Examen de Contabilidad 2
Examen de Contabilidad 2
Examen de Contabilidad 2
INSTRUCCIÓN GENERAL
Una vez visualizado este documento, responda y elabore el ejercicio en forma clara en el formato de
su preferencia (cuaderno o computadora). Cuando termine de resolverlo ingrese nuevamente en el
Campus Virtual de la clase y responda las interrogantes ahí planteadas en “EXAMEN III PARCIAL
(70%). 21-08-2023”. Es importante recordarle que sólo tendrá un intento (60 minutos) y podrá
responder a todo lo que se le pregunta si resolvió su examen mismo que debe tener a la mano. NO
SE ACEPTARÁN ARCHIVOS REMITIDOS POR CORREO YA QUE LA ÚNICA
EVIDENCIA SERÁN LAS RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS EN EL CAMPUS VIRTUAL.
NO INTENTE VISUALIZAR LAS PREGUNTAS SI NO HA CULMINADO EL EXAMEN.
I. CASOS PRÁCTICOS.
A continuación, se le presentan los siguientes ejercicios mismos que debe leer, analizar y resolver
cuidadosamente (guardar evidencias de cálculos realizados por si es necesario).
“Inversiones Automotrices (INAUTO)” S. de R. L., compró el 5 de marzo del año 2008 un lote de
cinco (5) elevadores para alineación de 4 postes con capacidad de 5 toneladas haciendo los siguientes
desembolsos: Factura por L 2,000,000.0, seguros y transporte L 200,000.0, instalación L 50,000.0,
gastos de desarrollo L 100,000.0, gastos administrativos L 40,000.0, impuestos recuperables de
L 30,000.0 y desmantelamiento por L 100,000.0
El 1 de abril de ese año las maquinarias estaban lista para usarse, pero INAUTO empezó a usarla el
15 de abril del año 2008 debido a contratiempos en la adquisición del permiso de operación otorgado
por la Alcaldía Municipal. Las maquinarias tienen una vida útil de 10 años y suelen utilizar un valor
residual de L 47,000.0 en sus depreciaciones.
Al 31 de diciembre del año 2009 INAUTO depreció la maquinaria por el método Doblemente
Decreciente. A partir del 1 de enero del 2010 la entidad aplica el método Línea Recta para calcular
sus depreciaciones y su vida útil es de 6 años. El 31 de diciembre 2011 se somete a prueba de deterioro
calculándose un precio de venta neto de L 1,000,000.0 y un valor en uso de L 1,100.000.00
Al no poder establecer con suficiente fiabilidad la vida útil de la plusvalía, se decidió aplicar las NIIF
para PYMES. A finales de ese mismo año, la plusvalía se sometió a prueba de deterioro considerando
en el mercado tendría un valor razonable de L 650,000.0
En el año 2014, el “Grupo Comidas”, uno de los dos grupos operadores de franquicias en Honduras
que cuenta con la representación de tres (3) licencias internacionales, adquiere los derechos de
“Chipotle Mexican Grill”, es una franquicia de restaurantes de comida rápida especializada en cocina
tex-mex. Su sede se encuentra en Los Ángeles (EUA) y cuenta con más de 2,000 establecimientos en
cinco (5) países, el consorcio pagó la cantidad de $ 1,700,000.0 y firmó el convenio por un periodo
de siete (7) años, con la posibilidad de prórroga. Se conoce que el grupo utiliza el método de
amortización lineal.
Los pagos por registro de la franquicia en el Instituto de la Propiedad (IP) ascendieron a L 100,000.0;
además, honorarios abogado tramitador de L 50,000.0, promoción de la marca L 248,000.0, trabajos
de imprenta varios por L 60,000.0, gastos de instalación del local por L 271,000.0 e impuestos de
importación por L 77,900.0. Hay otros inversores en el país interesados en el negocio ya que
visualizan explotarán este rubro. Al momento de la adquisición existían varios oferentes, por lo que
se estima se podría vender la cesión de derechos en L 5,000,000.0 al concluir el contrato.
Se pide: resuelva según lo establecen las NIIF para PYMES. Tasa de cambio L 23.8971 por c/dólar.