Examen Final 2022 Solucion Geomorfologia
Examen Final 2022 Solucion Geomorfologia
Examen Final 2022 Solucion Geomorfologia
Ventajas: Fotogrametría.
Las áreas a medir son de mayores dimensiones
Los levantamientos son más rápidos en la etapa de restitución.
No es necesario acceder al terreno siendo esta la técnica adecuada para áreas de
difícil acceso.
En las fotografías aéreas se registran los detalles del terreno
Desventajas: Fotogrametría.
En terrenos cubiertos con vegetación las coordenadas se ubican por topografía
clásica.
Inconvenientes en el vuelo si el clima es inadecuado
Ventajas: Topografía
Mayor precisión en la medición de dimensiones, cotas y coordenadas
Desventajas: Topografía
Las áreas levantadas son de dimensiones limitadas
En el levantamiento topográfico se miden las coordenadas de los puntos limitados
con respecto a la totalidad del terreno.
Es necesario personal de campo
El trabajo de campo requiere de mayor número de días para realizarse
B
B´
3.- En un mapa de escala 1/20000, se han ubicado dos puntos siendo la separación
entre ambos 15 mm, los que están ubicados a una altura de 760 mts, los puntos
homólogos en la fotografía aérea están separados 36 mm, siendo la distancia focal
de 263 mm. Calcular la altura de vuelo del avión (3 pts)
1/20000 15 mm
E foto 36 mm
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica Ciclo: 2022-I
Especialidad:
E foto = 1/8,333
f
E foto = .f c
( Ho)
f f f
Ho = H – 760 = H= + 760
E foto E foto E foto
H = 2,951.5 mts
5.- Se tiene un par estereoscópico, la altura de vuelo del avión de 2,980 mts, la distancia
focal de 156.7 mm, se ubica un punto N el que está a la altura de 520 mt y se ha
medido el paralaje de cuatro puntos que es como sigue:
Pa = 115.43 mm Pb = 112.54 mm, Pc = 108.6 mm Pd = 105.37 mm y
Pn = 103.7 mm
Calcular la altura de los puntos A, B, C, y D. (2 pts.)
(Ho)
ha=hn+ Dp(n , a)
Pa
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica Ciclo: 2022-I
Especialidad:
(2460)mt
ha=520+11.73mm ha=769.98 mt
115.43 mm
(Ho)
hb=hn+ Dp(n ,b)
Pb
(2460)mt
hb=520+8.84 mm hb=713.23 mt
112.54 mm
(Ho)
hc=hn+ Dp(n , c)
Pc
(2460)mt
hc=520+ 4.9 mm hc=630.99 mt
108.6 mm
(Ho)
hd=hn+ Dp(n , d)
Pc
(2460)mt
hd=520+ 1.67 mm hd=558.98 mt
105.37 mm
6.- Calcular el buzamiento de los estratos de caliza el que se encuentra intercalado con
rocas de areniscas, con los datos siguientes:
Altura de vuelo del avión = 1342 mt
Altura media del terreno = 780 mt
Paralaje de los puntos M = 13.45 mm, N = 13.00 mm y Pt2 = 14.23 mm
Fotobase derecha fb = 94 mm, fotobase izquierda = 95.3 mm
Distancia horizontal = M y N d = 52 mm (4 pts.)
h
tg α =
d
( Ho. Dp )
( Ho . Dp¿ h=
h= ( fb´ + Dp¿
fb ´
( Ho . Dp¿
tg α =
d . fb ´
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica Ciclo: 2022-I
Especialidad:
( Ho . Dp )
tg α =
d ( fb ´ + Dp¿
Cálculos:
Dp (M, N) = 0.45 mm
fb´ = 92.77 mm
( 562 mt . 0.45 mm )
tg α =
52 mm ( 92.77 mm+ 0.45 mm¿
( 252.9 mt . mm ) ( 252,900 mm )
tg α = tg α =
5 2 mm ( 9 3.22 mm¿ ( mm¿
( 252,900 mm ) α =88.9 °
tg α = tg α =52.17
( 4 , 847 mm¿