Acta #998 13-11-2023 Definitiva
Acta #998 13-11-2023 Definitiva
Acta #998 13-11-2023 Definitiva
En la localidad de San Martín, provincia de Buenos Aires, a los 13 días del mes
de noviembre de 2023, siendo las 13:23 horas se reúne de forma mixta,
presencial y virtual, el Secretariado Nacional de la Asociación de Profesionales de
la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Actividad Nuclear (APCNEAN). Se
reúnen de forma presencial en el Aula Sol Sol del 1er. Piso del Edificio Tandar del
Centro Atómico Constituyentes de la Comisión Nacional de Energía Atómica, con
la presencia de su Titular, Dr. Andrés Juan Kreiner; la Secretaria Adjunta, Dra.
Hebe A. Durán; el Secretario de Prensa, Ing. Martín Iofrida; y el afiliado Fernando
Aguirre. De manera virtual por plataforma meet: Vínculo a la video llamada:
https://meet.google.com/egb-hduq-gzz asisten la Secretaria de Hacienda, Dra.
María Fernanda Ruiz Gale; la Secretaria de Organización, Dra. Paula Alonso; la
Secretaria Gremial, Ing. Gabriela M. González; el Vocal Titular Geól. Guillermo E.
Rojas; la Vocal titular, Ing. Stella M. Zarate; el Vocal suplente de la Seccional
NASA, Arq. Guillermo Sala; y el afiliado Enzo Dari; para considerar el siguiente
Orden del Día: 1) Aprobación del Orden del Día y verificación del quórum. 2)
Punto Informativo. Informe a cargo del Secretario General en relación a las
actividades realizadas por la APCNEAN en el período comprendido entre el 18/08
y el 12/11/2023. 3) Considerar Admisión y Baja de Afiliados. 4) Punto
Informativo. Informe sobre la situación financiera de la Asociación al 31/10/2023,
a cargo de la Secretaria de Hacienda, Dra. M. Fernanda Ruiz Gale. 5) Punto
Informativo. Informe de las Seccionales a cargo de las/os Secretarias/os
Generales. a. Seccional ARN. 1. Situación en la Seccional. b. Seccional
Córdoba-Trelew. 1. Actividades en la Seccional c. Seccional Buenos Aires. 1.
Actividades en la Seccional. d. Seccional Cuyo-Noroeste. 1. Situación en la
Seccional. e. Seccional Nasa. 1. Actividades en la Seccional 6) Punto
Informativo. Realización reunión anual de la Asociación Argentina de Tecnología
Nuclear (AATN) a realizarse del 27/11/2023 al 1/12/2023 inclusive. 7) Punto
Informativo. Próximo acto de FeTERA con motivo de la nueva asunción de la
conducción Nacional. - - -
1. Se procede a verificar el quórum y a leer el Orden del Día, el cual es
aprobado por unanimidad. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
--------
2. Toma la palabra el Secretario General, Dr. Andrés Juan Kreiner y brinda un
pormenorizado informe de las actividades realizadas por la Asociación. Se
transcribe a continuación una síntesis. El día 25/08/2023 hubo una reunión
para tratar los diferentes temas que incumben a la situación de los/las
trabajadores/as de CNEA, y que hemos venido planteando en reiteradas
oportunidades, participando APCNEAN, ATE, y ATCNEA y el 30/08/2023 en
el marco de la Movilización a Sede Central convocada por ATE, se participó
de una reunión con las autoridades de la CNEA. Se hicieron presentes
representantes de ATE, ATCNEA y APCNEAN junto con compañeros y
compañeras precarizados. Luego de las reuniones mantenidas entre
gremios y autoridades, se planteó la necesidad de establecer un
cronograma para el Pase a Planta de todos los trabajadores. Asimismo, las
autoridades de la CNEA informaron que solicitaron formalmente un
aumento del 50% al Ministerio de Economía, a la Jefatura de Gabinete, al
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y a la Secretaría de Gestión
y Empleo Público de la Nación. También se planteó un aumento salarial de
emergencia, del que no hubo respuesta aún. Se impulsó la promoción y
defensa de derechos y políticas que tiendan a incidir favorablemente en la
vida de todos los/las trabajadores/as y en la concreción de proyectos
fundamentales para el desarrollo y consolidación del área de investigación,
desarrollo, producción y servicios en Ciencia y Tecnología del área nuclear
y peri nuclear. Por otro lado, el Secretario General, comenta que la
APCNEAN como parte de La Comisión de Derechos Humanos del Personal
de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CDHPCNEA) trabajó y
participó en el proyecto del ACTO DE REPARACION DE LEGAJOS DE
1
TRABAJADORES/AS DETENIDOS/AS-DESAPARECIDOS/AS realizado el
día 10/10/2023 en el Auditorio Ema Pérez Ferreyra, Centro Atómico
Constituyentes. Continuando con el uso de la palabra, el Secretario General
manifiesta que se realizó asistencia jurídica a afiliados de la APCNEAN. - - -
------------------
3. Continuando en el uso de la palabra el Secretario General manifiesta que se
han recibido cuatro (4) nuevas solicitudes de afiliación correspondientes a:
EYRAS, Ismael Hernán (CNEA, Legajo Nº 19955); FARÍAS, Alberto Martin
(DIOXITEK, Legajo N°280); FORNACIARI ILJADICA, María Celeste (CNEA,
Legajo N° 16204); PETRONE, Alejandro (CNEA- Legajo N°21845) y 4
(cuatro) notificaciones de renuncia a la Asociación correspondientes a
MOLINARI, Ana Julia (ARN- Legajo N° 435); GRCEVIC, Alexis (ARN- Legajo
N° 514); BERSANI DE LOS SANTOS, Tamara K. (DIOXITEK- Legajo N°
402); ARAVENA, Darío Rafael (CNEA- Legajo N° 18189). Asimismo, señala
que se han producido las siguientes diez (10) bajas por Jubilación: BIANCHI,
Daniel Roberto (CNEA- Legajo N° 8631); ELIZONDO, Elida Edith (CNEA-
Legajo N° 18287); GUIMPEL, Julio Juan (CNEA- Legajo N° 9311); MESTRE,
Joaquín (CNEA- Legajo N° 9627); SAINT MARTIN, María Laura (CNEA-
Legajo N° 14736); SMICHOWSKI, Patricia Nora (CNEA- Legajo N° 11716);
CANCELO, Juan Antonio (NASA- Legajo N° 13431); FREIJO, José Luis
(CNEA- Legajo N° 7800); JAPAS, María Laura (CNEA- Legajo N° 9983);
ROBERTI; Liliana Angélica (CNEA- Legajo N° 11159). Señala además que
se han registrado 2 (dos) bajas por el organismo/empresa correspondiente a
PERCOSSI BOSSERO, Sebastián (CNEA- Legajo N° 20611); y MULLER
YANE, Alex (ARN- Legajo N° 631) y 1 (una) baja por fallecimiento
correspondiente a POCCIONI, Carlos Alberto (IMERASE). Luego de un
breve intercambio de opiniones se resuelve por unanimidad aprobar las altas
y las renuncias recibidas. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
------------
4. Toma la palabra la Secretaria de Hacienda, Dra. M. Fernanda Ruiz Gale e
informa que hasta el 31/10/2023 el resultado del Ejercicio en curso da
superávit. Se registra un leve saldo a favor entre los totales de ingresos y
egresos, sin tener en cuenta los intereses devengados por Plazos Fijos.
Asimismo, manifiesta que la APCNEAN será la encargada de administrar los
fondos que reciba la Asociación de Argentina de Tecnología Nuclear
(AATN), previa charla con el Contador, se acordó abrir una cuenta contable
para el ingreso y el egreso de esos fondos. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
------
5. Punto Informativo. a. Seccional ARN. Toma la palabra la Secretaria
General, Ing. Stella M. Zarate y brinda un detallado informe sobre la
Seccional. El 29/06 tuvo lugar en el Salón de la Ciencia de Casa de
Gobierno, la firma del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial de la
Autoridad Regulatoria Nuclear. La reunión fue convocada por el
MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO y SEGURIDAD SOCIAL DE LA
NACIÓN ante el Dr. Marcelo BELLOTTI Secretario de Trabajo, la Dra. Mara
MENTORO Directora de Análisis Laboral del Sector Público y el Dr.
Lisandro Juan AYASTUY Secretario de Conciliación, en el marco de la
Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial para el
Personal de la ARN: por la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, la
Sra. SECRETARIA DE GESTIÓN Y EMPLEO PUBLICO, Dra. Ana G.
CASTELLANI, acompañados por la Lic. Paula RECALDE POLARI, el Sr.
SUBSECRETARIO DE COORDINACIÓN PRESUPUESTARIA, Lic. Ignacio
LOHLE y el Lic. Marcelo ROMANO por el MINISTERIO DE ECONOMIA, el
Sr. SUBSECRETARIO DE PRESUPUESTO, Lic. Jorge DOMPER,
acompañado por el Dr. Jorge CARUSO y por Ia AUTORIDAD
REGULATORIA NUCLEAR los Sres., Agustín Arbor GONZALEZ, Marina Dl
GIORGIO, Antonio Abel OLIVERA y María Fernanda NAVIA todos ellos por
parte del Estado Empleador; y por Ia Parte Gremial, en representación de la
UNION DEL PERSONAL CIVIL DE LA NACION (UPCN), comparecen
2
Diego Hernán GUTIERREZ; Maria Paula GIMENEZ y el Sr Hugo Julio
SPAIRANI en su carácter de asesor, en representación de la ASOCIACIÓN
DE TRABAJADORES DEL ESTADO (ATE) Sra. Mercedes CABEZAS y los
Sres. Flavio VERGARA, y Ezequiel GARCIA, y en representación de la
ASOCIACION DE PROFESIONALES DE LA COMISION NACIONAL DE
ENERGIA ATÓMICA Y LA ACTIVIDAD NUCLEAR (APCNEAN) Sres.
Edgardo José Luis MARINO, Stella Maris ZARATE y Oscar Eduardo DIAZ.
Las siguientes para la implementación del CCTS-ARN, son la
Homologación y el Reencasillamiento del personal. 14/08 se recibió el mail
enviado por el Secretario Nacional de la APCNEAN como respuesta a la
presentación de las observaciones al CCTS, hasta ese momento no
homologado, realizada por los afiliados Sergio Solmesky y Nestor Fruttero.
El Secretariado Nacional apoyó el accionar de buena fe de los paritarios y
del secretariado de la Seccional ARN durante las negociaciones del CCTS-
ARN. El 07/09 se comunicó vía correo electrónico al personal de la ARN, la
homologación del CCTS-ARN según Decreto 456/2023. Ante la inminencia
del reencasillamiento del personal de ARN en el nuevo escalafón, se
acuerda verificar durante el proceso de veeduría el cumplimiento de los
requisitos establecidos en el convenio. El 28/09 se recibió, remitida al
Secretario Nacional de APCNEAN por GDE, la convocatoria oficial para
designar los integrantes de la COPIC-ARN. Adicionalmente menciona que,
por decisión del Secretario Nacional, los representantes en la COPIC-ARN,
sean designados por el Secretariado de la Seccional ARN. Posteriormente,
el Secretariado de la Seccional ARN propuso como representantes a los
afiliados: Stella M. Zarate y Edgardo Marino, como Titular y Suplente
respectivamente. El 25/10 la Seccional ARN, envió vía correo electrónico un
comunicado en el que informa que a la fecha el Directorio de la institución
no ha puesto a disposición pública del Personal de la ARN el
Reencasillamiento Preliminar, para ejercer la veeduría de los gremios previa
a la emisión de la Resolución definitiva, según lo establece el artículo 98 del
CCTS-ARN. El 7/11 se recibe la convocatoria por parte del Directorio de la
ARN para realizar la veeduría del proceso de reencasillamiento del personal
de planta permanente en el nuevo escalafón del CCTS-ARN. Para concurrir
a la convocatoria se designaron como veedores a Stella M. Zarate y
Edgardo Marino. Previo a la reunión se preparó una lista de afiliados y no
afiliados que solicitaron apoyo, se incluyeron los datos de Nivel Grado y
Agrupamiento para cada agente, según la interpretación de los artículos
específicos del reencasillamiento del CCTS. El 9/11 se participa en la
reunión de veeduría para el personal de planta, la misma fue realizada para
cada gremio por separado. El 10/11 el Secretariado seccional ARN convoca
a reunión de afiliados para informar sobre lo tratado en la reunión de
veeduría. Se explicó el cronograma de presentación de la Resolución del
Directorio del Reencasillamiento del personal de planta permanente, y la
instancia siguiente para presentar los reclamos administrativos para los
casos en los que no hubiera acuerdo por parte del personal. El 13/11 la
Seccional ARN concurre a la reunión convocada por el Directorio de la ARN
para tomar conocimiento de la equiparación resultante por la aplicación del
CCTS-ARN para el personal que reviste funciones bajo contrato. b.
Seccional Córdoba-Trelew. Toma la palabra la Secretaria Gremial, Ing.
Gabriela Gonzalez y manifiesta, que en la empresa Dioxitek siguen
esperando novedades del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial (CCTS),
el mismo se encuentra frenado en Empleo Público desde el mes de abril del
corriente año; También se encuentran cerradas las paritarias. Asimismo,
señala que se envió una nota a recursos humanos, para recordar el
compromiso asumido por la empresa de un acomodo escalafonario de los
trabajadores, que aún no tuvo efecto. La Secretaria Gremial menciona que
no obtuvieron respuesta. c. Seccional Buenos Aires. Toma la palabra la
Secretaria General, Dra. Paula Alonso, y manifiesta que en la Seccional
están participando activamente en la organización de la reunión anual de la
3
Asociación Argentina de Tecnología Nuclear (AATN). Pasando a otro tema,
la Secretaria General comenta que, a principios de noviembre, quedó sin
efecto el servicio de micros de la CNEA perjudicando a los trabajadores Del
Centro atómico Ezeiza (CAE), Centro Atómico Constituyentes (CAC) y Sede
Central, por falta de pago a la empresa que brinda el servicio. Desde la
Seccional Buenos Aires se hicieron reclamos para agilizar la pronta
regularización del servicio. A raíz de ello, la Gerencia de Coordinación del
Centro Atómico Ezeiza convocó a todos los gremios a participar de un
grupo en la plataforma “WhatsApp” donde poder realizar los reclamos
pertinentes. Finalmente, después de efectuarse los pagos por parte de
CNEA, se regularizó el servicio de transporte provisoriamente. También
comenta que, junto a Carolina Komar Varela de ATE, se logró que un
becario de la CNEA, pase a planta permanente pese a que no había sido
tenido en cuenta por parte del organismo, por cuestiones de sumario. d.
Seccional Cuyo-Noroeste. Toma la palabra el secretario General de la
Seccional, Lic. Guillermo Rojas, manifestando su molestia, reiterando un
pedido sin respuesta sobre el documento que elaboró hace,
aproximadamente, un mes atrás referido a los antecedentes de cómo se
avanzó en la participación de la CNEA en el paquete accionario de
NASA. Además, comenta que también envío un documento hace ya varios
años, al Secretariado Nacional sobre su propuesta de hacer una empresa
de Exploración y Producción de uranio en la CNEA y que no hubo el más
mínimo comentario. Pasó a explicar que seguirá haciendo política sobre
estos temas. Además, aprobado por la CNEA, presento una propuesta de
como se pensaba producir en la mina de Sierra Pintada, pasando del
método ácido al método alcalino, y que por lo tanto las colas de uranio
cumplirían la reglamentación minera, tal como la provincia de Mendoza lo
permite. También comenta que se está llevando a cabo con el Sindicato Luz
y Fuerza, la gestión para que nuestros afiliados de APCNEAN, puedan
acceder a las instalaciones como campings y complejos del sindicato en la
provincia. Lo mismo está llevando a cabo la Asociación de Técnicos de
CNEA. Se entabló un intercambio de opiniones con el representante de la
Seccional NASA, Arq. Guillermo Sala, sobre la situación accionaria de la
CNEA en NASA donde el arquitecto reconoció haber leído lo enviado por el
Lic. Rojas y manifiesta la legitimidad de la presentación donde aún la CNEA
no tiene suscripta las acciones societarias correspondientes al 20% del
capital social. El Arq. Sala reconoce que NASA no posee acciones y que
no puede distribuir lo que no hay. Por su parte el Lic. Rojas pasó a
mencionar algunos de los puntos donde se basa para decir que la CNEA,
en realidad, no es dueña del 20% de NASA, a pesar de haber un acta de
reunión de directorio donde se le reconoce a la CNEA su derecho. e.
Seccional Nasa. En representación de la Seccional Toma la palabra el
Vocal suplente, Arq. Guillermo Sala y recuerda que NASA tiene a su cargo
la operación de Atucha I, Atucha II y Embalse, así como la comercialización
en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) de la energía producida y del
gerenciamiento de proyectos que aseguren la normal operación de sus
instalaciones, así como también de aquellos que tengan por objetivo la
eventual construcción de futuras centrales nucleares en territorio nacional.
Además, es una Sociedad Anónima de capital estatal distribuido entre
Ministerio de Economía de la Nación (79%), la Comisión Nacional de
Energía Atómica (20%) y Energía Argentina S.A. (ENARSA) (1%).Además,
comenta que el 20/10/23 en la Asamblea de Accionistas, donde participan
las partes, donde se ratificó a la conducción actual de NASA, y además se
aprobó el Plan de Acción 2023. También se acordó la ampliación hasta
2025 para cumplir con las condiciones para la firma de un contrato tipo EPC
para la instalación del central tipo Hualong. Como consecuencia de lo
anterior por Resolución 1647/2023 del 21/11/23 del Ministerio de Economía
aprobó lo resuelto en la Asamblea de Accionistas, quedando establecido
que el objetivo de NASA es mantener un nivel de gastos operativos
4
compatible con el nivel de ingresos derivado de la producción de energía
eléctrica que generará Atucha I, Atucha II y Embalse. También ejecutar el
cronograma de inversiones previsto para el PEV CNA I, las actividades
complementarias para el PEV CNA I (ACEV CNA I) y el proyecto de
almacenamiento en seco de elementos combustibles gastados de la central
nuclear Atucha II (ASECG II). Todo esto se realiza con el ingreso derivado
de la venta de energía, de aportes del tesoro y también a través de los
fideicomisos financieros en vigencia. Respecto al PEV CNA I, se informa
que desde 2008 a la fecha, NASA se encuentra ejecutando trabajos en las
sucesivas paradas de mantenimiento de la planta. La parada de
reacondicionamiento (PPR) tendrá una duración de 30 meses a
desarrollarse entre 2024 y 2026 e implicará la creación de 2.000 puestos de
trabajo, así como la generación de oportunidades para proveedores
nacionales calificados para las tareas de construcción y fabricación de
componentes. Las condiciones económicas y políticas actuales y habida
cuenta la necesidad de recursos del tesoro nacional para financiar las
tareas de inversión comprometidas, pueden originar retrasos en el
cronograma inicial de los trabajos. En octubre último CNEA-NASA firmaron
un convenio por dos años prorrogables de asistencia técnica para
desarrollos vinculados con el CAREM.El Arq. Sala recuerda que las
negociaciones laborales en NASA se encuentran reguladas por los CCT
firmados en 2005 por FATLYF y APUAYE, y la participación de la Seccional
NASA se circunscribe a presentar mejoras y/u observaciones a través de
las autoridades de la Seccional o también de los propios afiliados en su
forma de participación individual en las actividades diarias en las distintas
áreas de la empresa. En orden a lo anterior se indica que la pauta salarial
acordada a partir del 01/02/23 a la fecha alcanzó al 104,4%, que fue
aplicándose en distintos porcentajes y tramos a lo largo del período. Faltaría
el último trimestre de ajuste de acuerdo a lo comprometido con los gremios
paritarios para cubrir la pauta hasta el 31/01/24. Actualmente la situación
operativa de las plantas es la siguiente: Atucha I, luego de la última revisión
periódica de mantenimiento de su primer ciclo operativo, entró en servicio al
inicio de esta semana y se encuentra al 80%, Atucha II opera al 85% y
Embalse al 100%. Un párrafo aparte merece el retorno a la operación de
Atucha II, luego de 10 meses de parada no programada, producida por el
desprendimiento de un separador en la zona inferior del recipiente del
reactor, ya que volvió a operar el 28 de agosto último. El Arq. Guillermo
Sala dice que es necesario poner énfasis en la decisión de la empresa de
llevar adelante la realización de trabajos de una complejidad notable, con la
participación y compromiso activo del personal, de proveedores nacionales
que participaron para el desarrollo de herramientas novedosas junto con la
experiencia adquirida en la reparación de Atucha I ocurrida en 1988. - - - - -
--------------------------------------
6. Punto Informativo. Realización reunión anual de la Asociación
Argentina de Tecnología Nuclear (AATN). Toma la palabra el Secretario
General, Dr. Andrés Kreiner y comenta que la APCNEAN ha tomado
prácticamente a su cargo la organización de la reunión anual de la
Asociación Argentina de Tecnología Nuclear (AATN), involucrándose
activamente los Mgs. Martín Iofrida, Juan Carricondo y Augusto Bonelli Toro.
La misma se llevará a cabo del 27/11 al 1/12 inclusive en el Centro Cultural
Kirchner (CCK), ubicado en la calle Sarmiento 151, CABA. Los días lunes y
viernes se darán charlas plenarias. Martes, miércoles y jueves se expondrán
alrededor de 200 trabajos y contribuciones sobre temas como tecnología,
seguridad, radiobiología y aplicaciones a la salud, centrales nucleares, etc.
presentados por los/las trabajadores/as de todas las instituciones del sector.
------------------
7. Punto Informativo. Acto a realizarse el día 17/11 con motivo de la nueva
asunción de la conducción Nacional de la Federación de Trabajadores
de la Energía de la República Argentina. Toma la palabra la Secretaria
5
Gremial del Secretariado Nacional, Ing. Gabriela Gonzalez, y comenta que
viajará el 17 de noviembre del corriente mes, para asumir su rol de
SECRETARIA DE POLITICA ENERGÉTICA Y MEDIO AMBIENTE y el Ing.
Martín Iofrida su rol de 2do VOCAL SUPLENTE en representación de la
APCNEAN elegidos en las elecciones de FeTERA el día 18/10/2023.- - - - - - - -
-
Sin más temas que considerar, se levanta la sesión siendo las 15:17 horas. - - - - -