Presentación Cifras IV-2022
Presentación Cifras IV-2022
Presentación Cifras IV-2022
IV TRIMESTRE 2022
Telecomunicaciones
INDICE
Telefonía Móvil. 11
► Mensajes de Telefonía Móvil Enviados, en la misma red y hacia otras redes 12
► Tráfico de voz promedio por suscriptor vs. los mensajes de texto promedio por suscriptor. 13
►SERVICIO DE DIFUSIÓN POR SUSCRIPCIÓN
► Suscriptores de Difusión por Suscripción. 14
► Distribución del mercado y por Tecnología de Difusión por Suscripción 15
► Difusión por Suscripción por Entidad 16
►SERVICIO DE INTERNET
► Suscriptores del Servicio de Internet. 17
► Suscriptores del Servicio de Internet Tradicional y Distribución del Mercado. 18
► Suscriptores del Servicio de Internet Normalizado y Distribución del Mercado 19
► Distribución de los Suscriptores del Servicio de Internet por tipo de abonado 20
► Usuarios del Servicio de Internet 21
► Usuarios del Servicio de Internet por Entidad. 22
► Suscriptores y Usuarios del Servicio de Internet Residencial 23
►SERVICIO DE TELEFONÍA FIJA LOCAL
► Suscriptores de Telefonía Fija Local. 24
► Distribución del mercado de Telefonía Fija Local 25
► Suscriptores Residenciales y No Residenciales de Telefonía Fija Local 26
► Suscriptores de Telefonía Fija Local por Entidad 27
► Suscriptores de Telefonía Fija Local Residencial por Entidad 28
INDICE
►DOMINIOS REGISTRADOS
► Cantidad de Dominios .VE Asignados, Renovados y Liberados 29
►Total de Dominios por extensión. 30
►ESTADÍSTICAS DE RADIOAFICIONADOS
► Cantidad de Radioaficionados activos. 31
► Cantidad de Radioaficionados activos por Circuitos y Porcentaje por Sexo. 32
► Cantidad de Radioaficionados por Categoría y Especiales. 33
► Radioaficionados por Entidad. 34
►SUSCRIPCIONES MACHINE TO MACHINE 35
ESTIMACIONES AL CIERRE DEL IV Trimestre de 2022
Inversiones del Sector Telecomunicaciones (2021-2022)
Variación
IV 2022 - IV 2021
245,36%
Variación
IV 2022 - III 2022
303,84%
Nota: Todas las cifras están expresadas en Bolívares Digitales debido a la reconversión monetaria del 01 de Octubre de 2021, dividiéndose por 1.000.000 desde el I trimestre 2021 al III 2021.
Nota: Todas las cifras están expresadas en Bolívares Digitales debido a la reconversión monetaria del 01 de Octubre de 2021, dividiéndose por 1.000.000 desde el I trimestre 2021 al III 2021.
Nota: Todas las cifras están expresadas en Bolívares Digitales debido a la reconversión monetaria del 01 de Octubre de 2021, dividiéndose por 1.000.000 desde el I trimestre 2021 al III 2021.
Variación Variación
1,94% 2,32%
IV 2022 - III 2022 IV 2022 - III 2022
Variación Variación
9,73% 10,67%
IV 2022 - IV 2021 IV 2022 - IV 2021
Entidad Suscriptores
Proporción de suscriptores
por tipo de tecnología celular
Cantidad de tráfico de datos en Terabytes de Telefonía Móvil
Base: 19.831.546
Suscriptores
Totales de Telefonía
Móvil
Nota 1: El tráfico de datos es solamente la cantidad descargada por los usuarios del servicio de telefonía móvil. Un TeraByte (TB) equivale a 1.048.576 MegaBytes (MB)
Nota 2: Los teléfonos móviles considerados inteligentes tienen la capacidades de realizar actividades semejantes a una minicomputadora, con soporte al correo electrónico y una mayor
conectividad que un teléfono móvil convencional.
Nota 1: El tráfico de datos es solamente la cantidad descargada por los usuarios del servicio de telefonía móvil. Un TeraByte (TB) equivale a 1.048.576 MegaBytes (MB)
Nota 2: Los teléfonos móviles considerados inteligentes tienen la capacidades de realizar actividades semejantes a una minicomputadora, con soporte al correo electrónico y una mayor
conectividad que un teléfono móvil convencional.
Nota: La unidad del tráfico de voz se encuentra en millones de minutos, y la unidad de los mensajes de texto se encuentra en millones de mensajes.
Variación
IV 2022 - IV 2021
-2,30%
Variación
IV 2022 - III 2022
-2,42%
Nota: Según la definición de la UIT, la Banda Ancha Móvil Dedicada se refleja como el número de suscripciones de planes exclusivamente de datos y que poseen como equipo terminal un modem
móvil o un dispositivo USB para el acceso a Internet y la Banda Ancha Móvil Normalizada son los suscriptores que poseen planes donde se incluyen voz, mensajes de texto y datos, los terminales en
su mayoría son teléfonos con las capacidades para navegar por la red de Internet. El total de suscriptores al servicio de Internet son todos aquellos que poseen acceso a la red, hay que destacar que un
suscriptor en una modalidad podría encontrarse contabilizado en otra modalidad del servicio por eso de la diferencia entre suscriptor y Usuario del Servicio de Internet.
0,45%
Variación
Distribución del mercado de Internet
tradicional
IV 2022 - III 2022
-4,57%
Del total de 3.583.799 suscriptores de distribución del mercado de Internet tradicional, el 55,92% corresponde a 2.003.953
suscriptores que son clientes de la empresa CANTV
Variación
2,05%
Los suscriptores de Internet Banda Ancha Móvil Normalizada son aquellos suscriptores de telefonía móvil que poseen al
menos un Plan de Acceso a Redes de Datos.
Nota 1: Los Dispositivos Móviles son todos aquellos terminales móviles que se conectan mediante el puerto USB de las computadoras de escritorio, portátiles, hasta tabletas y ofrecen el acceso a
Internet.
Nota 2: Para los abonados se toman en cuenta solamente los contratos realizados entre una persona natural o jurídica y el operador del servicio.
Variación
IV 2022 - IV 2021
1,33%
Variación
IV 2022 - III 2022
-1,49%
Suscriptores del Servicio de Internet Residencial (2021-2022) Usuarios del Servicio de Internet Residencial (2021-2022)
Variación Variación
IV 2022 - IV 2021 IV 2022 - IV 2021
-0,63% -0,63%
Variación Variación
IV 2022 - III 2022 IV 2022 - III 2022
-6,92% -6,92%
Nota: No incluye los suscriptores y Usuarios del Servicio de Internet mediante Dispositivos Móviles.
Variación
IV 2022 - IV 2021
-16,73%
Variación
IV 2022 - III 2022
-13,23%
Del total de 2.683.382 Suscriptores del Servicio de Telefonía Fija Local, el 93,80%, unos
2.516.980 Suscriptores son clientes de la empresa estatal CANTV
-14,37%
DISTRITO CAPITAL
DISTRITO CAPITAL 446.307
AMAZONAS
AMAZONAS 5.250
ANZOÁTEGUI
ANZOÁTEGUI 138.792
APURE
APURE 25.513
ARAGUA
ARAGUA 175.928
BARINAS
BARINAS 64.202
BOLIVAR
BOLIVAR 136.451
CARABOBO
CARABOBO 220.327
COJEDES
COJEDES 28.156
DELTA AMACURO
DELTA AMACURO 7.657
FALCÓN
FALCÓN 60.794
GUÁRICO
GUÁRICO 56.784
LARA
LARA 150.678
MÉRIDA
MÉRIDA 78.249
MIRANDA
MIRANDA 368.130
368.130
MONAGAS
MONAGAS 55.439
55.439
NUEVA ESPARTA
NUEVA ESPARTA 47.877
47.877
PORTUGUESA
PORTUGUESA 57.529
57.529
SUCRE
SUCRE 53.470
53.470
TÁCHIRA
TÁCHIRA 132.211
132.211
TRUJILLO
TRUJILLO 54.032
54.032
YARACUY
YARACUY 35.882
35.882
LA GUAIRA
LA GUAIRA 40.972
40.972
ZULIA
ZULIA 242.752
242.752
Total
Total 2.683.382
2.683.382
Fuente: CONATEL (*) Cifras preliminares. Página 27 / 36
ESTIMACIONES AL CIERRE DEL IV Trimestre de 2022
Suscriptores de Telefonía Fija Local Residencial por Entidad al IV 2022
Suscriptores
Entidad
Residenciales
DISTRITO CAPITAL 299.698
AMAZONAS 8.670
ANZOÁTEGUI 121.548
APURE 32.494
ARAGUA 142.147
BARINAS 64.241
BOLIVAR 119.354
CARABOBO 187.114
COJEDES 28.056
DELTA AMACURO 9.507
FALCÓN 65.795
GUÁRICO 54.460
LARA 138.718
MÉRIDA 68.469
MIRANDA 277.889
MONAGAS 53.925
NUEVA ESPARTA 40.781
PORTUGUESA 58.219
SUCRE 64.165
TÁCHIRA 115.668
TRUJILLO 53.165
YARACUY 38.553
LA GUAIRA 32.891
ZULIA 289.352
Total 2.364.879
Fuente: CONATEL (*) Cifras preliminares. Página 28 / 36
ESTIMACIONES AL CIERRE DEL IV Trimestre de 2022
Cantidad de Dominios .ve Asignados, Renovados y Liberados (2021-2022)
A partir de mayo 2020 aquellos usuarios que no renovaron a tiempo y cuyo dominio fue liberado, se les instó a recuperar su dominio registrándolo nuevamente.
Aun así se observa una continua liberación de dominios por falta de renovación de los titulares.
Nota 1: El rubro "Otros" contempla todas aquellas extensiones .ve Del total de 886 Dominios de Internet asignados en el trimestre el
especiales y de segundo nivel, creadas durante el trimestre. 81,83%, unos 725 Dominios pertenecen al Dominio de Nivel
Superior .COM.VE, relacionado principalmente a organizaciones
Nota 2: A partir del IV trimestre 2021 se crea la extensión "emprende.ve" comerciales.
en apoyo a las políticas públicas del Motor Emprendedor del país.
Radioaficionados
Cantidad de Radioaficionados Activos por Categoría
Especiales
Categoría “A”: Es la primera Categoría a la cual puede aspirar una persona natural o jurídica que adquiere en primer término el Permiso de Operación de Estaciones de
Radioaficionado.
Categoría “B”: Se otorga el permiso en categoría “B” a quienes habiendo permanecido en la categoría “A” no menos de dos (2) años, certifiquen haber efectuado comunicados
con no menos de setenta y cinco (75) países y con nueve (9) circuitos de Venezuela.
Permisos para Eventos Especiales: Son permisos especiales que CONATEL entrega a las Organizaciones de Radioaficionados reconocidas y registradas y a los titulares de
permisos Categoría “B”, para que puedan realizar transmisiones en eventos especiales, dichos eventos son llevados a cabo por estas instituciones con la finalidad de realizar el
servicio de los Radioaficionados a nivel mundial mediante concursos.
9 Apure y Amazonas 20
Total 1910
Fuente: CONATEL. Nota: En este mapa solo se incluyen los Radioaficionados Activos de categoría A y B con permisos que poseen fecha de vencimiento posterior al 1ro de Enero de 2021. Página 34 / 36
ESTIMACIONES AL CIERRE DEL IV Trimestre de 2022
Suscripciones Machine to Machine al IV Trimestre de 2022
Variación
IV 2022 - III 2022
-2,84%
Variación
IV 2022 - IV 2021
8,81%
Fuente: CONATEL (*) Cifras preliminares. Página 35 / 36
“Informe de las cifras del sector
telecomunicaciones” es una
publicación electrónica de la
Comisión Nacional de
Telecomunicaciones (CONATEL),
organismo adscrito al Ministerio
del Poder Popular para la
Comunicación e Información
(MPPCI) de la República
www.conatel.gob.ve
Bolivariana de Venezuela.