Psicología de La Personalidad Semana de La Psicologia
Psicología de La Personalidad Semana de La Psicologia
Psicología de La Personalidad Semana de La Psicologia
Psicología de la Personalidad
Semana de la psicología
“El Manejo emocional”
En la exposición del día lunes se hablo acerca del manejo emocional, en la exposición se dejó
muy en claro la importancia de las emociones y su control, tanto para nosotros quienes
estudiamos psicología como para cualquier tipo de personas, ya que desempeñan un papel
fundamental en nuestras interacciones y experiencias. A menudo, nuestras reacciones
emocionales pueden influir en nuestras decisiones, relaciones y bienestar general. Por lo
tanto, es crucial entender cómo funcionan las emociones, cómo nos afectan y cómo podemos
regularlas, para además entender como las emociones se relacionan a la teoría de los
constructos personales de George Kelly.
El psicólogo George Kelly en su teoría de los constructos personales nos dice que cada persona
como individuo propio interpreta y da sentido a su mundo a través de los constructos
personales, que son unos sistemas de ideas o conceptos, que son categorizadas y ordenadas
en la mente de la persona para comprender la realidad y reaccionar ante ella. Esto también
aplica a las emociones y su manejo ya que el manejo emocional implica reconocer las
emociones, comprenderlas e interpretarlas, y esta interpretación está influenciada por los
constructos personales de cada individuo
Las emociones pueden tener un impacto significativo en nuestra vida diaria. Pueden influir en
nuestras decisiones, interacciones sociales, rendimiento académico o laboral, y bienestar
general. Por ejemplo, si experimentamos emociones negativas como la ira o el miedo de
manera intensa y constante, es más probable que tomemos decisiones impulsivas o
perjudiciales para nosotros mismos o para los demás. En la presentación los ejemplos eran
relacionados con la universidad, como el miedo o estrés de los estudiantes a saber que ya
llegan los exámenes de progreso o al llegar a un nuevo semestre o al ingresar por primera vez
a la universidad.
Las emociones también pueden afectar nuestra salud mental y física. Tener mucho estrés
emocional puede aumentar el riesgo de desarrollar trastornos de ansiedad, depresión o
enfermedades cardiovasculares, los constructos personales son únicos para cada persona así
que cada situación desafortunada puede afectar emocionalmente a cada uno de forma
distinta, haciendo más difícil que, los psicólogos o quienes intenten ayudar, entiendan o
encuentren una manera efectiva de ayudar a la persona en cuestión a manejar sus emociones,
por eso en esta exposición intentan mandar un mensaje a que las personas traten de entender
sus propias emociones para saber en qué momento o de qué manera actuar para no dejarse
llevar y que sea más efectivo el cuidado a su salud mental.
El manejo emocional se relaciona con la teoría de los constructos sociales por como las
personas interpretan y dan sentido a las emociones y a la situación que las causo. El manejo
emocional es esencial para nuestra salud y bienestar general. Comprender cómo funcionan las
emociones en el cerebro, cómo nos afectan y cómo podemos regularlas mejor para tomar
decisiones más conscientes y tener relaciones más saludables. Al desarrollar habilidades de
manejo emocional, podemos promover nuestro bienestar y alcanzar una vida más equilibrada
y satisfactoria.
Bibliografía:
Botella, L., & Feixas, G. (1998). Teoría de los constructos personales: Aplicaciones a la práctica
psicológica. Barcelona: Laertes.