PC1 Ee593 - Fiee Uni
PC1 Ee593 - Fiee Uni
PC1 Ee593 - Fiee Uni
TIPO DE PRUEBA: PRACTICA No. 1 EX. PARCIAL EX. FINAL EX. SUST.
1. (4 ptos.) En la tabla inferior se expresan los tipos de propagación y aplicaciones para cada banda asignada por la UIT.
Indicar, en los espacios vacíos, la BANDA que pertenece al TIPO DE PROPAGACION (1/2 pto. Cada respuesta correcta).
UHF ( f ) Exclusivamente propagación directa, posibilidad de enlaces por reflexión para distancias menores que en VHF.
LF ( g ) Propagación por onda de tierra, pero de características menos estables que la de VLF.
VHF ( a ) Prevalentemente propagación directa, posibilidad de enlaces con reflexión y difracción para grandes distancias.
Propagación por onda de tierra con absorción elevada durante el día. Durante la noche predomina la propagación Ionosférica, que es
MF ( d )
cuando alcanza mayores distancias.
HF ( c ) Propagación predominantemente Ionosférica con fuertes variaciones estacionales y en las diferentes horas del día y la noche.
SHF ( h ) Propagación con rayo directo y rayo reflejado, posibilidad de enlaces a través de satélites artificiales, no existe propagación superficial.
3. (1 pto.) En un sistema de radiocomunicación el ancho de banda en FI con relación al ancho de banda en RF es:
4. (1 pto.) Con un espectro de 170 hz, que tipo de información cree que se puede transmitir en la banda de LF:
a) Deben estar separadas b) Deben estar contiguas c) Deben ser iguales d) Ninguna
a) D b) F2 c) E d) F1
7. (1 pto.) La Banda SHF presenta perdidas por la humedad del ambiente y por la lluvia, a partir de:
8. (1 pto.) ¿Los sistemas en las bandas MF y HF se propagan por refracción en que capas de la Ionosfera?
9. (1 pto.) Para un enlace por satélite el mecanismo de propagación a pesar de la gran distancia existente es:
11. (1 pto.) Una guía de onda esta rellena, una mitad, de un dieléctrico con una Cte. Dieléctrica, k=4, y la otra mitad se
encuentra a espacio libre. Determinar la relación de la longitud onda en el espacio libre vs la longitud de onda en el
𝜆𝑓𝑠
dieléctrico ( ).
𝜆𝑑
a) 0.5 b) 2 c) 4 d) Ninguna
12.- (1 pto.) En la gráfica se muestra el patrón de radiación en el plano horizontal de una antena sectorial para uso en zona
rural. Determinar el ancho de haz aproximado.
13.- (1 pto.) Considere que el ancho de haz en el plano horizontal es igual al del plano vertical. Con este dato calcule la
eficiencia de la antena.
14.- (1 pto.) Con el dato del fabricante, determine la ganancia de la antena a 120°.
15.- (1 pto.) Del patrón de radiación de la pregunta 11. Se van a colocar dos antenas Back to Back. Se requiere que la señal
interferente ingrese atenuada en 40 dB. ¿Se cumple con la especificación?
16.- (1 pto.) De la pregunta 11, El VSWR medido en campo es de 1.3:1. Para un equipo celular en una zona rural, el MTC
regula que el PIRE máximo sea de 50 dBm. La potencia del transmisor es de 20 Watts. ¿Que debe hacerse para cumplir
con la regulación del MTC?
17.- (1 pto.) Determinar la Perdida de Retorno (dB) entre la antena y el cable coaxial. Se sabe que la impedancia de
radiación es 73.13 y la impedancia del cable coaxial es de 50 .