Balance General y Estado Jemad 2022 Final Auditado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

JEMAD INGENIERIA S.A.S.

NIT.: 901.539.452-9
ESTADO DE LA SITUACION FINANCIERA
APERTURA DE 1 ENERO 2022 A 31 DICIEMBRE 2022
(Cifras Expresadas en Pesos Colombianos)

31/12/2022
NIFF
ACTIVO
Activo Corriente
Caja 8.300.000
Bancos 1.200.000
Deudores Clientes 98.806.970
Anticipo de impuestos 8.423.000
Inventarios Herramientas 117.482.935
Total activo Corriente 234.212.905

Activo No corriente
Propiedad Planta Y equipo 12.450.500
Obras en Curso 46.218.803
Total activo No Corriente 58.669.303

TOTAL DEL ACTIVO 292.882.208

PASIVOS
Pasivo Corriente
Proveedores 2.001.500
TOTAL PASIVOS CORRIENTES 2.001.500

Pasivo NO Corriente
Obligaciones Financieras -
Acreedores Varios 6.000.000
TOTAL PASIVOS NO CORRIENTES 6.000.000

TOTAL PASIVOS 8.001.500

PATRIMONIO
Capital Suscrito 100.000.000
utilidad del ejercicio 136.676.204
Exced./ Util. del ejercicio anterior 48.204.504
TOTAL PATRIMONIO 284.880.708
TOTAL PASIVO + PATRIMONIO 292.882.208

(0)

JEILY JAILYN MARTINEZ ATENCIA MARTIN ALONSO SUARES VALLE


REPRESENTANTE LEGAL CONTADOR PUBLICO
C.C.No 1,102,807,467
T.P. 216282-T

ANGELO JOSE GENEY MORA


CONTADOR PUBLICO INDEPENDIENTE
AUDITOR
C.C.No 1,102,836,112
T.P. 222367-T
JEMAD INGENIERIA S.A.S.
NIT.: 901.539.452-9
ESTADO DEL RESULTADO INTEGRAL
APERTURA DE 1 ENERO 2022 A 31 DICIEMBRE 2022
(Cifras Expresadas en Pesos Colombianos)

31/12/2022
NIFF

INGRESOS
INGRESOS OPERACIONALES
CONSTRUCCIONES DE OBRAS CIVILES 305.012.730
TOTAL INGRESOS OPERACIONALES 305.012.730

COSTOS OPERACIONALES
COSTOS ASOCIADOS A LA OBRA CIVIL 137.255.729
TOTAL COSTOS OPERACIONALES 137.255.729

UTILIDAD BRUTA 167.757.002

GASTOS
GASTOS OPERACIONALES
Gastos Generales 30.501.273
TOTAL GASTOS OPERACIONALES 30.501.273

UTILIDAD OPERACIONAL 137.255.729

GASTOS NO OPERACIONALES
GASTOS FINANCIEROS
Intereses 579.524
TOTAL GASTOS NO OPERACIONALES 579.524

UTILIDAD DEL PRESENTE EJERCICIO 136.676.204

JEILY JAILYN MARTINEZ ATENCIA MARTIN ALONSO SUARES VALLE


REPRESENTANTE LEGAL CONTADOR PUBLICO
C.C.No 1,102,807,467
T.P. 216282-T

ANGELO JOSE GENEY MORA


CONTADOR PUBLICO INDEPENDIENTE
AUDITOR
C.C.No 1,102,836,112
T.P. 222367-T
JEMAD INGENIERIA S.A.S.
NIT.: 901.539.452-9
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS EXPRESADOS EN NIIF PARA PYMES
A 31 DICIEMBRE 2022

1) INFORMACION GENERAL

La empresa JEMAD INGENIERIA S.A.S. es una sociedad por acciones simplificada con
personería jurídica, privada de interés social con ánimo de lucro mediante
matricula No.000124368 del 10 de noviembre 2021 expedido por la cámara de comercio
de Sincelejo – Sucre con autonomía administrativa y financiera, establecida de
conformidad con la ley colombiana, con domicilio en la ciudad de Sincelejo Sucre.
La Empresa desarrolla contratos de Ingeniería civil y arquitectura como también la
prestación de Servicios de arquitectura e ingeniería civil y otras actividades
conexas del consultorio técnico.

La administración general de la Sociedad estará a cargo de la asamblea general.

El Representante Legal tendrá las funciones de representar judicial y socialmente a


La sociedad, convocar reuniones ordinarias y extraordinarias preside las reuniones
de la asamblea, firmar las actas junto con el secretario, presentar informe,
ordenar Los pagos de los gastos ordinarios, ser titular de todas las cuentas
bancarias de la Sociedad, supervisar las cuentas y la contabilidad privada, firmar
contratos relacionados con el objeto social.

El secretario llevara el libro de actas, convocara a reuniones, tramitar la


correspondencia con el visto bueno del representante legal. El tesorero firmara los
Cheques con el representante legal, tramitar las cuentas y presentar informes
financieros y facilitar a la junta directiva los ingresos y egresos.

La sociedad tiene un contador que se encargara de analizar las transacciones


comerciales, realizar arqueo de los fondos de la sociedad y velar que la
contabilidad este al día, de acuerdo alas normas contables, firmar los balances,
cuentas y documentos que deban presentarse a la asamblea general.

Las políticas de contabilidad y de preparación de estados financieros están


regulados por el decreto 3022 de 2073 que regula la ley 737A de 2009 NIIF para
PYMES. Forma de presentación de la Situación Financiera, es por partidas Corrientes
y no Corrientes. El estado de resultado se presenta basado en su función haciendo
un desglose la separación entre costos y Gastos. El estado de Cambio en el
patrimonio se presenta en una forma vertical, informando separadamente los saldos
anteriores las revalorizaciones del patrimonio si las hay, las reservas
explicándolas por separado, utilidades acumuladas de periodos anteriores, y
utilidades del ejercicio. El Estado de Flujo de Efectivo se presenta detalladamente
las actividades de Operación o de Explotación de la empresa, las actividades de
Inversión y las Actividades de financiación de Recursos.

2) BASE DE PRESENTACION
Los estados Financieros se han elaborado de conformidad con la Norma Internacional
de Información Financiera para pequeñas y medianas empresas NIIF para PYMES,
emitida por el consejo de Normas Internacionales de Contabilidad. Están presentados
en las unidades monetarias (U.M) del peso colombiano, que es la moneda de
presentación y la moneda funcional de la compañía.

La presentación de los Estados Financieros de acuerdo con la NIIF para pymes exige
determinación y la aplicación consistente de políticas contables a transaccionales
y hechos.
En algunos casos, es necesario emplear estimaciones y otros juicios profesionales
para aplicar las políticas contables de la entidad. Los juicios que la gerencia
haya efectuado en el proceso de aplicar las políticas contables de la entidad y que
tengan la mayor relevancia sobre los importes reconocidos en los estados
financieros

3) PERIODO CONTABLE

La Empresa JEMAD INGENIERIA S.A.S. tiene definido efectuar un corte de sus cuentas,
preparar y difundir estados financieros de propósito general una vez al año, al 31
de diciembre. La periosidad anual para presentación de Estados Financieros puede
ser modificada por situaciones especiales como requerimientos legales y fiscales
entre otros. Cuando los Estados Financieros de la Entidad sean presentados en
periodos Superiores o Inferiores a 12 meses, la entidad revelara información
completa sobre ese hecho y el motivo por el cual se utilizó un periodo diferente.

4) EFECTIVO Y EQUIVALANTE DE EFECTIVO


El efectivo y equivalentes en efectivo están representados en depósitos en la caja
Y en las Cuentas Bancaria que maneja la Empresa JEMAD INGENIERIA S.A.S. el cual no
presenta ningún riesgo eminente en su cambio de valor y está disponible a la vista
para atender y responder por gastos y costos inmediatos y obligaciones a corto
plazo y están

Representados de la Siguiente manera:

CUENTA FORMA 2022


CAJA Efectivo 8.300.000
BANCOS Locales 1.200.000

CUETAS POR COBRAR A $0


CORTO PLAZO
INVENTARIOS 117.482.935

5) DEUDORES CUENTES:

Está representado por cuentas pendientes de cobro a las diferentes unidades con las
cuales se están ejecutando los contratos de obras civiles no generan intereses
porque son valores pactos en los contratos y si ocurriere alguna eventualidad
entonces procedería una adición presupuestal y están representados en este momento
de la siguiente manera:

CUENTA FORMA 2022


Cuenta pendiente de Por Contratos a 98.069.760
Cobro Ejecutar

6) ANTICIPOS DE IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES

Corresponde el saldo a favor en el Impuesto sobre la Renta correspondientes a


anticipos de retenciones en la fuente y de retenciones CREE y de Industria y
Comercio así:

CUENTA FORMA 2022


Anticipos y Rete
fuente
Retenidos 8.423.000
7) PROPIEDAD PLANTA y EQUIPOS
La propiedad y el equipo se registran a costo histórico. La depreciación se calcula
usando el método de línea recta sobre el 100% del costo de adquisición. La vida
útil para calcular la depreciación es:
• Equipos de Oficina 10 Años
• Equipo de Computación y comunicación 5 años.

La utilidad o pérdida en la venta del equipo es reconocida en los resultados en que


se efectúa la transacción

CUENTA FORMA 2022


MAQUINARIA y
EQUIPOS
De Trabajo 12.450.500

Flota y Equipos de $0
De Trabajo
transporte
Obras en Curso
De Trabajo 46.218.803

8) Impuestos, gravámenes y tasas,

El gasto por impuesto de renta se determina con base a la renta líquida o por el
sistema de renta presuntiva, el que resulte mayor. El efecto de las diferencias
temporales que implican la determinación de un menor o mayor impuesto en el año
corriente, calculado a las tasas actuales, se registra como impuesto diferido
activo o pasivo, según aplique, siempre que exista una expectativa razonable de que
dichas diferencias se revertirán. El impuesto sobre la renta se presenta en el
pasivo y las retenciones en la fuente a favor bajo deudores.

CUENTA FORMA 2022


RENTA Y $0
COMPLEMENTARIOS Presente Vigencia

TOTALES $0

9) OBLIGACIONES LABORALES

Las obligaciones laborales se ajustan al final de cada ejercicio con base en las
disposiciones legales y los convenios laborales vigentes. El importe que reciba
cada empleado depende de la fecha de ingreso, modalidad de su contratación y
salario. Además, en ciertos casos, se reconocen intereses al 12% anual sobre los
montos acumulados a favor de cada empleado. En el caso de retiro injustificado, el
empleado tiene derecho a recibir pagos adicionales que varían de acuerdo con el
tiempo de servicio y el salario. La compañía contabiliza el pasivo por estas
últimas obligaciones bajo la presunción de retiro voluntario.

La compañía hace los aportes periódicos para cesantías y seguridad social integral
(salud, riesgos profesionales y pensiones), a las respectivas administradoras de
fondos privados de pensiones, entidades prestadoras de salud o al instituto de
seguridad social, quienes asumen en su totalidad estas obligaciones, en tos
términos contemplados en la ley colombiana. La empresa en la actualidad no tiene
Obligaciones Laborales Pendientes.
10) CUENTAS POR PAGAR

Corresponde a préstamos recibidos de Entidades Financieras para atender gastos


propios de la empresa, en su oportunidad fueron valorados al costo Amortizado, los
cuales ascienden en los actuales momentos de la siguiente manera:

CUENTA FORMA 2022


Proveedores
Nacionales
Créditos 2.001.500

Acreedores varios Créditos 6.000.000

11) PATRIMONIO

Está representado de la Siguiente manera:

CUENTA FORMA 2022


CAPITAL SUSCRITO Capital Propio 100.000.000

UTILIDAD DEL
EJERCICIO 136.676.204

UTILIDADES Y/O
PERDIDAS EJERCICIOS 48.204.504
ANTERIOS

12) RECONOCIMIENTO DE INGRESOS, COSTOS / GASTOS

Los ingresos y gastos se reconocen cumpliendo las normas de realización, asociación


u asignación, de tal manera que se logre un cómputo correcto del resultado neto del
periodo. Los costos y gastos incurridos durante las operaciones son reconocidos por
el sistema de causación. Están representados de la siguiente manera:

CUENTA FORMA 2022


INGRESOS DE
Contratos de Obras
OPERACIONES
Civiles 305.012.730
ORDINARIAS

Costos Invertidos En la Contratación 137.255.729

GASTOS FORMA 2022


Área de
Administrativos 30.501.273
Administración

Financieros INTERESES 579.524


13) CONVERGENCIA A NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA.

El decreto 3022 de 2013, reglamenta la ley 7379 de 2009 sobre el marco técnico
normativo para los preparadores de información Financiera que conforman el grupo 2.
Por medio de la cual se introducen cambios importantes en principios y normas de
contabilidad que vienen utilizando las empresas en Colombia migrando hacia el
modelo internacional conocido como "Normas Internacionales de Información
Financiera NIIF (IFRS en Ingles)’’ emitidas por el International Accounting
Standars Board (IASB).

En desarrollo de sus atribuciones legales, el Gobierno Nacional emitió durante los


años 2013 y 2014 diversos decretos reglamentarios de dicha ley, por medio de los
cuales se llevará a cabo el proceso de convergencia hacia NIIF. Los aspectos más
relevantes de dicho proceso que se llevara a cabo en Colombia son los siguientes:

a. Se define el modelo a utilizar será mediante la adopción integral de las normas


internacionales de información Financiera, bien sea las NIIF plenas o las NIIF para
PYMES.

b. Se establece que la aplicación de las NIIF se realice de manera diferencial por


tres grupos de empresas así: Grupo 7 Aplicaran NIIF plenas, 2 Grupo 2, aplicaran
NIIF para PYMES y el Grupo 3 Aplicaran un modelo de contabilidad simplificada para
microempresas.

c. La clasificación de las empresas en cada uno de los grupos antes mencionados


depende entre otros, de sus características, tamaño en activos y número de
empleados volumen de ventas de importaciones o exportaciones o si es o no emisor de
valores en mercados públicos de valores y si no son entidades de interés público.
d. De acuerdo con la evaluación realizada en las normas legales antes mencionadas,
la compañía pertenece al grupo 2,

__________________________ ___________________________
JEILY JAILYN MARTINEZ ATENCIA MARTIN SUARES VALLE
C.C # 1.102.876.220 T.P. N° 216282-T
Representante Legal CONTADOR PÚBLICO
DICTAMEN U OPINION DE ESTADOS FINANCIEROS 2022

Señores:
ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS DE JEMAD INGENIERIA S.A.S.

He auditado el Balance general de JEMAD INGENIERIA S.A.S a 31 de diciembre del año


2022 y los correspondientes Estados de Resultados, de Flujo de Efectivo, de Cambio en
la Situación Financiera y Cambio del Patrimonio por los años terminados en esa fecha.
Tales Estados financieros fueron preparados bajo la responsabilidad del Representante
Legal: JEILY JAILYN MARTINEZ ATENCIA y el contador público: MARTIN SUARES
VALLE Entre mis funciones como contador publico independiente se encuentra la de
expresar una opinión sobre estos estados financieros con base en mi auditoria.

Obtuve las informaciones necesarias para cumplir mis funciones y llevar a cabo mi
trabajo de acuerdo con normas de auditoria generalmente aceptadas en Colombia. Tales
normas requieren que planifique y efectúe la auditoria para obtener una seguridad
razonable acerca de sí los estados financieros están libres de errores significativos. Una
auditoria de estados financieros incluye examinar, sobre una base selectiva, la evidencia
que soporta las cifras y las revelaciones en los estados financieros. Una auditoria
también incluye, evaluar los principios de contabilidad utilizados y las estimaciones
contables significativas hechas por la Administración, así como evaluar la presentación
general de los estados financieros. Considero que mi auditoria me proporciona una base
razonable para expresar una opinión.

En mi opinión los estados financieros antes mencionados, tomados de los libros de


contabilidad, presentan razonablemente, en todos los aspectos significativos, la
situación financiera de JEMAD INGENIERIA S.A.S a 31 de diciembre del 2022

Así mismo informo que la Empresa está cumpliendo con los aportes de la seguridad
social, que la correspondencia y los bienes se encuentran debidamente custodiados

Sincelejo. Marzo 28 de 2023

Atentamente;

ANGELO JOSE GENEY MORA


CONTADOR PUBLICO INDEPENDIENTE
AUDITOR
C.C.No 1,102,836,112
T.P. 222367-T

También podría gustarte