Tarea 8 Administracion Estrategica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Nombre:

Carolin María Valerio Rosario

Matricula:

100018697

Asignatura:

Administración estratégica II

Tema:

Innovación Y Sostenibilidad

Facilitador:

Evelyn López Romero

Carrera:

Administración de empresas

Fecha:

28 de diciembre del 2023


Introducción

En el panorama empresarial contemporáneo, la innovación y la sostenibilidad


han emergido como pilares fundamentales que definen el éxito y el impacto
duradero de las empresas. En un mundo en constante evolución, los
emprendedores han descubierto que la innovación no solo impulsa la
diferenciación competitiva, sino que también puede ser un motor para la
creación de soluciones transformadoras y sostenibles. A su vez, la
sostenibilidad ha dejado de ser un concepto periférico para convertirse en un
requisito central, siendo considerada no solo como una obligación ética, sino
también como una oportunidad estratégica.

En este trabajo, nos sumergiremos en las voces de dos expertos en


emprendimiento estratégico, quienes han explorado los entrelazados mundos
de la innovación y la sostenibilidad. A través de una entrevista detallada,
desentrañaremos sus percepciones sobre cómo estas dos fuerzas dinámicas
convergen y se complementan en el contexto del emprendimiento.

Abordaremos sus perspectivas sobre cómo los emprendedores pueden


desarrollar una mentalidad estratégica que abrace la innovación y la
sostenibilidad, dos conceptos que, aunque únicos en sus enfoques, comparten
la capacidad de transformar los modelos de negocio y generar un cambio
significativo. Examinaremos cómo la innovación puede generar soluciones
sostenibles y cómo la sostenibilidad puede catalizar la búsqueda de nuevas
formas de abordar desafíos.

A través de esta entrevista, exploraremos la importancia de forjar una sinergia


entre la innovación y la sostenibilidad en el emprendimiento, considerando
cómo estos enfoques pueden no solo impulsar la competitividad empresarial,
sino también contribuir a la construcción de un futuro más sostenible y
responsable. En última instancia, este trabajo busca arrojar luz sobre cómo los
emprendedores pueden aprovechar la combinación de innovación y
sostenibilidad para impulsar un cambio transformador en el mundo empresarial
y más allá.
1-Realiza una entrevista a dos expertos en emprendimiento estratégico en
la que se aborden los temas: La innovación y la sostenibilidad en el
emprendimiento. Analiza cómo sus respuestas pueden ayudar a los
emprendedores a desarrollar una mentalidad estratégica, Según la
información obtenida, elabora un análisis comparativo de los resultados
obtenidos.

Entrevista a Expertos en Emprendimiento Estratégico: Innovación y


Sostenibilidad

• Entrevistador: Buenos días, estamos aquí con dos expertos en


emprendimiento estratégico para discutir dos aspectos cruciales en el mundo
empresarial actual: la innovación y la sostenibilidad. Les agradecemos por
estar aquí y compartir sus conocimientos con nosotros. Comencemos por
hablar sobre la innovación.

Experto 1 - Innovación:

• Entrevistador: ¿Cuál es su opinión sobre la importancia de la innovación


en el emprendimiento?

• Experto 1: La innovación es esencial para el éxito a largo plazo de


cualquier emprendimiento. En un mundo en constante cambio, las empresas
deben adaptarse y encontrar nuevas formas de abordar los desafíos y
satisfacer las necesidades del mercado. La innovación no se trata solo de
desarrollar nuevos productos o servicios, sino también de repensar procesos,
modelos de negocio y estrategias para mantenerse competitivo y relevante.

• Entrevistador: ¿Cómo pueden los emprendedores desarrollar una


mentalidad innovadora?

• Experto 1: Es importante que los emprendedores fomenten la curiosidad


y la voluntad de experimentar. Deben estar dispuestos a cuestionar lo
establecido y explorar nuevas ideas sin temor al fracaso. La colaboración y la
diversidad también desempeñan un papel crucial en la generación de ideas
innovadoras. Además, estar atento a las tendencias emergentes y escuchar a
los clientes puede proporcionar información valiosa para la innovación.

Experto 2 - Sostenibilidad:

• Entrevistador: Pasemos a la sostenibilidad. ¿Por qué es esencial


incorporar la sostenibilidad en la estrategia empresarial?

• Experto 2: La sostenibilidad no solo es una responsabilidad ética, sino


también una estrategia inteligente. Los consumidores y las partes interesadas
están cada vez más preocupados por el impacto ambiental y social de las
empresas. Integrar la sostenibilidad en la estrategia no solo ayuda a mitigar
riesgos reputacionales, sino que también puede generar nuevas oportunidades
de negocio y lealtad del cliente.

• Entrevistador: ¿Cómo pueden los emprendedores considerar la


sostenibilidad en su enfoque empresarial?

• Experto 2: En primer lugar, deben entender el impacto ambiental y social


de sus operaciones. Luego, pueden adoptar prácticas más sostenibles en todas
las áreas, desde la cadena de suministro hasta la producción y el embalaje. La
sostenibilidad también puede ser una fuente de innovación, ya que impulsa la
búsqueda de soluciones más eficientes y ecológicas. Además, colaborar con
socios que compartan valores de sostenibilidad puede fortalecer la posición de
una empresa en el mercado.

Análisis Comparativo de Respuestas:

Ambos expertos enfatizan la importancia de la innovación y la sostenibilidad en


el emprendimiento estratégico, aunque abordan diferentes aspectos. La
innovación es vista como una necesidad para la adaptación y la competitividad,
mientras que la sostenibilidad se considera esencial para la responsabilidad y
el crecimiento a largo plazo.

En cuanto al desarrollo de una mentalidad estratégica, ambos expertos


coinciden en la importancia de la curiosidad, la experimentación y la
colaboración. La diversidad de ideas y la atención a las tendencias emergentes
también son destacadas para fomentar la innovación y la consideración de la
sostenibilidad.
En última instancia, ambas áreas -innovación y sostenibilidad- se entrelazan,
ya que la sostenibilidad puede impulsar la innovación y la innovación puede
conducir a soluciones más sostenibles. Los emprendedores pueden
beneficiarse al abrazar ambos conceptos en su enfoque estratégico, lo que no
solo los ayuda a ser más competitivos, sino también a generar un impacto
positivo en la sociedad y el medio ambiente.

Conclusión

A lo largo de esta exploración en profundidad sobre la intersección de la


innovación y la sostenibilidad en el emprendimiento, hemos descubierto cómo
estos dos conceptos convergen para forjar un camino hacia un futuro
empresarial más prometedor y responsable. La entrevista con expertos en
emprendimiento estratégico nos ha brindado una visión única de cómo la fusión
de la innovación y la sostenibilidad puede generar un impacto poderoso en la
creación de valor y en la evolución de los modelos de negocio.

La mentalidad estratégica necesaria para navegar con éxito en este paisaje en


constante cambio ha sido un tema recurrente en las respuestas de los
expertos. Hemos aprendido que la curiosidad, la experimentación y la
colaboración son elementos esenciales para fomentar tanto la innovación como
la consideración de la sostenibilidad. Esta mentalidad adaptable no solo
impulsa el desarrollo de soluciones vanguardistas, sino que también amplifica
la capacidad de generar un cambio positivo en la sociedad y el medio
ambiente.

La convergencia de la innovación y la sostenibilidad ha demostrado ser una


fuerza transformadora que va más allá de la mejora de la eficiencia
empresarial. Hemos descubierto cómo la innovación puede ser la catalizadora
de soluciones sostenibles, mientras que la sostenibilidad puede enriquecer la
innovación al impulsar la búsqueda de enfoques más éticos y conscientes. Esta
fusión también brinda una oportunidad única para los emprendedores de no
solo responder a las necesidades actuales, sino de moldear el futuro con visión
y propósito.

En última instancia, este trabajo ha resaltado la importancia de la sinergia entre


la innovación y la sostenibilidad en el emprendimiento. Más allá de las
diferencias en sus enfoques, ambos conceptos comparten la capacidad de
redefinir los paradigmas y de generar un cambio significativo. Al abrazar esta
sinergia, los emprendedores pueden no solo asegurar la competitividad y el
éxito a largo plazo, sino también convertirse en agentes de un cambio
transformador hacia un futuro empresarial más sostenible, responsable e
inspirador.

Conclusión

En la entrevista con expertos en emprendimiento estratégico, hemos explorado


dos pilares fundamentales para el éxito empresarial en la actualidad: la
innovación y la sostenibilidad. Ambos expertos destacaron la importancia crítica
de estos elementos, subrayando su papel no solo como impulsores de la
competitividad, sino también como catalizadores para un cambio positivo en la
sociedad y el medio ambiente.

El análisis comparativo revela una convergencia de perspectivas, donde la


innovación y la sostenibilidad no son conceptos aislados, sino más bien
dimensiones interrelacionadas de una estrategia empresarial integral. La
innovación se presenta como un medio esencial para la adaptación y la
competitividad, mientras que la sostenibilidad no solo se percibe como una
responsabilidad ética, sino también como una estrategia inteligente que puede
generar nuevas oportunidades y lealtad del cliente.

También podría gustarte