Caso Práctico 3
Caso Práctico 3
Caso Práctico 3
Nivel: 2
Código: IFC297_2
Estado: BOE
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Entorno Profesional
Ámbito Profesional
Sectores Productivos
Se ubica sobre todo en el sector servicios, en el subsector del de desarrollo de software con
tecnologías Web o en la comercialización de servicios de análisis, diseño y construcción de
aplicaciones informáticas para infraestructuras de redes intranet, internet y extranet, así como
en cualquier sector productivo que utilice sistemas informáticos para su gestión.
Módulos Formativos
UNIDAD DE COMPETENCIA 1
Nivel: 2
Código: UC0950_2
Estado: BOE
RP1: Preparar el entorno para la creación y verificación de páginas Web, de acuerdo con la
normativa de calidad de la organización.
CR1.2 Los asistentes que proporcionan las herramientas de edición se identifican y se utilizan
para facilitar la creación de las páginas, según las especificaciones técnicas de la herramienta.
CR1.3 Los elementos que aporta la herramienta de edición se insertan y se configuran,
utilizando las opciones (menús, barras de herramientas, controles) que proporciona, según las
especificaciones de diseño recibidas.
CR1.5 Las herramientas de verificación del software se instalan y configuran con el fin de
realizar las pruebas y depurar las páginas desarrolladas, siguiendo la normativa de calidad de la
organización y las especificaciones de técnicas de las mismas.
RP2: Crear páginas Web y retocar las ya realizadas utilizando lenguajes de marcado, de
acuerdo con las especificaciones de diseño recibidas.
CR2.1 Los elementos proporcionados por el lenguaje de marcado, se utilizan para presentar
información en las páginas Web según las especificaciones de diseño recibidas.
CR2.3 Los atributos y valores de los elementos se identifican y ajustan para mejorar el formato,
la funcionalidad y el diseño de la página, según las especificaciones de diseño recibidas.
CR2.4 Las hojas de estilo se crean para homogeneizar el aspecto de las páginas y hacerlas más
atractivas, según especificaciones de diseño y desarrollo recibidas.
CR2.5 Las capas se crean para añadir comportamientos dentro de la página Web, utilizando los
elementos proporcionados por la herramienta según especificaciones de diseño y desarrollo
recibidas.
CR2.6 Las modificaciones a realizar en la página Web se desarrollan para adaptar la página a
los nuevos cambios, según las especificaciones de diseño recibidas.
CR2.7 La página desarrollada se documenta para su posterior uso y modificación siguiendo los
patrones, normativa y procedimientos establecidos en el diseño, y la normativa de calidad de
la organización.
RP3: Añadir funcionalidades a las páginas Web creando interfaces interactivos y otros
elementos reutilizables, siguiendo las especificaciones de diseño recibidas.
CR3.1 Las plantillas se crean definiendo los elementos que las componen así como las regiones
editables y no editables y se aplican a las páginas para adaptarlas a un diseño predefinido,
siguiendo las especificaciones de diseño y desarrollo recibidas.
CR3.2 Los objetos de formulario (campos de texto, cuadros de lista, casillas de verificación y
botones de opción, entre otros) se identifican y se insertan en las páginas, para interactuar con
los datos siguiendo especificaciones de diseño y desarrollo recibidas.
CR3.3 Los componentes y páginas Web ya elaborados se integran en el conjunto del sitio Web
para garantizar la integridad y funcionalidad del sistema, según las especificaciones de diseño
recibidas.
CR3.6 El sistema de acceso a los contenidos se configura para evitar accesos indeseados,
según las especificaciones de diseño recibidas, las normas de seguridad de la organización y la
normativa aplicable.
RP4: Realizar pruebas para verificar el correcto funcionamiento de las páginas Web
desarrolladas y asegurar los niveles de calidad según las especificaciones del diseño recibidas.
CR4.1 Las páginas realizadas se prueban en los navegadores Web para verificar que cumplen
las funcionalidades especificadas en el diseño, así como criterios de 'usabilidad' y accesibilidad
definidos por la organización, según procedimientos establecidos.
CR4.2 Las páginas modificadas se prueban en los navegadores Web para verificar su
integración en el sitio Web y que cumplen las funcionalidades especificadas en el diseño, así
como criterios de 'usabilidad' y accesibilidad definidos por la organización, según
procedimientos establecidos.
CR4.3 Los errores en las páginas realizadas se detectan y corrigen utilizando la propia
herramienta de edición, para asegurar el cumplimiento de las especificaciones del diseño,
según criterios de calidad y procedimientos de prueba de la organización.
CR4.5 Las pruebas de acceso a datos y otros servicios se realizan para verificar el nivel de
seguridad del sitio Web, atendiendo a especificaciones funcionales y a las normas de calidad
de la organización.
CR4.6 El resultado de las pruebas se documenta para su registro y posterior uso siguiendo la
normativa aplicable y procedimientos establecidos en el diseño, y la normativa de calidad de la
organización.
Contexto profesional
Medios de producción
Productos y resultados