Transcrito Informática Juridica
Transcrito Informática Juridica
Transcrito Informática Juridica
c. Internet
Hardware y Software:
La computadora es la parte "dura" de un sistema informático, lo que se conoce como hardware. Son
componentes electrónicos que necesitan de la parte "blanda" o software para poder funcionar.
Hardware:
20.2
Hardware:
Partes de la Computadora
Case (dentro de ella esta la parte principal, la cual es la CPU Unidad Central de Procesamiento)
Son los encargados de suministrar los datos a la computadora: entre ellos se encuentran,
principalmente, el teclado y el ratón. Otros son el escáner, micrófonos, webcams, memorias o discos
duros externos, etc
Sirven para mostrar los datos que procesa la computadora. El monitor y la impresora son los más
comunes.
1. Monitor o pantalla
Es el dispositivo principal de salida de datos de la computadora. Nos muestra la interfaz grafica del
sistema operativo y de los distintos software que utilicemos. Existen de distintos tipos: rayos
catódicos (los viejos que ocupaban medio escritorio), LDC (Liquid Crystal System), o la familia LED.
También hay monitores táctiles (touch) que pueden ser identificados, por lo tanto, como periféricos
entrada y salida de datos. Monitores de retina.
Es la placa más grande del sistema. Un conjunto de circuitos integrados y chips electrónicos donde
se conectan el resto de los componentes en unas ranuras Ilamadas slots. Muchas placas traen
integradas tarjetas de video, de sonido, red, modem.
En la motherboard hay una pequeña memoria llamada BIOS (Basic Input / Output System). Sin ella,
el sistema no podría funcionar ya que guarda la configuración interna de la propia motherboard,
reconoce los discos duros, sabe qué hay instalado en cada slot, guarda la hora y la fecha para que la
computadora no se desactualice. Para eso, en la placa madre existe una pequeña pila o batería que
mantiene a la BIOS con corriente suficiente para guardar esta información.
3. Procesador o CPU
4. Memoria RAM
Memoria de Acceso Aleatorio. Mientras el procesador realiza sus operaciones, guarda en la memoria
RAM los resultados. Supongamos que estamos escribiendo una carta en la computadora. Abrimos
el programa. Los datos comienzan a almacenarse en la memoria que los envía al procesador para
que ejecute las instrucciones y realice las operaciones. El procesador devuelve los resultados a la
memoria y recibe nuevos datos para seguir procesando, y así sucesivamente. Por eso, a mayor RAM,
mayor desahogo y mejor desempeño de la computadora. La RAM se mide en bytes.
5. Tarjetas varias
Tarjeta de video
Algunas tarjetas madre vienen con el video incluido pero, por lo general, siempre se le instala aparte
una tarjeta gráfica o de video para que las imágenes se muestren con mayor nitidez y calidad en la
pantalla. Sobre todo si la computadora se dedicará a tareas que requieren más potencia de
procesamiento de la imagen, como puede ser la edición de videos o jugar videojuegos. Se compran
aparte y se conectan a la placa madre a través de las rendijas o slots.
Sirven para conectarse a Internet o para poner en comunicación dos computadoras para compartir
datos entre ellas. Probablemente la identifiques porque tiene un conector Ethernet.
5. Tarjetas varias
Tarjeta Bluetooth
Redes inalámbricas de área personal -WPAN-, transmite data por radiofrecuencia. Teclados, mouses,
bocinas, laptops, etc.
Tarjeta Wifi
Wi Fi
Redes inalámbricas entre dispositivos (red interna) o al internet, por medio de un enrutador
inalámbrico conectado a un módem.
5. Tarjetas varias
También la tienes integrada en la motherboard, aunque para una radio o estudio de producción es
necesario contar con una tarjeta independiente. Las integradas suelen recoger el sonido eléctrico de
la placa y del resto de componentes, como los ventiladores. Esto añade un leve zumbido a las
grabaciones que, aunque pequeño, es suficiente para dañar la calidad de una producción.
6. Fuente de alimentación
Las computadoras necesitan corriente eléctrica para funcionar. Dependiendo del país es de 110 ó
220 voltios. Esa corriente alterna (AC) necesita convertirse en niveles más bajos de energía eléctrica
continua (DC), ya que todos los componentes de la computadora funcionan con continua. Para
transformar la energía alterna en continua usamos la fuente de alimentación desde donde salen los
cables necesarios para alimentar de tensión eléctrica a todos los componentes.
Hardware: Partes de la Computadora
7. Unidades de lectura
Son equipos que leen la información guardada en CD, DVD, ZIP o en los antiguos floppys, discos de
3% de pulgada.
También encontramos los lectores de USB (Universal Serial Bus) que nos permiten leer memorias
flash llamadas, por extensión, USB, pincho o llave. Existen distintas generaciones de USB con distinta
forma y velocidad de transferencia.
Introducido por en el 2014. A diferencia de los anteriores, el USB Tipo C es reversible, lo que significa
que se puede insertar en un puerto USB-C sin preocuparse por su orientación. Es más pequeño y
compacto. Ventajas: Mayor velocidad de transferencia, Potencia y carga: El conector USB Tipo C es
capaz de suministrar una mayor potencia eléctrica, permitiendo cargas más rápidas y puede, incluso,
alimentar computadoras portátiles, Versatilidad: el USB Tipo C también puede admitir otras
funciones, como salida de video y audio, conectividad Ethernet etc
También podemos encontrar, sobre todo en las laptops, lectores de tarjetas SD (Secure Digital), en
sus versiones grande, mini o micro (las que usan los teléfonos celulares).
8. Discos de almacenamiento
Disco duro
8. Discos de almacenamiento
Disco duro
Los discos duros son dispositivos magnéticos. Guardan la información de manera digital y están
hechos de aluminio. Un disco duro se puede borrar y escribir cientos de veces. Los HD o Hard Disk
tienen detrás dos tipos de conexiones. La primera es el cable de corriente que viene directamente
de la fuente de alimentación. La segunda es para el cable que lo conecta a la placa madre. Éste puede
ser de dos tipos, cable IDE plano con 25 pines, o los nuevos modelos SATA con conectores mucho
más pequeños.
Hardware: Partes de la Computadora
En vez de discos rígidos las computadoras más nuevas tienen unidades de estado sólido. Son
memorias flash, como las que utilizan los «usbs» o pinchos. Son menos sensibles y más rápidas que
los discos duros convencionales. SSD
8. Discos de almacenamiento
9. Otros Dispositivos
Medidas en Informática
TAMAÑO DE ARCHIVOS
2. Byte 8 Bits
años de video HD
Tipos de Software
Software de sistema
Es el programa responsable de la ejecución de todas las aplicaciones necesarias para que un sistema
opere correctamente. Incluye las herramientas de optimización, los controladores de dispositivo y
los servidores, entre otros componentes.
Tipos de Software
Software de programación
Son todas las herramientas que permiten el desarrollo de nuevo software. Por ello, no suelen ser
utilizadas por el usuario final sino por los programadores. Incluye, por mencionar los más
importantes, los siguientes:
Compiladores (programas que analizan y ejecutan otros programas). Intérpretes (software que
"traduce" los diferentes lenguajes de programación).
Editores de texto (crean y modifican archivos de texto, lenguaje de programación o código fuente).
Tipos de Software
Software de aplicación
Un software de aplicación es un programa diseñado para facilitar algunas tareas específicas para
cualquier medio informático, ya sea en computadoras, tabletas o celulares.
Los videojuegos, los programas de diseño asistido (como 3dMAX), el software utilizado en las
telecomunicaciones, las aplicaciones de productividad empresarial o educativa son algunos
ejemplos de este tipo de programas.
Tipos de Software
Virus
Gusano
Malware que, no necesita de la intervención del usuario para operar, se multiplica a si mismo,
utilizando las redes para expandirse, se infiltra en la lista de contactos para reproducirse en esas
maquinas. Crean botnets
Troyanos
Malware que es semejante a los virus, pero este trata de pasar desapercibido ingresando como
archivo legítimo, opera para abrir una puerta trasera, para que otros programas tengan acceso u
otro usuario intruso. No se propagan a si mismos.
Spyware
Malware que, entra como parte de otro programa (siguiente... siguiente) trabaja a monitoreando.
escondidas, recolectando
Adware
Malware que deviene del spyware, pero la intención es llenar de publicidad "popup", generalmente
viene en programas "gratuitos".
Keylogger
Malware que, captura información confidencial, monitorea y registra la actividad sobre el teclado,
para posteriormente se enviada a hacia el servidor del atacante. Difícil de detectar por los antivirus.
Ciberguerra
Exploit-Zero Days
Realtek - Microsoft
Tipos de Software
Son aquellos programas que permiten al usuario utilizar, copiar, modificar y distribuirlo. Para hacer
efectiva estas acciones, es necesario que dicho software incluya el código fuente.
Algunos ejemplos son el navegador Mozilla Firefox, el antivirus Clam Win Free y la aplicación de
diseño asistida QCad.
Tipos de Software
En oposición a este término, se habla de software propietario para indicar que un programa
informático no es completamente libre. En este sentido, el titular del software prohíbe o restringe
su uso, redistribución o modificación. En este caso, el código fuente no está incluido.
MICROSOFT OFFICE
Microsoft Office es un paquete de programas informáticos para oficina desarrollado por Microsoft
Corp. (una empresa estadounidense fundada en 1975). Se trata de un conjunto de aplicaciones que
realizan tareas ofimáticas, es decir, que permiten automatizar y perfeccionar las actividades
habituales de una oficina.
La versión más antigua de Microsoft Office fue lanzada en 1989 con dos paquetes básicos: uno
formado por Microsoft PowerPoint, Microsoft Excel y Microsoft Word, y otro al que se le sumaban
los programas Schedule Plus (antecedente de Outlook) y Microsoft Access.
MICROSOFT OFFICE
Excel, por su parte, está compuesto por planillas u hojas de cálculo. Su principal atractivo es la
posibilidad de realizar operaciones aritméticas de manera automática, lo que facilita el desarrollo de
balances y estados contables.
MICROSOFT OFFICE
PowerPoint es el programa de Office que se utiliza para crear y mostrar presentaciones visuales. Su
base está en el desarrollo de diapositivas multimediales que pueden incluir imágenes, texto, sonido
y videos.
La administración de datos personales y los correos electrónicos pueden gestionarse desde Outlook.
Su principal fuerte es el cliente de correo, aunque también ofrece un calendario y un directorio de
contactos.
MICROSOFT OFFICE
Al igual que Windows y que los distintos paquetes de Adobe, donde encontramos Photoshop e
Illustrator, Office es uno de los focos más comunes de la pirateria. Una de las razones principales es
que son herramientas muy útiles para la formación, dado que suelen estar entre los requisitos de la
mayoría de los puestos de trabajo que incluyan labores informáticas de algún tipo.
INTERNET
Es un neologismo del inglés que significa red informática descentralizada de alcance global.
Se trata de un sistema de redes interconectadas mediante distintos protocolos que ofrece una gran
diversidad de servicios y recursos, como, por ejemplo, el acceso a archivos de hipertexto a través de
la web.
INTERNET
Es un anglicismo que se forma por la abreviación del término International Network of Computers,
que en español se podría traducir como 'Red Internacional de Computadoras, o también como 'Red
de redes'.
INTERNET
ORIGEN
Existen dos versiones sobre el inicio de internet.
La primera señala su creación como una respuesta del Departamento de Defensa estadounidense,
quienes en los años 60 buscaban la forma en la que todos los ordenadores que se utilizaban dentro
de la organización funcionaran en red, aún y cuando una de las computadoras sufriera una falla
debido a un ataque enemigo
ORIGEN
Otra versión menos extendida señala que en esa misma época, en la Oficina para Tecnologias de
Procesado de la Información (IPTO), un hombre llamado Robert Taylor (quien se estrenaba como
director de la oficina) tuvo la idea de generar un sistema que permitiera que los investigadores
pudiesen compartir recursos a través de la utilización de enlaces y asi evitar comprar mas
computadoras.
ORIGEN
El proyecto fue inicialmente aprobado para su desarrollo por ARPA, (Agencia de Proyectos de
Investigación Avanzados), que aunque en principio se dedicaba a la financiación de investigaciones
académicas, luego pasó a ser parte del Departamento de Defensa estadounidense, Ilamándose
DARPA. Para muchos, de alli se extiende la creencia de que la internet fue un proyecto desarrollado
con fines militares, cuando en realidad se trató de una solución diseñada y financiada con fines
civiles y de investigación.