Informe SPT

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

ELECTRICIDAD

MEMORIA DE CALCULO
DE SISTEMA DE PUESTAS A TIERRA:
CONDOMINIO CAMPOMAR, TUNQUEN
CASA HABITACIÓN

NOMBRES: Cristóbal Morales – Guillermo Villegas – Jaime Herrera


CARRERA: Electricidad Industrial
ASIGNATURA: Instalaciones Eléctricas Inteligentes (ELSD08/155V/V Santiago Sur
06)
PROFESOR: Rodolfo Roy Cabrera Goicovich
FECHA INFORME: 17/07/2023

Página 1 de 10
Contenido
Introducción................................................................................................................3
Medición de terreno.............................................................................................3
Medición y cálculo de rho del terreno..................................................................4
Contrastación de la curva...........................................................................................5
Resultado de contrastación de curva..................................................................6
Conclusiones del estudio geo eléctrico...............................................................8
Cálculo de la resistividad equivalente del terreno...............................................9
Cálculo de la resistividad equivalente método Schwartz...................................10

Página 2 de 10
Introducción

En la memoria de cálculo de sistemas a puesta a tierra, se nos solicita realizar una


malla en baja tensión con todos los cálculos correspondientes, se nos entregó la
tabla con las mediciones en el terreno, donde se realizarán todos los cálculos
correspondientes para la casa habitación del condominio Campomar, Tunquen.

A lo largo de la memoria, se demostrarán los cálculos teóricos que sustentan la


operación de los sistemas de puesta a tierra de manera correcta con los análisis de
los suelos, las consideraciones eléctricas y mecánicas serán presentadas al
finalizar la memoria para la configuración de una malla a tierra en baja tensión.

Medición de terreno

La medición calculada con método de Schlumberger en donde los electrodos de


potencial y los de corriente se desplazan en toda la medición, A la aparición de
casquetes equipotenciales semiesféricos que se generan alrededor de un electrodo
que inyecta una intensidad corriente al suelo, estos fueron los resultados:

TABLA DE CALCULO DE RESISTIVIDAD APARENTE


N° Medicion n n+1 L(m) a(m) R(Ohm)
1 0,5 1,5 1,0 1 53,4
2 1,0 2,0 1,6 1 9,15
3 1,5 2,5 2,0 1 3,2
4 2,0 3,0 2,5 1 2,68
5 3,0 4,0 3,0 1 1,5
6 4,0 5,0 4,0 1 1,11
7 5,0 6,0 5,0 1 0,82
8 6,0 7,0 6,0 1 0,6
9 7,0 8,0 8,0 1 0,41
10 9,0 10,0 10,0 1 0,22
11 11,0 12,0 16,0 1 0,11
12 14,0 15,0 20,0 1 0,08
13 19,0 20,0 25,0 1 0,02

Página 3 de 10
Medición y cálculo de rho del terreno

Se realizaron los cálculos de las resistividades a partir de las mediciones realizadas


en el estudio geo eléctrico. Las resistividades calculadas nos brindan una visión
más profunda de las propiedades eléctricas del subsuelo en la zona de interés. A
partir de estos datos, podemos identificar con precisión las diferentes capas
geológicas presentes, caracterizar la distribución de resistividad en profundidad y
obtener información relevante sobre posibles estructuras geológicas de interés.

Fórmula para determinar 𝝆𝒔𝒄𝒉 = 𝝅 ∗ 𝑹 ∗ 𝒏 ∗ (𝒏 + 𝟏) ∗ a

TABLA DE CALCULO DE RESISTIVIDAD APARENTE


N° Medicion n n+1 L(m) a(m) R(Ohm) Rho sch
1 0,5 1,5 1,0 1 53,4 126
2 1,0 2,0 1,6 1 9,15 57
3 1,5 2,5 2,0 1 3,2 38
4 2,0 3,0 2,5 1 2,68 51
5 3,0 4,0 3,0 1 1,5 57
6 4,0 5,0 4,0 1 1,11 70
7 5,0 6,0 5,0 1 0,82 77
8 6,0 7,0 6,0 1 0,6 79
9 7,0 8,0 8,0 1 0,41 72
10 9,0 10,0 10,0 1 0,22 62
11 11,0 12,0 16,0 1 0,11 46
12 14,0 15,0 20,0 1 0,08 53
13 19,0 20,0 25,0 1 0,02 24

Contrastación de la curva

Página 4 de 10
Como parte del riguroso proceso de análisis y validación de nuestro estudio geo
eléctrico, llevaremos a cabo la contrastación de la curva graficada de resistividad
con las curvas de referencia de Orellana y Mooney.

Este importante paso nos permitirá evaluar la precisión y confiabilidad de nuestros


resultados, así como garantizar la calidad y robustez de la información que estamos
obteniendo

Las características constructivas del grafico de terreno donde graficaremos será de


ejes Log-Log, estará escalada con su original de 62,5 mm/dec y el origen del eje de
Longitud (L o A) siempre se rotula, a partir de 0,1.

Todas las contrastaciones realizadas serán auditables, por lo tanto, todos los pasos
que realizaremos serán rigurosamente seleccionado.

Página 5 de 10
Resultado de contrastación de curva

Página 6 de 10
Página 7 de 10
Conclusiones del estudio geo eléctrico

Las conclusiones del estudio corresponderían a una curva tipo curva HK-2, ubicada
en la lámina número 43. Las resistencias del terreno:

Conclusiones del estudio geo eléctrico


Rho1 Rho2 Rho3 Rho4
160 32 400 32
E1(m) E2(m) E3(m) E4(m)
0,54 1,08 1,62 1000

Las fórmulas que utilizaremos con las cuales los resultados de el calculo de la
resistividad equivalente del terreno serán:

SM =A*B

r=
2
√ SM
π
ro = r 2−¿ b ¿
2

2
q = 2r ×(r +b)
1
V 1 = ¿ ¿ +ro ) - √ ¿ ¿ ¿ ¿)
2 2
2


2
Vx
F x = 1− 2
ro
1
ρe = F 1
+¿ ¿ ¿ ¿
ρ1

Página 8 de 10
Cálculo de la resistividad equivalente del terreno

Datos del Estudio Geo eléctrico


Rho1 Rho2 Rho3 Rho4
160 32 400 32
E1(m) E2(m) E3(m) E4(m)
0,54 1,08 1,62 1000

Datos
b( m )= 0,6
SM(m m 2)= 36
PI= 3,141592654

Cálculo de R (m ) 3,39

Cálculo de q (m 2 ¿ 26,98

Cálculo de R02 (m 2 ¿ 11,10


Cálculos de F

F1 0,295
Cálculos de los V
F2 0,661
Cálculo de V1 (m 2 ¿ 0,834
F3 0,861
Cálculo de V2 (m 2 ¿ 0,514
Cálculo de V3 (m 2 ¿ 0,326 F4 1,00
Cálculo de V4 (m 2 ¿ 0 Cálculo de Pe (Ω m ) 55,163

Resistividad equivalente del terreno con malla propuesta con valor de: 55,163 (ΩM)

Página 9 de 10
Cálculo de la resistividad equivalente método Schwartz

El método de Schwartz un método utilizado para cuando se trabaja para obtener


una caracterización del terreno y, por lo tanto, una estimación más certera de la
resistividad equivalente de la malla a tierra, estas son las fórmulas a utilizar:

Schwartz
Pe (Ω m ) 55,16
L (m ) 8
h (m ) 0,6
S (m 2 ¿ 36
Sc (mm 2 ¿ 67,4
d (m ¿ 0,00926371
K1 0,696
K2 2,950
Rt 11,42

Cable cobre a seleccionar será uno de 2/0AWG desnudo de 7 hebras


Resistividad equivalente con método Schwartz: 11,42 (ΩM)

Página 10 de 10

También podría gustarte