Divorcio Por Adulterio
Divorcio Por Adulterio
Divorcio Por Adulterio
Se sugiere la instancia del juicio penal antes de proponer el divorcio por adulterio
MANUEL ALFREDO RODRGUEZ | EL UNIVERSAL martes 22 de julio de 2008 12:00 AM
Es la unin sexual voluntaria entre persona casada y otra de distinto sexo que no sea su cnyuge. Constituye la definicin de nuestra legislacin y doctrina. Para que se configure el adulterio, se exigen dos requisitos concurrentes: la "cpula carnal" efectuada por una persona de estado civil casado (a), con otra que no sea su esposa (o). Y realizar esa conducta de forma voluntaria, con absoluto o total conocimiento. En Venezuela, el ms Alto Tribunal de Justicia ha aclarado: No representa adulterio, el obrar impropio u otra relacin que anote intimidad de un cnyuge con tercera persona cuando no se pruebe la unin sexual. En igual sentido, no hay adulterio si el acto carnal es generado por uno de los esposos y un tercero, sin la aquiescencia de aqul o sin el elemento volitivo, por ejemplo, violacin o demencia. Nos preguntan: En cules situaciones puede alegarse el adulterio como causal de divorcio? Emitimos segunda opinin legal subrayando que el asunto se reduce a las pruebas que del acto se tengan. En efecto, en el foro judicial se afirma que demostrar los hechos que determinan el adulterio implica alto grado de dificultad. Algunos aducen que la prueba fehaciente es captar a los involucrados de manerain fraganti"; de lo contrario, la prueba devendr sin valor o ser ineficaz. Demostrar el adulterio no requiere del elemento de intencionalidad. Adems, sobre quin recae la prueba del adulterio? Un cnyuge acusa al otro de adltero por lo que demanda el divorcio. El "sospechoso" negar haber sido infiel; carece de carga probatoria para su defensa por ser un hecho negativo y stos estn exentos de toda probanza. Segn las estadsticas son muy escasos los juicios donde se declara el divorcio por adulterio. Distinto aplica cuando se ha ventilado un proceso penal de forma anticipada al juicio de divorcio. Es la estrategia empleada por los abogados en la procura de lograr las pruebas del "adulterio reiterado". Persiguen en primer orden, la sentencia definitiva firme que declare la condenatoria del adulterio. P. ej., acreditar con la ciencia que el hijo de la esposa no tiene por padre al esposo de sta. Salvo el caso expuesto, demostrar el adulterio en nuestro pas, a pesar de existir la prueba libre, es de probabilidad muy baja. No obstante, al juez se le permite hacer uso de las presunciones para dejar constancia del adulterio. Apreciar los hechos "graves, precisos y concordantes" (Art. 1.399 del Cdigo Civil) que conduzcan a su conviccin respecto a la comisin del adulterio. Pero, segn la praxis profesional, los tribunales desechan los juicios de divorcio apoyados en esta causal al argir que las pruebas no reflejan presunciones sobre "unin carnal no marital" en cuanto a uno de los esposos.
Encontramos decisiones de juzgados de la repblica en los trminos copiados de seguidas: Improcedente la demanda del esposo estril, aunque acredit el embarazo de su esposa. Igual resultado se obtuvo en la solicitud de divorcio por adulterio de la mujer, a pesar de demostrar la inscripcin como hijo al tenido fuera del matrimonio. Tampoco hay adulterio cuando la esposa cohabita con un hombre que no sea su esposo; "es prueba insuficiente". Por ello, se recomienda respetando la doctrina del Derecho Innovador, disponer la instancia del juicio penal antes de proponer el divorcio por adulterio