0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas5 páginas
04 Zika Dengue Chukungunya
Las enfermedades transmitidas por mosquitos más comunes son el dengue, zika y chikungunya. Estas enfermedades son causadas por virus que son transmitidos a los humanos a través de la picadura del mosquito hembra Aedes aegypti infectado. Este mosquito se reproduce en recipientes con agua estancada, por lo que es importante eliminar posibles criaderos para prevenir la propagación de estas enfermedades, especialmente en las zonas tropicales de Bolivia.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas5 páginas
04 Zika Dengue Chukungunya
Las enfermedades transmitidas por mosquitos más comunes son el dengue, zika y chikungunya. Estas enfermedades son causadas por virus que son transmitidos a los humanos a través de la picadura del mosquito hembra Aedes aegypti infectado. Este mosquito se reproduce en recipientes con agua estancada, por lo que es importante eliminar posibles criaderos para prevenir la propagación de estas enfermedades, especialmente en las zonas tropicales de Bolivia.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5
QUE NO TE PIQUE
¿Qué son las enfermedades transmitidas por mosquitos?
Algunos mosquitos son vectores de enfermedades, esto significa que pueden
transmitir enfermedades de un humano a otro, normalmente las enfermedades que son transmitidas por mosquitos son causadas por virus, por ejemplo, un mosquito que pica a un humano infectado puede recoger un virus junto con la sangre que chupa, el virus se reproduce en el interior del mosquito, más tarde, el mosquito puede transmitir el virus a otros seres humanos al picarlos.
Las enfermedades transmitidas por mosquitos se pueden contraer cuando te
pica un mosquito infectado. Entre ellas, figuran las siguientes:
Chikungunya: Es una enfermedad causada por el virus chikungunya,
transmitido por la picadura de el mosquito Aedes Aegypti, el nombre significa “aquel que se encorva” ya que describe la apariencia inclinada de las personas que lo padecen por los fuertes dolores musculares y articulares que provoca. Dengue: Se transmite a través de la picadura de un mosquito infectado, es una enfermedad que afecta personas de todas las edades, con síntomas que varían entre una fiebre leve a una fiebre incapacitante, acompañado de dolor intenso de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor en músculos y articulaciones, y eritema. La enfermedad puede progresar a formas graves, produciendo sangrado, dificultad respiratoria y/o daño grave de órganos. Zika: Es una enfermedad viral transmitida por mosquitos del género Aedes causada por el virus Zika, con síntomas parecidos a la gripe, pero más fuertes, cursa con fiebre leve, sarpullido (principalmente maculo-papular), dolor de cabeza, dolor en las articulaciones, dolor muscular, malestar general y conjuntivitisque ocurre entre 2 a 7 días después de la picadura del mosquito
¿Como se transmiten el Dengue, Zika y Chikunguña?
Mediante la picadura del mosquito Aedes aegypti, la transmisión se produce
cuando la hembra de esta especie se alimenta con sangre de una persona enferma y luego pica a una persona sana.
¿Qué mosquito transmite el Dengue, Zika y Chikunguña y que
características tiene?
El mosquito Aedes aegypti es la principal especie responsable de transmitir a
las personas virus como el Zika, el dengue y el chikungunya.
El Aedes parece un zancudo normal, sin embargo, posee
características específicas que lo diferencian de cualquier otro mosquito. Además de sus líneas blancas y negras, el mosquito tiene algunos hábitos que ayudan a identificarlo. Este mosquito además de ser silencioso se caracteriza por:
Picar generalmente durante el día, especialmente en las
primeras horas de la mañana o al final de la tarde;
Pica principalmente en las piernas, tobillos o pies y su
picada no suele doler ni causar comezón;
Vuela bajo, como máximo a 1 metro de distancia del
suelo
¿Dónde se reproduce el mosquito Aedes Aegypti?
Los mosquitos hembra ponen huevos en recipientes de agua, cuando están
debajo del agua las larvas salen de los huevos en pocos días o meses, las larvas viven en el agua y se transforman en pupas en unos 5 días. Las pupas viven en el agua y en 2 – 3 días se convierten en mosquitos adultos que vuelan.
¿Cómo se eliminan los criaderos de mosquito ?
Todos podemos hacer algo para eliminar los criaderos del mosquito Aedes Aegypti. Todos los objetos que acumulen agua pueden ser un posible lugar donde se críen mosquitos, por eso es importante:
1. Dar vuelta y cambiar todos los objetos que acumulan agua en
casa. Es importante vaciarlos, lavarlos bien y dejarlos secos, siempre dados vuelta o bajo techo. 2. Cambiar el agua de bebederos de animales: es importante vaciarlos, lavarlos y los vvolverlos a llenar día por medio. Evitar tener floreros con agua. 3. Cepillar y lavar las cámaras de los desagües: este es uno de los lugares preferidos del mosquito. Por eso es importante cepillarlos y limpiarlos con frecuencia. 4. Tapar los tanques de agua: que acumulen agua en el exterior, taparlos completamente. 5. Tirar todo lo que no se usa en los espacios al aire libre siempre acumulamos cosas que quizás no necesitamos. Esas cosas son ideales para que el mosquito ponga sus huevos. 6. Cortar el pasto: todos los lugares que conserven agua pueden ser un criadero del mosquito 7. Liberar las canaletas: Si existen canaletas en casa liberarlas de hojas y tierra para que circule el agua.
¿Como se previenen las picaduras de mosquitos?
La mejor protección contra las enfermedades transmitidas por mosquitos
consiste en prevenir las picaduras por parte de mosquitos infectados. Para esto debe:
Colocar mosquiteros en puertas y ventanas, reparar en caso necesario
los mosquiteros rotos o dañados. Mantener cerradas las puertas y las ventanas que no estén cubiertas por mosquiteros. Llevar camisas o camisetas de manga larga, pantalones largos, zapatos y los calcetines por fuera de las perneras de los pantalones, y usar mosquiteros sobre las camas. Utilizar un repelente de insectos tal y como indican sus instrucciones de uso. Evitar estar al aire libre al anochecer y al amanecer (cuando los mosquitos están más activos). No proporcionar a los mosquitos lugares donde se puedan reproducir. Los mosquitos ponen los huevos en el agua; por lo tanto, conviene evitar el agua estancada en cubos, recipientes para recoger la basura, ruedas y similares. Se debe vaciar y limpiar los bebederos y platos de los perros, las macetas y recipientes que puedan acumular agua por lo menos una vez a la semana.
¿En que zonas son mas frecuentes las enfermedades transmitidas por mosquitos?
Las enfermedades transmitidas por mosquitos más comunes en las zonas
tropicales y subtropicales del mundo, en Bolivia son mas frecuentes en la zona tropical: Santa Cruz, Beni y Pando, aunque cada vez se encuentran mosquitos Aedes aegupty que sobreviven en zonas del valle, habiendose aislado en los últimos anos mosquitos en Cochabamba. Por lo que es importante