Dieño Gráfico Tulipan.
Dieño Gráfico Tulipan.
Dieño Gráfico Tulipan.
María Sarmiento.
El Diseño Gráfico es una rama multidisciplinaria del diseño de las Bellas Artes, cuyo
fundamentos y objetivos para la toma de decisiones giran en torno a la definición de
problemas de determinación a través de la creatividad, la innovación y el pensamiento
lateral junto con las herramientas manuales o digitales, transformándolas para su
debida interpretación. Esta actividad ayuda a la optimización de las comunicaciones
gráficas.
1
Objetivos Específicos
Momento I
Descripción De La Situación
2
Matríz FODA
Fortalezas
Oportunidades
3
Debilidades
Trabajo en equipo.
Poco conocimiento en el área.
Competitividad de la profesión.
Poca flexibilidad para descartar ideas que no funcionen o aceptar críticas.
Amenazas
Interrogante De La Investigación
4
Objetivos De La Investigación
General
Específicos
5
Momento II
Antecedentes
Lorena Bernis.
2008.
Tipo de Investigación
Cuantitativa
Instrumentos
6
Encuestas.
Observación.
Estudio correlacional.
Reflexión Práctica
El Diseño Gráfico ha servido para mejorar y transformar el mundo donde vivimos, y que
se volvió parte de nuestro día a día, ya que, cada producto que utilizamos tiene un
color, una letra y una forma, ya que todo salió de la mente de un diseñador gráfico que
plasmó un arte sobre esos productos.
8
Reflexión Teórica
Reflexión Ética
Toda nación tiene derecho a ser libre e independiente, no ser sometidos por ningún otro
país o potencia mundial, vivir en democracia y que se respete su integridad como nación.
9
Momento III
Paradigma Crítico
10
3. Constituir sujetos sociales (personas y colectivos) con una nueva sensibilidad
para el conocimiento, el entendimiento con “otros” y la conciencia sobre formas,
modos y condiciones ser autónomo, libre y justo.
11
C) La participación significa que en el proceso están involucrados no solo los
investigadores profesionales, sino la comunidad destinataria del proyecto, que no son
considerados como simples objetos de investigación sino, como sujetos activos que
contribuyen a conocer y transformar su propia realidad.
12