Amonestacion
Amonestacion
Amonestacion
Ciudadano:
ALBERTO PEREZ
V.-
Cargo CONDUCTOR DE TIENDA
Presente. -
Me dirijo a usted con la finalidad comunicarle que se ha hecho acreedor a una amonestación
escrita por haber incurrido es sus responsabilidades descritas en el Contrato de trabajo DECIMA
PRIMERA: ALCOHOL, CHIMO, TABACO Y SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y
PSICOTROPICAS.
“EL TRABAJADOR” no podrá desempeñar o prestar servicios cuando esté bajo los efectos del
alcohol o de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, motivo por el cual autoriza a la entidad de
trabajo a realizar los exámenes de sangre u orina, a fin de que pueda efectuarse el despistaje o
análisis de la presencia de estas sustancias en su organismo. Asimismo, se compromete a no
fumar, durante su jornada de trabajo, descanso interjornada o dentro de las instalaciones de la
entidad de trabajo.
Así como también el incumplió de las Normas y Políticas Generales del Comportamiento en la
Unidad de Trabajo punto 9. Se prohíbe fumar y/o mascar chimo en las áreas de trabajo, en los
vestuarios, baños, y las áreas alrededor de la empresa.
Por lo anterior, tal conducta ha incumplido con lo estipulado en los términos previstos en el literal
“d” del artículo 79 de la Ley Orgánica del Trabajo, las Trabajadoras y los Trabajadores, que reza
“Hecho intencional o negligencia grave que afecte a la salud y a la seguridad laboral”. Así
mismo se hace de su conocimiento que a la tercera falta, se considera causa justificada de
despido, conforme a lo establecido al mismo artículo 79 LOTTT.
Aprovecho la oportunidad para hacerle saber que su trabajo es importante para el correcto
desenvolvimiento de la empresa.
Ing. Nicola
Presidente
Ciudadano:
ALBERTO PEREZ
V.-
Cargo CONDUCTOR DE TIENDA
Presente.
Por lo anterior, tal conducta ha incumplido con lo estipulado en los términos previstos en
el literal “I” del artículo 79 de la Ley Orgánica del Trabajo, las Trabajadoras y los
Trabajadores, que reza “Falta grave a las obligaciones que impone la relación de
trabajo”. Así mismo se hace de su conocimiento que a la tercera falta, se considera
causa justificada de despido, conforme a lo establecido al mismo artículo 79 LOTTT.
Ing. Nicola
Presidente
Ciudadano:
ALBERTO PEREZ
Cargo CHOFER DE TIENDA
Presente.
Me dirijo a usted, con el fin de comunicarle por medio del memorándum de fecha 27/11/2023
emitido por la Administradora Lcda. Adriana Valenzuela, de que está llevando a cabo actuaciones
que perjudican los intereses de la empresa y que constituirían, además, incumplimiento de sus
funciones laborales y de sus obligaciones contractuales. A continuación, detallo:
En fecha 03/11/2023 usted retiro nevera 357L siendo la correcta 385L, entregando al
cliente pedido errado, por lo cual incumplió con los procesos de verificación y control., y
creando molestia a dicho cliente.
En fecha 07/11/2023 realizo un despacho de Estufa 20”, produciendo un daño irreparable
por el mal amarre, tal motivo presto un servicio inadecuado al cliente y cambio de la
mercancía.
En fecha 24/11/2023 realizo dos despachos de mercancía (Estufa 20” Colchón Galaxia
1.40 y Box Copete 1.40) lo cual fue expuesta a la lluvia, sin tener la precaución de
resguardarla o devolverse a la tienda para no entrega dicha mercancía en ese estado, por
tal motivo incumple con su responsabilidad descrita en el punto 5 de su Descripción de
Cargo y Contrato de trabajo. “Reportar oportunamente al jefe inmediato las
incidencias o contingencias ocurridas.
Por lo anterior, tal conducta ha incumplido con lo estipulado en los términos previstos en el literal
“I” del artículo 79 de la Ley Orgánica del Trabajo, las Trabajadoras y los Trabajadores, que reza
“Falta grave a las obligaciones que impone la relación de trabajo”. Así mismo se hace de su
conocimiento que a la tercera falta, se considera causa justificada de despido, conforme a lo
establecido al mismo artículo 79 LOTTT.
Aprovecho la oportunidad para hacerle saber que su trabajo es importante para el correcto
desenvolvimiento de la empresa.
Lcdo. Apóstolos
Gerente General