Descripción de Los Cuerpos de Agua

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Descripción de cuerpo de agua:

Cuerpo de agua 01
1. Caracterizar el ecosistema acuático:
 Es un caño, porque corre el agua, casi estancado.
 Tiene una vegetación herbácea y arbórea.
 Vegetación moderadamente intervenida.

2. Características físico químicas de las aguas:


3. Identifica los procesos ecológicos en los ecosistemas acuáticos
4. Servicios de provisión que brinda el ecosistema acuático:
 Es fuente de agua para animales.
 Tiene regulación hídrica y regulación de clima.
 Calidad del agua: Moderada debido a las precipitaciones (factor
climático), aumento del nivel del agua por factor climático (lluvias).
 Condición de la biota: Tiene la capacidad de albergar especies
indicadores (Odonata, anfibios y dípteros), sim embargo por actividad
antropogénica no hay presencia de estos.

5. Identificar las amenazas a los ecosistemas acuáticos de los alrededores del


campus Zungarococha - FCB – UNAP:
 Crecimiento arbóreo.
 Disturbio acústico.

6. Determinar la integridad del ecosistema acústico:


 Poco integro.
 Con suelos degradados.
7. Atributos del paisaje:
 Paisaje intervenido.
Cuerpo de agua 02
1. Caracterizar el ecosistema acuático:
 Quebrada: infiltración de agua y la recarga de acuíferos.
 Tiene una vegetación ligeramente intervenida.
2. Características físicas químicas de las aguas:
3. Identificar los procesos ecológicos en los ecosistemas acuáticos:
 Bosque secundario con una vegetación herbácea y arbórea, con
presencia de especies de peces, anfibios, insectos y aves.
4. Servicios de provisión que brinda el ecosistema acuático:
 Regulación hídrica.
 Regulación de clima.
 Almacenamiento de carbono.
 Fuente de agua para animales.
 Fuente de agua para consumo humano.

5. Identificar las amenazas a los ecosistemas acuáticos de los alrededores del


campus Zungarococha - FCB – UNAP:
 Crecimiento urbano.
 Vertimientos de desechos.
6. Determinar la integridad del ecosistema acuático:
 Mediamente integro.
7. Atributos del paisaje:
a. Condición del agua: Normal (en buenas condiciones)
b. Condición del suelo: Suelo recuperado con forraje.
c. Condición de la biota: Alberga especies de calidad (con
presencia de pequeños peces).
d. Condiciones en el paisaje: Paisaje ligeramente intervenido.
8. Napa freática: 20 cm del suelo.
Cuerpo de agua 03
1. Caracterizar el ecosistema acuático:
 Quebrada: infiltración de agua y la recarga de acuíferos.
2. Características físicas químicas de las aguas:
3. Identificar los procesos ecológicos en los ecosistemas acuáticos:
 Vegetación arbórea, bosque secundario (palmeras)
 Alteración del paisaje en las cercanías de la quebrada con presencia de
humanos que realizan actividades ilegales de la extracción de madera y
carbón.
4. Servicios de provisión que brinda el ecosistema acuático:
 Fuente de agua para animales.
 Fuente de carbono.
 Provisión de madera y leña.
 Regulación hídrica.
 Regulación de clima
 Refugio de fauna silvestre.
5. Identificar las amenazas a los ecosistemas acuáticos de los alrededores del
campus Zungarococha - FCB – UNAP:
 Almacenamiento de carbón.
 Extracción de madera.
 Ruidos excesivos.
6. Determinar la integridad del ecosistema acuático:
 Poco integro.
7. Atributos del paisaje:
 Paisaje intervenido.
a) Condición del agua: Albergan especies de peces y sirven como
bebedero de fauna silvestre.
b) Condición del suelo: Suelo intervenido.
c) Condición de la biota: Con presencia de animales.
8. Napa freática: 30 cm del suelo.

También podría gustarte