudiantes.
 Fomentar el aprendizaje de los avances tecnológicos, científicos y de investigación
haciendo uso de los recursos TIC de la L.E.
 Conducir la asamblea de aula en coordinación con el Comité de aula, según el
cronograma establecido en el Plan de Trabajo.
 Cumplir el Reglamento interno de la I.E.

DE LOS PADRES DE FAMILIA:


 Tienen el deber de respetar y cumplir el reglamento de la I. E.
 Cumplir con los acuerdos establecidos en asamblea de aula.
 Enviar a sus hijos bien aseados y correctamente uniformados y con sus respetivos
útiles escolares.
 Tienen el deber de justificar la inasistencia de su hijo.
 Asistir con puntualidad y responsabilidad a las reuniones convocadas el profesor,
comité de aula y por el APAFA de la L.E.
 Controlar que sus hijos o hijas cumplan con las tareas escolares que se les asigna.
 No interrumpir en horas de clase al docente.
 Firmarán las evaluaciones y prácticas calificadas de los niños.
 Colaborar con la ambientación e higiene del aula.
 Los PPFF están en la obligación de devolver los materiales que su hijo (a) haya
malogrado o dado mal uso.
 Participar activamente en las actividades del calendario cívico escolar y actividades
de aula.
Cualquier situación que no esté contemplado en el presente Reglamento será
tratada por el docente de aula y en caso sea necesario se elevará a la dirección del
plantel.
El presente Reglamento Interno es aprobado en Asamblea de aula y entra en
vigencia a partir del mes de abril del 2023.

……………………………………., marzo del 2023

……………………………………………………
…………………………………………………..
Docente V° B° Director de la I.E

…………………………………………………..
Representante de padres
ASPECTO
PEDAGÓGICO

ANEXOS:
 Matriz de Propósitos del Aprendizaje (Relación de Estándares,
competencias, Capacidades y Desempeños) 2023.

 Planificación Curricular Anual 2023.

 Experiencias de Aprendizaje 2023.

 Sesiones de Aprendizaje 2023.

 Plan Lector 2023.

 Plan anual de Tutoría 2023.

También podría gustarte