Caso Práctico 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Caso Práctico Tema 3 "Elaboración de la

programación de una acción formativa"


Como docente de formación para el empleo le han solicitado que imparta en modalidad
teleformación una acción formativa vinculada a la UF1302 "Creación de páginas web
con el lenguaje de marcas" del certificado de profesionalidad Confección y Publicación
de Páginas Web nivel 2 (IFCD0110) de la Familia Profesional: Informática y
Comunicaciones. Los alumnos/as participantes disponen de competencias generales en
el uso de TIC.

Se le pide que haga un cuadro de la programación adaptada a las características de los


destinatarios de forma que desarrolle la competencia o competencias asociada al
contenido que se establece en el certificado, en el que conste:

• Las unidades didácticas y su duración.

• El Objetivo general y objetivos específicos.

• La Secuenciación de los contenidos a impartir.

• Desarrollar actividades extraídas de los contenidos programados.

• Metodología que usará en la impartición concretando métodos, algunos recursos


didácticos y ubicación de las actividades en el proceso formativo.

• El procedimiento evaluador que seguirá para comprobar la adquisición de objetivos


propuestos.

• Los recursos, bibliografía, anexos, entre otros, necesarios para la impartición de la


formación.

CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: Confección y publicación de páginas web


Familia Profesional: Informática y Comunicaciones

Nivel: 2

Código: IFC297_2

Estado: BOE

Publicación: Orden PRE/1636/2015

Referencia Normativa: RD 1201/2007

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Jose Manuel Figueroa Costa Página 1


Caso Práctico Tema 3 "Elaboración de la
programación de una acción formativa"
Crear y publicar páginas web que integren textos, imágenes y otros elementos utilizando
lenguajes de marcas y editores apropiados, según especificaciones y condiciones de
“usabilidad” dadas y realizar los procedimientos de instalación y verificación de las
mismas en el servidor correspondiente.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

UC0950_2: Construir páginas web

UC0951_2: Integrar componentes software en páginas web

UC0952_2: Publicar páginas web

Entorno Profesional

Ámbito Profesional

Desarrolla su actividad profesional en el departamento de informática dedicado al desarrollo


de software con tecnologías Web, en entidades de naturaleza pública o privada, empresas de
tamaño pequeño/mediano/grande o microempresas, tanto por cuenta propia como ajena, con
independencia de su forma jurídica. Desarrolla su actividad dependiendo, en su caso, funcional
y/o jerárquicamente de un superior. Puede tener personal a su cargo en ocasiones, por
temporadas o de forma estable. En el desarrollo de la actividad profesional se aplican los
principios de accesibilidad universal de acuerdo con la normativa aplicable.

Sectores Productivos

Se ubica sobre todo en el sector servicios, en el subsector del de desarrollo de software con
tecnologías Web o en la comercialización de servicios de análisis, diseño y construcción de
aplicaciones informáticas para infraestructuras de redes intranet, internet y extranet, así como
en cualquier sector productivo que utilice sistemas informáticos para su gestión.

Ocupaciones y puestos de trabajo relevantes

Los términos de la siguiente relación de ocupaciones y puestos de trabajo se utilizan con


carácter genérico y omnicomprensivo de mujeres y hombres.

 Desarrolladores de páginas Web

 Editores de páginas Web

 Programadores de páginas Web cliente

Jose Manuel Figueroa Costa Página 2


Caso Práctico Tema 3 "Elaboración de la
programación de una acción formativa"
Formación Asociada ( 510 horas )

Módulos Formativos

MF0950_2: Construcción de páginas web ( 210 horas )

MF0951_2: Integración de componentes software en páginas web ( 210 horas )

MF0952_2: Publicación de páginas web ( 90 horas )

UNIDAD DE COMPETENCIA 1

Construir páginas web

Nivel: 2

Código: UC0950_2

Estado: BOE

Realizaciones profesionales y criterios de realización

RP1: Preparar el entorno para la creación y verificación de páginas Web, de acuerdo con la
normativa de calidad de la organización.

CR1.1 La herramienta de edición se instala y configura con el fin de utilizarla en la elaboración


de las páginas Web, siguiendo las especificaciones recibidas.

CR1.2 Los asistentes que proporcionan las herramientas de edición se identifican y se utilizan
para facilitar la creación de las páginas, según las especificaciones técnicas de la herramienta.
CR1.3 Los elementos que aporta la herramienta de edición se insertan y se configuran,
utilizando las opciones (menús, barras de herramientas, controles) que proporciona, según las
especificaciones de diseño recibidas.

CR1.4 La herramienta de publicación de páginas Web se instala y configura para la publicación


de las páginas desarrolladas, siguiendo la normativa de calidad de la organización y la
especificación técnica de la misma.

CR1.5 Las herramientas de verificación del software se instalan y configuran con el fin de
realizar las pruebas y depurar las páginas desarrolladas, siguiendo la normativa de calidad de la
organización y las especificaciones de técnicas de las mismas.

RP2: Crear páginas Web y retocar las ya realizadas utilizando lenguajes de marcado, de
acuerdo con las especificaciones de diseño recibidas.

CR2.1 Los elementos proporcionados por el lenguaje de marcado, se utilizan para presentar
información en las páginas Web según las especificaciones de diseño recibidas.

Jose Manuel Figueroa Costa Página 3


Caso Práctico Tema 3 "Elaboración de la
programación de una acción formativa"
CR2.2 El tipo de contenido a exponer (textos, imágenes, tablas, elementos multimedia,
enlaces, entre otros) en la página se identifica y se utilizan las etiquetas correspondientes que
proporciona el lenguaje, siguiendo las especificaciones de diseño recibidas.

CR2.3 Los atributos y valores de los elementos se identifican y ajustan para mejorar el formato,
la funcionalidad y el diseño de la página, según las especificaciones de diseño recibidas.

CR2.4 Las hojas de estilo se crean para homogeneizar el aspecto de las páginas y hacerlas más
atractivas, según especificaciones de diseño y desarrollo recibidas.

CR2.5 Las capas se crean para añadir comportamientos dentro de la página Web, utilizando los
elementos proporcionados por la herramienta según especificaciones de diseño y desarrollo
recibidas.

CR2.6 Las modificaciones a realizar en la página Web se desarrollan para adaptar la página a
los nuevos cambios, según las especificaciones de diseño recibidas.

CR2.7 La página desarrollada se documenta para su posterior uso y modificación siguiendo los
patrones, normativa y procedimientos establecidos en el diseño, y la normativa de calidad de
la organización.

RP3: Añadir funcionalidades a las páginas Web creando interfaces interactivos y otros
elementos reutilizables, siguiendo las especificaciones de diseño recibidas.

CR3.1 Las plantillas se crean definiendo los elementos que las componen así como las regiones
editables y no editables y se aplican a las páginas para adaptarlas a un diseño predefinido,
siguiendo las especificaciones de diseño y desarrollo recibidas.

CR3.2 Los objetos de formulario (campos de texto, cuadros de lista, casillas de verificación y
botones de opción, entre otros) se identifican y se insertan en las páginas, para interactuar con
los datos siguiendo especificaciones de diseño y desarrollo recibidas.

CR3.3 Los componentes y páginas Web ya elaborados se integran en el conjunto del sitio Web
para garantizar la integridad y funcionalidad del sistema, según las especificaciones de diseño
recibidas.

CR3.4 El nuevo componente a integrar se configura a través de sus propiedades y métodos


para adaptar su funcionalidad a las necesidades del usuario y de las especificaciones de diseño
recibidas.

CR3.5 El tipo y formato de contenido a crear dinámicamente en la página se identifica y


configura utilizando las herramientas del sistema de gestión de contenidos y siguiendo las
especificaciones de diseño recibidas.

CR3.6 El sistema de acceso a los contenidos se configura para evitar accesos indeseados,
según las especificaciones de diseño recibidas, las normas de seguridad de la organización y la
normativa aplicable.

Jose Manuel Figueroa Costa Página 4


Caso Práctico Tema 3 "Elaboración de la
programación de una acción formativa"
CR3.7 Las nuevas funcionalidades desarrolladas se documentan para su posterior uso y
modificación siguiendo los patrones, normativa aplicable y procedimientos establecidos en el
diseño, y la normativa de calidad de la organización.

RP4: Realizar pruebas para verificar el correcto funcionamiento de las páginas Web
desarrolladas y asegurar los niveles de calidad según las especificaciones del diseño recibidas.
CR4.1 Las páginas realizadas se prueban en los navegadores Web para verificar que cumplen
las funcionalidades especificadas en el diseño, así como criterios de 'usabilidad' y accesibilidad
definidos por la organización, según procedimientos establecidos.

CR4.2 Las páginas modificadas se prueban en los navegadores Web para verificar su
integración en el sitio Web y que cumplen las funcionalidades especificadas en el diseño, así
como criterios de 'usabilidad' y accesibilidad definidos por la organización, según
procedimientos establecidos.

CR4.3 Los errores en las páginas realizadas se detectan y corrigen utilizando la propia
herramienta de edición, para asegurar el cumplimiento de las especificaciones del diseño,
según criterios de calidad y procedimientos de prueba de la organización.

CR4.4 Las pruebas de integración de componentes software ya elaborados se realizan


atendiendo a especificaciones funcionales y a las normas de calidad de la organización.

CR4.5 Las pruebas de acceso a datos y otros servicios se realizan para verificar el nivel de
seguridad del sitio Web, atendiendo a especificaciones funcionales y a las normas de calidad
de la organización.

CR4.6 El resultado de las pruebas se documenta para su registro y posterior uso siguiendo la
normativa aplicable y procedimientos establecidos en el diseño, y la normativa de calidad de la
organización.

Contexto profesional

Medios de producción

Equipos informáticos y periféricos. Sistemas operativos. Herramientas ofimáticas.


Herramientas de edición Web. Navegadores actuales, y de nueva concepción tecnológica.
Lenguajes de marcado. Lenguajes de 'script'. Herramientas multimedia. Protocolos de
comunicación. Servidores Web. Estándares de 'usabilidad' y accesibilidad. Aplicaciones para la
verificación de accesibilidad de sitios Web. Sistemas de gestión de contenidos (CMS).

Productos y resultados

Páginas Web realizadas y probadas.

Jose Manuel Figueroa Costa Página 5


Caso Práctico Tema 3 "Elaboración de la
programación de una acción formativa"
Interfaces interactivos y elementos reutilizables en páginas Web. Información utilizada o
generada

Diseño y especificaciones de las páginas a realizar. Manuales de funcionamiento de las


herramientas de edición Web. Plantillas de trabajo. Especificaciones del diseño gráfico
corporativo. Normativa aplicable acerca de la propiedad intelectual y los derechos de autor.
Documentación asociada a las páginas desarrolladas. Manuales de 'usabilidad'. Normas de
calidad y criterios de 'usabilidad' y accesibilidad definidos por la organización. Documentación
técnica de los CMS. Especificación y formato de los contenidos. Normas de acceso a la página
Web. Documentación de las páginas desarrolladas. Documentación de las pruebas de
funcionamiento de las páginas desarrolladas.

Jose Manuel Figueroa Costa Página 6

También podría gustarte