Balance General y Estado Jemad 2022 Final Auditado
Balance General y Estado Jemad 2022 Final Auditado
Balance General y Estado Jemad 2022 Final Auditado
NIT.: 901.539.452-9
ESTADO DE LA SITUACION FINANCIERA
APERTURA DE 1 ENERO 2022 A 31 DICIEMBRE 2022
(Cifras Expresadas en Pesos Colombianos)
31/12/2022
NIFF
ACTIVO
Activo Corriente
Caja 8.300.000
Bancos 1.200.000
Deudores Clientes 98.806.970
Anticipo de impuestos 8.423.000
Inventarios Herramientas 117.482.935
Total activo Corriente 234.212.905
Activo No corriente
Propiedad Planta Y equipo 12.450.500
Obras en Curso 46.218.803
Total activo No Corriente 58.669.303
PASIVOS
Pasivo Corriente
Proveedores 2.001.500
TOTAL PASIVOS CORRIENTES 2.001.500
Pasivo NO Corriente
Obligaciones Financieras -
Acreedores Varios 6.000.000
TOTAL PASIVOS NO CORRIENTES 6.000.000
PATRIMONIO
Capital Suscrito 100.000.000
utilidad del ejercicio 136.676.204
Exced./ Util. del ejercicio anterior 48.204.504
TOTAL PATRIMONIO 284.880.708
TOTAL PASIVO + PATRIMONIO 292.882.208
(0)
31/12/2022
NIFF
INGRESOS
INGRESOS OPERACIONALES
CONSTRUCCIONES DE OBRAS CIVILES 305.012.730
TOTAL INGRESOS OPERACIONALES 305.012.730
COSTOS OPERACIONALES
COSTOS ASOCIADOS A LA OBRA CIVIL 137.255.729
TOTAL COSTOS OPERACIONALES 137.255.729
GASTOS
GASTOS OPERACIONALES
Gastos Generales 30.501.273
TOTAL GASTOS OPERACIONALES 30.501.273
GASTOS NO OPERACIONALES
GASTOS FINANCIEROS
Intereses 579.524
TOTAL GASTOS NO OPERACIONALES 579.524
1) INFORMACION GENERAL
La empresa JEMAD INGENIERIA S.A.S. es una sociedad por acciones simplificada con
personería jurídica, privada de interés social con ánimo de lucro mediante
matricula No.000124368 del 10 de noviembre 2021 expedido por la cámara de comercio
de Sincelejo – Sucre con autonomía administrativa y financiera, establecida de
conformidad con la ley colombiana, con domicilio en la ciudad de Sincelejo Sucre.
La Empresa desarrolla contratos de Ingeniería civil y arquitectura como también la
prestación de Servicios de arquitectura e ingeniería civil y otras actividades
conexas del consultorio técnico.
2) BASE DE PRESENTACION
Los estados Financieros se han elaborado de conformidad con la Norma Internacional
de Información Financiera para pequeñas y medianas empresas NIIF para PYMES,
emitida por el consejo de Normas Internacionales de Contabilidad. Están presentados
en las unidades monetarias (U.M) del peso colombiano, que es la moneda de
presentación y la moneda funcional de la compañía.
La presentación de los Estados Financieros de acuerdo con la NIIF para pymes exige
determinación y la aplicación consistente de políticas contables a transaccionales
y hechos.
En algunos casos, es necesario emplear estimaciones y otros juicios profesionales
para aplicar las políticas contables de la entidad. Los juicios que la gerencia
haya efectuado en el proceso de aplicar las políticas contables de la entidad y que
tengan la mayor relevancia sobre los importes reconocidos en los estados
financieros
3) PERIODO CONTABLE
La Empresa JEMAD INGENIERIA S.A.S. tiene definido efectuar un corte de sus cuentas,
preparar y difundir estados financieros de propósito general una vez al año, al 31
de diciembre. La periosidad anual para presentación de Estados Financieros puede
ser modificada por situaciones especiales como requerimientos legales y fiscales
entre otros. Cuando los Estados Financieros de la Entidad sean presentados en
periodos Superiores o Inferiores a 12 meses, la entidad revelara información
completa sobre ese hecho y el motivo por el cual se utilizó un periodo diferente.
5) DEUDORES CUENTES:
Está representado por cuentas pendientes de cobro a las diferentes unidades con las
cuales se están ejecutando los contratos de obras civiles no generan intereses
porque son valores pactos en los contratos y si ocurriere alguna eventualidad
entonces procedería una adición presupuestal y están representados en este momento
de la siguiente manera:
Flota y Equipos de $0
De Trabajo
transporte
Obras en Curso
De Trabajo 46.218.803
El gasto por impuesto de renta se determina con base a la renta líquida o por el
sistema de renta presuntiva, el que resulte mayor. El efecto de las diferencias
temporales que implican la determinación de un menor o mayor impuesto en el año
corriente, calculado a las tasas actuales, se registra como impuesto diferido
activo o pasivo, según aplique, siempre que exista una expectativa razonable de que
dichas diferencias se revertirán. El impuesto sobre la renta se presenta en el
pasivo y las retenciones en la fuente a favor bajo deudores.
TOTALES $0
9) OBLIGACIONES LABORALES
Las obligaciones laborales se ajustan al final de cada ejercicio con base en las
disposiciones legales y los convenios laborales vigentes. El importe que reciba
cada empleado depende de la fecha de ingreso, modalidad de su contratación y
salario. Además, en ciertos casos, se reconocen intereses al 12% anual sobre los
montos acumulados a favor de cada empleado. En el caso de retiro injustificado, el
empleado tiene derecho a recibir pagos adicionales que varían de acuerdo con el
tiempo de servicio y el salario. La compañía contabiliza el pasivo por estas
últimas obligaciones bajo la presunción de retiro voluntario.
La compañía hace los aportes periódicos para cesantías y seguridad social integral
(salud, riesgos profesionales y pensiones), a las respectivas administradoras de
fondos privados de pensiones, entidades prestadoras de salud o al instituto de
seguridad social, quienes asumen en su totalidad estas obligaciones, en tos
términos contemplados en la ley colombiana. La empresa en la actualidad no tiene
Obligaciones Laborales Pendientes.
10) CUENTAS POR PAGAR
11) PATRIMONIO
UTILIDAD DEL
EJERCICIO 136.676.204
UTILIDADES Y/O
PERDIDAS EJERCICIOS 48.204.504
ANTERIOS
El decreto 3022 de 2013, reglamenta la ley 7379 de 2009 sobre el marco técnico
normativo para los preparadores de información Financiera que conforman el grupo 2.
Por medio de la cual se introducen cambios importantes en principios y normas de
contabilidad que vienen utilizando las empresas en Colombia migrando hacia el
modelo internacional conocido como "Normas Internacionales de Información
Financiera NIIF (IFRS en Ingles)’’ emitidas por el International Accounting
Standars Board (IASB).
__________________________ ___________________________
JEILY JAILYN MARTINEZ ATENCIA MARTIN SUARES VALLE
C.C # 1.102.876.220 T.P. N° 216282-T
Representante Legal CONTADOR PÚBLICO
DICTAMEN U OPINION DE ESTADOS FINANCIEROS 2022
Señores:
ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS DE JEMAD INGENIERIA S.A.S.
Obtuve las informaciones necesarias para cumplir mis funciones y llevar a cabo mi
trabajo de acuerdo con normas de auditoria generalmente aceptadas en Colombia. Tales
normas requieren que planifique y efectúe la auditoria para obtener una seguridad
razonable acerca de sí los estados financieros están libres de errores significativos. Una
auditoria de estados financieros incluye examinar, sobre una base selectiva, la evidencia
que soporta las cifras y las revelaciones en los estados financieros. Una auditoria
también incluye, evaluar los principios de contabilidad utilizados y las estimaciones
contables significativas hechas por la Administración, así como evaluar la presentación
general de los estados financieros. Considero que mi auditoria me proporciona una base
razonable para expresar una opinión.
Así mismo informo que la Empresa está cumpliendo con los aportes de la seguridad
social, que la correspondencia y los bienes se encuentran debidamente custodiados
Atentamente;