Unidad 02 - 05. Hiper e Hipotiroidismo
Unidad 02 - 05. Hiper e Hipotiroidismo
Unidad 02 - 05. Hiper e Hipotiroidismo
Hiper e Hipotiroidismo
7%
93%
• Eventualmente, casi toda la Tiroxina (T4) en circulación se convierte en Triiodotironina (T3) en los tejidos.
• La T3 es cuatro veces más potente que la T4, si bien su cantidad en sangre es menor y su duración es mas breve
Rol del iodo dietético en la homeostasis tiroidea
• Una cantidad “normal” de tiroxina precisa de unos 50mg de iodo al año, equivalente a 1mg de Iodo a la
semana. En condiciones normales, la mayor parte del iodo consumido se excreta por vía renal, siempre que las
células tiroideas hayan retirado una quinta parte de la circulación para la síntesis de hormonas
• Son fuentes naturales de iodo los productos del mar como pescado, mariscos y algas. Las hortalizas, huevos,
carnes de ave y vacuno varían en su contenido dependiendo de las condiciones de suelo y alimentación que
tuvieron.
• En el caso de Chile es necesario entregar yodo como suplemento alimenticio dado que nuestro suelo carece de
yodo sumado al hecho que la población consume muy pocos productos del mar, lo que a demostrado ser una
estrategia efectiva para erradicar el bocio endémico a nivel mundial.
• Chile promulgó la ley de yodación de la sal de consumo humano en 1959, volviéndose imperativa en 1979
mediante un Reglamento de Obligatoriedad del Ministerio de Salud que estableció que toda sal de consumo
humano debía ser yodada con 100 partes por millón (ppm) de yodato de sodio o potasio.
Suplementación de iodo en la dieta chilena
• Entre los años 1991 y 1995 se demostró una tendencia a
la disminución de la prevalencia de bocio en los escolares,
sin embargo, la excreción de yodo urinario estaba
peligrosamente elevada y en ascenso.
basal apical
Liberación de hormonas Tiroideas
• En condiciones normales, el 93% de la hormona tiroidea corresponde a T4, siendo 7% restante T3. En
los días subsiguientes, la mitad de la T4 se desioda con lentitud formando T3, siendo esta la que
ejerce sus efectos en las células blanco.