Memoria Descriptiva
Memoria Descriptiva
Memoria Descriptiva
TIPO DE
“RENOVACION DE COBERTURA; EN EL(LA) CAMAL MUNICIPAL DEL DISTRITO DE Renovación
HUARI, PROVINCIA HUARI, DEPARTAMENTO ANCASH”
SERV.:
FECHA: 2022
MEMORIA DESCRIPTIVA
PÁGINA: 1 de 16
4. MEMORIA DESCRIPTIVA
4.1 ANTECEDENTES.
El proyecto surge debido al estado actual en la que se encuentra el camal municipal
de la Provincia de Huari, El cual a la fecha se encuentra muy deteriorado, desde la
cobertura donde las planchas de polipropileno se encuentran rotos dejando el paso de
la lluvia al bloque principal, dificultando el normal desarrollo de las actividades, así
mismo el piso de bloque principal de encuentran con fisuras y desnivelados el mismo
no permite desarrollar una buena limpieza y generando contaminación de los
ambientes, el corral de los animales no cuenta con una adecuada cobertura el mismo
tiene la observación de parte de SENASA, , así mismo actualmente las aguas
residuales de estos corrales pasan por la parte interna del bloque principal, generando
contaminación, el cual a la fecha viene siendo motivo de observaciones de parte de
SENASA.
En tal sentido la municipalidad provincial de huari, prioriza la renovación de
cobertura de la infraestructura del camal municipal, para lo cual se elabora el
presente expediente técnico del IOARR denominada “RENOVACION DE
COBERTURA; EN EL(LA) CAMAL MUNICIPAL DEL DISTRITO DE HUARI,
PROVINCIA HUARI, DEPARTAMENTO ANCASH”. El mismo que se ubica en el
barrio El Carmen, del distrito de Huari, Provincia de Huari, Departamento de
Ancash.
Gráfico No 1:
Esquema de
Ubicación del
Proyecto
(regional
provincial y
distrital)
4.2.3. Clima:
En Huari, los veranos son cortos, frescos y nublados y los inviernos son cortos, muy
frío, secos y parcialmente nublados. Durante el transcurso del año, la temperatura
generalmente varía de -2 °C a 13 °C y rara vez baja a menos de -5 °C o sube a más
de 16 °C.
4.2.4. Topografía:
La topografía en un radio de 3 kilómetros de Huari tiene variaciones extremas de
altitud, con un cambio máximo de altitud de 1.305 metros y una altitud promedio
sobre el nivel del mar de 4.222 metros. En un radio de 16 kilómetros también
contiene variaciones extremas de altitud (3.740 metros). En un radio de 80
kilómetros también contiene variaciones extremas de altitud (5.872 metros).
El área en un radio de 3 kilómetros de Huari está cubierta
de arbustos (41 %), pradera (40 %) y árboles (18 %), en un radio de 16
kilómetros de arbustos (40 %) y pradera (25 %) y en un radio de 80
kilómetros de pradera (36 %) y arbustos (35 %).
4.2.5. Hidrología:
METAS:
01. OBRAS PRELIMINARES
02. RENOVACION GENERAL DEL CAMAL MUNICIPAL
ESTRUCTURAS
ARQUITECTURA.
INSTALACIONES SANITARIAS
INSTALACIONES ELECTRICAS
EQUIPOS Y MAQUINARIAS
TRAMPA DE GRASA
TANQUE SEPTICO
LECHO DE SECADO
FILTRO BIOLOGICO
CUARTO DE GUARDADO DE PIELES
2020 2021 2021 2021 2021 2021 2021 2021 2021 2021 2021 2021 2021
N ESPECIE DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
1 VACUNO 20 20 16 18 19 32 35 24 17 33 27 261
2 OVINO 198 259 164 145 193 218 169 130 116 220 207 2019
3 CAPRINO 98 94 63 69 59 35 31 42 30 58 114 693
4 PORCINO 140 40 60 24 49 27 37 44 34 31 53 539
ANALIMALES FAENADOS
PROYECTO: DISEÑO DE LA PTAR DEL CAMAL MUNICI'PAL DE LA PROVINCIAL DE HUARI -
DEPARTAMENTO DE ANCASH.
El calculo de caudal de desagüe proveniente del camal municipal, se llevó cabo sacando el porcentaje de disposición
final para este tipo de industrias, ya que no se puede llevar a cabo el aforo del caudal del efleunte de descarga, debido a
que el efluente final incluye el caudal de desagüe del centro penitenciario.
El volumen de agua residual a disponer corresponde al 80% del agua potable suministrado, según OS 070 Redes de
Aguas Residuales:
FACTOR DE CAUDAL DE
MES CAUDAL DE AGUA (m3)
RETORNO DESAGÜE (m3)
Noviembre 126.00 0.80 100.80
Diciembre 126.00 0.80 100.80
Enero 110.25 0.80 88.20
Febrero 82.75 0.80 66.20
Marzo 69.70 0.80 55.76
Abril 87.20 0.80 69.76
Mayo 87.35 0.80 69.88
Junio 78.60 0.80 62.88
Julio 68.20 0.80 54.56
Agosto 55.20 0.80 44.16
Setiembre 95.30 0.80 76.24
Octubre 109.65 0.80 87.72
TOTAL 1,096.20 876.96
Caudal desague
Caudal Anual 876.960 m3/año.
Caudal Anual 876,960.000 Litros/año.
Caudal diario 2,402.630 Litros/dia.
Caudal de diseño 0.028 Litros/segundo.
Caudal de diseño 2.403 m3/dia.
AÑ0 POBLACION
2007 4,827
2017 6,247
Fuente INEI, CENSO 2007 y 2017
Nota: Calculo de la tasa poblacional en función a los datos censales del Distrito de Llumpa
POBLACION t P r
AÑO Pa*t r*t
(Hab.) Años Pf -Pa P(Pa*t)
2007 4827
2017 6247 10 1420 142 0.0294 0.2942
2.94179%
1.1 Ca ud a l d e d ise ño
Qd = 0.02781 m 3/ se g u n d o
ொௗ
As= As= 6.95 m2
B= An c h o
L= La rg o
H= Alt u ra
As= LxB
As= LxB = Lx4L= 4xL^ 2
Dim e n sio n e s u t ile s In t e rn a s
An c h o B= 1.32 m
La rg o L= 5.28 m
Alt u ra
H= H= 0.72 m
௦
௨ௗ ௗ
PE= PE= 30.03 Pe rso n a s
௧
ௗ ௗ Ȁ௦
1.- Po b la c ió n a c t u a l 31.00
2.- Ta sa d e c re c im ie n t o (%) 2.94179%
3.- Pe río d o d e d ise ñ o (a ñ o s) 20.00
4.- Do t a c ió n d e a g u a , l/ (h a b xd ia ) 100.00 L/ (h a b x d ía )
5.- Fa c t o r d e re t o rn o 0.80
6.- Alt it u d p ro m e d io , m sn m 3149.00 m .s.n .m .
7.- Te m p e ra t u ra m e s m á s frio , e n °C 12.00 °C
8.- Pro fu n d id a d Ut il d e l Ta n q u e : >=0.75 m 1.00 m
9.- Bo rd e Lib re : 0.30 m
P P 0 1 r ( t t 0 )
Pf = ='> 50
2.- CAUDAL DE AGUAS RESIDUALES
Pf * Dot * C
Qd
1000
Qd = ='> 2.40 m 3/ d ía
NOTA:
Nin g ú n t a n q u e sé p t ic o se d ise ñ a rá p a ra u n c a u d a l su p e rio r a lo s 20 m ³/ d ía . No se
p e rm it irá p a ra e st a s c o n d ic io n e s e l u so d e t a n q u e s sé p t ic o s e n p a ra le lo .
III.- DISEÑO
1.- CALCULO DE PERIODO DE RETENCIÓN HIDRÁULICA (PR, EN DÍAS)
Pr 1 . 5 0 . 30 Log P .q
DONDE:
P = Po b la c ió n se rvid a
Q = Ca ud a l d e a p o rte unita rio d e a g ua s re sid ua le s, litro s/ (ha b ita nte * d ía ).
Pr = ='> 0.42 d ia s
0.42 d ia s
1.00 d ia s
NOTA: El p e rio d o d e re t e n c ió n m ín im o e s d e 6 h o ra s.
IOARR:
TIPO DE
“RENOVACION DE COBERTURA; EN EL(LA) CAMAL MUNICIPAL DEL DISTRITO DE Renovación
HUARI, PROVINCIA HUARI, DEPARTAMENTO ANCASH”
SERV.:
P = Po b la c ió n se rvid a
FECHA: 2022
Q = Ca ud a l d e a p o rte unita rioMEMORIA
d e a g ua s re sid ua le s, litro s/ (ha b ita nte * d ía ).
DESCRIPTIVA
PÁGINA: 10 de 16
Pr = ='> 0.42 d ia s
0.42 d ia s
1.00 d ia s
NOTA: El p e rio d o d e re t e n c ió n m ín im o e s d e 6 h o ra s.
V l Ta . P . N . 10 3
DONDE:
Ta = TASA DE APLICACION Ta (Ve r ta b la RNE IS.020)
N = Inté rva lo d e se a d o e n a ño s, e ntre o p e ra c io ne s suc e siva s d e re mo c ió n d e lo d o s
Vd a l = ='> 3.50 m3
NOTA: El t ie m p o m ín im o d e re m o c ió n d e lo d o s e s d e 1 a ñ o
En c a so d e d e sc a rg a s d e la v a d e ro s u o t ro s a p a ra t o s sa n it a rio s in st a la d o s e n re st a u ra n t e s y
sim ila re s, d o n d e e xist a e l p e lig ro d e in t ro d u c ir c a n t id a d su fic ie n t e d e g ra sa q u e a fe c t e e l b u e n
fu n c io n a m ie n t o d e l sist e m a d e e v a c u a c ió n d e la s a g u a s re sid u a le s, a lo s v a lo re s a n t e rio re s se le
a d ic io n a ra e l v a lo r d e 20 lit ro s/ h a b xa ñ o .
He s = ='> 0.10 m
Ho = ='> 0.30 m
Bl = ='> 0.30 m
An c h o a = ='> 1.85 m
La rg o L = ='> 3.70 m
La re la c ió n e n t re e l la rg o y e l a n c h o d e l t a n q u e sé p t ic o se rá c o m o m ín im o d e 2:1
16.- PROFUNDIDAD DE NATAS
Vn
He
A He = ='> 0.20 m
17.- PROFUNDIDAD DE LODOS
Vl
Hl
A Hl = ='> 0.50 m
0.30 m
0.20 m
1.60 m
0.60 m
0.50 m
1.85 m
Proye cto : DISEÑO DE LA PT AR DEL CAMAL MUNICI'PAL DE LA PROVINCIAL DE HUARI - DEP ART AMENT O
DE ANCASH.
5.00%
Eficiencia de remocion de DBO5 en T rampa de grasas N° 01
= 25.00%
Eficiencia de remocion de DBO5 de t rat amient o primario "Sept ico"
2.3.-Efi ci e n ci a de l Fi l tro
S So E = 98.33%
E a
Sa
K T 0.1(1.08) T 20 Kt = 0.054
2.4.2.- C al cu l o de l Vol u me n
Q ln( Sa / So )
V V = 3.31 m3
KT S
Q
CHV CHV = 0.73 m3/m3.dia OK!!!!
V
2.6.-Carga Hidraulica de Superficie
2.7.-Carga O rganica
CO Sa * Q CO = 2.16 Kg DBO/dia
CO
COV COV = 0.652 Kg DBO/m3.dia
V
2.9.-Craga O rganica Supe rficie
3 b = 0.20 m
Q*n 5
(b * y ) S = 0.00 m/m
12 ( 2 * y b) 2
S n = 0.013
y = 0.300 m
3 b = 0.30 m
Q*n 5
(b * y ) S = 0.015 m/m
12 ( 2 * y b) 2
S n = 0.013
y = 0.016 m
Dimension azumida
unidad Dimension Calculada
internas
Ancho 1.50 1.09 m
LARGO 3.00 2.18 m
ALTO 1.40 1.40 m
1. DIMENSIO NAMIENTO
Paralelo 4.50 Kg
Contribucion Percapita (grSS/hab/dia) 90 Según RNE
PRESUPUESTO
COSTO DIRECTO S/. 716,396.86
GASTOS GENERALES (17.0564%) 122,191.68
UTILIDAD(10%) 71,639.69
SUB TOTAL 910,228.23
IGV(18%) 163,841.08
PRESUPUESTO DE EJECUCION DE 1,074,069.31
OBRA
SUPERVISION 33,362.32
DECLARATORIA DE IMPACTO 20,000.00
AMBIENTAL
PRESUPUESTO TOTAL 1,127,431.63