Cacao Fiiffi
Cacao Fiiffi
Cacao Fiiffi
ENFERMERIA TECNICA
DOCENTE:
CURSO:
TEMA:
INTEGRANTES:
SECCION:
CICLO:
AYACUCHO_______________PERÙ
2023
INDICE
NUESTRA EMPRESA.........................................................................................................4
ANÁLISIS FODA.............................................................................................................5
MISIÓN.............................................................................................................................6
VISIÓN.............................................................................................................................6
VALORES........................................................................................................................6
INFORMACION NUTRICIONAL................................................................................12
ESTUDIO DE MERCADO................................................................................................13
ANÁLISIS DE RESULTADOS.........................................................................................14
Segmentación Demográfica............................................................................................15
Segmentación Geográfica...............................................................................................15
Segmentación Socioeconómica.......................................................................................16
LA COMPETENCIA..........................................................................................................16
PRINCIPALES COMPETIDORES................................................................................17
CADENA DE VALOR...................................................................................................18
ESTILOS DE PRODUCTO............................................................................................21
a. TIPOS DE CHOCOLATE......................................................................................22
b. DISEÑO Y FORMAS.............................................................................................22
GAMA DE PRODUCTOS:............................................................................................22
CHOCO CHOCO........................................................................................................22
CHOCO ESPECIALES..............................................................................................23
CHOCO EVENTOS....................................................................................................25
CHOCO GRAMAS....................................................................................................26
CHOCO PERSONALIZADOS..................................................................................26
IMAGEN CORPORATIVA...............................................................................................27
SLOGAN:.......................................................................................................................27
EMPAQUE.........................................................................................................................27
ESTRATEGIAS DE PRODUCTO.....................................................................................28
PRECIO...........................................................................................................................28
CANALES DE DISTRIBUCIÓN...................................................................................28
PROMOCIÓN.................................................................................................................28
ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD.....................................................................................28
SLOGAN DE LA MARCA............................................................................................28
COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL..........................................................................28
PROMOCIONES............................................................................................................29
ESTRATEGIA DE VENTAS.............................................................................................30
VENTA DIRECTA:........................................................................................................30
VENTAS ELECTRÓNICAS:.........................................................................................30
PLANES OPERATIVOS:...................................................................................................31
PLAN DE PRODUCCIÓN.............................................................................................31
PLAN DE ESTABLECIMIENTO..................................................................................31
PLAN DE VENTAS:......................................................................................................32
Estrategias de ventas:..................................................................................................32
La fuerza de ventas:....................................................................................................32
Condiciones de Ventas:...............................................................................................32
RECURSOS HUMANOS:..............................................................................................32
Organización Funcional..............................................................................................32
PRESUPUESTO.................................................................................................................33
Presupuesto de Inversión:...............................................................................................33
IMPACTO SOCIAL...........................................................................................................36
IMPACTO AMBIENTAL..................................................................................................36
Desconectar por completo todos los equipos cuando se sale del trabajo........................37
VENTAJA COMPETITIVA...............................................................................................38
Personalización de Productos:.........................................................................................38
ANEXO N:..........................................................................................................................39
DISEÑO DE LA ENCUESTA........................................................................................39
NUESTRA EMPRESA
ANÁLISIS FODA.
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
• Personal calificado. • Existencia de nuevos
• La inversión realizada por las mercados.
maquinas tienen un menor costo. • Crecimiento de la demanda.
• El producto tiene buena calidad y • Interés de apoyo para la
satisface al cliente creación y desarrollo de MYPES por
• Local Propio (taller). parte de entidades públicas y
• Disponibilidad de recursos. privadas.
• La empresa tiene una alternativa • Aceptación de los
para lograr un crecimiento deseado. consumidores.
• Perseverancia de los promotores. • La empresa se encuentra en
• Buena atención al cliente. buena posición competitiva.
• Capacidad de gestión. • Hay posibilidad de expansión
• Producción diferenciada en el territorio nacional, ya que
(innovación) tiene lugares que tiene buena
aceptación del producto.
DEBILIDADES AMENAZAS
VISIÓN
Chocolate organico,busca consolidarse hacia el futuro como una excelente
empresa reconocida y posicionada a nivel nacional por su excelente calidad y
mejor alternativa en chocolates a base de cacao, generando en nuestros
clientes un grado máximo de satisfacción y atención personalizada.
VALORES
• Valorar a los Clientes
• Compromiso con la Calidad
• Compromiso con la Innovación
• Respeto a los empleados como individuos
• Importancia de la Protección ambiental.
• excelencia operacional
• Desarrollo de los recursos humanos
• Impulso de la imagen
OBJETIVOS
Objetivo general
Convertirnos en una empresa líder en el mercado que produzca y
comercialice chocolates de CACAO “Chocolate organico” en la provincia de
Huamanga, a lo largo del año 2014.
Objetivos Específicos
Para alcanzar el objetivo general se tiene previsto realizar los siguientes
objetivos específicos:
• Constar con el equipamiento adecuado para la conservación y
mantenimiento de los chocolates de CACAO.
• Mantener una capacitación constante del personal.
• Aplicar un calendario de producción y de ventas del producto acorde a la
época.
• Sobre llevar un nivel de precio justo y renovable a la situación económica
del país
• Brindar un servicio de ventas y entrega eficiente con amabilidad y
responsabilidad de parte de la empresa.
• Llegar a la mente y al corazón del cliente con el producto. Transmitiendo
todo el amor, la esperanza y la fe que el mismo represente.
• Conservar la buena imagen de la empresa para con los clientes.
ESTUDIO DE MERCADO
ANÁLISIS DE RESULTADOS
SEGMENTACIÓN DEMOGRÁFICA
Debido a que el chocolate es un producto de alto consumo dentro de la
población, por tanto la edad de estos consumidores está entre los 14 y 55
años.
SEGMENTACIÓN GEOGRÁFICA
La chocolatería pretende enfocar sus productos a personas ubicadas en los
distritos de huamanga.
Todas las empresas se ven afectadas por los factores de su entono, aunque no
sea con la misma intensidad en todos los casos, y es conveniente realizar un
análisis detallado de este entorno para poder identificar posibles oportunidades o
amenazas que puedan surgir del mismo.
LA COMPETENCIA
Durante los estudios previos para poner en marcha una chocolatería, se visitaron
tiendas donde se ofrecen chocolates, para conocer un poco más en detalle el
mercado actual del sector; y de acuerdo a las observaciones realizadas definimos
los siguientes puntos:
PRINCIPALES COMPETIDORES
Cuadro: Análisis de las principales competencia
CADENA DE VALOR
Nosotros como nueva empresa, fijamos nuestra cadena de valor de acuerdo a los
procesos de negocio que se llevarán a cabo en para poner los productos en el
mercado de forma satisfactoria.
Cada empresa es un conjunto de actividades que se desempeñan para diseñar,
producir, llevar al mercado, entregar y apoyar sus productos. La cadena de valor
de una empresa y la forma en que desempeña sus actividades individuales son un
reflejo de su estrategia, de su enfoque para implementar la estrategia y las
economías fundamentales para las actividades mismas.
ACTIVIDADES PRINCIPALES
PROCESO DESCRIPCION
Es de vital importancia pues si es eficaz se podrán
Gestión de maximizar ganancias manteniendo la calidad en la
compras producción del producto.
Contando con lo mejor en materias primas, equipos y
Producción elementos la producción de nuestros productos contara
con una calidad alta que nos ayudara a dar pasos
fuertes en el mercado.
Con la era digital en auge es más abierta la forma de
Publicidad realizar publicidad y dar a conocer nuestro negocio.
Importante pues es la que tendrá el veredicto si el
Ventas negocio está generando la rentabilidad esperada, que
es base para tomar decisiones sobre el futuro de la
empresa.
Ofreciendo un producto de calidad, atractivo a los
Fidelización clientes y buscando una continua innovación tiene
como objetivo seducir al cliente.
Bien sea ventas en el punto de distribución o por
Distribución encargo se debe mantener la integridad de los
productos ofrecidos así nuestra imagen será la única
en los medios de distribución.
ACTIVIDADES DE APOYO
PROCESO DESCRIPCION
La dirección de la empresa es responsable de tomar
Gestión las decisiones críticas que marcan el rumbo de la
administrativa empresa, pues el principal objetivo es sr rentable y ser
cumplidos con empleados y clientes.
El motor de la empresa son ellos quienes hacen
Talento humano posible el sueño de crear un negocio atractivo,
innovador y único para cada uno de los clientes
respectivamente.
Se busca disponer de los equipos que hagan más
Tecnología efectiva la producción de nuestros productos sin
olvidar el origen artesanal.
Contar con las materias primas de mejor calidad para
Insumos garantizar un producto final excelente.
PRODUCTO
b. DISEÑO Y FORMAS
GAMA DE PRODUCTOS:
CHOCO CHOCO
Chocolate de todos los días, con distintos tipos y rellenos. Para cualquier
momento de la vida de nuestro consumidor.
CHOCO ESPECIALES
Para las fechas especiales que se dan a lo largo del año, se contará con
productos exclusivos de temporada, con el objetivo de brindar a los clientes
nuevas opciones de sabores y formas de disfrutar algo único en un
momento ideal.
Este tipo de productos se dará para fechas como San Valentin, Navidad,
Día de la Madre, Día del Padre, cumpleaños
San valentin
Dia de la madre
Navidad
Cumpleaños
CHOCO EVENTOS
Para los eventos que viven nuestros choco consumidores a lo largo del
año se presentaran chocolates ideales para cada ocasión.
Bautizos
Primera
comunión
Matrimonios
Baby showers
CHOCO GRAMAS
Letras de chocolates que expresaran los mas ocultos sentimientos de
nuestros timidos consumidores.
CHOCO PERSONALIZADOS
Para brindar un producto exclusivo y cubrir las expectativas del cliente, la
chocolatería contará con la posibilidad de personalizar los productos según
las necesidades o deseos del cliente; por lo tanto, nosotros ofreceremos los
catálogos disponibles o el mismo cliente podrá proponer sus referencias, de
esta forma acordaremos con el cliente cómo es el producto que quiere, y
realizaremos el pedido según lo acordado con el cliente. Los pedidos
también se podrán realizar por internet a través de catálogos online.
IMAGEN CORPORATIVA
SLOGAN:
Vive dulces momentos...
Nuestro eslogan tiene mucho que ver con nuestra marca, ya que los momentos
que uno experimenta dejan huellas que marcan la vida.
Un claro ejemplo si alguien sufre una decepción se siente triste y esa tristeza se
queda grabada como un mal recuerdo, cuando uno triunfa en algo que deseo
siente una inmensa alegría que queda grabada dentro su alma…si nos ponemos a
pensar cual preferirías tu que se quede más grabado? Por supuesto LOS
MOMENTOS MAS LINDOS, FELICES, EMOCIONANTES,…LOS MOMENTOS
MAS DULCES DE NUESTRA VIDA
EMPAQUE
ESTRATEGIAS DE PRODUCTO
La política del chocolate organico, se da por presentar chocolates de calidad que
será elaborado con ingredientes naturales y de garantía, en diferentes
presentaciones para la disponibilidad al público.
¿Cu
áles son los beneficios que nuestro producto genera para los potenciales
clientes?
POLÍTICA DEL PRODUCTO Y SERVICIO
Las políticas son reglas que se establecen para dirigir funciones y asegurar que
estas se desempeñen de acuerdo con los objetivos deseados. Cada una de estas
políticas está bajo los pilares de Calidad, Flexibilidad y Variedad, conforme a los
objetivos de nuestra empresa.
PRECIO
ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD
SLOGAN DE LA MARCA
COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
ESTRATEGIA DE VENTAS
VENTAS ELECTRÓNICAS:
La estrategia es potencializar la página de la chocolatería organica
para mejorar la experiencia del navegante y permitiendo la venta a
través de la página.
- Catálogo en Línea de los Productos.
- Recetas en Línea.
PLANES OPERATIVOS:
PLAN DE PRODUCCIÓN
PLAN DE ESTABLECIMIENTO
RECURSOS HUMANOS:
Organización Funcional
Detalle de Recursos Humanos
(Nuevos Soles)
Importe
Unidad Cantida Precio
FUNCION CARGO Total Por
Medida d Unitario
Mes
Personal Salario /
1 300 600
Administrativo mes
Salario /
Operarios 1 300 1200
mes
Empaquetamient Salario /
1 300 1200
o mes
Salario /
Ventas 1
mes
TOTAL 3000.00
• Administrativo:
Se encarga de mantener en orden la información de la empresa que sean
requeridas para la toma de decisiones.
• Vendedor:
Encargado de realizar las contrataciones para la venta del producto
además de realizar el marketing de la empresa para el incremento de
ventas y la publicidad adecuada.
• Operarios:
Las personas que se encargan de la elaboración del producto incluyendo
preparación del chocolate y su correcto empaquetado.
PRESUPUESTO
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN:
• Presupuesto de Ingresos:
La elaboración de todos los aperitivos va en promedio de 800
unidades al mes logrando producirse aproximadamente 9,600
unidades al año.
Por mes la empresa incurrirá en diferentes puntos de equilibrio ya
que se pretende incrementar el número de cantidades producidas y
por el hecho de contar con una línea de productos.
• Plan de Ventas Anual: (Nuevos Soles)
La elaboración de nuestros aperitivos va en promedio de 360 -750
cajas al mes logrando producirse en promedio a 2005cajas al año.Por
mes la empresa incurrirá en diferentes puntos de equilibrio ya que se
pretende incrementar el número de cantidades producidas, siendo
este su punto de equilibrio mensual.
Plan Ventas para el primer año (por Nº
meses) produ
Conce Prec 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 1 1 ctos TO
pto io 0 1 2 vendid TAL
unita os S/.
rio
Choco 3 3 3 6 4 7 5 3 6 4 7 3 6 2005 60
lates 60 75 33 14 50 46 60 33 14 50 60 00 15
PLAN DE ACCIONES DE MARKETING.
PUBLICIDAD 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 1 1 Total
0 1 2
Anuncios en
la radio
Costo s/.7 s/.7 s/.14
0 0 0
volantes
Costo s/.8 s/.8 s/.16
Correo
electrónico
Costo S/.0 S/.0
Tarjetas de
presentación
Costos de Constitución
CONCEPTO COSTO DURACIÓN
Tramite Notarial 300.00 2 días
Registros públicos 8.52 35 días
Obtención RUC 0.00 1 día
Licencia de funcionamiento 192.1 15 días
TOTAL 500.62 53 días
hábiles
IMPACTO SOCIAL
IMPACTO AMBIENTAL
VENTAJA COMPETITIVA
PERSONALIZACIÓN DE PRODUCTOS:
- EL cliente se identifica con lo que compra, se gana satisfacción.
- Ideas nuevas pues cada cliente configura su producto dejando un modelo que
puede ser utilizado en próximas ocasiones en diferentes clientes.
ANEXO N:
DISEÑO DE LA ENCUESTA
Solo aplica para la provincia de Huamanga
NOMBRE:
GENERO: EDAD:
ESTRATO ECONOMICO:
Mencione:…………………………………………………………....
Toda la información consignada en a presente encuesta será tomada como base para el
estudio y análisis del mercado y sector de chocolatería fina. Por lo que se confía en el
criterio dado por cada persona.