Plan de Actividad 2023 Crito Jesus - Rontoy

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

PLAN DE ACTIVIDAD
FAMILIAR
“30′ DE RECREACIÓN POR
UNA VIDA ACTIVA Y
SALUDABLE”
PARA EL AÑO
2023
I. INFORMACIÓN GENERAL

I.1. Institución educativa : “CRISTO JESUS”


I.2. Ugel : ANTONIO RAIMONDI
I.3. Director de la IE : ANDRIAN T, LUGO ESPINOZA
I.4. Ubicación : SAN JUAN DE RONTOY
I.5. Responsable del área :EFRAIN PABLO SAAVEDRA

I. INTRODUCCION
La Dirección de Educación Física y Deporte – DEFID del Ministerio de Educación
a través de las respectivas Direcciones Regionales de Educación,
Gerencias Regionales de Educación y Unidades de Gestión Educativas
Locales convoca a todos los directores, Profesores, Padres de Familia y
estudiantes de las Instituciones Educativas Públicas y Privadas a participar
de la Actividad “30′ de Recreación por una Vida Activa y Saludable”.

II. JUSTIFICACION
Los estudiantes y la comunidad educativa de la I.E. “cristo Jesús” tienen una comprensión
y conciencia de sí mismo, que le permiten interiorizar y mejorar la calidad de sus
movimientos en un espacio y tiempo determinada, así como expresarse y comunicarse
corporalmente. asumiendo un estilo de vida saludable y como esto impacta en su
bienestar social, emocional, mental y físico. También demuestra habilidades con
pensamiento estratégico, igualdad de género, trabajo en equipo y logro de objetivos
comunes a través de diferentes actividades pre deportivas, movimientos rítmicos y juegos
tradicionales.

III. OBJETIVO
Establecer las pautas para la organización y desarrollo de la Actividad “30’ de
Recreación por una Vida Activa y Saludable” que se realizará en las I.E.” CRISTO
JESUS” San Juan de Rontoy

IV. META
· Ejecutar las actividades pre deportivas en cada Bimestre,
movimientos rítmicos, juegos tradicionales y la alimentación saludable.

V. POBLACION OBJETIVA
· Directivos, docentes, personal administrativo, personales del puesto
de salud, estudiantes de la institución educativa.

VI. RECURSOS
· Audios de músicas, conos, bastones, pelotas, costales,
pitas, aros, soga, platillos, net.
V. BASE NORMATIVA
- Constitución Política del Perú.

- Ley General de Educación 28044

- Ley del Deporte 28036.

- Ley de Educación Física 30432.

- DS 014-2022

- RM- 474-2022 Minedu


- RM- 149-2023 Minedu

- RVM- 077-2022 Minedu

VII. 3. FECHAS, LUGAR Y HORARIOS DE INSCRIPCIÓN


3.1. La actividad “30’ de Recreación por una Vida Activa y Saludable”, se llevará a cabo a nivel
institucional en las fechas propuestas en el cronograma teniendo en cuenta los días centrales:
(Día Internacional de la Actividad Física); Semana de juegos el dia 25 de mayo: (El Perú se viste
de rojo y blanco), día central el 27 de julio: (todos somos actividad física) juegos de gimnasia 05
de octubre: (Día de la Educación Física). La semana de la Educación Física, día central: el 09
octubre (juegos de competencia y coordinación). Y se detalla el cronograma.

VIII. MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES


ACTIVIDADES MES

MAYO JULIO OCTUBRE DICIEMBRE


“DÍA INTERNACIONAL DEL JUEGO” JUEVES
JUEGOS TRADICIONALES 25
LOS ENSACADOS, GALLINITA CIEGA, JALA SOGA, Y JUEGOS 8: 30 –
MICHI 9:00 PM
EL PERU SE VISTE DE ROJO Y BLANDO LUNES 27
“MARCHA CON PANCARTAS PROMOVIENDO UNA VIDA 9:30 –
SALUDABLE” 10:00 PM
TODOS SOMOS en ACTIVIDAD FISICA JUEVES 05
“GIMNASIA RITMICA MOTRIZ 10:30–
10:30AM
DIA DE EDUCACION FISICA “CAMPEONATO RELAMPAGO VIERNES 06
DEPORTIVO” 8:00 – 1:15 PM
“FUTSAL Y VOLEIBOL DE INTERSECCIONES Y DOCENTES”
JUEGOS DE VIERNES 22
“COMPETENCIAS, COORDINACION, RECREATIVOS, 8:00 – 1:00PM
PERCEPTIVOS Y CIRCUITOS”

DOCENTE RESPONSABLE DEL AREA DE EDUCACION FISICA EFRAIN PABLO SAAVEDRA


IX. EL LUGAR:
Se llevará a cabo en las instalaciones deportivas de
nuestra Institución Educativa “Cristo Jesús” San Juan de Rontoy

X. REQUERIMIENTO
Descripción Cantidad
Avisos informativos (publicidad ) 100
logística: lista de participantes 20
gigantografía 1
Aros 18
Bastones 30
Balones 20
Colchonetas 8
Cuerdas 15
Equipo de sonido 1
Globos 10
Conos 20

XI. MONITOREO Y EVALUACIÓN


v EXIBICION DE CIRCUITO DE DOCENTES: se empezará con un circuito que realizaran
los docentes demostrando sus habilidades, destrezas y concentración.
Ø JUEGOS TRADICIONALES.
· LOS ENSACADOS: competencias de salta costales 1º y 2º, 3º y 4º, 5º de secundaria – asesores y
personales del puesto de salud.
· GALLINITA CIEGA: comienza a girar 10 vueltas con la ayuda de su compañero y sale en busca de
su grupo. Una vez haya localizado a alguien tendrá que intentar reconocer, solamente con el tacto.
Si descubre su identidad en su grupo uno de sus compañeros, esa persona será la nueva 'gallinita
ciega.1º y 2º, 3º y 4º, 5º De secundaria – asesores y personales del puesto de salud.
· JALA SOGA: unen las fuerzas varones aparte y mujeres aparte, 1º y 2º, 3º y 4º, 5º. De mismo modo
se hará con secundaria. En los docentes inicial, primaria y administrativos unirá las fuerzas para
enfrentar a los docentes de secundaria y personales del puesto de salud.
· JUEGO DE MICHI.Cada jugador consta de tres piezas. Por turnos, cada uno coloca sus piezas, cuando todas
están en el tablero, empiezan a moverse una intersección por turno. El primero que logra hacer una fila con sus
tres piezas, gana. 1º y 2º, 3º y 4º, 5º de secundaria – asesores y personales del puesto de salud.
Ø CAMINATA CON PANCARTAS PROMOVIENDO UNA VIDA SALUDABLE: salida con
pancartas por grados de la I.E. con los estudiantes, docentes, personal administrativo y con los
personales del puesto de salud. hasta el estadio y retornamos al colegio.
Ø GIMNASIA RITMICA MOTRIZ I: se realizará ejercicios de activación con la música grabada en
la losa deportiva con los estudiantes, docentes, personal administrativo y con los personales del
puesto de salud.
Ø FUTSAL Y VOLEIBOL DE INTERSECCIONES Y DOCENTES: Se enfrentarán 1º y 2º, 3º y 4º,
5º de secundaria - docentes, personal administrativo y personales del puesto de salud.
Ø JUEGOS DE COMPETENCIAS.
 Coordinación
 Recreativos
 perceptivos
 circuitos
XII. INTEGRANTES
Apellidos y nombres Cargo Firma
LUGO ESPINOZA Adrián T. Director
PABLO SAAVEDRA Efraín Docente del área
LEIVA PAJUELO JANETH Alcalde del Municipio escolar
LUGO MEDRANO KAYLA Presidente de APAFA
VILLAREAL GUILLEN ROSALINA Personal Administrativo

1. CRONOGRAMA SEMANAL DE ACTIVIDADES DE LOS 10 MINUTOS:

Actividades Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubr Noviembre Diciembre
e
DIA L,M,M,J,V L,M,M,J, L,M,M,J,V L,M,M,J, L,M,M,J,V L,M,M,J,V L,M,M,J,V L,M,M,J,V L,M,M,J,V
V V
 Juegos X X X x X X x X X
lúdicos

 Ejercicios de x x
X X X X X X X
respiración

 Bailes
X X X x X X x X X

 Actividades
X X X x X X x X X
rítmicas

x
X X X x X X X X
 Juegos
predeportivos

 Dinámicas de X X X x X X X X
x
integración

 Juegos
X X X x X X X X
cooperativos x
 Juegos
X X X x X X X X
populares y x
tradicionales

Los actividades de 10 minutos se realizara por las mañanas en el patio de formación y en el salón antes del
comienzo de clase todo los días hasta el fin de 4to bimestre

RONTOY 28 marzo del 2023

..……………………………………………. ………………………………………
Prof. EFRAIN PABLO SAAVEDRA Dirección
DOCENTE DEL AREA

También podría gustarte