GRUPO 1 - Trabajo Final
GRUPO 1 - Trabajo Final
GRUPO 1 - Trabajo Final
ESCUELA PROFECIONAL DE
ADMINISTRACIÓN
GESTIÓN DE CADENA DE SUMINISTRO
GRUPO 1:
Docente:
Lima -
Perú 2023-
2
1. DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD DEL PROBLEMA
Dentro del contexto, en el distrito del Rímac se encuentra uno de los más
grandes centros comerciales del cono Norte, ubicado en Caquetá; una zona
comercial conformada por mercados, galerías, tiendas entre otros; cuyos
principales rubros de venta son aquellos que están establecidos principalmente
por tubérculos, verduras, frutas, ventas de ropa y calzado. Actualmente la zona
se encuentra con serios problemas ambientales que se relacionan por una
inapropiada manipulación y recojo de residuos sólidos, el cual tiene como
consecuencias el aumento de roedores, e insectos que producen serios
problemas de salud a los residentes de esa zona del distrito.
1.1 TITULO
Programa de concientización sobre la distribución de los residuos sólidos en
el mercado de Caquetá del distrito del Rímac 2023
Las familias que colindan con el mercado de Caquetá que alberga alrededor de
4 mil comerciantes, el cual se encuentran afectados por los residuos sólidos,
los cuales no se haya una concientización sobre la distribución de la misma
2.4 OBJETIVOS
2.5 METAS
Toda investigación debe tener un cronograma con las actividades y fechas del
estudio para tener una idea general
del proceso de elaboración, en termino de tiempo, días, meses y años Cada parte
de la investigación necesita su tiempo específico para todo evento el cronograma
puede elaborarse en un cuadro diseñado por el investigador además de indicar los
aspectos técnicos y científicos del tema
y problema propuesto, el cual obedece a sus objetivos, todo proyecto debe contem
plar adem&s los aspectos log!sticos delmismo, es decir, cómo se va a lograr la
realización del mismo, para lo cual, en la parte administrativa del mismo se indica el
manejo de los recursos, del tiempo y de presupuesto, para sus diversas
actividades.
Es una descripción especifica de las actividades y del tiempo que se va a emplear
para la ejecución del proyecto. Se debe organizar el trabajo en fechas probables,
para saber cuánto tiempo requerirá elaborar el trabajo definitivo.
Unidad de
Ítem Recursos Cantidad Costo unitario Costo total
Medida
Encuestas (Hojas Bond) 0.50 Millar S/. 26.8 S/. 13.4
Impresión 500.00 Unidad S/. 0.2 S/. 100.00
Lapiceros 20 Unidad S/. 1.8 S/. 36.00
Análisis de la Lápiz 20 Unidad S/. 0.5 S/. 10.00
gestión
Borrador 20 Unidad S/. 1.02 S/. 20.40
Tableros de Madera 5 Unidad S/. 3.2 S/. 16.00
Cámara fotográfica 1 Unidad * *
Laptop 1 Unidad * *
Bolsas Paquete (100
40 S/. 17
unidades) S/. 680
Balanza Digital 1 Unidad * *
Cilindros 3 Unidad * *
Manta de Segregación 2 Unidad * *
Wincha 3 Unidad * *
Cooler 1 Unidad * *
Mascarillas 80 Unidad S/. 2.25 S/. 180.00
Guantes 10 Par S/. 3.10 S/. 31.00
Caracterización Mandiles 10 Unidad S/. 10.00 S/. 100.00
de Residuos Uniforme (mameluco) 10 Unidad S/. 20.00 S/. 200.00
Sólidos Gorra Tapanuca 10 Unidad S/. 15.34 S/. 153.4
Escobas 3 Unidad S/. 8.00 S/. 24.00
Lampas 3 Unidad * *
Lejía 2 Unidad S/. 5.00 S/. 10.00
Recogedores 2 Unidad S/. 8.00 S/. 16.00
Botiquín 1 Unidad S/. 39.90 S/. 39.90
Camioneta de carga 8 Día S/. 300.00 S/. 2400.00
Operarios 10 Persona * *
Prueba de Laboratorio
1 Prueba * *
(humedad)
Identificación Laptop
del inadecuado
1 Unidad * *
manejo de los
residuos solidos
Total S/.4 030.1
Referencias bibliográficas
Huella ecológica. En: WWF International (2005). Europa 2005: la huella ecológica
Disponible enwww.footprintnetwork.org
Índice Planeta Vivo. En: WWF (2004). Informe Planeta Vivo. Disponible
enwww.panda.org/news_facts/publications/general/livingplanet/index.cfm