FP Bt51i1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Ficha pedagógica N.

o BT51I1

Módulo formativo: Soporte técnico

Objetivo: Ejecutar procesos de soporte técnico en equipos informáticos, mediante la aplicación


de normas y procedimientos recomendados para propiciar el óptimo rendimiento de los mismos.

Ficha N.o BT51I1


Tema: Electricidad básica Contenido procedimental:
Verificar las condiciones básicas de las
instalaciones eléctricas para equipos
informáticos, utilizando herramientas de
medición apropiadas y aplicando las normas
de seguridad correspondientes.
Contenidos Actividades de aprendizaje
Es inconcebible nuestra vida sin la electricidad. Esta ha Tareas:
cambiado nuestras condiciones radicalmente, dándonos Realizar análisis de las
luz, calor, llevándonos a lugares que antes solo podíamos instalaciones eléctricas de sus
soñar, y está presente prácticamente en toda actividad propios hogares y escribir un
humana. Por ello, un poco de conocimiento básico sobre breve informe al respecto. Para
el funcionamiento de la electricidad es imprescindible. ello, cada uno debería buscar los
planos eléctricos de su casa y
Desbalance adjuntar la fotografía
En esencia, la electricidad aparece cuando existe un correspondiente.
desbalance. En la naturaleza, los átomos tienden a estar Si la casa no tiene planos
balanceados: igual número de cargas positivas que de eléctricos, ellos deberán trazar
negativas. dichos planos (aproximados).
En un tomacorriente de nuestra casa, en cambio, las Además, deberán determinar el
cargas de los átomos de cobre (con los que están hechos número de circuitos internos, de
los cables) no están balanceados. Hay electrones libres, en acuerdo con el número de
situación inestable, «ansiosos» por salir y buscar su breakers en la caja térmica.
estabilidad. Abriendo cada breaker en su
turno, deben darse cuenta qué
Cables circuito se desconecta (¿luces?
Para ir a un lugar donde se encuentren más estables (la ¿tomacorrientes-planta alta?
otra terminal del tomacorriente) los electrones necesitan ¿tomacorrientes-planta baja?,
un camino. Ese camino es el cable eléctrico (aunque en etcétera).
realidad los electrones usarán cualquier cosa para Tarea opcional: instalar un
movilizarse; por eso no debes meter los dedos en un sistema de luces en la bicicleta,
tomacorriente). que se pueda accionar por
Existen cables sólidos (que serían como un camino de una medio de interruptores junto al
sola vía) y cables gemelos (doble vía). manubrio, incluidas luces
direccionales.
Circuitos
La palabra ‘circuito’ significa ‘camino cerrado’, lo que
quiere decir que termina donde empezó. El circuito más
simple que se nos puede ocurrir es el que lograríamos si
conectamos una terminal del tomacorriente con la otra
por medio de un cable sólido.

¡Obviamente, no debemos hacer esto! Es peligroso, habrá


muchas chispas y liberación de calor. En este circuito,
hemos logrado cerrar el camino, pero con un problema: es
demasiado rápido, los electrones irán «como locos» sin
que nada les frene. A esto se llama un «cortocircuito».

Resistencias y focos
Un circuito más «largo» (y más útil) requiere elementos
que frenen a los electrones. Uno de estos elementos es la
resistencia. Se pueden adquirir resistencias en las tiendas
de electricidad y electrónica.
Un foco es un tipo de resistencia. Los electrones que
pasan por él son frenados, y generan luz al calentar dicha
resistencia. La temperatura puede ser tan alta que el
metal entraría en combustión, y para eso sirve la bombilla
de cristal: crea un vacío libre de oxígeno para evitar la
combustión.

Circuitos en serie y en paralelo


Se puede conectar focos (en general, resistencias) de dos
maneras básicas: en serie y en paralelo.
«En serie» significa que los focos irán uno a continuación
de otro:

«En paralelo» significa, en cambio, que los focos irán de la


siguiente manera:

En las instalaciones eléctricas de nuestras casas, los focos


están conectados en paralelo. Esto tiene la ventaja de que
si se quema un foco, los electrones aún tienen caminos
alternativos por dónde ir, de manera que los otros focos
seguirán funcionando.
Muchos circuitos reales, sin embargo, no son ni en serie ni
en paralelo, sino una mezcla de ambos: se llaman
«circuitos mixtos».

Interruptores
Un interruptor es un dispositivo mecánico que nos
permite abrir o cerrar el camino de los electrones (como
abrir o cerrar un puente sobre un río). Las casas modernas
suelen tener algo llamado la «caja térmica», que contiene
interruptores un poco más sofisticados que se llaman
«breakers». Estos aparatos saltan cuando por ellos pasa
una corriente muy alta, evitando así las consecuencias
negativas de los cortocircuitos (en el peor de los casos, los
incendios).

Con solo estos elementos ya nos será posible armar


circuitos simples, para alumbrarnos o calentarnos en las
noches de frío. Entender su lógica, además, nos podría
permitir realizar reparaciones eléctricas básicas en
nuestro hogar.

Actividades recomendadas
Hacer junto con los estudiantes la conexión de cuatro
focos:
a. En serie
b. En paralelo
Usar la misma red eléctrica del aula, para lo cual deberán
conectar los enchufes, cables gemelos o sólidos, y
boquillas correspondientes. Con anticipación indicarles
que deben llevar herramientas como playos, pinzas,
estiletes, destornilladores.

Solicitar que contesten la pregunta: ¿Cómo se ve afectada


la intensidad con que brilla cada foco en cada caso?

Un circuito muy interesante (y aún simple) que se puede


instalar en la casa es el de interruptores de doble vía. Uno
de los interruptores se pone al pie de las escaleras, por
ejemplo, y el otro en la parte superior. De esa manera, el
foco puede ser apagado o prendido tanto desde arriba
como desde abajo. Los alumnos deberán analizar el
funcionamiento de dicho circuito, mostrándoles la
siguiente figura, y que contesten las preguntas:
a. ¿Está el foco apagado o prendido?
b. Si una persona presiona el interruptor de la
izquierda, ¿el foco se prende o se apaga?
c. Si luego de eso, otra persona presiona el
interruptor de la derecha, ¿el foco se prende o se
apaga?

También podría gustarte