Pyme 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

NOMBRE DE ASIGNATURA EMPRENDIMIENTO Y PYMES

SEMANA 1

BRITANNIK MUÑOZ VASQUEZ


30/10/2023
CONT INGENIERIA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS
DESARROLLO
Este es el segundo paso en un texto, este expresa con profundidad el contenido de los conceptos
manejados, su extensión puede ser muy breve o en extremo extensa, llegando a engrosar tratados.

En este apartado debes desarrollar las preguntas del control o la tarea

1. ¿Qué fundamentos puedes establecer para darle un valor agregado a tu idea


de negocio? Justifica tu respuesta.

Hay varias bases que puede construir para aportar valor agregado a su idea de negocio.
Algunos de ellos son:
Diferenciación: es importante identificar qué es único en su idea de negocio y qué la
diferencia de sus competidores. Puede hacerlo ofreciendo productos o servicios
innovadores, brindando una excelente experiencia al cliente o resolviendo problemas de
manera más eficiente.
Calidad: Garantizar que su producto o servicio sea de alta calidad es fundamental para
agregar valor. Esto significa utilizar materiales de calidad, brindar un excelente servicio
al cliente y garantizar la satisfacción del cliente en todo momento.
Personalización: Adaptar tu producto o servicio a las necesidades y preferencias
individuales de tus clientes puede marcar la diferencia. Ofrecer opciones personalizadas,
como la posibilidad de elegir colores, tamaños o características específicas, puede
aumentar el valor percibido por el cliente.
Innovación: Estar a la vanguardia de las últimas tendencias y tecnologías puede
agregar valor a tu idea de negocio. Esto implica estar al tanto de los avances en tu
industria, buscar constantemente formas de mejorar y ofrecer soluciones novedosas a
los problemas existentes.
Sostenibilidad: En la actualidad, cada vez más consumidores valoran las prácticas
sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Si tu idea de negocio se enfoca en la
sostenibilidad, como el uso de materiales reciclados o la reducción de residuos, esto
puede ser un factor diferenciador y agregar valor a tu propuesta.
Recuerda que estos fundamentos deben estar respaldados por una estrategia sólida y
coherente, y deben ser comunicados de manera efectiva a tus clientes para que puedan
apreciar el valor agregado que tu idea de negocio ofrec
2. Con la finalidad de ofrecer a los inversionistas un modelo de negocio
rentable y permanente en el tiempo. Realiza un cuadro comparativo en
donde destaques los diferentes tipos de emprendimientos y se adapte a tu
modelo de negocio propuesto.
TIPO DE
EMPRENDIMIENTO DESCRIPCION VENTAJAS DESVENTAJAS

Consiste en adquirir - Marca reconocida y - Costos iniciales y


Franquicia una licencia para establecida regalías
operar un negocio - Soporte y - Falta de flexibilidad
existente y utilizar su capacitación del y autonomía en la
marca, productos y
franquiciador toma de decisiones
sistemas.
- Reducción de
riesgos y errores
comunes

Consiste en vender - Bajo costo de -Competencia en


Ecommerce productos o servicios entrada línea
a través de una - Alcance global - Logística y envío de
plataforma en línea. - Flexibilidad en productos
horarios y ubicación - Necesidad de
marketing digital

Consiste en producir - Control total sobre - Mayor inversión


Fabricación propia los productos de la calidad y inicial
limpieza del hogar de producción - Necesidad de
manera interna. - Margen de conocimientos
ganancia más alto técnicos y recursos
- Posibilidad de de fabricación
personalización

Consiste en - Acceso a nuevos - Dependencia de la


Alianzas establecer mercados y clientes otra parte
estratégicas colaboraciones con - Compartir costos y - Posibles conflictos
otras empresas o recursos de intereses
emprendedores para - Sinergias y - Necesidad de
ofrecer productos beneficios mutuos establecer acuerdos
complementarios o claros
servicios conjuntos.

Estos son sólo algunos ejemplos de los tipos de empresas que podrían encajar en el
modelo de negocio de productos de limpieza del hogar propuesto. Es importante evaluar
cada opción en función de los recursos disponibles, las habilidades y conocimientos del
emprendedor, y las oportunidades y desafíos del mercado.
3. Según el modelo de negocio que escogiste para tu emprendimiento.
Desarrolla las variables del entorno que deben estar presentes para el
desarrollo del emprendimiento, determinando las que favorecen y las que
limitan su ejecución.

La tendencia de comprar bienes y servicios a los emprendedores: en el contexto de


la epidemia, los consumidores valoran la diferencia y la proximidad de los
emprendedores. Esto crea la oportunidad de destacarse como proveedor local de
productos de limpieza para el hogar.
La economía es estable y las expectativas de crecimiento son moderadas: la
economía está creciendo de manera constante, lo que proporciona un buen entorno
para el desarrollo empresarial. Los consumidores tienen más confianza a la hora de
invertir en productos de limpieza y están dispuestos a pagar precios más altos por
productos de calidad.
Alta tasa de inversión: si la tasa de inversión es alta, es más probable que los
inversores estén dispuestos a financiar el negocio. Esto proporciona a las empresas
una fuente adicional de financiación y aumenta sus posibilidades de éxito.
Centrarse en la diferenciación y la proximidad al cliente: evaluación de la
diferenciación y la proximidad al cliente en el contexto del mercado de la pandemia
es una ventaja para el emprendimiento. Esto permite establecer relaciones sólidas
con los clientes y fidelizarlos a largo plazo.
Variables que limitan el emprendimiento:
Concentración de las principales industrias en pocos grupos económicos: Si las
principales industrias del país están concentradas en pocos grupos económicos,
puede ser difícil competir con ellos en términos de precios y distribución. Esto puede
limitar la capacidad del emprendimiento para establecerse en el mercado y captar
clientes.
Alto precio para los consumidores: Si los precios de los productos de limpieza del
hogar son altos en general, puede ser un desafío para el emprendimiento competir
en términos de precios. Es importante encontrar formas de ofrecer valor adicional a
los clientes para justificar precios más altos.
En resumen, el emprendimiento de productos de limpieza del hogar se ve favorecido
por la tendencia hacia la adquisición de bienes y servicios a emprendedores, la
estabilidad económica con proyecciones de crecimiento moderado, la alta tasa de
inversión y el enfoque en la diferenciación y cercanía con los clientes. Sin embargo,
se enfrenta a desafíos debido a la concentración de las principales industrias en
pocos grupos económicos y los altos precios para los consumidores.
BIBLIOGRÁFIA

IACC (2023). Fundamentos del emprendimiento. Emprendimiento y Pyme. Semana 1.

También podría gustarte