RD Surano50sc FCH

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

SURANO 50 SC

FUNGICIDA
SUSPENSIÓN CONCENTRADA (SC)
5422
Titular del Registro: ANASAC DOMINICANA
País: REPÚBLICA DOMINICANA
COMPOSICIÓN GARANTIZADA:

Ingrediente Activo:

PIRIMETANILO ……………………………………………………………………...………………………. 400 g/l


DIFENOCONAZOLE ……………………………………………………………………………...………… 100 g/l
Ingredientes inertes c.s.p. …………………………………………………………………………….…… 500 g/l

GENERALIDADES
SURANO 50 SC es un fungicida a base dos ingredientes activos, uno es Pirimetanil, perteneciente al grupo
químico de las anilinopirimidinas que posee buena actividad translaminar. Actúa impidiendo la extensión
del tubo germinativo, por lo que detiene su penetración en las células epidérmicas del hospedante. A esto
se adiciona un triazol (difenoconazol) que es un inhibidor de la síntesis del ergosterol, componente de las
membranas celulares de los hongos lo que inhibe el desarrollo del tubo germinativo y crecimiento miceliar.

RECOMENDACIONES DE USO

DOSIS
CULTIVO ENFERMEDAD OBSERVACIONES
l/ha
Sigatoka negra
BANANO (Mycosphaerella fijiensis) BANANO: Se recomienda la aplicación
0,75-1,0 de SURANO 50 SC con base a los
(Musa spp) Sigatoka amarilla
(Mycosphaerella musicola) resultados del monitoreo del hongo.
SURANO 50 SC debe ser aplicado
TOMATE dentro de un programa de rotación con
Tizón temprano
(Lycopersicum otros fungicidas de diferente modo de
(Alternaria solani)
esculentum) acción. Realizar máximo 6
Cenicilla
CHILE aplicaciones por año. Se recomienda
(Leveillula taurica)
(Capsicum anuum) la aplicación en las primeras horas de
PAPA Tizón temprano la mañana. SURANO 50 SC puede ser
(Solanum tuberosum) (Alternaria solani) utilizado en emulsión con agua-aceite
0,4-0,6 o en suspensión, adicionando el
MELÓN producto al aceite o a las dosis
(Cucumis melo) recomendadas por el fabricante del
Mildiu polvoso
SANDÍA aceite.
(Erysiphe cichoracearum y
(Citrullus vulgaris) RESTO DE LOS CULTIVOS: Aplique
Sphaerotheca fuliginea)
PEPINO en forma preventiva o cuando se
Manchas
(Cucumis sativus) detecten los primeros síntomas de la
(Alternaria spp)
ZUCCHINI enfermedad sobre el follaje.
(Cucurbita pepo)
CEBOLLA
(Allium cepa) Mancha púrpura
AJO (alternaria porri)
(Allium sativum)

ZANAHORIA Manchas
(Dacus carota) (Alternaria dauci)

REPOLLO (Brassica
oleracea var. capitata)
BRÓCOLI (Brassica
oleracea var. italica)
Mancha de la hoja
COLIFLOR (Brassica
(Alternaria brassicae)
oleracea var. botrytis)
COL DE BRUSELAS
(Brassica oleracea var.
gemmifera)

METODOS DE APLICACIÓN
Asegurarse que los equipos y boquillas estén en buen estado y calibrados para una buena distribución y
tamaño de la gota uniforme. Antes de aplicar el producto calibre con agua el equipo de aspersión para
verificar que está aplicando la dosis correcta. Puede aplicarse con equipo terrestre, aspersora de mochila
o equipo accionado por tractor.

PREPARACIÓN DE LA MEZCLA
Verificar la correcta calibración del equipo antes de iniciar la aplicación. Poner agua hasta la mitad del
tanque del equipo aplicador, agregar la cantidad necesaria del producto de acuerdo a la dosis recomendada
en esta etiqueta, manteniendo el agitador en marcha y completar con el resto del volumen de agua. Se
recomienda agregar un coadyuvante no-iónico para mejorar el cubrimiento.

COMPATIBILIDAD: SURANO 50 SC No rote con otros productos que contengan el mismo grupo químico.
En caso de duda con respecto a la compatibilidad del producto se recomienda efectuar siempre pruebas
previas de compatibilidad.

FITOTOXICIDAD: No presenta fitotoxicidad en los cultivos en los cuales se recomienda, si se siguen


fielmente las instrucciones de la etiqueta.

REINGRESO AL ÁREA TRATADA: Se debe esperar 12 horas para ingresar al sector tratado sin equipo de
protección.

CARENCIAS: 3 días

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO


ANTES DE ABRIR EL ENVASE, LEA CUIDADOSAMENTE LA ETIQUETA DEL PRODUCTO. NO
MANIPULAR EL PRODUCTO DIRECTAMENTE CON LAS MANO Y UTILIZAR EN LUGARES CON
ADECUADA VENTILACIÓN. Durante su manipulación, evitar el contacto con la piel y mucosas, no inhalar
vapores del producto formulado ni trabajar en la neblina de pulverización. Use siempre elementos de
protección adecuados: overol de manga larga, guantes de neoprén, botas de goma, gafas protectoras,
capuchas impermeables y máscara con filtros. Luego de su utilización, Recuerde lavarse bien las manos
antes de ingerir alimento, beber, mascar chicle, fumar o ir al baño, báñese con suficiente agua y jabón,
cámbiese por ropa limpia, nunca lave su ropa de trabajo y su equipo de protección junto con la ropa de uso
diario. El uso de este producto es exclusivamente agrícola, aplicar solo las dosis recomendadas, no
pulverizar en contra del viento o con vientos superiores a los 10 km/h. No utilizar equipos con pérdida y no
destapar boquillas o tuberías con la boca.

PRIMEROS AUXILIOS
En caso de contacto ocular: lavar los ojos con agua potable por al menos 15 minutos. En caso de irritación
acudir al médico.
En caso de contacto cutáneo: Retirar inmediatamente la ropa contaminada y lavar la zona expuesta con
agua fría y jabón.
En caso de inhalación: Trasladar al afectado al aire fresco, Solicite instrucciones médicas.
En caso de ingestión: Acudir inmediatamente a un centro asistencial. Dar a beber agua, solo si la persona
está consciente.

ANTIDOTO: No se conoce antídoto específico, se recomienda realizar tratamiento sintomático.

MEDIDAD PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE


No contaminar lagos, fuentes, ríos y demás canales de agua, inutilizar los envases vacíos y entregarlos al
centro autorizado de acopio de envases vacíos de agroquímicos, realizar triple lavado de envases.

PRESENTACIONES:

Importado y distribuído por: Titular del registro:


ANASAC DOMINICANA
Calle Victor Garrido Puello N° 14. Edificio
profesional Doña Ana Suite 203, Piantini.
Santo Domingo, República Dominicana

USO AGRICOLA
CATEGORÍA III - LIGERAMENTE PELIGROSO

EN CASO DE INTOXICACIÓN LLAME AL MÉDICO INMEDIATAMENTE Y MUESTRE LA ETIQUETA, EL FOLLETO O


ENVASE AL PERSONAL DE SALUD. COMUNIQUESE CON EL HOSPITAL DR. LUIS E AYBAR (809) 332-6666;
HOSPITAL DR FRANCISCO MOSCOSO PUELLO (809) 682-7828.

MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Y DE PERSONA INEXPERTAS”


“EN CASO DE INTOXICACIÓN LLAME AL MEDICO INMEDIATAMENTE Y MUESTRE LA
ETIQUETA, EL FOLLETO O EL ENVASE AL PERSONAL DE SALUD”.
“REALIZAR EL TRIPLE LAVADO DE LOS ENVASES, INUTILIZARLOS, Y ELIMINARLOS DE
ACUERDO CON INSTRUCCIONES DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES”
“NO TRANSPORTAR NI ALMACENAR CON ALIMENTOS”
“NO LAVAR LOS ENVASES O EQUIPOS DE APLICACIÓN EN LAGOS, RIOS Y OTRAS FUENTES
DE AGUA”
“NO REINGRESAR AL AREA TRATADA ANTES DEL TIEMPO INDICADO PARA EL REINGRESO”

INSTRUCCIONES DE USO Y MANEJO

“ANTES DE USAR EL PRODUCTO CONSULTE CON UN INGENIERO AGRÓNOMO”


INFORMACIÓN SOBRE RESPONSABILIDAD CIVIL
El fabricante garantiza que el producto fue formulado bajo óptimas condiciones, cumpliendo con los estándares de
calidad exigidos por cada país, así como también con las concentraciones de ingredientes activos que se detallan en
la etiqueta y hoja informativa. El vendedor garantiza que el producto fue almacenado en óptimas condiciones, sin
embargo, no ofrece garantía por el resultado del producto, ya que las aplicaciones están sujetas a condiciones
ambientales variables que no son necesariamente las mismas en las cuales el producto fue probado. El comprador
acepta ser el responsable de todos los riesgos que pueda provocar el uso y manejo del producto que está adquiriendo
y se compromete a almacenarlo en las condiciones que la etiqueta sugiere. El usuario es el responsable de la correcta
manipulación y aplicación del producto, así como también de usarlo en los cultivos y dosis, considerando las tolerancias
de residuos y siguiendo las recomendaciones de la etiqueta. El uso reiterado de ingredientes activos con el mismo
modo de acción puede generar el desarrollo de resistencia por parte de los organismos tratados, impidiendo o
dificultando así su adecuado control. Dado lo anteriormente señalado es importante considerar dentro de una estrategia
de control, productos que alternen su modo de acción. La empresa no se hace responsable por una falta de control
dada por el desarrollo de resistencia. En caso de duda, consultar a nuestro Departamento Técnico o al especialista de
su confianza.

También podría gustarte