Repaso Matemáticas 1ºESO
Repaso Matemáticas 1ºESO
Repaso Matemáticas 1ºESO
FICHAS
NÚMEROS NATURALES
Ficha.1
a) 4 c 5d 2 u ------------------------------------------------
b) 7 c 8d 3 u -------------------------------------------------
c) 5 um 3 d 5 u -------------------------------------------------
d) 7 um 5 c 3 d 2 u -------------------------------------------
e) 8 dm 9 um 5 c 2 u -------------------------------------------
3.- Responder:
4.- Contestar:
5.- Escribir la serie de números (12 más) 567; 573; 579; ----------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
a) 5.166 -----------------------------------------------------------------------
b) 375 -------------------------------------------------------------------------
c) 2.150 ----------------------------------------------------------------------
d) 6.789 ----------------------------------------------------------------------
e) 1.086 ----------------------------------------------------------------------
a) 5.010 -----------------------------------------------------
b) 409 --------------------------------------------------------
c) 70 ---------------------------------------------------------
d) 1.009 -------------------------------------------------------
e) 4.908 -------------------------------------------------------
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
NÚMEROS NATURALES
Ficha.2
a) 45.098 ----------------------------------------------------------------------
b) 9.309 -------------------------------------------------------------------------
c) 765 ---------------------------------------------------------------------------
d) 1.245 ------------------------------------------------------------------------
e) 35.098 -----------------------------------------------------------------------
a) 5 dm 4 um 2c 8d 9 u ----------------------------------------
b) 7 dm 5c 4d 2 u -----------------------------------------------
c) 9 c 3d 6 u ------------------------------------------------------
d) 8 dm 4 um 8d 2 u -----------------------------------------------
e) 9 dm 3c 5 u -------------------------------------------------------
a) ----------------------------------------------------------------
b) -----------------------------------------------------------------
c) -----------------------------------------------------------------
d) -----------------------------------------------------------------
e) -----------------------------------------------------------------
6.- Responder:
e) 18.003 --------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
NÚMEROS NATURALES
Ficha.3
a) 123.6 72 ------------------------------------------------------------------------------------
b) 77.786 --------------------------------------------------------------------------------------
c) 567.009 ------------------------------------------------------------------------------------
d) 123.708 ------------------------------------------------------------------------------------
e) 567.009 ------------------------------------------------------------------------------------
a) 5 cm 2 um 5c 3d 2 u ----------------------------------------------------
b) 8 cm 3c 9d 1 u ------------------------------------------------------------
c) 6 cm 4 dm 8c 2 d -------------------------------------------------------------
d) 5 cm 7c 9 u ----------------------------------------------------------------------
e) 1 cm 3 dm 6c 2 d --------------------------------------------------------------
a) ------------------------------------------------------------------------------
b) -------------------------------------------------------------------------------
c) -------------------------------------------------------------------------------
d) -------------------------------------------------------------------------------
e) -------------------------------------------------------------------------------
4.- Responder:
a) ¿Cuántas decenas faltan a 5 decenas de mil para tener 6 centenas de millón? -----------
7.- Escribir:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
a) 345.009 ------------------------------------------------------------------------------------------
b) 456.098 --------------------------------------------------------------------------------------------
c) 678.000 --------------------------------------------------------------------------------------------
d) 205.418 --------------------------------------------------------------------------------------------
e) 771.567 --------------------------------------------------------------------------------------------
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
NÚMEROS NATURALES
Ficha.4
a) 5 UM 6 cm 9 dm 4c 2d 5 u -----------------------------------------------------
b) 5 UM 7 cm 8 dm 2c 3d 4 u -----------------------------------------------------
c) 6 UM 7 um 4c 3 u -----------------------------------------------------------------------
d) 8 UM 3 dm 2 um 5c 5 u --------------------------------------------------------------
e) 9 UM 4 dm 5 um 3d 7 u --------------------------------------------------------------
a) -----------------------------------------------------------------------------------------
b) -----------------------------------------------------------------------------------------
c) -----------------------------------------------------------------------------------------
d) -----------------------------------------------------------------------------------------
e) -----------------------------------------------------------------------------------------
a) 41506.709 -------------------------------------------------
b) 31001.560 -------------------------------------------------
c) 61908.097 --------------------------------------------------
d) 406.980 ----------------------------------------------------
e) 21256.900 -------------------------------------------------
6.- Responder:
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
NÚMEROS NATURALES
Ficha.5
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
a) 31034.898 ------------------------------------------------------------------------------------
b) 345.987 ---------------------------------------------------------------------------------------
c) 45.909 -----------------------------------------------------------------------------------------
d) 123.009 ---------------------------------------------------------------------------------------
e) 61345.009 ------------------------------------------------------------------------------------
7.- Contestar:
d) ¿Cuánto faltan a 8 unidades de mil para formar una decena de mil? ------------------
a) 81305.098 -----------------------------------------------------------
b) 307.900 ---------------------------------------------------------------
c) 45.008 ----------------------------------------------------------------
d) 61009.018 ------------------------------------------------------------
e) 876.008 ---------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
NÚMEROS NATURALES
Ficha.6
a) 7 DM 3 UM 4 um 3c 2d 5 u ------------------------------------------------------
b) 8 DM 2 UM 5 cm 8 um 3 c 6 d ------------------------------------------------------
c) 7 DM 3 UM 8 dm 4c 2d 8 u ------------------------------------------------------
d) 9 cm 8 dm 6 um 5 u -----------------------------------------------------------------------
e) 4 UM 3 cm 8 dm 9d 8 u --------------------------------------------------------------
a) 121156.009 --------------------------------------------------------------------------------------------------
b) 111011.123 --------------------------------------------------------------------------------------------------
c) 151011.123 --------------------------------------------------------------------------------------------------
d) 991123.786 --------------------------------------------------------------------------------------------------
e) 181122.008 --------------------------------------------------------------------------------------------------
a) 121206.104 ----------------------------------------------------------------------------------------------------
b) 61245.090 ------------------------------------------------------------------------------------------------------
c) 231209.008 ----------------------------------------------------------------------------------------------------
d) 251493.006 ----------------------------------------------------------------------------------------------------
e) 701007.902 ----------------------------------------------------------------------------------------------------
e) 501000.099 -------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
8.- Responder:
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
a) 771213.098 --------------------------------------------------------------------------------------------------------------
b) 891234.076 --------------------------------------------------------------------------------------------------------------
c) 231412.876 --------------------------------------------------------------------------------------------------------------
d) 881998.997 --------------------------------------------------------------------------------------------------------------
e) 851000.021 --------------------------------------------------------------------------------------------------------------
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
NÚMEROS NATURALES
Ficha.7
a) 5081098.008 -------------------------------------------------------------------------------------
b) 2341098.000 -------------------------------------------------------------------------------------
c) 1181219.003 -------------------------------------------------------------------------------------
d) 2091907.500 -------------------------------------------------------------------------------------
e) 3251407.003 -------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
a) 5 CM 6 DM 9 UM 6c 5d 4 u -----------------------------------
b) 4 CM 5 UM 2c 5 d 2 u -------------------------------------------
c) 9 CM 3 DM 7 UM 4 um 5c 9 d --------------------------------
d) 9 CM 2 UM 3 cm 5 dm 4c 3 u -------------------------------
e) 3 CM 7 DM 5 dm 6 um 7d 2 u -------------------------------
a) ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
b) -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
c) -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
d) -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
e) -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
a) 61000.000 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
b) 141000.000 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------
c) 1511000.000 -----------------------------------------------------------------------------------------------------------
d) 2671000.000 -----------------------------------------------------------------------------------------------------------
e) 300.000 -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9.- Seguir la serie en orden decreciente con 15 números más: 351164.293; 351164.286 ------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
NÚMEROS NATURALES
Ficha.8
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
a) 231001.006 -------------------------------------------------------------------------------------------
b) 456.008 -----------------------------------------------------------------------------------------------
c) 2041934.006 -----------------------------------------------------------------------------------------
d) 11110.407 ---------------------------------------------------------------------------------------------
e) 24.901 --------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
5.- Responder:
d) ¿Cuánto le faltan a 8 unidades de millón para formar dos decenas de millón? ----------------------
7.- Responder:
d) 10 = e) 133 = f) 45 =
j) 997 =
a) XXXIII = b) XL = c) CDVI =
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
d) DXXXIX = e) DCCVIII = f) CM =
j) CCCXI =
EVALUCIÓN. NÚMEROS NATURALES
a) 5 cm 6 dm 9c 7d 4 u --------------------------------------------------------
b) 2 c 3d 4 u ------------------------------------------------------------------------
c) 5 DM 6 UM 4 cm 7 um 3 c 5 u ----------------------------------------------
d) 7 CM 4 DM 6 UM 4c 5 d 2 u ---------------------------------------------
e) 5 DM 3 cm 4 dm 5c 3 u ---------------------------------------------------
c) -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
d) -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
e) -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
a) 216.126 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------
b) 11217.456 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------
c) 9.010 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
d) 231164.006 -------------------------------------------------------------------------------------------------------
e) 1651475.180 ------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
8.- Responder:
9.- Responder:
a) ¿Cuánto le faltan a 7 centenas de mil para formar una unidad de millón? --------------------------------
d) DCCCXXXIII = e) CM = f) 87 =
j) 109 =
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
FichA.1
Números decimales
Fracciones ordinarias
Fracciones decimales
a) 8,35 -------------------------------------------------------------------
b) 9,67 ------------------------------------------------------------------
c) 1,87 ------------------------------------------------------------------
d) 11,45 ----------------------------------------------------------------
e) 2,12 ------------------------------------------------------------------
8.- Una persona fue a la compra con 125 euros: gastó en pescado 12,15 euros, fruta 23,56 euros,
carne 26,7 euros, embutidos 24,56 euros y pan 3,45 euros. ¿Con cuánto dinero volvió a casa?
9.- Para una fiesta se disponía de un presupuesto de 567,45 euros. Se gastaron en bebidas 125,4
euros, vasos 12,5 euros,en caramelos 45,6 euros y en varios 123,5 euros. ¿Cuánto sobró?
Ficha.2
7.- Un comerciante al principio del día tenía un saldo en la Caja registradora de 456,76 euros. Hizo ven-
tas por 67,5; 34,5; 25,7; 89,5 y 23,5 euros respectivamente. Se hicieron pagos por 35,6; 19,45; 67,45
y 29,5 euros respectivamente. ¿Cuál fue el saldo al final del día?
8.- Un club deportivo tiene 567 socios y la cuota de la temporada es de 234,65 euros. El presupuesto es
de 133.046,55 euros. 75 socios aún no han pagado? ¿Cuánto falta por pagar?
9.-Una persona nació el año 1.998 y su padre en 1.963. ¿Qué edad a tiene el hijo?
10.- Un supermercado hizo ventas durante el día por: 124,5; 234,87; 345,8: 123,5; 86,9: 345,8 euros
respectivamente. Pagó facturas por valor de 865,4 euros. ¿Cuál fue el saldo?
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
Ficha.3
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
j) 456 : 100 =
a) 4,67 ---------------------------------------------------------------------------------
b) 5,009 -------------------------------------------------------------------------------
c) 13,008 ------------------------------------------------------------------------------
d) 4,289 --------------------------------------------------------------------------------
e) 23,509 ------------------------------------------------------------------------------
7.- Un Kg de tomates costó 3,5 euros, uno de mandarinas 2,8 euros, uno de cerezas 5,4 euros y un
melón 4,6 euros. Se pagó con un billete de 20 euros ¿Cuál fue el cambio?
8.- Una entrada de cine vale 8,2 euros. Hay 22 filas con 20 butacas en cada una- ¿Cuál será la recau-
dación de un día?
9.- Un bosque tenía 15.400 árboles.En dos incendios se quemaron 5.700 y 4.900 ¿Cuántos se salva-
ron?
Ficha.4
j) 876/100 =
a) 5,8789 ------------------------------------------------------------------------------------------------
b) 67,0981 -----------------------------------------------------------------------------------------------
c) 21,0097 -----------------------------------------------------------------------------------------------
d) 0,0009 -------------------------------------------------------------------------------------------------
e) 367,0098 ---------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
a) 6 7 8, 7 9 : 5, 7 4 b) 0, 0 7 3 5 : 9, 0 8
c) 4, 6 7 9 : 2 3, 8 d) 3 5 2 1, 1 8 : 3, 6 8
6.- Resolver:
a) (55,6 + 345,8 – 12,4) + 8123,009 – 112,33) = b) (45,8 + 0,87 + 1.234,67) + (112,3 – 8,4) =
8.- Se compararon 13 docenas de pañuelos a 4,6 euros cada uno. ¿Cuánto costaron en total?
9.- Un padre dio a su hijo/a 20,5 euros, la madre 15,35 euros, el abuelo 23,5 euros y la abuela 20,2
euros. Quería comprar un juguete de valor 90 euros.¿Cuánto le faltaba?
10.- La entrada a un parque temático valía 37,5 euros, se vendieron 475. ¿Cuánto se recaudó?
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
Ficha.5
j) 3,567 x 1000 =
j) 345,67 : 1000 =
a) 66,98 --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
b) 123,567 -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
c) 1.234,6787 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------
d) 23,561 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
e) 0,9808 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
4 4,5
5.- Escribir al lado si es: número decimal, fracción decimal, fracción ordinaria:
j) 56/10 =
j) 356/10000 =
a) 5 6 9 5, 8 :2 3 4 b) 7, 0 9 3 :5 7 4
c) 5 9, 3 8 1 : 7 5 7 d) 2, 4 5 9 6 :4 6 3
8.- A una excursión asistieron 45 personas. El precio del autobús 365 euros; las camidas 585 euros;
propinas 25 euros; desayunos 337,5 euros y diversos 225,85 euros. ¿Cuánto pagó cada persona?
9.- Para la fiesta de final de curso se sorteó un objeto por valor de 450 euros. Se hicieron boletos a
2,5 euros cada una por un total de 1.000 se vendieron 425 ¿Cuál fue el beneficio?
10.- Un tendero compró diversos artículos: arroz a 62,5 euros/saco de 30 Kg; patatas a 36,25 euros el
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
Ficha.6
3.- Responder:
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
i) 125,3 = j) 45,77 =
8.- En un museo hay tres salas A,B,C. En la A hay 56 cuadros, en la B 45 cuadros y en la C tantos co-
mo en la A y B juntas más 10 ¿Cuántos hay en total?
9.- Se reparten 455,67 euros entre 12 personas ¿Cuánto toca a cada una?
10.- Una bombona de butano valía 13,45 euros. Se subió 45 céntimos de euro por bombona. En el al-
macén había 250. ¿Cuánto se ganó?
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
Ficha.7
a) 0,4561 ----------------------------------------------------------------------------------------
b) 2,4517 -----------------------------------------------------------------------------------------
c) 56,781 -----------------------------------------------------------------------------------------
d) 987,3452 -------------------------------------------------------------------------------------
e) 885,1234 -------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
i) 45,67 j) 297,45
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
e) 5,955 =
d) 12,44 = e) 3/15 =
9.- Una cesta llena de hongos pesa 5,678 Kg y vacía 0,735 Kg. ¿Cuánto pesan los hongos?
10.- El perímetro de una figura mide 23,6 cm y cuatro de sus lados 4,5; 2,6; 3,7 y 2,9 cm. ¿Cuánto
mide le quinto lado?
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
Ficha. 8
a) 5 6 3, 4 2 : 23 b) 4, 5 6 8 3 : 45 c) 0, 0 1 8 9 : 45
4.- Completar:
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
7.- Calcular x
9.- Un atleta entrena cada día 18,4 Km. ¿cuánto correrá en 25 días?
10.- Un operario por cada hora de trabajo gana 15,6 euros, trabaja 7,5 horas diarias. ¿Cuánto ganará
en 22 días, si por cada hora de trabajo le descuentan 2,3 euros?
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
Ficha.9
1.- Un comerciante compró aceite por 5.567,8 euros y grano por 5.323,7 euros. Después lo vendió por
10.123,55 euros. ¿Cuánto ganó?
2.- Una empresa tuvo los siguientes ingresos: 3.454,25; 12.567,76;7.456,45; 3.567,2;4.567,1 y 13.567,
3 euros y los gastos 2.154; 1.600; 2.567,56; 8.123,5; 4,345,2 y 5.345,24 euros. ¿Cuál fue el saldo?
3.- Un alumno/a compró los libros de texto con los siguientes precios: 24,6; 34,76; 23,2;18,4; 21,14;
25,75; 34,8 y 19,34. Pagó con un billete de 200 y 5 de 4 euros. ¿Cuánto le devolvieron?
Números decimales
Fracciones ordinarias
Fracciones decimales
a) 6,78 ------------------------------------------------------------------------------------------
b) 2,9087 ---------------------------------------------------------------------------------------
c) 2,98 ------------------------------------------------------------------------------------------
d) 10,343 --------------------------------------------------------------------------------------
e) 235,789 -------------------------------------------------------------------------------------
8.- Responder:
e) 567/10 =
Ficha.10
4.- Resolver las divisiones de decimales hasta las milésimas y sin calculadora:
a) 2 3 1 9, 5 6 : 5 7 8 b) 3 5 3, 7 : 7 5 6 c) 3 4, 6 7 : 9 3 5
5.- Resolver las divisiones de decimales sin calculadora y hasta las centésimas:
a) 4 5 6 9 : 5 8, 6 b) 6 7 4 2, 7 9, 2 c) 2 6 7 4 2 : 0, 5 6
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
12
8.- ¿Cuánto gastará una familia formada por 8 personas si cada una gasta diariamente 4,72 euros en un
mes de 31 días?
9.- Un padre da a su hijo/a por cada ejercicios que haga bien 0,4 euros y por cada uno mal él debe pa-
gar 0,3 euros. De 90 ejercicios 65 bien y el resto mal ¿Cuál fue el resultado?
10.- El precio de un libro es 24,5 euros. ¿Cuántos libros se podrán comprar con 318,50 euros?
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
Ficha.11
1.- Para un fiesta había un presupuesto de 1.345 euros. Se gastaron 985 euros. ¿Cuál fue el sobrante?
2.- Un padre repartió entre sus tres hijos: al mayor 245 euros, al mediano la mitad del grande y al pe-
queño la mitad del median0 ¿Cuánto repartió?
3.- Un niño/a tenía 456 cromos, perdió 124 y después ganó 135 ¿Con cuántos se quedó?
a) 45,678 -----------------------------------------------------------------------------------------
b) 12,098 -----------------------------------------------------------------------------------------
c) 456,009 ----------------------------------------------------------------------------------------
d) 25,18 -------------------------------------------------------------------------------------------
e) 201,0987 -------------------------------------------------------------------------------------
5.- Una calle mide de largo 340 m. Se quieren plantar árboles a cada lado y a una distancia de el uno
del otro a 5,5 m. ¿Cuántos harán falta?
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
7.- Resolver las divisiones de decimales hasta las milésimas y sin calculadora:
a) 5 6 7 9 : 5, 6 7 9 b) 7 8 1 2 7 : 4, 6 7 c) 8 4 5 6 7 : 3, 4 5 6
8.- Resolver las divisiones de decimales hasta las milésimas sin calculadora:
a) 7, 8 9 9 3 : 4 6, 1 b) 6 4, 6 7 : 3, 5 8 c) 6 7, 6 9 3 : 0, 9 5 6
9.- Resolver:
10.- Completar:
a) 6,47 + 21,68 + 19,675 = b) 2,169 + 616,74 + 81,7 = c) 0,09 + 1.251 + 6,473 +9,46 =
3.- Hacer las divisiones de decimales hasta las milésimas (sin calculadora)
j) ------------- : 10 = 66,1
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
a) 236,4 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
b) 1.256,4705 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
c) 19,08 --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
d) 0,008 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
e) 0,0019 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
7.- Calcular x
i) 7/1000 = j) 2.324/1000 =
9.- Un labrador vendió a un frutero: 25 Kg de paras a 2,5 euros/Kg; 32 Kg de manzanas a 1,7 euros/
Kg; 21 Kg de judía verde a 2,05 euros/Kg y 45 Kg de tomates a 2,75 euros/Kg. El frutero vendió ca-
da artículo: las peras a 3,05 Euros/Kg; Las manzanas a 2,5 euros/Kg; los tomates a 3,7 euros/Kg;
y las judías verdes a 3,15 euros/Kg. ¿Cuánto ganó en total?
10.- Un campo con árboles frutales, se recogieron 67.000 manzanas; la lluvia estropeó 5.600. Se te-
nían de colocar en recipientes de 50 cada uno. ¿Cuántos hicieron falta?
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
DIVISIBILIDAD
Ficha.1
1.- De las siguientes divisiones escribir al lado si son exactas o inexactas. Utiliza calculadora:
j) 985 : 135 =
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
455 457 2.455 1.245 3.450 6.760 7.123 4.678 5.000 154
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
a) 24 b) 35 c) 100
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
8.- Tres números entre 120 y 140 son divisibles entre 7 ¿Cuáles son?
9.- Un entrenador tiene disponibles 27 jugadores para poder formar dos equipos de fútbol más los tres
Suplentes. Tiene suficientes jugadores?
DIVISIBILIDAD
Ficha.2
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
50 = 1 2 5 6 10 15 30 50
-------------------------------------------------------------------------------
a) 90 b) 75 c) 40
a) 52 b) 130 c) 500
25 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DIVISIBILIDAD
Ficha.3
2.- Tres números entre 567 y 595 son divisibles 11 ¿Cuáles son? ---------------------------
7 12 14 29 35 56 163 49 77 121
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
4 10 14 36 40 42 56 163 49 77 121
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
36 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
40 = 1 2 3 5 8 10 15 20 40
-----------------------------------------------------------------------------------------------
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
a) 315 b) c) 565
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
DIVISIBILIDAD
Ficha.3
20 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
75 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
450 --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
8.- Hacer una tabla del 1 hasta el 299 y redondear todos los números primos (los números pares no se
escriben (solo el 2)
1; 2 -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9.- Un mueble tiene tres estanterías se quieren colocar 77 platos. ¿Cabrán todos? Sobrará alguno?
10.- Con 124 jugadores/as de equipos de fútbol 7 con 2 suplentes cada uno ¿Se podrán formar?
¿Cuántos/as sobrarán?
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
. DIVISIBILIDAD
Ficha.4
1.- Se puede hacer servir la calculadora. Escribir al lado si son exactas o inexactas:
a) 77 : 11 = b) 88 : 10 = c) 276 : 11=
j) 900 : 35 =
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
63 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
93 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
188 --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
a) 1.255 b) 63 c) 618
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
DIVISIBILIDAD
Ficha.5
1.- Puedes hacer servir la calculadora. Escribe al lado si son exactas o inexactas:
a)77 : 11 = b) 88 : 10 = c) 276 : 11 =
j) 900 : 35 =
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
a) 1.275 b) 66 c) 777
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
EVALUACIÓN. DIVISIBILIDAD
a) 25 b) 160
a) 555 b) 1.568
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------
10.- ¿Qué números entre 325 y 399 son divisibles entre 11?
----------------------------------------------------------------------------------------
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
POTENCIAS
Ficha.1
a) c . c . c = b) y . y. y . y = c) a . a . a . a . a . a =
d) d . d . d . d . d = e) b . b . b . b =
a) 6 . 6 . 6 = b) 3 . 3 . 3. 3 = c) 9 . 9 . 9 . 9 . 9 =
d) 8 . 8 = e) 4 . 4 . 4 .4 . 4 . 4 =
i) 182= j) 212 =
a) 172= b) 53 = c) 84 = d) 24=
e) 113 = f) 16 = g) 132 = h) 63 =
i) 125 = j) 173=
i) 1033 = j) 503 =
a) a5. a3 = b) b4 . b5 = c) d3. d4 =
d) e4 . e = e) f4 . f3 =
d) 84 . 83 = e) 45 . 43 =
a) 112 . 11 . 113 = b) 62 . 64 = c) 24 . 25 . 23 =
d) 43 . 42 . 45 = e) 52 . 5 . 53 =
2 3 4
9 13 5
a) = b) = c) =
4 14 7
4 3
7 8
d) = e) =
11 7
94 13 4 56
a) = b) = c) =
92 13 2 54
116 16 5
d) = e) =
114 16 3
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
POTENCIAS
Ficha.2
d) 45 . 43 . 42 =. e) 83 . 83 . 8 =
a) 94 : 93 = b) 144 : 142 = c) 67 : 64 =
d) 45 : 43 = e) 115 : 115 =
d) (73)2 = e) (54)2=
d) 1.0002 = e) 1003 =
d) 850 = e) 75.000 =
b) 5 . 103 + 7 . 10 + 8 =
10.- Resolver las potencias de fracción con resultado hasta las milésimas:
d) (7/11)3 = e) (7/15)2 =
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
POTENCIAS
Ficha. 3
d) (142)2 = e) (53)2 =
3 3 4
4 1 5
a) = b) = c) =
13 25 13
4 3
7 4
d) = e) =
8 3
a) 53 : 52 = b) 74 : 72 = c) 134 : 13 =
d) 39.00000 e) 16.000 =
a) 6 . 6 . 6 =
b) 9 . 9 . 9 . 9 . 9 =
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
c) 4 . 4 . 4 .4 =
d) 2 . 2 . 2 .2 . 2 .2 =
e) 15 . 15 . 15 . 15 . 15.
8.- De las siguientes descomposiciones de las potencias ¿Qué números son?
b) 12 . 103 – 6 . 102 + 8 =
d) 3 . 104 + 8 . 10 + 6 =
a) 82 . 86 = b) 132 . 133 . 13 = c) 94 . 9 . 9 =
10.- Una hormiga mide 8 mm. Escribir en forma de potencia la longitud que ocuparán 300.000
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
POTENCIAS
Ficha.4
d) 93 . 9 : 92 = e) 69 . 63 . 65 =
a) 85 = b) 34 = c) 37 = d) 123 = e) 111 =
3 2 4
4 1 5
a) = b) = c) =
5 8 3
4 4
2 5
d) = e) =
3 9
d) (83)2 = e) (94)0 =
d) 106 = e) 1004 =
8.- Un carpintero quiere hacer un casillero cuadrado con 22 cajoncitos de 12 cm de lado ¿Cuántos
serán?
a) 6 . 103 + 4 . 102 + 3 . 10 + 8 =
POTENCIAS
Ficha.5
a) 33 : 32 . 34 = b) 54 . 53 : 52 = c) 82 . 84 : 85 =
2 4 4
3 4 1
a) = b) = c) =
5 5 8
5 5
3 3
d) = e) =
2 7
6.- La distancia de la Tierra al Sol es de 150.000.000 de Km. Escribir en forma de potencia esta canti-
dad
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
a) 6 . 103 + 4 . 102 + 3 . 10 + 8 =
b) 5 . 104 – 3. 102 + 2 . 10 + 4 =
d) 84 . 83 = e) 213 . 212 =
d) 123.500 = e) 34.000 =
EVALUACIÓN. POTENCIAS
1.- Escribir en forma de potencia:
a) b . b . b = b) 5 . 5 . 5 . 5 = c) 12 . 12 =
d) 21 . 21 . 21 . 21 . 21 = e) c . c . c . c . c . c =
a) 62 . 63 = b) 72 . 7 . 73 = c) 52 . 52 . 53 =
d) 82 . 86 . 8 = e) 132 . 133 =
a) 73 : 7 = b) 94 : 92 = c) 155 : 153 =
d) 980.000 = e) 31584.000 =
d) 1003 = e) 1.0002 =
d) 313 . 10 = e) 84 . 10002 =
47 56 38
a) = b) = c) =
45 52 33
25 63
d) = e) =
22 63
d) (183)2 = e) (212)3 =
FRACCIONES
Ficha.1
Partes --------------
3 3 4 0 0 27 0
a) b) c) d) e) f) g)
8 10 0 13 24 0 37
3.- Escribir:
3 2 4 21 7 4 18 21 7 19
5 9 3 21 5 13 5 49 7 3
Numeradores
Denominadores
2 1 9 6 6 9 6 4 9 13 21
5 3 13 5 4 17 3 4 7 13 7
> Impropias
< Propias
= Unidad
Exactas
5 13 3 8 3
a) = b) = c) = d) = e) =
7 7 15 15 5 5 13 13 14 14
3 1 6
a) = b) = c) =
4 9 7
8 4 11
d) = e) = f) =
13 13 17
21 5
g) h) =
19 27
8.- Calcular:
2 8 4
a) de 9 = b) de 40 = c) de 20 =
3 7 5
4 3
d) de 30 = e) de 10 =
5 4
9.- Los ingresos mensuales de una familia son 2.150,25 euros. El dinero destinado a alimentación son
3
. ¿Qué cantidad se necesita para alimentación?
5
4 2 3
a) = = = b) = = = c) = = =
7 9 4
3 7
d) = = = e) = = =
8 13
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
FRACCIONES
Ficha.2
3
2.- Un bar tiene 40 cajas de refrescos con 24 botellines en cada una de 200 cm3, se vendieron los
5
¿Cuántos se vendieron?
3 5 7 14 6 10
a) i b) i c) i
7 21 8 16 13 34
2 4 13 10
d) i e) i
15 30 17 34
14 18 23 44 51
a) = b) = c) = d) = e) =
3 7 6 9 8
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
4 5 18 19 23
f) = g) = h) = I) = j) =
3 2 13 18 19
35 20 110
a) = b) = c) =
65 45 125
130 21
d) = e) =
215 33
3 2 8 2 3 4
a) , b) , c) ,
7 5 9 3 7 9
2 1 5 3
d) , e) ,
3 4 8 4
2 1 3 2 4 3
a) , , b) , ,
3 5 8 5 9 4
2 1 4 4 2 3
c) , , d) , ,
9 3 11 5 9 11
5 4 4 9 4 6 2 6 3 4
a) , b) , c) , d) , e) ,
8 7 5 11 3 11 5 7 5 13
4 3 4 1 5 2 4 2
a) + = b) + = c) + = d) + =
9 9 11 11 13 13 15 15
7 6 12 15 9 7 5 2
e) + = f) + = g) + = h) + =
23 23 33 33 19 19 9 7
8 5 5 7
i) + = j) + =
17 17 19 19
3 1
10.- De un pastel se partieron los y después ¿Qué fracción quedó?
8 8
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
FRACCIONES
Ficha.3
3 5 2 4 8
a) = b) = c) = d) = e) =
4 7 9 13 15
j) Doce treceavos =
1 3 4 4 1 2
a) , , b) , ,
5 5 9 7 6 11
5 3 5 5 1 2
c) , , d) , ,
8 4 7 8 4 9
33 20 110
a) = b) = c) =
65 45 125
130 21
d) = e) =
215 33
3 2 8 2 3 4
a) , b) , c) ,
7 5 9 3 7 9
2 1 5 3
d) , e) ,
3 4 8 4
2 1 3 2 4 3
a) , , = b) , ,
3 5 8 5 9 4
2 1 4 4 2 3
c) , , d) , ,
9 3 11 5 9 11
5 4 4 9 4 6 2 6 3 4
a) , b) , c) , d) , e) ,
8 7 11 13 3 11 5 7 5 13
4 2 4 1 5 2 2 4
a) + = b) + = c) + = d) + =
9 9 11 11 13 13 15 15
10.- La suma de dos números es 766 y uno de ellos 365. ¿Cuál es el otro?
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
FRACCIONES
Ficha.4
a) a ¿Qué fracción resulta del total? b) b ¿Qué fracción resulta del total?
c) c ¿Qué fracción representa del total? d) d ¿Qué fracción representa del total?
e) e ¿Qué fracción representa del total? f) f ¿Qué fracción representa del total?
4 1 5 2 4 5 6 1 5 9
a) , b) , c) , d) , e) ,
7 7 9 9 11 11 13 13 11 11
3 4 1 7 5 2 6 13 6 9
5 7 9 11 13 15 19 17 11 19
36 150 360
a) = b) = c) =
48 210 145
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
225 455
d) = e)
240 640
3 1 2 1 5 2
a) + = b) + = c) + =
4 7 9 6 7 3
6 2 4 3
d) + = e) + =
11 9 5 8
16 18 13 21 45
a) = b) = c) = d) = e) =
5 7 11 8 35
1 1 2 3
a) 3 − = b) 8 − = c) 3 − = d) 8 − =
4 5 7 4
3
e) 5 − =
7
4 3
e) =
7 8
6 2
9.- Un recipiente contenía los de un total, se extrajeron los . ¿Qué fracción quedó aun?
7 3
1
10.- Un grifo en 15 minutos llena de un recipiente. ¿Cuánto tardará en llenarlo todo?
4
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
FRACCIONES
Ficha.5
a) 4 : 7 = b) 11 : 13 = c) 15 : 19 = d) 21 : 23 = e) 2 : 9 =
4 3 3 2 1 4 2 3 4 3
a) , b) , c) , d) , e) ,
5 7 4 9 8 9 11 14 5 8
3 4 3 6 2 1
a) + = b) + = c) + =
5 9 5 7 7 8
3 5 5 2
d) + = e) + =
7 8 8 13
4 1 3 4 2 2
a) − = b) − = c) − =
5 8 8 13 7 9
3 1 4 2 4 3
d) − = e) − = f) − =
8 11 7 5 9 7
5 1 6 3
g) − = h) − =
9 7 11 14
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
4 3 2 1 3 2
a) = b) = c) =
7 8 7 6 11 9
4 1 8 2 2 3
d) = e) = f) =
7 4 13 11 7 5
4 2 2 2
a) :2 = b) :3 = c) :5 = d) :7 =
7 9 11 13
4
e) :8 =
7
8.- Un albañil hizo una pared en 11 horas ¿Qué fracción fue en 3 horas?
3
9.- de hora ¿Cuántos segundos son?
4
5
10.- La luz recorre 3 . 105 Km/s. ¿Qué distancia habrá recorrido en de segundo?
9
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
FRACCIONES
Ficha. 6
3 5 7
1.- Dibujar una circunferencia, trazar 24 radios y pintar en amarillo, en negro, en rojo,
24 24 24
7
en azul. ¿Qué fracción quedará sin pintar?
24
4 6 5 8 4 7 2 4 3 9
a) , b) , c) , d) , e) ,
5 10 7 11 5 8 3 15 4 12
5 20 5 15 25
a) = = = b) = = = =
4 16 14 28
3 2 6
c) = = = d) = = =
8 32 6 24
5 3 4
a) + + =
7 8 9
4 1 6
b) + + =
5 3 7
2 4 3
c) + + =
3 5 7
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
4 5 1
d) + + =
7 9 5
3 1 2
e) + + =
8 3 3
5.- Resolver las restas:
1 3 5 1 3
a) 2 − = b) 3 − = c) 4 − = d) 6 − = e) 4 − =
5 7 7 8 4
2 3 2 3 1
f) 6 − = g) 1 − = h) 7 − = i) 5 − = j) 4 − =
3 8 3 8 9
4 5 3 8 4
a) = b) = c) = d) = e) =
7 8 7 9 5
3 2 2 3 4 2
a) : = b) : = c) : =
8 7 7 5 9 3
1 4 2 3 3 2
d) : = e) : = f) : =
9 7 5 4 8 7
4 6 2 1 2 2
g) : = h) : = i) : =
5 7 9 3 3 9
2 3
j) : =
7 8
3
9.- Una tienda hace rebajas, la camisas a 36,3 euros y pantalones a 45,6 euros, el descuento es
5
¿Cuál será el nuevo precio?
2 3
10.- Un depósito con capacidad para 250.000 litros, se extrajeron primero y después de lo que
5 17
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
FRACCIONES
FICHA.7
1. a ¿Qué fracción representa del total? 2.- b ¿Qué fracción representa del total?
3.- c ¿Qué fracción representa del total? 4.- d ¿Qué fracción representa del total?
5.- e ¿Qué fracción representa del total? 6.- f) ¿Qué fracción representa del total?
7.- g ¿Qué fracción representa del total? 8.- h ¿Qué fracción representa del total?
9.- i ¿Qué fracción representa del total? 10.- j) ¿Qué fracción representa del total?
11.- k ¿Qué fracción representa del total? 12.- l ¿Qué fracción representa del total?
3 1 4 2 4 1
a) : = b) : = c) 3: = d) 8 : =
5 8 7 9 9 3
3 4 3 6 2 3 6
e) 7 : = f) : = g) : = h) : =
4 5 4 5 7 4 5
2 13 6
i) : = j) :3 =
9 4 11
2 2 2 4 2 1
g) ( 3)( 4 ) = h) ( 5) = i) =
9 7 5 7 7 5
4 2 1
j) =
5 5 8
3 4
a) + 2+ =
5 9
5 1 2
b) + + =
7 3 5
2 4 3
c) + + =
7 5 8
1 6 3
d) + + =
9 11 4
18 4 21 19 27
a) = b) = c) = d) = e) =
7 3 6 5 11
4 3 5 2 3 6 2 6
a) , b) , c) , d) ,
7 5 8 9 11 13 5 11
17 2
7.- La suma de dos fracciones es y uno de ellos ¿Cuál es el otro?
21 5
5 3
8.- Un buque consume en una travesía del carburante y después ¿Qué fracción le queda?
13 11
2
9.- 15.000 Kg de café al tostarlo pierden ¿Cuál será el nuevo peso?
11
10.- Restar:
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
5 4 1
a) − 3= b) − 5= c) 6 − =
7 9 8
5 1 3
d) 11 − = e) 7 − = f) 7 − =
7 4 8
FRACCIONES
Ficha. 8
4 0 9 18 0 21 23 45 17
a) b) c) d) e) f) g) h) i)
7 8 0 0 17 19 7 0 0
5 4 21 9 13 17 45 24 23 12
a) b) c) d) e) f) g) h) i) j)
7 2 13 11 21 24 37 55 23 13
5 4 11
a) + + =
7 9 15
8 1 2
b) + + =
9 7 3
4 3
c) + + 7=
5 8
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
2 11 2
d) + + =
3 13 5
3 2 2 11 1 4
c) = d) =
8 7 3 15 4 13
2 2 13
e) =
9 5 15
6.- Dividir las fracciones. El resultado en decimales hasta las milésimas (si es posible)
3 3 9 5 5 9
a) : = b) : = c) : =
4 8 11 6 3 13
6 8 4 5 4 11
d) : = e) : = f) : =
5 9 7 6 7 4
2 3 9
g) 7 : = h) 13 : = i) 8 : =
3 8 13
4 12 15 5 8 19 23 18 13 21
a) b) c) d) e) f) g) h) i) j)
5 7 18 7 13 15 18 7 25 19
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
675
d) =
895
2 3
9.- Un vehículo en el depósito caben 42 litros. Gasta los después reposta poniendo del que falta-
5 8
ba en el depósito y volvió a gastar 20 litros. ¿Cuánto quedó?
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
7
10.- Un buque lleva en sus depósitos 1.245 Tm de carburante. En una travesía consumió los del total,
9
después continuó el viaje con lo que quedaba. ¿Para cuántos días tuvo si solamente podía consu-
mir 90 Tm por día?
FRACCIONES
Ficha.9
4 5 11 9 11 21 19 12 4 17
a) b) c) d) e) f) g) h) i) j)
5 4 3 6 13 11 23 11 4 14
6 4 8 3 13 4 2
a) − = b) − = c) − = d) 5 − =
7 7 11 11 15 15 7
5 5 5 8 11 4
e) 4 − = f) 13 − == g) − = h) − =
6 8 7 11 13 15
2 4
i) − =
3 7
j) Cinco medios =
16 21 18 14 23
a) = b) = c) d) = e)
13 8 5 9 15
3 7
a) = = = = b) = = = =
12 12
12 6
c) = = = = d) = = = =
14 11
7.- Resolver:
4 2 5
a) de =8 b) de =4 c) de = 19
5 5 9
3 2
d) de = 15 e) de =8
4 9
2 4
8.- Un cine tiene 800 butacas: Durante la semana la asistencia fue: lunes , martes , miércoles
5 5
4 1 3
, jueves , viernes , sábado y domingo completo. El precio de la entrada 8,7 euros. Cuál
5 5 5
fue la recaudación de toda la semana?
5
9.- Una pieza de roba tiene 12 m, se vendieron los . ¿Qué cantidad se vendió en m?
7
4
10.- Un campo de fútbol tiene un aforo de 52.000 espectadores. Los tienen asiento cubierto. ¿Cuán-
5
tas localidades de cada clase hay?
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
FRACCIONES
Ficha. 10
e) Fracción pintada con rayas verticales negras f) Fracción con rayas verticales rojas
g) Fracción con rayas negras horizontales h) Fracción con rayas rojas horizontales
i) Fracción con rayas negras inclinadas j) Fracción con rayas rojas inclinadas
4 12 7 11 3 0 21 6 35 2
7 12 7 13 3 11 21 6 39 2
3 2 4 2
a) + 3= b) 5 + = c) 7 + = d) 3 + =
4 9 5 7
5 2 1 4 2 3 3 5 4 3
e) + + f) + + = g) + = h) + =
9 9 9 13 13 13 4 7 9 7
4 2 5 3 1
i) + = j) + + =
5 3 9 8 6
5 2 2 5 4
a) = b) = c) = d) = e) =
9 9 13 13 21 21 11 11 15 15
4 3 2 5 2
a) 3 − = b) 7 − = c) 1 − = d) − =
5 4 3 7 7
2 1 4 5 4 2 2 3
e) − = f) − = g) − = h) − =
9 9 7 6 9 13 3 7
4 3 2 2 1 3
i) + − = j) + − =
7 8 5 5 8 7
74
6.- Una línea de tren ha de tener 47 Km. Cada raíl mide m. ¿Cuántos se necesitarán para hacer la
5
línea?
4
7.- Un pastelero hace 45 pasteles y vende los ¿Cuántos le quedan?
5
6 2
8.- Se quiere pintar una pared de 45 m 2 , cada día se hacen m . ¿Cuánto tardarán para acabar?
5
4 5
9.- Por de una pieza de ropa se pagaron 145,6 euros. ¿Cuánto se pagará por m?
5 7
18
10.- Un paseo hace de largo 240 m. Se quieren plantar árboles a una distancia de m. y ambos lados
5
¿Cuántos se necesitarán?
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
EVALUACIÓN. FRACCIONES
0 18 9 3
a) b) c) d)
5 0 7 0
3 12 7 6 13 15 15 2 21 12
5 9 5 7 4 4 21 21 11 7
25 35 19 21 45
a) = b) = c) = d) = e) =
7 9 19 4 11
4 7 5 4 5 3
a) + = b) + = c) + =
7 9 7 9 11 11
1 2 6 1 3 3
d) ´+ + = e) + + 5= f) 4 + =
4 3 7 5 8 7
7 2 6 5 3 3
a) − = b) − = c) 4 − = d) 2 − =
9 9 7 7 5 4
6 2 2 1 4 3
e) − = f) − = g) − =
7 9 5 9 9 8
4 1 5 2
g) : = h) : =
7 8 7 9
3 15
a) = = = = b) = = = =
8 36
20 14
c) = = = = d) = = = = =
35 33
2 4
9.- De un bote de caramelos se extrajeron los y después los ¿Qué fracción quedará?
7 13
2
10.- Una carretera ha de tener 14 Km. Cada día se construyen aproximadamente un tramo de
9
¿Cuántos días tardarán?
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
NÚMEROS ENTEROS
Ficha.1
15 17 - 6 24 - 27 35 48 - 51 - 54 69 - 151
Números positivos:
Números negativos:
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-
4.- Escribir Z - 75 al – 13
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-
a) – 12 11 b) – 21 – 8 c) 13 4 d) 26 - 12
e) – 45 -37 f) 21 45 g) 45 - 7 h) – 35 - 24
i) 18 -1 j) 45 - 47
7.- Sumar:
8.- Sumar:
j) (15) + (-8) =
j) (28) + (-31) =
a) (- 5) + (- 17) = b) (- 6) + (- 7) = c) (- 8) +(- 6) =
d) (- 9) + (- 7) = e) (-12) + (- 8) = f) ( -13) + (- 9) =
g) (- 9) + (-7) = h) (- 4) + (- 3) = i) (- 12) + (- 7) =
j) (- 4) + (- 8) =
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
NÚMEROS ENTEROS
Ficha.2
Números positivos
Números negativos
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-
- 12 -7 -5 -2 1 3 5 7 9
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
0
i) – 18 > - 9 j) – 7 > 21
5.- Un edificio con 45 plantas y 7 subterráneas. Un ascensor se encuentra en la doceava planta, sube
10 pisos, baja 1, sube 3 y baja 5. ¿En qué planta se encuentra?
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
a) (- 3) + (13) + (- 8) + (19) =
a) ( 7) + (- 7) + (18) + (6) + (- 9) =
a) – 7 = b) – 9 = c) 18 = d) 21 =
e) 45 = f) – 23 = g) – 45 h) 75 =
i) 29 = j) – 19 =
j) (- 24) – (18) =
j) (-7)(-13) =
NÚMEROS ENTEROS
Ficha.3
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
3.- Resolver:
j) (- 9) – (- 17) =
j) (25)(13) =
j) (- 18)(-6) =
i) |132| = j) |-115| =
10.- Sumar:
j) (-23) + 0 =
NÚMEROS ENTEROS
Ficha.4
1.- Temperaturas:
Temperaturas positivas
Temperaturas negativas
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
j) (- 9)(- 14) =
j) (- 8) – (- 27) =
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
7.- Resolver:
a) (- 7) + (-21) – (- 9) =
b) (- 13) – (- 8) – (7) =
d) (- 41) – (9) + (- 3) =
j) (- 250) : (50) =
9.- Resolver:
a) – (6 + 21 + 12) – (7 + 3) =
b) (18 + 37 – 45) – (- 6 + 9) – (- 8 + 6) =
i) (- 61)(-7)(9) =
NÚMEROS ENTEROS
Ficha.5
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2.- El punto de más profundidad es de unos 10.000 m en las Fosa de las Marinas. ¿Cuál es la diferen-
cia de metros entre esta profundidad y el punto más alto de la Tierra?
-6 -4 -3 2 4 7 9
j) (- 64) . (- 8) =
a) 7 = b) – 121 = c) 45 = d) – 135 = e) – 96 =
f) – 40 = g) -245 = h) – 18 = i) – 77 = j) – 425 =
9.- Resolver:
a) (- 18 + 21 – 15) – (- 19 + 13 – 8 ) =
b) (- 19 + 27 – 31) – (9 + 18 + 19) =
10.- Resolver:
NÚMEROS ENTEROS
Ficha.6
a) (- 7) + (-21) – (- 45) =
b) (- 21) + ( - 12) + (- 7) =
c) (- 2) + (- 37) + ( 45) + (- 45 ) =
a) – (- 27 + 18 – 55) – (- 35 + 17 – 8) =
a) (- 24 + 3)(2 + 8) =
b) (- 35 + 4)(8 + 12) =
c) (- 7 + 9)(15 – 3) =
d) (- 21 + 6 – 7)(5 + 8) =
a) (45 – 9 + 12 + 18) : (- 3) =
c) (- 27 + 45 – 54 – 63) : (9) =
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10.- Ordenar los números enteros del más grande al más pequeño:
- 135 549 181 - 275 6 235 - 75 765 - 1.315 475 - 645 - 260
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
NÚMEROS ENTEROS
Ficha. 7
a) - 7 = b) - 17 = c) -81 = d) 86| = e) 35 =
a) (-7(9)(-3) = ( )( )( ) ( )( )( )
b) (45)8-3)(7) = ( )( )( ) ( )( )( )
c)(75)(-9)(13) = ( )( )( ) ( )( )( )
d)(35)(-18)(-12) = ( )( )( ) ( )( )( )
a) (35 + 42 – 63 + 77) : (- 7) =
b) (- 10 + 57 + 65 +85 + 75) : (- 5) =
c) (- 26 + 44 – 76 – 88) : (- 2) =
d) (8 + 6 – 3 – 18) : (- 3) =
a) (- 3 + 18 + 7) – (8 + 19 – 81) + (35 + 8 – 3) =
c) – (-15 + 45 – 61) – (- 29 + 8) – (7 + 5) =
a) (27 + 5 – 3)(- 2 + 8 + 9) =
b) (- 8 + 6 – 7 + 5)(- 3 + 8 + 13) =
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
7.- Escribir:
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
j) (345) – (275) =
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
c) ( – 27 + 35 + 16) + (36 – 4 – 7) =
b) (- 45 + 19 – 7)(- 4 + 8) =
c) (- 23 – 35 +7)(- 8 – 5 – 12) =
10.- Un rascacielos tiene 75 pisos y 11 plantas subterráneas. Dos ascensores se encuentran en los
pisos 45 y 32 respectivamente, el primero sube 12 pisos, baja 33 y vuelve a subir 21. El segundo
baja 37 pisos, sube 51 pisos y vuelve a bajar 69 pisos.
Dibujar el gráfico de cada ascensor, la diferencia entre el primero y segundo. El signo que corres-
ponda a cada uno
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
SISTEMA MÉTRICO
Ficha.1
1.- Pasar a m:
a) 36 Dam = b) 45 Km = c) 75 Km =
d) 27 Hm = e) 7 Dam = f) 26 Hm =
g) 12 Km = h) 125 Km = i) 35 Hm =
j) 24 Dam
a) 5 m = b) 75 Dam = c) 6 dm =
d) 47 Dam = e) 9 Km = f) 13 Hm =
g) 75 dm = h) 67 Dam = i) 25 Hm =
j) 25 Dam
3.- Completar:
a) 6 dm : 100 = Dam b) 8 dm : 10 = m
e) 21 Dam : 10 = Hm f) 15 m : 100 = Hm
4.- Completar:
5.- Completar:
6.- Una nave especial va a una velocidad de 25.200 Km/h. ¿Cuántos m habría recorrido en 25 m
7.- La distancia de la Tierra al Sol es de 150.000.000 Km. ¿Cuántas horas tardará en llegar un cohete
a una velocidad de 720 m/m?
8.- Una persona recorre en bicicleta 47.000 m, en moto 55,4 Dam, en coche 325,6 Km. ¿Cuántos Km
recorrió en total?
9.- Un rollo de plástico mide 65 . ¿Cuántos rollos se necesitan para tener 145 Dam?
SISTEMA MÉTRICO
Ficha. 2
1.- Completar:
a) 6 Hg x 10 = Dag b) 7 g x 100 = dg
e) 7 dg x 100 = mg f) 27 dg x 10 = cg
g) 7 cg x 10 = mg h) 75 g x 10 = dg
2.- Completar:
i) 76 g x 100 = cg j) 63 Hg x 100 = g
3.- Completar:
a) 45 Hg . 10 = Dag b) 27 g : 10 = Dag
c) 45 cg : 10 = dg d) 33 dag : 100 = Kg
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
e) 58 Mg : 100 = Tm f) 64 g : 100 = Hg
4.- Completar:
a) 5 g x 10 = dg b) 75 Kl x 1000 = l
c) 8 Hl x 100 = l d) 25 l x 100 = cl
5.- Pasar a Dl
j) 81,3 l =
85 dm + 2,5 Hm + 755 dm + 66 Hm
a) 345 Hg =
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
b) 1.275 Dam =
9.- Para sacar 500 litros de agua de un depósito, solo se tenía un recipiente de 800 cl. ¿Cuántas veces
se tendrá que hacer para vaciarlo?
10.- Un ganadero tiene 2.500 cabezas de ganado con un peso medio de 45 Kg cada una. ¿Cuántas Tm
son?
SISTEMA MÉTRICO
Ficha.3
1.- Pasar a m:
a) 35 dm = b) 28 Hm = c) 12 Km =
d) 435 Km = e) 55 Dam = f) 45 cm =
g) 125 dm = h) 6 mm = i) 23 Hm =
j) 67 dm =
2.- Pasar a g
a) 35 dg = b) 67 cg = c) 29 Kg =
d) 36 cg = e) 6 Kg = f) 45 Hg =
g) 534 Hg = h) 18 Qm = i) 24 Kg =
j) 18 Tm =
3.- Completar:
5.- Contestar:
35 dm + 27 Km + 19 dm + 45 mm
a) 8679 Dal =
b) 7869,4 dl =
10.- Completar:
SISTEMA MÉTRICO
Ficha.4
44,6 cm =
2.- Un puente formado por 24 arcos de 2,4 Dam cada uno. Cuál será su longitud en m?
3.- Completar:
c) 7 g : 100 = Hg d) 18 dg : 1000 = Hg
4.- El peso máximo autorizado de un camión es 44 Tm y la carga útil 25 Tm. ¿Cuál es la tara en Kg?
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
5.- Completar:
7.- Pasar a g
8.- Pasar a m2
j) 6,4 dm2 =
NÚMEROS ENTEROS
Ficha.5
1.- Un coche tiene de largo 4,23 m. ¿Cuál es la longitud en fila de 145 coches iguales?
2.- Completar:
3.- Una lata de sardinas llena pesa 333 g y vacía 90 g ¿Cuál es el peso de las sardinas de 48 cajas
Iguales en Kg?
4.- Completar:
3
5.- Un depósito de agua con capacidad para 3.500 Kl, está lleno hasta sus suminstra agua a una po-
5
blación de 8.000 habitantes.¿Cuántos litro pueden consumir cada persona?
6.- Pasar a l:
7.- Completar:
10.- Pasar:
NÚMEROS ENTEROS
Ficha.6
3.- Una empresa de limpieza tiene un presupuesto por cada m2 64,5 euros + 18% de IVA . Cuánto cos-
tará pintar una nave de 725 m2?
a) 567,73 Dam2
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
b) 79,24 m2
6.- Completar:
j) 86,9 m =
8.- Un carpintero tiene 8 tablones de 3,5 m cada uno, los quiere partir trozos de 70 cm ¿Cuántos sal-
drán?
9.- Una señora compró un pan de 2 Kg al llegar a casa, comprobó el peso y sólo pesaba 1,65 Kg.
¿Cuántos g faltan?
10.- En un almacén hay 4.000 cajas de agua mineral con 48 botellas cada una y de 200 cl. ¿Cuántos
litros son en total?
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
SISTEMA MÉTRICO
Ficha.7
3.- En un terreno de 24.000 m2, se quieren construir casas unifamiliares, cada una de 300 m2. Con un
jardín. Se han de dejar 9.000 m2 para calles y equipamientos. ¿Cuántas se podrán cosntruir?
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
a) 456,6775 Dam2=
b) 1234,56 dm2 =
d) 11,3 Hm2 3,55 Dam2 e) 756 dm2 24,5 m2 f) 3 Km2 29,3 Hm2
g) 9 Mam2 901 Km2 h) 24 dm2 0,0035 cm2 i) 125 Dam2 1,43 Hm2
j) 75 m2 0,007 Hm2
j) 23 mm2 =
a) 345 Kg =
b) 45,67 dl =
10.- Un montículo de tierra de 2.750 Tm, un camón transporta cada vez 22.000 Kg. ¿Cuántos viajes ha-
rá?
SISTEMA MÉTRICO
Ficha.8
1.- Una señora compra cada día 2 l de leche, después de 4 semanas ¿Cuántos Dal compró?
2.- Para la limpieza de una playa de 4,5 Km, trabajan 3 máquinas. ¿Cuántos m hará cada una?
3.- Una calle de larga 3 Km, se quieren plantar árboles a ambos lados y a cada 4,5 m. ¿Cuántos se
necesitarán?
4.- Para fiestas una tienda quiere adornar los paquetes con cinta, se hizo un cálculo y para cada uno
se necesitaban 60 cm y 25 cm de lazo, para 80 paquetes. ¿Cuántos m de cinta se necesitaron?
5.- Un caramelo pesa 15 g. Una caja con 5.200 caramelos. ¿Cuántos Kg son?
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
6.- Una moneda de 5 céntimos de euro pesa 7 g. ¿Cuántos Kg pesarán 8 sacos con 12.000 monedas
cada uno?
7.- Cayeron 35 l de agua por m2 en dos horas con la misma intensidad. ¿Cuántos Kl cayeron?
8.- Un solar tiene 125 m2, se quieren colocar sillas, el espacio de cada una es de 1.200 cm2 ¿Cuántas
cabrán dejando 45 m2 para pasillos?
9.- Para una fiesta se habilita un patio de 1.456 m2. El escenario debe ocupar 255 m2 y diversos pasillos
245 m2 ¿Qué espacio quedará para sillas si cada una ocupa 1.250 cm2
10.- Se hicieron 50.000 sobres de 22,5 x 11 cm. ¿Qué cantidad de material se necesitó en m2?
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
SISTEMA MÉTRICO
Ficha.9
d) 13,4 Km = e) 14,3 cm = f) 6 mm =
j) 0,045 m =
2.- Se cortaron 2.400 pinos, de media cada uno 4,3 m , colocados uno detrás de otro:¿Cuántos Km
son?
3.- Un carpintero tiene 6 listones: a) 40 cm, b) 120 cm, c) 0,2 m, d) 1,3 m, e) 170 mm, f) 0,5 dm
Se tiene de formar uno sol de 1,5 m ¿Cuáles cogerá?
4.- Completar:
5.- Completar:
a) 123,45 Kg =
b) 456,78 dg =
SISTEMA MÉTRICO
Ficha.10
1.- Una tienda vende toallas a peso al precio de 96 Kg, cada una hace 925 g. ¿Cuánto costarán?
2.- La fachada de un edificio de 162 m2. Hay 12 ventanas con una superficie cada una 153 cm2. Se
quiere pintar al precio de 145, 7 euros/m2, sin contar las ventanas. ¿Cuánto costó pintarlo?
3. Pasar a Dag.
4.- Pasar a m2
a) 67168 Dam2 =
b) 19234 dm2 =
8.- Completar:
a) 32 cm : 10 = dm b) 45 m : 10 = Hm
a) 56.782 dg =
b) 567,87 dm2 =
SISTEMA MÉTRICO
Ficha.11
1.- Una superficie comercial tiene 8 plantas, cada una de 600 m2 y un aparcamiento con 300 plazas de
10 m2 cada una. ¿Cuál es la superficie total en Dam2?
2.- Pasar a m2
3.- Al pagar en la caja del supermercado da los siguientes pesos de los productos:
4.- Un campo de anchura 300 m y largada 450 m. se quieren plantar estacada a cada 75 cm. ¿Cuántas
harán falta?
5.- Completar:
6.- Completar
SISTEMA MÉTRICO
EVALUACIÓN
a) 560” b) 765”
3.- Pasar:
4.- Pasar a:
5.- Se quiere vallar un terreno de 2.500 x 670 m. colocando estacas a cada 45 m y con 4 vueltas
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
a) 697,3 cm =
b) 216,4 Dam =
a) 675,3 m2 =
b) 6434,21 Dam2 =
10.- Un jardín de 66.900 m2. ¿Cuántos árboles se podrán plantar si cada uno necesita una superficie
de 250 dm2?
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
PROPORCIONALIDAD
Ficha.1
Resolver el recuadro:
ESPACIO TIEMPO
1 hora 60 Km
1 hora y media
3 horas
3 horas y media
5 horas y media
3.- Con 121,4 euros se compraron dos pares de guantes. ¿Cuánto costó un par y 8 pares?
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
4.- Por 5 Kg de pan se pagaron 7,8 euros. ¿Cuánto por 1 Kg y por 13 Kg?
5.- Por tres aparatos se pagaron 63,3 euros. ¿Cuánto costó 1 y 21 aparatos?
6.- Un niño/a tenía 15,3 euros para subir a las atracciones.El viaje valía 2,7 euros: Su padre le dio 10
Euros más ¿Cuántas veces pudo subir?
7.- Se vendieron 750 litros de aceite de oliva por 3.562,5 euros. ¿Cuánto costarán 245 litros de la misma
clase?
8.- 8 personas por la estancia en un hotel pagaron 2.456,3 euros. ¿Cuánto pagarían por 19 personas?
9.- Calcular:
a) 3% de 625 euros
PROPORCIONALIDAD
Ficha.2
1.- Resolver:
CUADERNOS PRECIO
2 cuadernos 6,5 euros
3 cuadernos
5 cuadernos
7 cuadernos
11 cuadernos
3 6 8 16 3 x
a) = b) = c) =
4 x 15 x 5 10
4.- Por 5 horas de trabajo se pagaron 72,4 euros. ¿Cuánto por 1 hora y por 9 horas?
6.- 4 personas querían gastar 315,4 euros en diferentes días, se unieron 5 personas más cuál fue el
presupuesto?
7.- Un pastor vendió 18 ovejas por 3.521,5 euros, pero como eran pocas quiso vender 40 más. ¿Cuál
fue el valor de la venta?
8.- Calcular:
9.- Un anillo tenía el precio de 675,75 euros, hacían un descuento del 18%¿ Cuál fue el descuento y el
nuevo precio?
10.- Una ciudad tenía 36.000 habitantes. El 35% eran hombres, el 40% mujeres y el 25% niños/as.
¿Cuántos había de cada clase?
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
PROPORCIONALIDAD
Ficha.3
1.- Una encuesta que se hizo a 840 personas; estuvieron de acuerdo 254, bastante de acuerdo 165 y
130 nada de acuerdo. Y el resto no opina. ¿Qué tanto por ciento corresponde en cada caso?
2.- Un rebaño de ovejas formado 6.400 cabezas, durante el transporte murieron 126. ¿Qué tanto por-
ciento representa de las que quedaron?
3.- El precio de un televisor sin IVA era 875 euros, ¿Cuánto costará en total con el 18% de IVA?
4.- Un buque por 8 horas de travesía consumió 245 Tm de carburante. ¿Cuánto por 18 horas?
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
9 18 3 4 2 x
a) = b) = c) =
x 22 7 x 3 6
7.- Con 266,8 euros se podían comprar 9 pares de guantes: Cuánto costaron 23 pares?
8.- Resolver:
VELOCIDAD TIEMPO
90 Km/h
180 Km/h
270 Km/h
360 Km/h 4 horas
405 Km/h
540 Km/h
630 Km/h
10.- Por 12,5 Kg de un producto se pagaron 75,2 euros. ¿Cuál fue el coste total de 134 Kg del mismo
producto?
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
PROPORCIONALIDAD
Ficha.4
1.- Completar:
2.- Una residencia con 85 personas, tenía comida para 25 días. Unas inundaciones les obligaron a acep
tar 9 personas más. ¿Para cuántos días tendrán provisiones sin cambiar las cantidades?
3.- Calcular:
c) 4% de 125 euros
4.- Un árbol de 13 m de altura proyecta una sombra de 8,2 m en un momento determinado el día ¿Qué
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
5.- 7 pares de calcetines tienen un precio total de 145,6 euros. ¿Cuánto costarán 6 docenas y media?
6.- 7 operarios ganaron 123,5 euros por un día de trabajo. ¿Cuánto cobrarán 23 operarios?
7.- Por 6 entradas al cine se pagaron 51,7 euros. ¿Cuánto valdrán 15 entradas?
9.- Un castillo acogía a 350 guerreros tenían agua para 14 días. Durante un asedio se refugiaron 63
más. ¿Para cuántos días duró el agua?
10.- El antiguo avión Concorde hacía al distancia de París a Nueva York en 3 h 45 m a 1.900 Km/h.
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
PROPORCIONALIDAD
Ficha.5
2.- Un televisor tenía el precio de 585 euros. Se hizo un descuento del 20%. ¿Cuánto costó?
3.- Un representante gana el 20 de 9.800 euros, de esta cantidad le hicieron un pago del 60% ¿Cuánto
cobró?
4.- Un padre tiene tres hijos, el recibo mensual del gimnasio era de 56,5 euros. Por cada hijo le hacían
Un descuento del 5,5% y al tercero un 9% ¿Cuánto pagará cada mes?
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
5.- Una semana la recaudación de la primitiva fue de 5.654.210,2 euros. El porcentaje para premios es
del 55%. ¿Qué cantidad correspondió para premios?
2,5 5 4 x 5 10
a) = b) = c) =
x 6,5 7 14 7 x
7.- Resolver:
LIBROS PRECIO
2 LIBROS 24,6 EUROS
5 LIBROS
7 LIBROS
10 LIBROS
13 LIBROS
9.- El presupuesto normal de 5 personas es de 2.456 euros. Para 8 personas ¿Cuál será el presupues-
to?
10.- Tres motores bombean 21.000 litros de agua. ¿Cuánto bombearán 5 motores de la misma poten-
cia?
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
PROPORCIONALIDAD
EVALUACIÓN
5 x 3 6 3 x
a) = b) = c) =
8 14 7 x 5 9
a) 3% de 9.300 euros
4.- Un persona tiene ahorrados 7.500 euros, al 3,5% sobre los intereses del año las retenciones de ha-
cienda son para los primeros 6.000 euros un 19% y el resto al 21%: ¿Cuál será la retención?
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
5.- En tiempo de rebajas una señora compró por valor de 325 euros. El descuento fue del 25% ¿Cuán-
to pagó?
6.- 8 trabajadores querían hacer una pared en 45 días, se añadieron 3 más desde el primer dia. ¿Cuán-
to tardaron?
ARTÍCULO PRECIO
3 metros de tela
5 metros de tela 43,5 euros
8 metros de tela
13 metros de tela
18 metros de tela
10.- 5 personas alquilaron un apartamento por 876 euros, para que les salga más económico se añaden
2 más. ¿A qué precio saldrá por persona?
ESTADISTICA
Ficha.1
Enero 18 litros; febrero 15 litros; marzo 17 litros; abril 24 litros; mayo 45 litros; junio 26 litros;
Julio 41 litros; agosto 51 litros; septiembre 56 litros; octubre 85 litros; Noviembre 35 litros; Di-
ciembre 26 litros
2.- Del número 1 hacer el diagrama de barras (frecuencia absoluta, frecuencia relativa
3.- De un edificio con 60 pisos se hizo una encuesta con agrupación de datos (horas de televisión)
6.- Calcular la media aritmética de los números pares del 510 al 580
Estadística variable 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Cuentos 420 Novela 750 Libros de texto 825 Entretenimiento 800 diversos 805
10.- El número de barreras de peaje de una autopista dio el siguiente resultado del paso de vehículos:
1. 273 2- 250 3.- 415 4.- 625 5.- 426 6.- 501 7.- 518
8.- 365 10.- 401
ESTADÍSTICA
Ficha.2
6,5º 7,5º 8,1º 9,3º 6,5º 9,2º 8,6º 7,9º 11º 12,1º
21,22,13,12,15,2,0,6,36,21,1,3,7,5,4,3,15,20,19,23,25,34,36,22,18,13,12,4,5,8,7,22
Estadística variable 0 a 4 5 a 10 11 a 15 16 a 20 21 a 25 26 a 30 31 a 36
Llenar el recuadro
Verdes 620 amarillos 760 rojos 575 blancos 930 negros 915 en blanco 200
A E F E
ESTADÍSTICA
Ficha.3
10 a 15 años: de 26 a 30 años
De 61 a 65 años
3.- Durante los siete días de la semana la asistencia a un cine de aforo 840 butacas:
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
Lunes 325; martes 310; miércoles 50; jueves 412; viernes 565; sábado 720; domingo 695.
36,35,39,41,39,42,41,35,37,38,41,43,44,43,42,41,35,38,39,36,37,35,44,40,40,43,42,41,35,37,39,
37,35,38
Estadística variable: 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43,44
8.- Dibujar el diagrama de barras del número 6 (estadística variable, frecuencia relativa)
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
ESTADÍSTICA
Ficha.4
6, 3, 2,1,4,2,5,3,6,5,4,2,1,6,1,5,3,1,6,3,2,1,5,6,4
Estadística variable: 1, 2, 3, 4, 5, 6
Completar
5.- Un equipo de fútbol sala hace uno de sus entrenamientos con un total de 25 goles: repartidos:
de la siguiente forma: 1.- 3 goles, 2.-1 gol, 3.- 2 goles, 4.- 2 goles, 5.- 4 goles, 6.- 1 gol, 7.- 0 go-
les, 8.- 1 gol, 9.- 4 goles, 10.- goles, 11.- 3 goles, 12.- 3 goles
8.- Del número 5 calcular el tanto por cien de goles de cada jugador
9.- Calcular la media aritmética de los números impares del 3.125 al 4.275
ESTADÍSTICA
Ficha.5
6º, 7º, 9º, 13º, 15º, 3º, 17º, 8º, 10º, 12º, 4º, 10º, 9º, 6º, 13º, 12º , 3º, 5º, 9º, 6º, 8º, 10º, 5º, 3º,
8º, 15º, 5º, 2º, 9º
5.- Durante los seis primeros meses de un año las matriculaciones fueron
Enero: 516 turismos, 45 camiones y 51 autocares
Febrero 415 turismos, 30 camiones y 51 autocares
Marzo: 329 turismos, 34 camiones y 27 autocares
Abril: 516 turismos, 45 camiones y 51 autocares
Mayo: 715 turismos, 39 camiones y 62 autocares
Junio: 625 turismos, 63 autocares y 49 camiones
8.- Hacer el diagrama de sectores de turismos 9.- Hacer el diagrama de sectores de camiones
10.- Hacer el diagrama de barras de turismos (rojo) camiones (azul) autocares (verde)
Los valores de la frecuencia absoluta de 25 en 25
La estadística variable los meses
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
ESTADÍSTICA
EVALUACIÓN
1.- Calcular la media aritmética de los números pares del 1.150 al 1.384
4.- Hacer el diagrama de barras del número 2 (estadística variable) (frecuencia absoluta)
Confeccionar la tabla
ÁNGULOS
Ficha.1
7.- La suma de los ángulos de un triángulo miden 180º: A = 60º B =45º ¿Cuánto medirá el ángulo C?
ÁNGULOS
Ficha.2
i) 180º = j) 90º =
7.- Dos ángulos de un triángulo miden 110º y 40º ¿Cuánto medirá el tercer ángulo?
ÁNGULOS
FICHA.3
e) 120º = f) 160º =
9.- Dos ángulos de un triángulo miden 40º y 60º. ¿Cuánto medirá el tercer ángulo?
10.- Responder:
ÁNGULOS
Ficha.4
e) 65º
EVALUACIÓN
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
ÁNGULOS
a) 80º : 2 = b) 150º : 3 =
7.- Dos ángulos de un triángulo miden 80º y 60º ¿Cuánto medirá el tercer ángulo?
CIRCUMFERÉNCIA Y CÍRCULO
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
Ficha.1
a) radio 6 cm = b) radio 14 cm =
c) radio 16 cm = d) radio 2 cm =
e) radio 38 cm =
c) diámetro 60 cm d) diámetro 40 cm
e) diámetro 70 cm
e) radio 45 mm =
a) Diámetro 90 cm = b) diámetro 70 cm =
e) diámetro 0,98 dm a cm =
6.- Una pista tiene 12,5 m de radio para recorrer 1,5 Km. ¿Cuántas vueltas se han de dar?
8.- El perímetro de una plaza de radio 25 m. cada m2 vale 365,4 euros. ¿Cuánto costará?
9.- Un rectángulo mide de largo 400 m y de ancho 300 m, en su interior hay 5 isletas de 60 m de radio,
6 de 35 m de radio. Calcular el área total de todos los círculos. Área del jardín, área de la zona libre
en Dam2
b) radio 27 mm n 55º =
e) diámetro 76 mm n 60º
CIRCUNFERENCIA Y CÍRCULO
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
Ficha.2
1.- Contestar:
5.- Las ruedas de un coche tienen de radio 40,2 cm. Para recorrer 120 Km. Cuántas vueltas tendrá de
dar?
6..- Calcular el área de los círculos:
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
a) radio 28 cm b) radio 45 cm
e) radio 39,4 cm
9.- Un lago tiene de radio 18,2 m y de altura 1,4 m. ¿Cuántos litros de agua puede contener (cada m3 =
1.000 litros)
c) Diámetro 75 cm n 130º
d) Diámetro 70 cm n 25º
CIRCUNFERENCIA Y CÍRCULO
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
Ficha.3
1.- Dibujar una circunferencia con los siguientes elementos: radio, diámetro, recta exterior, recta tangen-
te y arco de 65º
8.- El radio del círculo central de un campo de fútbol mide 9,5 m. ¿Cuál es la superficie?
9.- Dibujar una circunferencia concéntrica de R 3 cm y r 2,5 cm. Pintar la corona circular
a) R = 21 cm r = 12 cm
b) R = 63 cm r = 17 cm
c) R = 29 cm r = 16 cm
d) R = 34 cm r = 12,4 área en m2
CIRCUNFERENCIA Y CÍRCULO
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
Ficha.5
3.- Una rotonda de carretera tiene una superficie de 765 m2. ¿Cuál es el radio en Dam?
4.- Dibujar una circunferencia de 2 cm de radio con 16 radios. ¿Cuántos grados mide cada arco?
5.- Dibujar una circunferencia de radio 3 cm y con 12 radios. ¿Cuántos grados mide cada arco?
a) R = 35 cm r = 19 cm
b) R = 120 dm r = 65 cm
CIRCUNFRENCIA Y CÍRCULO
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
EVALUACIÓN
a) 95 cm b) 24 dm a mm
5.- El radio del círculo central de una pista de baloncesto mide 1,20 m.¿Cuál es el área?
6.- Una plaza circular de 33 m de radio, se quiere embaldosar con piezas de 60 cm2 al precio de 31,5 e-
uros m2. ¿Cuál es la superficie de la plaza y cuántas piezas se necesitan?
a) R 125 dm r 75 dm área en m2
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
b) R 84 cm r 62 cm
c) R 7 m r 25 dm área en Dam2
Ficha.1
a) lado 7 dm = b) lado 11 cm =
c) lado 18 cm = d) lado 13 cm =
d) lado 23 cm =
a) perímetro 28 cm = b) perímetro 44 cm =
c) perímetro 64 cm = d) perímetro = 65 cm =
e) perímetro 98 cm =
a) lado 18 cm = b) lado 27 cm =
7.- Un jardín en forma de cuadrado de 28 m de lado, a cada 4 m se quiere plantar un árbol. ¿Cuántos
se necesitarán?
8.- Un terreno en forma cuadrada de 48 m de lado, en el centro hay una casa de 19 m de lado.
¿Cuál es la superficie de la casa? ¿Cuál es la parte de jardín en Dam2?
9.- Una clase formada por 28 alumnos de forma cuadrada y un perímetro de 52 m. ¿Qué superficie
tendrá cada alumno en dm2?
Ficha.2
a) lado 21 cm = b) lado 67 cm =
e) lado 9,1 dm en mm =
a) lado 27 cm = b) lado 34 cm =
e) lado 36 dm en m2 =
5.- Una habitación cuadrada de 7 m de lado, se quiere embaldosar con piezas cuadrada de 40 cm de
lado ¿Cuántas se necesitan?
6.- Un jardín de forma cuadrada de lado 345 m, en el centro hay un espacio cuadrado de 70 m de la-
do para ornamentación. ¿Qué espacio quedará libre en dm2?
7.- Una fachada cuadrada de de 23 m de lado, tiene 12 ventanas cuadradas de 1,9 m de lado. ¿Cuál
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
8.- Dos rectángulos: el grande de lados 30 y 25 cm, el pequeño 13 y 15 cm. ¿Cuál es el perímetro de
cada uno dm?
10.- Los lados de un campo de fútbol miden 105 y 75 m. ¿Cuál será el perímetro en Dam?
Ficha.3
1.- Un propietario tiene un terreno de forma cuadrada de lado 200 m, lo vende en parcelas de 125 m2,
cada una en total 5. ¿Qué superficie quedará para calles y ¿cuánto ganará si compró el m2 a 546,4
euros y lo vende a 786,4 euros m2?
3.- Un campo de forma cuadrada mide 4.900 m2, a su alrededor se quiere hacer una valla. ¿Cuántos
m se necesitan?
13
4.- Calcular el perímetro de un rectángulo de lados 120 m y el otro del primero
5
6.- Una puerta tiene de altura 2,6 m y de anchura 0,85 m ¿Cuál será la superficie en Dam2?
7.- Una fachada de larga 18,4 m y alta 11,6 m, se quiere pintar al precio de 245,6 euros/m2, se ha de te-
ner en cuenta que hay 16 ventanas de 1,8 x 1,7 m. ¿Cuánto costará pintar el edificio descontando
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
las ventanas?
9.- Los lados de un rectángulo miden 74 dm y 25,3 dm. ¿Cuál es el área en m2?
10.- La base de un rectángulo mide 7,5 dm y la anchura 18,4 cm. Calcular el área en mm2
Ficha.4
1.- El área de un rectángulo mide 1.445 m2 y la altura 26,5 m ¿Cuánto mide la base?
2.- Un campo de aviación tiene una pista de 1.200 m y de anchura 0,9 Hm. ¿Cuántos aviones podrá es-
tar a la vez si cada uno necesita un superficie de 950 m2?
3.- Un terreno de largo 260 m y ancho 105 m, en el centro colocan una tarima de 36 x 23 m. ¿Qué zona
quedará libre en Dam2?
4.- El área de un rectángulo mide 1.235 m2, la altura 420 dm. Calcular el perímetro en m?
5.- Un rectángulo tiene de área 560 m2 y un lado 45,7 m. calcular el perímetro en Dam
6.- Una sala rectangular de 24,5 x 13,2 m. ¿Cuántas personas cabrán si cada una necesita una superfí-
cie de 1,8 m2
7.- De este triángulo equilátero, medir la altura y la base. Hallar el área en mm2
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
8.- Un triángulo de base 26,4 cm y altura 26,1 cm. Calcular el área en dm2
Ficha.5
2.- La superficie de un cuadrado mide 8.100 m2, a su alrededor se quieren plantar a cada 35 cm un ro-
sal. ¿Cuántos se necesitan?
3.- El área de un rectángulo mide 1.445 m2 y la altura 26,5 m. ¿Cuánto mide la base?
5.- Un triángulo de base 36,4 cm y altura 33,5 cm. Calcular el área en mm2
7.- Un terreno en forma triangular de largada 257 m y anchura 458 m. Calcular la superficie en Ha
(Ha = Hm2)
8.- El área de un triángulo es 7.864 cm2 y la altura 355 cm. Calcular la base en mm
9.- Medir los lados del rectángulo, dibujar el rombo y hallar el perímetro y área del rectángulo
10.- Del cuadrado medir el lado, hallar el perímetro y el área en dm2 y dibujar el rumbo
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
Ficha.6
DIAGONALES ÁREA
13 Y 4 cm
21 y 12 cm
16 y 7 cm
6 y 4 dm
5.- La superficie de un triángulo mide 975 dm2 y la base 12,6 m . Calcular la altura en cm
6.- Dibujar un rectángulo de 6 y 4 cm, dibujar el rombo y calcular el área del rombo y del rectángulo
7.- Un terreno en forma de triángulo de largo 150 y 2.460 dm, se construyó en su interior un edificio
de forma cuadrada de 25 m de lado. ¿Cuál será en Dam2 la zona destinada a jardín?
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
8.- Un terreno de 400 x 210, se coloca una tarima y una pasarela de 80 x 45 m, la tarima 35 x 13,4 m
Calcular: a) área de la tarima b) área de la pasarela c) área de la zona que queda libre en Hm2
9.- La superficie de un rectángulo mide 8.864 m2, la altura 260 ¿Cuál es la base en Dam?
10.- Un campo en forma cuadrada tiene de área 36 Dam2, a su alrededor se ponen postes
a cada 30 cm y tres hileras de alambre. ¿Cuántos m de alambre se necesitan?
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
Ficha.7
1.- Un triángulo de base 25,3 cm y altura 29,7 cm. ¿Cuál es el área en dm2?
4.- Un trapecio los lados paralelos miden 45 y 33 cm y la anchura 64 cm; el perímetro 226 cm. ¿Cuánto
Mide el lado que falta?
5.- Los lados de un trapecio rectángulo miden 14, 23, 19 y 14,1 cm respectivamente. ¿Cuál es el perí-
metro?
7.- Un terreno en forma de trapecio de lados paralelos 242 y 345 m y anchura 192 m, se construyeron
10 casas de lado cada un de ellas de 13 m y un jardín de 169 m2. ¿Cuántos Dam2 quedarán para
zonas libres?
Ficha.8
3
3.- Calcular el área de un rombo en dm2 de diagonales 215 cm y de la primera
5
5.- El área de un triángulo mide 7.364 dm2, la base 16,8 Dam. Calcular la altura en m
6.- El área de un triángulo es 845 cm2, la altura 53,4 cm. Calcular la base en dm
9
7.- Un triángulo de base 215 cm y altura los de la base. Calcular el área en mm2
4
8.- Dibujar un triángulo equilátero de 3 cm de lado. Medir la altura y calcular el área en mm2
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
9.- Un habitación de 5,7 x 4,3 m se quiere embaldosar con piezas de 35 cm de lado ¿Cuántas se nece-
sitan?
Ficha.9
2.- Un campo en forma cuadrada tiene de perímetro 2.500 m. ¿Cuánto mide el lado en cm i el área en
dm2
3.- La superficie de un campo en forma cuadrada mide 785 m2, a su alrededor se colocan postes a ca-
Da 55 cm . ¿Cuántos se necesitan?
a) Las bases 5,1 y 7,8 cm, altura 2,5 cm, área en mm2
9.- El área de un hexágono mide 264,30 cm2, la apotema 11,3 cm. ¿Cuánto mide el lado?
10.- El lado de un octógono mide 3,8 cm y el área 45,3 cm. ¿Cuál será la apotema en dm?
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
Ficha.10
1.- El lado de un decágono mide 4,3 cm y el área 47,3 cm2. ¿Cuánto mide la apotema en mm?
2.- Dibujar un hexágono de 3 cm de lado (radio), medir la apotema. Calcular el área en dm2
3
4.- Un campo en forma triangular, la base mide 1.340 m y la altura 923. Se sembró los de trigo y el
5
resto de patatas. ¿Qué superficie corresponde a cada superficie?
5.- El área de un campo triangular es 890 Dam2 y la altura 67,5 dm: Calcular la base en m
4
7.- La base de un rectángulo mide 350 m y la anchura los de la base. Calcular el área en Dam2
5
8.- Una hoja de papel de 29,7 x 21,3. ¿Qué superficie tendrán 500.000 folios? (expresarlo en forma de
potencia y m2?
9.- Un cuadrado de 185 m de lado, dentro hay cuatro cuadrados de 23 m de lado. ¿Qué espacio queda-
rá libre en Dam2
EVALUACIÓN
a) perímetro 60 cm área en m2
2.- Un triángulo de 267 cm2 de área y altura 125 mm. Hallar la base en dm
3.- Medir los lados del rectángulo multiplicando x 100 estas medidas. Hallar el perímetro en dm y el área
en m2
6.- Una clase formada por 22 alumnos en forma de rectángulo y perímetro 34 m y un lado 7,8 m: Qué
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS
7.- Un terreno en forma de trapecio rectángulo de lados paralelos 210 y 265 m, y anchura 65, en su in-
terior hay dos cuadrados de 34 m de lado y un rombo de diagonales 19 y 29 m ¿Qué zona quedará
libre en Hm2?
8.- Dibujar un hexágono de 3,5 cm de lado (radio), trazar la apotema y calcular el área en dm2
9.- Una puerta de anchura 1,5 m y alta 2,3 m. Calcular el área el área en dm2?
10.- Dibujar un rectángulo de lados 8 y 6 cm, en el mismo rectángulo dibujar el rombo con las diagona-
les Hallar el área del rombo y del rectángulo en dm2 y el espacio que queda libre en m2
ÁNGULOS
.PRIMER CURSO DE MATEMÁTICAS DE LA ESO. FICHAS