Informe N°255 Respuesta Capilla Antigua

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

INFORME Nº254- 2022 - CESV – SGGRD-ITSE/MPA.

A : Ing. Alida Cavero Palomino


SUB GERENTE DE GESTION DEL RIESGOS DE DESASTRES.

DE : Carlos Enrique Saldivar Vargas


COORDINADOR – ITSE

ASUNTO : RESPUESTA.

FECHA : Abancay 23 de Mayo del 2022


Por medio del presente documento me dirijo a usted Para remitirle el
presente informe.

1. REFERENCIA : OFICIO N°122-2022-UTEA-R.

2. BASE LEGAL.

 Ley N° 27972 Ley Orgánica de Municipalidades y su Modificatoria aprobada


por Ley N° 28628.
 Ley N° 29664 Ley del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
SINAGERD.
 Ley N° 27444 Ley del Procedimiento Administrativo General y sus
Modificatorias.
 D.S. N° 002-2018-PCM que aprueba el nuevo Reglamento de Inspecciones
Técnicas de Seguridad en Edificaciones ITSE.
3. EVALUACIÓN Y/O ANÁLISIS

Visto el documento presentado por el administrado. María Silvia Peralta, quien


solicita la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE). De la capilla
antigua.

La Sub Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastre mediante el decreto supremo


N°002-2018-PCM, la ITSE tiene por finalidad evaluar el riesgo y las condiciones de
seguridad de la edificación vinculada con la actividad que desarrolla, verificar la
implementación de las medidas de seguridad con las que cuenta y analizar la
vulnerabilidad en el establecimiento objeto de inspección.

3. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.
En base a lo antes detallado y dando respuesta a lo solicitado se concluye que:
 Para la realización de la diligencia de ITSE, el establecimiento objeto de
inspección debe encontrarse implementado para el tipo de actividad a desarrollar
, debiendo cumplir con las siguientes condiciones básicas
a) No encontrase en proceso de construcción según lo establecido en el
artículo único de la norma G.040 Definiciones del Reglamento Nacional
de Edificaciones
b) Contar con servicios de agua, electricidad y los demás que resulten
esenciales para el desarrollo de la actividad.
c) Contar con mobiliario básico e instalado para el desarrollo de la
actividad.
d) Tener los equipos o artefactos debidamente instalados o ubicados,
respectivamente, en los lugares de uso habitual o permanente.

 se recomienda al administrado realizar los trámites correspondientes para la


emisión de su certificado ITSE, por lo que deberá cumplir con los siguientes
requisitos.

 Solicitud de ITSE
 Copia de plano de ubicación
 Copia del plan de seguridad o plan de contingencia.
 Copia de los protocolos de pruebas de operatividad y mantenimiento de
los equipos de seguridad.
 Otros que según corresponda.
 Paga de derecho de trámite.

Lo que debe contener el local antes de la verificación:


 Mínimo 2 luces de emergencia
 Mínimo 2 extintores de 6kg
 Botiquín de seguridad con todos los medicamentos básicos para primeros
auxilios.
 Cableado adecuado (en canaletas o ductos)
 Señalización de seguridad
 Tableros de distribución con termomagneticos y termodiferencial
 Señalización de seguridad
 Las ventanas laminadas (a partir de 2do nivel).

Es todo cuanto cumplo con informar se emite a su despacho para su conocimiento,


evaluación, revisión y demás consiguientes.

Atentamente.

También podría gustarte