Contaminación Ambiental Causada Por Los Residuos Sólidos
Contaminación Ambiental Causada Por Los Residuos Sólidos
Contaminación Ambiental Causada Por Los Residuos Sólidos
Los residuos sólidos ordinarios y los residuos sólidos peligrosos son causa de problemas
ambientales en las áreas urbanas, rurales y especialmente en las zonas industrializadas de los
municipios, ya que generan impacto ambiental negativo por el inadecuado manejo de los
mismos y amenazan la sostenibilidad y la sustentabilidad ambiental. Es por esto que se debe
tener especial cuidado en el manejo que se da a los residuos sólidos que generamos en
nuestro hogar o en nuestro lugar de trabajo y estudio. Sin embargo, para entender mejor esta
problemática, definamos qué son los residuos sólidos: los residuos sólidos son sustancias,
productos o subproductos en estado sólido o semisólido de los que su generador dispone o
está obligado a disponer, es decir, se hace responsable de definir un destino para ellos.
- Salud pública
A. Recurso hídrico: del recurso hídrico forman parte todos los cuerpos de agua que posee
el planeta, tanto las aguas superficiales (ríos, lagos, lagunas, quebradas, océanos;
nevados, glaciales) como las aguas subterráneas (pozos, manantiales).
El proceso de contaminación de estos cuerpos de agua, causado por la mala disposición de los
residuos sólidos, varía según los tipos de agua señalados:
C. Altos costos de tratamiento: cuando las fuentes de agua se ven contaminadas por
cualquier elemento, incluyendo los residuos sólidos, debe pasar por un proceso de tratamiento
para que el ser humano pueda emplearla en su consumo, en el riego de cultivos o para
cualquier actividad en la que se necesite emplear este recurso. Obviamente, estos procesos de
tratamiento son altamente costosos y la comunidad que demanda estos recursos debe
afrontar su pago.
C. Recurso suelo: es el recurso que más directamente se ve afectado por el inadecuado manejo
de los residuos sólidos, ya que el ser humano a través de los años ha dispuesto en el suelo los
residuos sólidos que ha generado. La contaminación de los suelos ocurre a través de diferentes
elementos, como los lixiviados que se filtran a través del suelo afectando su productividad y
acabando con la microfauna que habita en ellos (lombrices, bacterias, hongos y musgos, entre
otros). Esto cual lleva a la pérdida de productividad del suelo, incrementando así el proceso de
desertificación del suelo. La presencia constante de basura en el suelo evita la recuperación de
la flora de la zona afectada e incrementa la presencia de plagas y animales que causan
enfermedades, como ratas, palomas, cucarachas, moscas y zancudos.