PC1 Ee593 - Fiee Uni

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

1UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Ciclo Académico: 2022 - 1

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA Fecha: 04/05/22


DEPARTAMENTOS ACADÉMICOS Duración: 50 minutos

CURSO: Sistemas de Radiocomunicación COD. CURSO: EE 593M

TIPO DE PRUEBA: PRACTICA No. 1 EX. PARCIAL EX. FINAL EX. SUST.

RESPONDER

1.- (3 ptos. ½ punto cada respuesta correcta) Llenar la tabla superior, relacionando la
BANDA con la APLICACIÓN de la tabla inferior:

ITEM APLICACION BANDA ITEM APLICACION BANDA


1) e MF 4) d UHF
2) a VHF 5) f VLF
3) c EHF 6) b HF

APLICACION
a) Frecuencia d) Ayuda a la
Modulada navegación aérea
b) Comunicaciones e) Radiodifusión
de todo tipo a ultramarina
media y larga
distancia
c) Banda ancha f) Enlaces de radio a
larga distancia

2.- (1 pto.) Las siguientes afirmaciones están relacionadas con la longitud de onda en
el espacio libre. Solo una es verdadera para el modo TE1,0:
2.1) La longitud de onda de corte en la guía debe ser mayor que 2b, si a>b.
2.2) Cuando se dice “longitud de onda” se refiere a la del espacio libre, así sea que
se propague por cualquier otro medio.
2.3) Es la misma para una onda que se propaga en un medio cuya Permitividad
Eléctrica (r) es diferente de 1.
2.4) Se propaga a mayor velocidad en un medio en el que r es mayor de 1.

a) 2.1 b) 2.2 c) 2.3 d) 2.4

3.- (1 pto.) Debido a que en la capa de Ozono se ha creado una ventana por la que
pasan los rayos UV, las autoridades de Salud Publica previenen y recomiendan usar
protectores, tanto sombreros como cremas, para evitar los efectos negativos para
nuestro organismo.
Indicar la razón por la que se hace esta prevención:

a) Tienen alta b) Son muy c) Son de d) Todas son


energía calientes radiación verdaderas
ionizante
4.- (1 pto.) El MTC ha asignado los pares f1 y f1´y f2 y f2’ de la siguiente asignación de
canales. Que consideración debo tomar en cuenta para una antena con doble
polarización:

a) El aislamiento b) La desadaptación de c) La XPD d) La Ganancia


impedancias

5.- (1 pto.) Las operadoras de telefonía celular tienen asignadas las bandas de 850
Mhz y 1200 Mhz. Por las bandas, la propagación se puede hacer para distancias
garantizadas, pero para las ciudades están restringidas a celdas cuyas distancias
alcanzan los 1.5 Km, mientras que para zonas rurales garantizan hasta 4 Km de
diámetro.
Indicar las razones por las que las operadoras garantizan estas distancias. (Solo hay
dos razones de las enlistadas).
1) Población a ser atendida.
2) Cobertura.
3) Trafico.
4) Capacidad del equipo.

a) 1y2 b) 2y3 c) 3y4 d) 2y4

6.- (1 pto.) Para aprovechar las características de la propagación superficial se ha


determinado usar la frecuencia de 120 Mhz para hacer un enlace. En el lado de
recepción se va a colocar una antena dipolo, con uno de los elementos a tierra y el
otro elemento será el radiador, tal como en el siguiente gráfico.

Calcular la longitud del elemento del dipolo, H, para esta frecuencia.

Resp: 0.625 m
7.- (1 pto.) Para la antena del problema anterior. Calcular su longitud efectiva.

Resp: 0.796 m

8.- (1 pto.) Calcular la longitud que se debe cortar para disminuir la parte reactiva. El
alambre que se usará tiene 5 mm de diámetro.

Resp.: 0.025 m

9.- (2 ptos.) El satélite SATMEX VI, está ubicado a una distancia de 37,600 Km de
distancia de la superficie de la tierra y trabaja en la banda de 12 Ghz. Determinar la
Perdida de espacio libre (Lfs), en dB, del enlace Satélite – Tierra.
Considere que el satélite esta exactamente sobre la Estación Terrena en la tierra.

Resp.: 205.53
10.- (1 pto.) Del problema anterior; El PIRE del satélite SATMEX VI, es de 42 dBW.
Calcule la Densidad de Potencia (S), en dBW/m2, que llega procedente del satélite a
la estación terrena en tierra.

Resp.: -120.5

11.- (2 ptos.) Un Sistema de radiocomunicaciones, trabaja en la banda de 38 Ghz en


Pol. V.
Cuando su antena se coloca en Pol. V, recibe un nivel de -57 dBm, y cuando la antena
se coloca en Pol. H, recibe un nivel de -83 dBm. Con estos datos determine si el
sistema estará libre de Interferencia de Polarización Cruzada (Responder SI o NO y
demuestre su afirmación).
Nota. - Está regulado que para disminuir el efecto de la Interferencia de Polarización
Cruzada la XPD debe ser ≥ 27 dB.

Resp.: NO

12.- (5 ptos.) A un receptor de TV se le ha puesto una antena Dipolo de /2 con una


ganancia de 1.76 dBi; y desde la antena se baja un cable coaxial RG-8 de 30 m de
longitud, con una impedancia de 50 Ω, El receptor de TV tiene una impedancia de
entrada 50 Ω y una sensibilidad de -107 dBm.
Se le sintoniza para ver el canal 7 (TVPERU) a la frecuencia de 174 Mhz. Con esta
información determinar la mínima Intensidad de Campo Eléctrico (dBv/m) que
energiza al TV.
Nota. - Según las especificaciones técnicas del fabricante la pérdida del cable es de
8.86 dB/100 m a la frecuencia de 200 Mhz.
Resp.: 13.9 dBμV/m

También podría gustarte