SOC S4 Tiempos Oscuros
SOC S4 Tiempos Oscuros
SOC S4 Tiempos Oscuros
“Tiempos sombríos en que los hombres parecen necesitar un aire artificial para poder
sobrevivir”. La frase se encuentra en la contratapa de la primera edición de Respiración
artificial de Ricardo Piglia, editada en 1980 por Pomaire. La novela no sólo es un clásico de
la literatura argentina, sino que abre la “narrativa de la dictadura” de ese período y se
publica en medio de ella sin nombrarla jamás, cuando el espanto recorría un país plagado
de desaparecidos y de sangre. La frase, claro, se asocia fácilmente con aquella época, pero
–lamentablemente– resulta vigente en muchas otras; en nuestro presente, por ejemplo. El
mundo actual está signado por la violencia política –en verdad, toda violencia es política,
en tanto surge en una sociedad y una cultura nunca depende del individuo aislado–; nuestra
experiencia queda entonces marcada por un sentimiento permanente de precariedad y
falta de certezas. Este sentimiento ha llegado al máximo en este horrible año 2020 en el
que vivimos una situación inédita e impensable. La pandemia no solo ha dejado al
descubierto nuestra fragilidad, sino que expuso los delgados límites entre lo privado y lo
público [1].
Pienso que la primera consigna, nunca más el odio, escapa a nuestras posibilidades. En estos
tiempos, vemos cómo nos rodean y cómo ganan terreno “los discursos del odio” objeto ya
de numerosos trabajos de la crítica. Las formas que adquieren en estos días la violencia y la
represión en casi todas partes han actualizado de modo aterrador la presencia de ese odio
y del miedo; han actualizado, en fin, la precariedad de nuestras vidas. Vaclav Havel, en la
Conferencia internacional sobre “Anatomía del odio” realizada en Oslo 1990, señaló que el
odio colectivo –infinitamente más peligroso que el individual– tiene una enorme atracción
y varias ventajas, porque libera a los hombres de la soledad, del abandono, del sentimiento
de debilidad, de la impotencia y del desprecio, y así, evidentemente, les ayuda hacer frente
a su fracaso y al menosprecio de los demás. Sin duda, es fácil odiar al que se teme, al
diferente, al que se percibe como amenaza y alimentar ese odio hasta volverlo el motor de
la propia vida; aun los que lo combaten pueden caer en él, como la experiencia cotidiana lo
demuestra.
Se multiplican por esa razón los discursos que tratan de explicar los resultados del vínculo
entre violencia y política con toda la secuela de inestabilidad y miedo que conlleva; ensayos,
artículos y debates funcionan como “alertadores del incendio”[5]. Incendio que no parece
más que la continuidad de uno anterior, de aquel desatado por el nazismo en Europa y
“perfeccionado” por las dictaduras de los ’70 en América Latina. Este incendio ha seguido
fluyendo, subterráneo, sin que nos diéramos cuenta hasta el presente.
La violencia política ha provocado reparos éticos y estéticos –en particular por las razones
ideológicas, económicas y culturales que han «justificado» sus formas extremas,
especialmente estatales– que atraviesan los debates bajo las más variadas formas
discursivas. Entre estas formas, posiblemente ninguna se ha hecho tanto cargo como la
literatura, de diferentes modos y en las más diversas coyunturas, de reflexionar y anunciar
un futuro precario y sin esperanza.
Podemos retomar ahora la segunda consigna de Vera, Madre de Plaza de Mayo: nunca más
el silencio. No es fácil erradicar el odio, pero podemos acabar con el silencio que ha sido
cómplice –pero también resultado– de los crímenes cometidos y del miedo imperante. Y es
la literatura la que mejor ha hecho visible los modos en que funciona el silencio: la mención
del texto de Piglia con la que comienza este ensayo cobra todo su sentido en tanto la novela
es ejemplar de cómo la literatura ha representado el silencio y ha buscado formas de
vencerlo. Respiración artificial, escrita en un tiempo de opresivo silencio, es considerada el
primer y paradigmático relato sobre la última dictadura argentina, acerca de la cual nada
parece decir… aunque, sin dudas, lo dice todo.
La literatura ha seguido muy diferentes vías para contar la violencia, las dictaduras, los
numerosos horrores vividos; entre esas vías la exploración de los modos en que se pude
narrar el silencio –y con el silencio– me interesan particularmente. Abundan las ficciones
en que domina lo explícito, pero otros relatos proponen una estética que rechaza la
representación directa de los hechos; son relatos sesgados que recurren a diferentes
estrategias: omisiones, desvíos, alusiones. Esta narrativa apela a nuestra imaginación,
decide que la violencia debe ser expresada en una forma distinta que a través de un
“lenguaje violento”, que es mejor decir menos de lo que se sabe y dar a entender más de lo
que se dice. Reprimir, desviar, evitar, pero también destacar con más fuerza al no
mencionar y, por lo tanto, resistir. En política, como en literatura, las reticencias y omisiones
son signos tan cargados como las palabras.
Un considerable corpus del Cono Sur se incluye en esta tradición: desde Borges, claro, el
maestro de lo elusivo, a través de Julio Cortázar y Rodolfo Walsh –más allá de las diferentes
estrategias que cada uno de ellos utiliza– hasta Piglia cuya novela, como ya se dijo, trabaja
la omisión, la alusión, el distanciamiento. De hecho, es eje de Respiración artificial la
conocida frase –reiterada en el texto– de Wittgenstein en el final de su Tractatus logico-
philosophicus, según la cual “hay que callar sobre aquello de lo que no se puede hablar”
(439). Sin embargo, esta narrativa no calla, cuenta por otros medios; en ella la ausencia se
hace presencia y elige el trazo oblicuo y el desvío para contar, como diría Rancière, nuestra
“catástrofe infinita”.
Estos relatos optan por una estética sesgada para pensar la política y para construir una
política de la estética: las diferencias en el modo de contar y en la elección de qué se ha
elegido contar son las que definen la postura de estas narrativas. Pertenecen a una tradición
que practica la escritura elusiva y deja al lector imaginar, sabedora de que cuanto más se
persigue decirlo todo, más se fuga lo perseguido. Como señala Philippe Mesnard a
propósito del testimonio, éste “incluye blancos y silencios […] pretender hacerle decir todo,
reducirlo al contenido, es alterarlo definitivamente”.
Dos son las estrategias privilegiadas en su representación: lo silenciado puede ser una
situación propia de la trama, de lo argumental[6]; es un procedimiento dominante en los
textos españoles y sudamericanos escritos durante las dictaduras o en los años
inmediatamente posteriores. El silencio aquí manifiesta la violencia vivida por los
protagonistas (el miedo, la prohibición, la censura, la resistencia) que la existencia misma
del texto parece contribuir a mitigar[7]. A su vez, en la narrativa de los años más recientes
el entramado de silencio y violencia no solo se representa en la historia contada, sino que
atraviesa la enunciación, y forma parte del proceso de escritura a través de mecanismos y
técnicas que vuelven al texto reticente, evasivo. El relato gira en torno a cuestiones siempre
oscuras, a secretos sin resolución e historias que parecen no cerrarse. Ambas estrategias
están relacionadas entre sí y pueden darse en simultáneo: en la primera, el silencio forma
parte de la tragedia que viven los personajes; en la segunda, pertenece a la retórica textual.
Violencia y silencio están así unidos tanto en la práctica de la escritura como en la
representación que cuenta la trama. Este doble vínculo se vuelve esencial en la mayoría de
los relatos pertenecientes a la llamada generación de «HIJOS» del Cono Sur, sean o no
descendientes de las víctimas de las dictaduras. Es clave en la colección de
cuentos 76 (2014) de Féliz Bruzzone y en novelas como Una misma noche (2012) de
Leopoldo Brizuela y Una muchacha muy bella (2013) de Julián López, en las que se reitera,
en el nivel de la enunciación, la pregunta –tácita o no– en torno a si es posible o no decir, y
si no decir es simplemente callarse[8].
Hay que recordar la conocida frase de Borges en el cuento “El jardín de senderos que se
bifurcan”: “Omitir siempre una palabra […] es quizá el modo más enfático de indicarla”
(479). Sin duda, en literatura, lo “no dicho” no es necesariamente silencio. Es que la
escritura puede hablar a través de pausas, de tropos, de brechas informativas; de toda una
retórica que hace elocuente una escritura reticente. Lo dicho y lo silenciado entonces
participan de la misma condición discursiva: el silencio “dice”, se manifiesta en el lenguaje,
a la vez que expone toda su violencia. En suma, el lenguaje no es ajeno a ella, puede
constituir uno de sus canales privilegiados, puede callar y puede decir por medio de
múltiples tácticas. Pluralidad de formas de violencia, pluralidad de perspectivas,
representaciones y usos de los discursos –ya sea que se inscriban silenciosamente o se
expongan hasta la provocación– abren un vasto campo de alternativas. Narrar la violencia
política entonces implica una búsqueda que vincula íntimamente la ética a la estética; con
muy diversas estrategias –argumentales o textuales– los relatos construyen lo que he
llamado una ética de la escritura que puede entenderse como una perspectiva del relato
que va más allá de la historia misma y que implica una posición ideológica del texto.
En todos los casos, en el amplio corpus narrativo constituido a lo largo de las últimas
décadas, no parece haber mucho espacio para una elaboración que suponga una
“resiliencia” y una afirmación de la apertura a una nueva vida. Sin duda, la literatura de este
período –ya sean los relatos de las recientes generaciones en el Cono Sur como los del resto
de América Latina– parece cuestionar la búsqueda de opciones para dejar atrás el trauma,
superar la violencia y encontrar alguna forma de futuro. La resiliencia –término tan de moda
en la reflexión actual sobre las posibilidades de “superación” del trauma– propone un
camino que, a través de un duelo, lleva a sobreponerse de modo positivo a ese pasado
terrible y seguir adelante. Sin embargo, el concepto tiene una buena dosis de ambigüedad
y se vuelve un tanto sospechoso: de alguna manera sostener la memoria y la resistencia,
persistir, no encaja con esta propuesta. En la mayor parte de la narrativa, esta resiliencia
está ausente, se hace imposible y, por lo tanto, no resulta una alternativa válida. Antes bien,
supone un camino hacia el olvido y, sobre todo, hacia la adaptación que podríamos pensar
como otra forma solapada de violencia. Es decir, la ficción contemporánea subraya la
imposibilidad de esa supuesta vía “superadora” del pasado en busca de algún futuro
venturoso. En un mundo precario, el pasado está presente y el futuro conlleva el imposible
olvido del horror vivido; la narrativa enfatiza de este modo la ausencia de soluciones
posibles por medio de historias y personajes sin esperanzas, marcados por la violencia vivida
y por la incertidumbre del porvenir.
Si los textos ficcionales parecen señalar la dificultad de enfrentar el futuro desde este frágil
presente lleno de violencia, la práctica de los intelectuales no hace más que subrayar esta
impotencia. Es evidente que los discursos exponen hasta el cansancio la terrible realidad,
pero no tienen ninguna incidencia efectiva ni alternativas concretas de acción. Índice de
esta situación es la búsqueda que plantean múltiples ensayos como el de Butler,
mencionado al comienzo, u otros más recientes como los de Adriana Cavarero y de Rob
Riemen. Cavarero acuña el término horrorismo puesto que, si «la violencia invade y
adquiere formas inauditas, la lengua contemporánea tiene una dificultad para darle
nombres plausibles» (16). La autora propone que la atención se dirija a la condición de
vulnerabilidad absoluta del quien sufre la violencia, no al acto de quien la ejerce, es decir,
propone adoptar el punto de vista de la víctima inerme. De este modo,
el horrorismo describe “una violencia que, no contentándose con matar, porque sería
demasiado poco, busca destruir la unicidad del cuerpo […] como si la violencia extrema,
vuelta a nulificar a los seres humanos antes aún que, a matarlos, debiese confiar más en el
horror que en el terror” (26). Este regreso del foco de atención a la víctima inocente, cuya
muerte puede ser provocada «casualmente y unilateralmente» (11), nos remite a las
matanzas, a las masacres, tan presentes en las ficciones latinoamericanas; violencias que se
vuelven historias de nuestro presente –o de la continuidad entre nuestro pasado y nuestro
presente.
A su vez, Riemen, como un nuevo “alertador del incendio”, nos recuerda que el fascismo
siempre estuvo ahí y “debemos reconocer que se ha vuelto activo nuevamente en nuestro
cuerpo social” (25). En este estado de cosas, “somos confrontados con el refinado arte de
la mentira y el torcimiento del significado de las palabras” (20). Si bien ambos ensayistas
pertenecen al ámbito europeo, su pensamiento posee una inquietante validez para
nosotros en el actual estado de cosas en América del Sur. También estamos inmersos en el
regreso del fascismo, la violencia extrema, la ausencia de seguridad y legalidad, la mentira
presentada como “una narrativa novedosa”. La “pos-verdad”, en fin, que invade nuestra
vida y frente a la cual parecemos impotentes, pero a la que debemos resistir ocupando el
lugar que Chomsky le asigna al intelectual: el de exponer las mentiras y responsabilizarse
de decir la propia verdad.
Por eso, los últimos trabajos mencionados, lejos de hablar solamente de la historia de
horrores en la que se fue gestando nuestra modernidad, apuntan a lo más terrible, a nuestra
condición de seres inermes en el mundo actual, sujetos siempre al terror, a lo impredecible,
a la incertidumbre sin remedio. Formas extremas de la violencia que se han ido
desarrollando y amenazan con llegar en un futuro próximo a su momento culminante…
quizá a sus formas “más perfectas”.
Textos citados:
Amar Sánchez, Ana María. «El trazo oblicuo. Representaciones sesgadas del horror en la
narrativa del Cono Sur», pp. 49-60. En Vivanco Roca Rey, Lucero de. (ed.). Memorias en
tinta. Ensayos sobre la representación de la violencia política en Argentina, Chile y Perú.
Santiago de Chile: Ed. Universidad Alberto Hurtado, 2013.
Agamben, Giorgio. Infancia e historia. Buenos Aires: Adriana Hidalgo, 2001.
Borges, Jorge Luis. Obras completas. Tomo I. Buenos Aires: EMECE, 1974.
Butler, Judith. Vida precaria. El poder del duelo y la violencia. Buenos Aires: Paidós, 2006.
Cavarero, Adriana. Horrorismo. Nombrando la violencia contemporánea. Barcelona:
Anthropos, 2009.
Chomsky, Noam. La responsabilidad de los intelectuales. Buenos Aires: Galerna, 1969.
Halfon, Eduardo. Mañana nunca lo hablamos. Valencia: Pre-textos, 2011.
Hilb, Claudia. Usos del pasado. Qué hacemos hoy con los setenta. Buenos Aires: Siglo XXI,
2013.
Riemen, Rob. Para combatir esta era. Consideraciones urgentes sobre el fascismo y el
humanismo. Buenos Aires: Taurus, 2017.
Traverso, Enzo. La historia desgarrada. Ensayo sobre Auschwitz y los intelectuales.
Barcelona: Herder, 2001.
Wittgenstein, Ludwig. Tractatus logico-philosophicus. Madrid: Tecnos, 2007.
Notas de pie
[1] La larga cuarentena, las dificultades de la vida con problemas económicos, el miedo al
contagio, el constante bombardeo de noticias y de opiniones –en muchos casos expresadas
sin mucha reflexión– llevaron a una rápida politización de la enfermedad y se convirtieron
en campos de batalla; de este modo, los grupos de derecha, neonazis, fascistas, antivacuna,
anticuarentena, etc., hicieron su entrada en la escena política con toda su virulencia.
[2] Piénsese en el golpe de Estado en Bolivia de 2019 y la terrible represión a las protestas
en Chile, también en 2019 –y hasta la pandemia–por parte de un gobierno heredero de la
metodología, y de la Constitución, pinochetistas.
[3] En la actualidad, y con otro gobierno democrático, el macrismo funciona como una
enfurecida oposición con un plan desestabilizador permanente; es decir, una variante de lo
que se ha dado en llamar “la nueva derecha” en el resto del mundo: intolerancia, odio,
negación de la pandemia, etc.
[4] El libro, que recoge numerosos testimonios, fue escrito en colaboración con Eleonora
María Smolensky. Tantas voces, una historia. Italianos judíos en la Argentina 1938-1948 se
publicó en Italia en 1998 y en Argentina en 1999. La reedición de 2018 corresponde a la
editorial Eduvim de Villa María, Córdoba. La presentación de esta nueva edición se realizó
en el marco del Coloquio El imaginario testimonial en el Cono Sur, organizado por Teresa
Basile y Miriam Chiani en la Universidad de La Plata (4 y 5 de noviembre de 2019).
[5] La expresión corresponde a Walter Benjamin y sirve de título al primer capítulo de La
historia desgarrada. Ensayo sobre Auschwitz y los intelectuales de Enzo Traverso, donde se
refiere a aquellos intelectuales que dan la alarma, reconocen la catástrofe con anticipación,
la nombran y la analizan.
[6] Una extensa tradición de ficción política narra en el orden de la trama el silencio como
una de las formas más terribles de la violencia. Esto es evidente en la narrativa española de
las últimas décadas, quizá por la necesidad de dar cuenta y asimilar los cuarenta años de
silencio opresivo sufridos, como se ve en Un largo silencio (2000) de Ángeles Caso. Aquí
sobrevivir, para generaciones de mujeres que han perdido la guerra, implica un repliegue
en el silencio interior. El relato da cuenta de las diversas alternativas para llevar adelante la
necesidad de resistir la imposición de las nuevas “verdades” y creencias obligatorias.
[7] Textos como El ojo del alma (2001) del chileno Díaz Eterovic, Ni muerto has perdido tu
nombre (2002) del argentino Luis Gusman, Nunca segundas muertes (1995) del uruguayo
Omar Prego Gadea, insisten en la vigencia soterrada del miedo en la vida cotidiana de la
democracia. Los secretos y el silencio en que están inmersos algunos personajes no impiden
un desenlace en que la palabra se impone y alguna clase de verdad, incluso de justicia, sale
a la luz.
[8] Si bien me enfoco en la narrativa del Cono Sur, específicamente la argentina, para este
ensayo, el trabajo con el “no decir”, con el silencio y lo sesgado atraviesa muchos textos
contemporáneos de la narrativa latinoamericana. Piénsese, a modo de ejemplo, en un
relato como Mañana nunca lo hablamos (2011) del guatemalteco Eduardo Halfon.