01 Poblamiento Americano Preguntas Propuestas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

ACADEMIA PRE POLICIAL “LOS SINCHIS” HISTORIA DEL PERU

HISTORIA DEL PERU A-1 POBLAMIENTO AMERICANO


01. Las oleadas que cruzaron Beringia 08. Nombre de la ultima glaciación : 15.¿En qué yacimiento arqueológico se
provenían de A) Wisconsin encontró gran cantidad de
A) Australia B) Nebraska instrumentos líticos?
B) Oceanía C) Illinois A) Paiján
C) Europa D) Kansas D) Chivateros
D) Asia E) California C) Pacaicasa
E) América D) Toquepala
09.¿Cuál es la relación incorrecta con
E) Huaca Prieta
respecto al Poblamiento del Perú?
02. Autor de la Teoría Autoctonista
A) Mc Neish – Pacaiccasa
A) Alex Hrdlicka 16. Las bandas paleolíticas del Perú
B) Lanning – Chivateros
B) Paul Rivet antiguo, desarrollaron
C) Larco – Paiján
C) Augusto Mendez manifestaciones artísticas de arte
D) Cardich – Toquepala
D) José de Acosta parietal (escenas de cacería). ¿En
E) Lynch - Guitarrero
E) Florentino Ameghino qué yacimientos lo encontramos?
A) Paccaicasa y Toquepala
10. ¿Qué no corresponde al Periodo
03. El hombre que llegó al continente B) Chivateros y Lauricocha
Lítico?
americano lo hizo durante C) Toquepala y Paiján
A) cultura del Paleolítico Superior
A) Holoceno D) Kotosh y Chivateros
B) organización social en bandas
B) Cretaceo E) Toquepala y Lauricocha
C) resto de Toquepala
C) Jurásico
D) escena del Chaco
D) Pleistoceno 17. ¿Cuál sería una de las fuentes
E) primeros aldeas
E) Cambrico arqueológicas del Pleistoceno tardío
andino?
11. ¿En qué consisten las evidencias
04. Las semejanzas de orden físico del A) el gran taller de chicha de Manchan.
culturales más antiguas halladas en
tipo mongoloide corresponden a la B) el primer tejido de algodón.
el Perú?
teoría: C) las semillas de Santo Domingo.
A) esqueletos fosilizados
A) Oceanica D) la cueva de Guitarrero.
B) utensilios de arcilla
B) Australiana E) los restos de Pacaicasa.
C) pinturas rupestres
C) Polinesica
D) instrumentos líticos
D) Melanesica 18. ¿Cuáles son los restos líticos más
E) coprolitos animales
E) Asiatica antiguos de la costa peruana?
A) Chilca
12.¿Cuál era el estadio cultural de los
05. El fenómeno que provocó un B) Toquepala
primeros pobladores que llegaron al
descenso en el nivel del mar durante C) Paiján
mundo andino hace poco más de diez
el Pleisteceno es llamado: D) Lauricocha
mil años a.C.?
A) Isostasia E) Pacaicasa
A) Neolítico
B) Istmo
B) formativo 19. ¿A qué actividad se relacionan las
C) Eustacia
C) Arcaico pinturas rupestres encontradas en
D) Babor
D) Paleolítico medio Toquepala?
E) Tajamar
E) Paleolítico superior A) recolección
D) pastoreo
06. Respecto al poblamiento americano, 13.¿Qué características presentaban los
B) caza
este autor estableció un cuadro de primeros seres humanos que
E) canibalismo
evolución lineal filogenetico para habitaron nuestro país?
C) agricultura
concluir que nuestro continente es la A) Neolítico y nómade
cuna de la humanidad: B) Paleolítico y sedentario 20. ¿En qué restos del periodo Lítico del
A) Ameghino C) Neolítico y depredador Poblamiento del Perú se evidencian
B) Hrdlicka D) Neolítico y agricultor los primeros rasgos del pensamiento
C) Mendes E) Paleolítico y nómade mágico?
D) Montandon A) Toquepala
14.¿Qué yacimiento arqueológico se
E) Rivet B) Chilca
encontraría en relación con restos
C) Lauricocha
fósiles de megafauna (megaterio)?
07. Oleadas migratorias sucesivas de un D) Cotos
A) Lima
solo tipo racial llegan al continente E) Chivateros
B) Puno
nuestro al final del periodo pleistocenico:
C) Ayacucho 21. Considerado el primer horticultor
A) teoría autoctonista D) Tacna A) Pacaicassa
B) teoría polinesica
E) Pucallpa B) guitarreros
C) teoría melanesica C) Chiveteros
D) teoría australiana
D) Fiches
E) teoría asiatica
E) toquepala

1
ACADEMIA PRE POLICIAL “LOS SINCHIS” HISTORIA DEL PERU
22. La primera escultura religiosa de 30. Es considerado como el Precursor de 38. Los australoides ingresaron a
América del periodo arcaico lo la Teoría Autoctonista del América por la región:
ubicamos en: Poblamiento de Americano: a) Septentrional.
A) Huaca Prieta a) Méndez Correa. b) Meridional.
B) Paracas b) Paul Rivet. c) Oriental.
C) Cotos c) León de Pinelo. d) Occidental.
D) Toquepala d) José de Acosta e) Boreal.
E) Lauricocha e) Florentino Ameghino.
39. El antrópologo francés Paul Rivet
23. El hombre primitivo de la etapa litica 31. Sostuvo que el hombre es originario planteó la teoría:
A) Desarrolla una economia productiva de la selva amazónica para lo cual a) Monoracial.
sustentada en la agricultura escribió su obra "El Paraíso en el b) Australiana.
B) Fue un cunicultor desarrollado nuevo mundo": c) Transpacífica.
C) Vivió agrupado en ayllu a) Hernan de Keyseline. d) Autoctonista.
D) Practico una economia de subsistencia b) Arias Montano. e) Transatlántica.
basada en la caza y la recolección c) José Imbelloni.
40. Los polinesios llegaron a América
E) Desarrollo una Economia productora de d) Antonio León Pinelo.
cruzando:
alimentos e) Paul Rivet.
a) El Artico.
32. La teoría asiática de Alex Hrdlicka b) El Atlántico.
24. En la ciudad de Caral:
también es conocida como: c) El Pacífico.
A) Apareció la ceramica
a) Monogeista. d) La Antártida.
B) surgieron las primeras formas de
b) Monoracial. e) El Estrecho de Behring.
producción de tuberculos
c) Autoctonista.
C) aparecieron los primeros germenes del
d) Aloctonista. 41. Antes de Alex Hrdlicka la teoría
estado
e) Hologenista. inmigracionista fue planteada por:
D) marco el inicio del sedentarismo
a) Antonio León de Pinelo.
E) representó el comercio de la horticultura
33. El hombre hace su arribo a América b) Samuel Haven.
cuando se encontraba en el estadio c) Paul Rivet.
25. Sobre el hombre de Lauricocha
cultural de: d) Méndez Correa.
A) habría sido objeto de enterramiento ritual.
a) Paleolítico Inferior. e) José Imbelloni.
B) fueron cazadores de camelido, ciervos.
b) Paleolítico Medio.
C) sería el primer resto humano
c) Paleolítico Superior. 42. La teoría melanésica fue planteada
debidamente comprobado.
d) Paleolítico Mesolítico. por:
D) sus instrumentos liticos son puntas en
e) Neolítico Superior. a) Alex Hrdlicka.
forma de hoja de laurel.
b) Méndez Correa.
E) todas son correctas.
34. Señala cuál de los restos, en c) Paul Rivet.
América, tiene mayor antigüedad: d) Florentino Ameghino.
26. La teoría polinésica fue planteada
a) Paccaicasa. e) Thor Heyerdahl.
por:
b) Lewisville.
a) Alex Hrdlicka. 43. La presencia inicial de grupos
c) Yucon.
b) Méndez Correa. blancos en el poblamiento americano
d) Viscacnani.
c) Paul Rivet. se dio con:
e) Caulapan.
d) Florentino Ameghino. a) Asiáticos.
35. Sostiene la teoría de la emigración
e) Thor Heyerdahl. b) Polinésicos.
Polinésica:
c) Melanésicos.
a) Florentino Ameghino.
27. Florentino Ameghino es autor de la d) Australianos.
b) José de Acosta.
teoría: e) Africanos.
c) Antonio León de Pinelo.
a) Inmigracionista polirracial.
d) Tnor Heyerdhal. 44. Las evidencias más antiguas sobre el
b) Inmigracionista monorracial. poblamiento americano se refiere a:
e) Méndez Correa.
c) Autoctonista.
a) Restos Oseos.
d) Australiana.
36. Es considerado como el precursor de b) Cerámica.
e) Melanésica.
la hipótesis asiática sobre el c) Restos Líticos.
poblamiento americano: d) Utensilios de madera.
28. La presencia de grupos negros en el
a) Florentino Ameghino. e) Pinturas Rupestres.
poblamiento americano se dio con:
b) Paul Rivet.
a) Asiáticos. 45. El intervalo cálido en la última
c) Antonio León de Pinelo. glaciación es conocida como:
b) Polinésicos.
d) José de Acosta.
c) Melanésicos. a) Beringia.
e) Méndez Correa.
d) Australianos. b) Inter. Estadial.
e) Plano angulado. c) Puente de tierra.
37. Los antiguos mongoloides cruzaron
d) Isostasia.
29. Las evidencias más antiguas sobre el Beringia a fines del: e) Eustancia.
poblamiento americano se refieren a) Plioceno.
a: b) Mioceno. 46. El hombre llegó a América en el
a) Restos óseos. c) Pleistoceno. estadio de .......propio del
b) Cerámica. d) Holoceno. período........europeo.
c) Restos líticos. e) Arcaico. a) Hominoide - pre - histórico.
d) Utensilios de madera. b) Homo sapiens - Paleolítico superior.
e) Pinturas rupestres. c) Sapiens sapiens - Mesolítico.
d) Homo - neolítico.
e) Se desconoce su estadio cultural.

2
ACADEMIA PRE POLICIAL “LOS SINCHIS” HISTORIA DEL PERU
47. No corresponde a la teoría c) Melanésicos - Nor Ecuatorial. la Antártida" llamando a esta etapa y
australiana: d) Asiáticos - Bering. se relaciona con:
a) Hay similitudes culturales con los e) Mongoloides - Aleutianas. a) Fenómeno Glaciar - Lítico.
fueguinos. b) Eustacia Glaciar - Formativo.
b) Fue sustentada por el antropólogo francés 55. Tanto Alex Hrdlicka, como Paul Rivet y c) Óptimun Climáticum - Arcaico.
Paul Rivet. Méndez Correa coincidieron: d) Winsconsin - Paleolítico inferior.
c) Existen 93 semejanzas lingüísticas con los e) Pleistoceno - mesolítico.
americanos. a) Negar el carácter Autóctono del hombre 61. Es una evidencia presentada por Alex
d) Coincide con el período del arcaico Americano. Hdrlicka para sustentar su teoría
temprano en el Perú.
b) Plantear la importancia del Hombre asiática:
48. Los restos más antiguos que Americano. a) Uso del boomerang.
registran el ingreso de los migrantes c) El uso de embarcaciones que facilitaron la b) 93 palabras comunes.
a nuestro continente están en: inmigración. c) Enfermedades comunes.
a) Piedra Furada y Monteverde. d) La llegada del hombre a América del Sur. d) Escasa pilosidad facial.
b) Tlapacoya. e) La ruta Norte Sur de migración. e) Mismo tipo sanguíneo.
c) Lewiswille y los Ángeles.
62. Señale la alternativa que no tenga
d) Yukón. 56. El fenómeno de Eustacia Glacial es:
los errores de Hrdlicka, con respecto
e) Paccaicasa y Paiján. a) Islas que hallan ubicadas entre Siberia y
al planteamiento asiático:
Alasca.
49. No corresponde a las pruebas a) En América no existen lenguas
b) Corriente marina que se inicia en Japón y
presentadas por Paul Rivet para su aglutinantes ni polisintéticas.
concluye en las Costas de Canadá.
teoría Melanésica: b) La mancha lumbar no solo se presenta en
c) Estrecho que separa América de Asia.
a) Raza "Lagoa Santa". americanos y asiáticos, sino también en
d) Alteración climatológica, que trae como
b) Casas en árboles. pobladores de las islas del Océano
consecuencia el descenso de las aguas del
c) Uso de Canoas dobles. Pacífico.
mar.
d) Lenguas polisintéticas y aglutinantes. c) Los indios americanos no todos son de la
e) Baja del nivel de los ríos.
e) Uso de la cerbatana, onda y el lazo. misma raza, si bien presentan muchas
semejanzas existen diferencias entre
50. No corresponde a la teoría asiática: 57. Gran científico Noruego que en 1948,
ellas.
a) Llegó posiblemente de Siberia y Mongolia. trató de demostrar que era muy
d) La proximidad geográfica entre Asia y
b) Las islas Aleutianas pueden haber sido probable la inmigración de
América (90 km aproxidamente).
una ruta alterna. Americanos a Oceanía a través del
e) Similitud del tipo de sangre entre los
c) Basó sus pruebas en semenjanzas Oceáno Pacífico:
asiáticos y americanos.
antropológicas. a) William Will.
d) Los grupos hacen su ingreso en oleadas b) Kitin Muñoz. 63. Sobre la hipótesis melanésica, es
sucesivas. c) Thor Heyerdal. correcto:
e) La glaciación de Wurn existía en América. d) Eduardo Ingrid. a) Existen evidencias arqueológicas en
e. Joaquín Guerrero. Centroamérica.
51. El puente de tierra que se formó en b) Uso del horno cavado en América y en
el estrecho de Behring fue posible 58. Según Mendez Correa, la ruta Melanesia.
por: correcta que siguió el hombre para c) En América, se desarrolló la tribu de
a) La glaciación de Wisconsin. llegar hacia América fue: negros "Lagoa Santa".
b) La corriente de Kuro Shivo. a) Islas Tasmania, Auckland, Mc Quaric, La d) El hombre llegó a América a través de la
c) La Eustacia glacial. Antártida, Tierra del Fuego. corriente del "Kuro Shivo".
d) El afloramiento de las algas. b) Tasmania, Auckland, Atlántida, Tierra del e) Uso de las palabras comunes como
e) La corriente de Humboldt. Fuego, la Patagonia. Karuma, Kon, Tiky, Uno , Hamu, etc.
c) Australia, Antártida, Tierra de Fuego, Isla
52. El uso de hornos cavados bajo tierra,
Pascua. 64. De acuerdo a la teoría Asiática, el
la presencia de papa y el camote y la
d) Australia, Auckland, Macqueare, Isla hombre habría ingresado en varias
existencia de dioses similares como
Pascua, Antártida. oportunidades por el puente de
el Kon Tiki, son algunos de las
e) Australia, Nueva Zelanda, Nueva Guinea, Behring siendo sus cráneos de tipo:
pruebas que sostiene la teoría:
Cabo de Hornos. a) Dolicocéfalos y branquicéfalos.
a) Melanésica.
b) Dolicocéfalos y muy alargados.
b) Australiana. 59. Mendez Correa, indica que el tránsito
c) Muy anchos y branquicéfalos.
c) Asiática. del Hombre por el helado continente
d) Trepanado y deformado.
d) Polinésica. Antártico es posible durante el
e) Tetraprothomo y triprothomo.
e) Europea. momento denominado "Optimun
Climaticum" en cual se caracteriza 65. La base teórica de Florentino
53. La Teoría de Paul Rivet (Antropólogo
por: Ameghino, está en su obra conocida
Francés), esta sintetizada en su
a) Congelamiento terrestre, uniendo como:
libro:
Antártida con Tierras del Fuego. a) "El paraíso en el nuevo mundo".
a) Filogénesis.
b) El descenso de las Aguas del Mar. b) "El orígen de las especies".
b) Historia Natural y Moral de las Indias.
c) El calentamiento de la tierra; en la c) "Historia natural y Moral de las indias".
c) Historia de América.
Antártida existe abundante vegetación y d) "El origen del hombre Americano".
d) Los orígenes del hombre americano.
fauna. e) "La Antigüedad del hombre en el plata".
e) El paraíso en el nuevo mundo.
d) Las Corrientes Sur ecuatoriales.
54. Los ........., decía Paul Rivet, dada su e) Todas las anteriores. 66. Señale verdadero o falso:
trayectoria de grandes navegantes, I. Hrdlicka dedujo que sólo asiáticos
habrían avanzado hacia nuestro poblaron América.
continente haciéndose de la II. Los melanesios llegaron a América en los
60. Méndez Correa dice "Luego de la
corriente....... tiempos de un óptimum climaticum.
etapa glaciar, se produjo la regresión
a) Melanésicos- Humboldt. III. La expedición Kon Ticci intenta refutar la
glacial, hecho que permitió un clima
b) Polinésicos - Nor Ecuatorial. ruta posible seguida por los polinesios.
propicio para el paso del hombre vía
3
ACADEMIA PRE POLICIAL “LOS SINCHIS” HISTORIA DEL PERU
IV. La raza Lagoa Santa es considerada por 71. La expedición Kon Tiki organizada 75. Responda lo incorrecto respecto a la
los seguidores de Méndez Correa como por el noruego Thor Heyerdahl, en Hipótesis Autoctonista:
una prueba de la presencia melanésica en 1947, tenía el propósito de: a) Fue formulada por el Argentino Florentino
América. a) Corroborar la tesis de Paul Rivet sobre el Ameghino.
a) VFFV poblamiento polinésico. b) El primer ser bípedo será el
b) VVFV b) Confimar la posibilidad de la emigración Tetraprotothomo Pampeanus.
c) VFVF peruana a las islas oceánicas. c) Toma fuerza desde el XIX Congreso
d) VVVV c) Plantear una ruta alterna a la migración Americanista.
e) FVVV de grupos negros melanésicos hacia d) Fue refutada por la escuela Americana
América. e) América es la cuna del género humano.
67. Relacione correctamente:
d) Recorrer la posible ruta seguida por los
I. Origen Asiático.
asiáticos en su paso por la corriente del 76. Sobre la teoría Oceánica señala lo
II. Origen Australiano.
Kuro Shiwo. incorrecto:
III. Origen Melanésico.
e) Navegar del Perú a las islas oceánicas a) El origen de los melanesios estaría en
IV. Origen Polinésico.
para demostrar que los pobladores de la Nueva Guinea.
1. Migrantes negroides.
isla Pascua tienen origen andino. b) La inmigración polinésica se hizo a través
2. Corriente del Kuro Shivo.
de la isla de Pascua.
3. Conocimiento de la Pachamanca.
72. Señale la relación correcta: c) Paul Rivet estuvo en total desacuerdo con
4. Ruta antártica.
a) Durante los primeros momentos del Alex Hrdlicka.
a) I1,II3,III2,IV4
poblamiento americano, los pobladores d) Se trataría de la teoría con más
b) I4, II2, III1, IV3
practicaron una economía de aceptación hasta el momento.
c) I2, II4, III1, IV3
autoabastecimiento. e) Hay un 30% de voces polinesias en el
d) I3, II4, III1, IV2
b) Lewiswille, Yukón y California son pruebas quechua.
e) I2, II1, III3, IV4
que explican el poblamiento inicial
68. No corresponde a la teoría americano de Norte a Sur. 77. Los recientes descubrimientos
australiana: c) Paul Rivet planteó la teoría arqueológicos con los de Pedra
a) Hay similitudes culturales con los inmigracionista poliracial americana; pero Furada y Monteverde se ubican
fueguinos. negando toda posibilidad de migración respectivamente en:
b) Fue sustentada por el antropólogo asiática a nuestro continente. a) Perú - Chile.
portugués Mendez Correa. d) Los hallazgos en Piedra Furada y b) Brasil - Perú.
c) Existen 93 semejanzas lingüísticas con los MonteVerde son pruebas irrefutables de c) Brasil - Chile.
grupos Ona y Kon. que el hombre no llegó por el Norte sino d) Chile - Brasil.
d) Coincide con el período del arcaico que este migró, inicialmente, hacia centro e) Perú - Brasil.
temprano en el Perú. y Sudamérica.
e) La ruta común para trasladarse a nuestro e) El poblamiento inicial americano se dio de 78. Los yacimientos líticos Clovis y
continente fue el Océano Pacífico. Norte a Sur aunque las primeras oleadas Folson demostrarían que:
migratorias habrían sido de las islas a) El hombre llegó a Australia.
69. Señale lo falso o verdadero:
I. Hrdlicka dedujo que sólo la raza oceánicas. b) Es probable la inmigración europea.
73. Las expediciones "RA I" y "RA II" c) Son más antiguas que los choopers de
prothomongol pobló nuestro continente.
II. Los australianos llegaron a América en los fueron realizadas por el investigador: Lewisville.
a) Thord Heyerdhal. d) Estamos ante la evidencia convincente de
tiempos de la glaciación de Wisconsin.
III. La expedición Kon Ticci fue organizada b) Méndez Correa. presencia humana en América.
c) Paul Rivet. e) Ambas puntas líticas son idénticas.
por el noruego Thor Heyerdahl para
probar su teoría africana. d) Alex Hrdlicka.
e) Florentino Ameghino. 79. El hombre ingresa a América por el
IV. La raza Lagoa Santa presenta caracteres
típicos de los migrantes oceánicos. estrecho de Bering, en sucesivas olas
74. No corresponde a la teoría asiática migratorias, durante el interglacial
a) VFVV b) VFFV c) FVVF
d) VFVF e)FFVV respecto al poblamiento americano: de Wisconsin, en los primeros grupos
a) Fue sustentada por el antropólogo checo genéticos que arribaran a Alaska
70. Relacione correctamente: norteaméricano Alex Hrdlicka. serán:
I. Origen Asiático. b) José de Acosta es considerado como el a) Branquicéfalos.
II. Origen Australiano. precursor de esta teoría por presentar b) Dolicocéfalos.
III. Origen Melanésico. comparaciones entre los americanos y c) Australianos.
IV. Origen Polinésico. asiáticos en su obra "Historia moral y d) Negros Melanesios.
natural de las indias". e) Protho Mongoloides.
1. Ruta Transoceánica.
2. Extremo septentrional. c) Entre los principales sustentos, Hrdlicka
presenta las similitudes antroposomáticas 80. Relacione correctamente:
3. Semejanzas con el quechua.
entre ambos pueblos. I. Lewisville. a) México.
4. Tribus Ona Kon.
a) I1,II3,III2,IV4 d) Una de las criticas más severas a esta II. Santa Rosa. b) Canadá.
teoría ha sido el paso a nuestro III. Yukón. c) California.
b) I4,II2,III1,IV3
c) I2,II4,III1,IV3 continente durante el óptimum IV. Valsequillo. d) Texas.
climaticum. a) Ia-IIb-IIIc-IVd
d) I3,II4,III1,IV2
e) Los seguidores de Hrdlicka plantearon b) Id-IIa-IIIb-IVc
e) I2,II1,III3,IV4
rutas alternas como el paso por las islas c) Ia-IIb-IIIb-IVa
Aleutianas y la corriente marina de Kuro d) Ic-IId-IIIb-IVa
Shiwo.

También podría gustarte