INFORME DE EVALUACIOìN PSICOMEìTRICA (FINAL) 00

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

INFORME DE EVALUACIÓN PSICOMÉTRICA

(MODELO PARA ASIGNATURA SIC.758)

DATOS PERSONALES:
APELLIDOS: Duran Pérez
NOMBRES: Nickeisy Yamaly
EDAD: 27
PUESTO SOLICITADO: Supervisor / Encargado
FECHA DE EVALUACIÓN: 23/11/2023
PRUEBAS APLICADAS:
INTELIGENCIA GENERAL: Test de Wonderlic
INTELIGENCIA FACTORIAL: Batería PIC (Razonamiento, Palabras, Números,
Términos Comerciales y Memoria
PERSONALIDAD: Test 16FP-C, Prueba CPF y Prueba NPF
RESULTADOS:
TEST DE WONDERLIC
Esta prueba psicotécnica es utilizada para medir la inteligencia lógico matemática,
diseñada para medir la capacidad de aprendizaje y la habilidad para resolver problemas
en un corto período de tiempo. La misma es principalmente utilizada en procesos de
selección de personal.
Según los resultados que la evaluada muestra en el test de inteligencia WONDERLIC nos
sugiere que el rendimiento cognitivo general de la evaluada está ligeramente por debajo
del promedio en relación con el resto de la población que se define como el rango Normal
Bajo (NB), indica una capacidad aceptable para utilizar su razonamiento a la hora de
comprender y resolver problemas. Cuenta con un Potencial de Trabajo para operar
equipos de procesamiento sencillo y puede aprender un número limitado de etapas en
trabajos rutinarios, y en lo que es su Potencial Capacitación necesita que se le enseñe
explícitamente gran parte de lo que debe aprender, usando un programa de aprendizaje
para su mayor rendimiento.
BATERÍA PIC
En la prueba del Razonamiento; la cual mide la aptitud para abordar y resolver problemas
difíciles, pensar lógicamente, anticipar y planear y tratar con relaciones indeterminadas.
En general se entiende como la facultad que le permite a la persona a resolver problemas,
extraer conclusiones y aprender de manera rápida sobre los hechos. Mediante los
resultados obtenidos en esta prueba la evaluada muestra un Nivel Bajo (NC), con este
nivel se muestran dificultades para comprender conceptos abstractos o complejos, o para
resolver problemas que requieren un pensamiento creativo, esta puede tener éxito en
situaciones elementales, pero pueden tener dificultades para adaptarse a situaciones
nuevas o cambiantes, del mismo modo en la prueba de Palabras; la cual mide la facilidad
de palabra, la aptitud para escribir o hablar sin dificultades y con propiedad, la evaluada
muestra un Nivel Bajo (SCB) y esto nos indica que la evaluada genera palabras o ideas
nuevas a una velocidad ligeramente inferior a la media, esto podría dificultarle expresar
sus ideas de manera clara y concisa, o para completar tareas que requieren un pensamiento
creativo. De igual modo también presenta un Nivel Bajo (NC) en la prueba de Números;
esta determina el coeficiente de rapidez y precisión a la hora de utilizar y comprender
números, archivos, clave, símbolos y procedimientos, mide la capacidad de entender
sistemas organizados y permite manejar y utilizar números e implica la agilidad mental
para la realización con números, conforme a los resultados obtenidos indican que la
evaluada carece de conocimiento para puestos de trabajo que requieren habilidades
matemáticas básicas, del mismo modo en la prueba de Términos Comerciales; que nos
deja saber la competencia de la evaluada para comprender palabras y otras informaciones
usadas generalmente en oficinas o negocios, y demuestra a la vez los conocimientos al
respecto, la evaluada muestra un Nivel Bajo (NC), y esto indica que posee un
conocimiento escaso del vocabulario relacionado con los negocios y la industria por lo
cual puede ser una limitación para puestos de trabajo que requieren un conocimiento de
la terminología comercial, Sin embargo en la prueba de Memoria; la cual es la que mide
la memoria e indica su grado y la capacidad de reconocer y recordar nombres, caras,
asociaciones, especificaciones precios, etc. Según los resultados de esta prueba la
evaluada muestra un Nivel Medio (SCB), y nos dice que tiene una capacidad de
almacenamiento y recuperación de información apropiada para la mayoría de las tareas
cotidianas. Sin embargo, pueden tener dificultades para recordar información compleja o
detalles específicos.
TEST 16FP-C FACTORES DE PERSONALIDAD
Esta prueba de 16 factores es un cuestionario que mide la personalidad de los adultos.
utilizado como una medida fiable de 16 rasgos de personalidad que describen y predicen
el comportamiento de una persona en una variedad de contextos. Esta prueba en su forma
C, consta de 15 ítems que sirven para detectar a estos sujetos que intentan ofrecer una
buena imagen de sí mismos.
Conforme a los resultados en el test de la personalidad 16FP-C, en el factor (B)
inteligencia; muestra un rango bajo y nos dice que pude ser una persona lenta para captar
las cosas, e interpretar las cosas de manera concreta sin embargo en el factor (E)
Dominancia; la evaluada muestra un rango alto, que la define como una persona
independiente, segura de sí misma y de mentalidad independiente por otra parte en el
factor (H) Emprendedurismo; se refleja una puntuación baja y esta se define como una
persona tímida, alejada, que permanece al margen, por otro lado en el factor (I)
Suspicacia; la evaluada indica una puntuación baja y nos dice que es una persona
adaptable, no afectada por los celos o envidia de trato fácil, sin embargo en el factor (Q3)
Control Social; presenta un rango alto, es una persona socialmente adaptada, que tiene
mucho control de sus emociones y conducta en general, sin embargo la evaluada muestra
en el factor (IP) Coherencia Mental; un rango bajo, es una persona con espíritu practico
y escasa tendencia a meditaciones o reflexiones con una conducta bien controlada.
Sin embargo, en la Prueba CPF (Factores de contacto de la personalidad); prueba que
verifica la extroversión, la personalidad sociable, adecuada para el contacto con el
público, frente a la personalidad retraída, inadecuada para dicho contacto. La evaluada
conforme a la prueba nos muestra un Nivel Medio (SCB), este nivel nos indica que la
evaluada prefiere estar sola que, a mezclarse con el público, pero de igual manera no le
desagrada un poco de contacto con el público, es un nivel deseable para empleos de
oficina o fábricas, del mismo modo en la Prueba NPF (Factores neuróticos de la
personalidad), que verifica la estabilidad psicológica general y da el balance emocional
del individuo. Conforme a los resultados en esta prueba indica un Nivel Medio (SCB) que
nos dice que la evaluada puede llegar a ser ligeramente inestable, con cierta tendencia a
sufrir ansiedades y tener quejas imaginarias, pero no en un grado alto que llegue a afectar
su desempeño en un cargo con un nivel moderado de responsabilidad.

RECOMENDACIONES
En base a los resultados obtenidos en las pruebas se pueden realizar las siguientes
recomendaciones para la evaluada:
• En cuanto a su razonamiento, la evaluada debe trabajar en su capacidad para
comprender conceptos abstractos o complejos, y para resolver problemas que
requieren un pensamiento creativo. Esto puede hacerse a través de cursos, talleres
o autoaprendizaje.
• En cuanto a su habilidad de vocabulario, la evaluada debe trabajar en su capacidad
para generar palabras o ideas nuevas a una velocidad más rápida. Esto puede
hacerse a través de ejercicios de escritura creativa, de oratoria o de debates.
• En cuanto a su habilidad numérica, la evaluada debe trabajar en su capacidad para
comprender sistemas organizados y para manejar y utilizar números. Esto puede
hacerse a través de cursos de matemáticas, de lógica o de pensamiento
computacional.
• En cuanto a su conocimiento del vocabulario comercial, la evaluada debe trabajar
en su capacidad para comprender palabras y otras informaciones usadas
generalmente en oficinas o negocios. Esto puede hacerse a través de cursos de
inglés comercial, de negocios o de administración.

En general, la evaluada debe trabajar en su capacidad para adaptarse a situaciones nuevas


o cambiantes, para expresar sus ideas de manera clara y concisa, y para completar tareas
que requieren un pensamiento creativo.

____________________________
FIRMA DEL PSICÓLOGO

También podría gustarte