Manual de Carreño

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Este libro habla como tal de las buenas costumbres escritas por Manuel Antonio Carreño, donde

escribió las maneras de comportamiento positivas de los seres humanos.

Las normas de urbanidad se refieren a las de las personas como seres humanos, su
comportamiento con la familia y en el hogar, y en la comunidad donde viven y comparten con
otros seres humanos, además de las normas de comportamiento en la escuela o en el trabajo.

LAS NORMAS EN EL MANUAL DE CARREÑO

Son normas que están en el Manual de Carreño, y algunas de ellas también son muy importantes
conocerlas y tenerlas en cuenta para nuestra vida, y también es muy importante que sean
conocidas por las personas para ponerlas en práctica y puedan vivir mucho mejor.

Se puede ver que existen normas sobre el comportamiento personal, sobre el comportamiento en
el hogar y con la familia, y también sobre el comportamiento en la relación con otras personas y
en la comunidad, además de las normas para el comportamiento en el colegio o en el trabajo

NORMAS DE COMPORTAMIENTO PERSONAL.

EL ASEO PERSONAL Y LA HIGIENE

Porque debemos estar siempre limpios, bañarnos todos los días y cambiar nuestra ropa
diariamente, principalmente la interior cada vez que nos bañamos, además de tener cabello y
uñas cortas y limpias. nos exige que además de ser aseados, tengamos la ropa limpia y también
nuestros zapatos, bolsos, que esté limpia nuestra cama antes de acostarnos, la mesa limpia donde
comemos, mantener despejado y aseado el espacio debajo de la cama, dejar permanentemente
que entre la luz natural y el aire a nuestra habitación y disponer siempre de un pañuelo para
cuando nos haga falta, no mezclar las cosas sucias con las limpias, además de no acostarse con la
ropa con la que se ha estado en el día, no acumular basura dentro de nuestro cuarto, y no comer
en nuestra cama. El aseo de nuestro cuerpo y la higiene nos permite ser agradable y mantener
buenas relaciones con las demás personas.

EL ORDEN Y EL CUIDADO DE NUESTRAS COSAS Y ESPACIOS.

El aseo y el orden nos ayuda usar mejor nuestro tiempo para dedicarnos a nuestros espacios, el
control nos ayuda a tener nuestras cosas siempre en buen estado, donde permanecemos hay que
mantenerlo bonito, aseado, también tener el respeto hacia los demás aquella persona que
demuestre el orden y el respeto hacia los demás es una persona que se quiere así misma y que
respeta a los demás, aun se dice que las personas confían en aquellas personas por su manejo de
control y desconfía en las personas desordenas por su comportamiento.

LA BUENA PRESENCIA Y IMAGEN.

Es la más importantes porque la buena imagen va relacionada con el aseo personal de cada
persona, además de nuestra imagen física que se relaciona con cómo nos vestimos y el cuidado
que debemos tener para vernos bien.

un aspecto muy importante la cual nos recalca es el uso de la moda que hay que usarlo solo si nos
queda bien no como muchas personas que la usan porque está de moda o porque otros la usan,
Otro aspecto que contribuye a la imagen es la elegancia y soltura al caminar y cuando nos
paramos o sentamos. También forma parte de nuestra imagen permanente nuestra capacidad de
mantener el orden y cuidado en nuestras cosas y espacios, el desorden y poco control, nos crea
fama de despistados y poco confiables lo que afecta nuestra imagen.

NORMAS DE COMPORTAMIENTO EN LA CASA Y CON LA FAMILIA.

CONSIDERACIÓN Y RESPETO

Es algo que resalta por su importancia de la consideración y respeto hacia nuestra familia, y
respeto y cuidado hacia nuestra casa y todas las cosas que se tienen. en el hogar vivir en
tranquilidad y respeto que se merecen los miembros de la familia para estar en un entorno lleno
de respeto, una de las cosas importantes es saludar al levantarnos de la cama con muy buenos
días a un abrazo la cual de muestre que damos el saludo con alegría, tener en cuenta el respeto
con las cosas que se encuentran allí como no usar mucho el teléfono porque hay persona que lo
pueden necesitar, el baño y demás enseres.

COLABORACIÓN Y RESPONSABILIDAD

Debemos ayudar en todo cuanto sea necesario para hacernos la vida más fácil y grata a todos,
aceptando que la responsabilidad de mantener en buen estado nuestra casa es tarea de todos y
por ello debemos colaborar sin poner excusas ni negarnos a ayudar, con el mantenimiento del
aseo, no desordenar los espacios de la casa ni abrir mucho menos la puerta a desconocidos.

NORMAS DE COMPORTAMIENTO CON LAS PERSONAS Y EN LA COMUNIDAD.

CONVIVENCIA

Es la tranquilidad de las personas que nos rodea ya sea donde vivimos, no provocar ruidos la cual
pueden molestar, no hablar mal de las personas ni votar desechos en las calles, no gritar y ser
servicial, respetar el horario del día ser prudentes en el momento de comunicar o decir una
sugerencia.

CIUDADANÍA

Se deben cuidar los espacios públicos, respetando el derecho de todos a su diversión, se debe
evitar entorpecer el derecho a la libre circulación y evitar traspasar la frontera privada de las
viviendas y bienes de los vecinos y si se necesita, pedir permiso y explicar las razones. No arrojar
desechos hacia la calle, las viviendas vecinas o las personas. participar en actividades de reciclaje o
recreación y acatar las ordenes públicas.

SOLIDARIDAD

ser solidarios y ayudar a los vecinos frente a problemas de la COMUNA y situaciones de peligro,
considerar a las personas del barrio cuando en una familia vecina hay un enfermo grave, se
produce una muerte o están pasando por una situación muy grave, controlando al máximo el caso.

NORMAS DE COMPORTAMIENTO EN LA ESCUELA O EN EL TRABAJO.

CUIDADO CON LAS INSTALACIONES


No ensuciar las instalaciones de la escuela o el trabajo, así como colaborar con el cuidado de
equipos, no dañando, deteriorando o destruyendo los bienes e instalaciones

CONDUCTA APROPIADA

Escuchar con atención en la escuela a los maestros haciendo las tareas e investigaciones y
escuchar los consejos de las personas mayores, así como darle el uso apropiado a las
computadoras e Internet, aprovechar los medios de comunicación de hoy en día para adquirible
más conocimientos.

También podría gustarte