Supuesto 1 - Daniel Casares Carranza

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

GRADO EN RELACIONES

LABORALES Y RRHH
Supuesto 1

DANIEL CASARES CARRANZA


FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO
PALENCIA, 20 de diciembre 2023
Tabla de contenidos
Tabla de contenidos ............................................................................................I
1 SUPUESTO 1 ............................................................................................... 2
1.1 Determinar el número de representantes global, por colegio y por
sindicato que presente candidatos. ............................................................................. 2
1.2 El número de mesas electorales............................................................ 3
1.3 ¿Raúl tiene derecho a poder ejercer la condición de representantes de
los trabajadores mientras no recaiga sentencia judicial firme que declare la
procedencia del despido disciplinario acordado por la empresa. ................................ 3

I
1 SUPUESTO 1
1.1 Determinar el número de representantes global, por colegio y por
sindicato que presente candidatos.

En primer lugar, vamos a ver el nº de representantes global. Como se trata de


una plantilla en el centro de 1400 trabajadores los representantes globales son:

Plantilla del centro CRISA (1400 trabajadores) = 23 representantes.

En segundo lugar, vamos a ver los representantes por colegio:

En el caso de los Técnicos y Administrativos (T y A), son 420 electores por lo


tanto la formula a realizar es la siguiente:

T y A = (420 ∗ 23)/1400 = 6,9 = 7 representantes

A continuación, voy a calcular los representantes en el caso de los Especialistas


y no cualificados (E y NC). La fórmula es la siguiente:

E y NC = (980 ∗ 23)/1400 = 16,1 = 16 representantes

La suma de los dos colegios es de 23 representantes, por lo tanto, coincide con


el nº total de los representantes globales, lo cuál indica que para los T y A serán 7
representantes y E y NC serán 16 representantes.

Y finalmente, vamos a calcular los representantes por candidaturas y colegio:

Antes de nada, tenemos realizar la exclusión de las candidaturas por cada colegio
> 5% de votos válidos, en el que también se incluyen los blancos, pero no los nulos:

Técnicos y Administrativos = (50 + 77 + 87 + 60 + 0) ∗ 5% = 13.7

Especialistas y no cualificados = (200 + 150 + 205 + 137 + 118) ∗ 5% = 40.5

Todas las candidaturas son validas por lo tanto no hay exclusión en ningún
colegio, excepto FSIE que tiene 0 votos para los Técnicos y Administrativos por lo tanto
no se incluye en la candidatura de los colegios.

A continuación, el reparto de los representantes por candidatura y colegio se


realizará del siguiente modo:
Técnicos y Administrativos

UGT: (50 ∗ 7)/214 = 1,63 = 2

CCOO: : (77 ∗ 7)/214 = 2.51 = 2

Supuesto 1. Derecho Sindical 2


Casares Carranza, Daniel
USO: : (87 ∗ 7)/214 = 2.84 = 3

Especialistas y no cualificados

UGT: : (200 ∗ 16)/692 = 4.62 = 5

CCOO: : (150 ∗ 16)/692 = 3.46 = 3

USO: : (205 ∗ 16)/692 = 4.73 = 5

FSIE: : (137 ∗ 16)/692 = 3.16 = 3

En conclusión, este es el reparto final que complementa los 23 representantes


que se deben repartir.

1.2 El número de mesas electorales

El número de mesas electorales se distribuyen por cada colegio:

T y A = 420/250 = 1.68 = 2 mesas electorales

E y NC = 980/250 = 3.92 = 4 mesas electorales

1.3 ¿Raúl tiene derecho a poder ejercer la condición de representantes de los


trabajadores mientras no recaiga sentencia judicial firme que declare la
procedencia del despido disciplinario acordado por la empresa.

Se trata de un miembro del Comité de Empresa a ejercer sus funciones


representativas, a pesar de estar sujeto a un despido disciplinario impugnado. El derecho
de acceso al centro de trabajo de un representante despedido está regulado en el artículo
68 del Estatuto de los Trabajadores (TRET). El artículo establece que los representantes
de los trabajadores tendrán derecho a acceder al centro de trabajo, aunque estén
despedidos, para el ejercicio de sus funciones representativas.

Dado que Raúl es miembro del Comité de Empresa y ha formulado acción de


despido nulo o improcedente, tiene derecho a acceder al centro de trabajo para participar
en las reuniones del Comité de Empresa mientras dure la tramitación del proceso judicial.
En el caso de que se niegue la empresa estará vulnerando el artículo 68 y el derecho a
la libertad sindical.

En resumen, Raúl tiene derecho a ejercer su condición de representante de los


trabajadores y acceder al centro de trabajo durante la tramitación de proceso judicial,
siempre y cuando no exista una sentencia judicial firme que declare el despido
disciplinario. Si se niega la empresa, podría vulnerar los derechos de Raúl.

Supuesto 1. Derecho Sindical 3


Casares Carranza, Daniel

También podría gustarte