S1 - Frase Nominal

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

LENGUAJE: TEMA

LENGUAJE

SEMANA 1

FRASE NOMINAL

0 San Marcos 202


SAN MARCOS 2022-II
0
LENGUAJE: TEMA

EJERCICIOS DE LA CLASE

1. Marque la alternativa donde solo hay sustantivos primitivos.


A) pan, camote, haba.
B) comida, panadería, perro
C) mostaza, crema, piscicultura.
D) computadora, programa, manzanal.

2. Marque la alternativa donde solo hay sustantivos epicenos.


A) periodista, cereal, tiburón.
B) hiena, escarabajo, araña.
C) película, vaca, nutria.
D) laptop, camisa, recepcionista.

3. Marque la alternativa que contenga más sustantivos heterónimos


A) perro, gato, vaca
B) yerma, padre, lápiz.
C) teclado, piano, lapicero.
D) varón, carnero, caballo.

4. Marque la alternativa con sustantivo colectivo, epiceno y heterónimo.


A) piara, avestruz, padrastro.
B) personas, periodista, tesis.
C) capital, lima, limón.
D) dientes, constelación, metal.

5. Completa la siguiente oración con la respuesta correcta: «el sustantivo _____ es aquel que no
deriva de ningún otro sustantivo».
A) individual.
B) primitivo.
C) derivado.
D) Heterónimo

6. Elija la alternativa que contenga un sustantivo de género epiceno


A) la cometa voló muy alto.
B) Nuestra hora ha llegado.
C) La jirafa está enferma.
D) El comerciante llegó presuroso.

7. Según su significado, los sustantivos se pueden clasificar en común, propio, concreto, abstracto,
individual y colectivo. Este puede ser primitivo o derivado. De acuerdo con ello, establezca la
correlación correcta entre los sustantivos subrayados y sus clases.

San Marcos 2023- I


SAN MARCOS 2022-II
1
FRASE NOMINAL

LENGUAJE

I. El alumnado participó en el desfile escolar. a. abstracto.


II. Miguel es integrante del coro del colegio. b. colectivo primitivo.
III. Sus ideas fueron aceptadas por el gerente. c. concreto.
IV. Debes lavarte las manos con frecuencia. d. colectivo derivado.

A) Id, IIa, IIIb, IVc


B) Ic, IId, IIIa, IVb
C) Id, IIb, IIIa, IVc
D) Ib, IIc, IIIa, IVd

8. La frase nominal es la unidad sintáctica cuyo núcleo es un nombre o un pronombre y puede


presentar modificadores directos e indirectos en su estructura. Según ello, en el enunciado «la
plataforma Amery, uno de los mayores bancos de hielo de la Antártida, produjo el iceberg más
grande en más de 50 años», el núcleo de la frase nominal subrayada es
A) Amery.
B) plataforma.
C) bancos.
D) uno.

9. Los sustantivos son palabras que nombran elementos de la realidad; según la naturaleza de
aquello que nombran pueden ser individuales o colectivos. Esta última clase se subdivide en
colectivos primitivos y derivados. Lea el siguiente texto «en la presentación estelar de los
integrantes del coro del municipio, los anfitriones ofrecieron bocaditos al alumnado» y elija la
opción que presenta sustantivo colectivo derivado y primitivo respectivamente.
A) presentación y coro.
B) grupo y municipio.
C) integrantes y coro.
D) alumnado y coro.

10. Los sustantivos comunes se clasifican en concretos y abstractos; esta última clase denota una
realidad no material, por ende, no es perceptible por los sentidos. De acuerdo a ello, lea el siguiente
párrafo e indique qué alternativa presenta sustantivos concretos y abstractos respectivamente.
«Los artrópodos son animales numerosos en el planeta; entre ellos están las arañas, los insectos.
Cada especie se reproduce en distinta estación del año. Los artrópodos más conocidos que
tienen complejos sistemas sociales son las termitas y las abejas».
A) artrópodos, especie, abejas, termitas.
B) planeta, artrópodos, especie, insectos.
C) arañas, abejas, especie, estación.
D) termitas, arañas, abejas, estación.

San Marcos 2023 - I


SAN MARCOS 2022-II

2
FRASE NOMINAL

LENGUAJE

11. Los sustantivos se clasifican en propios y comunes. Considerando esta clasificación, indique la
alternativa que presenta sustantivos propios y comunes respectivamente. «En su afán de
congraciarse con los Estados Unidos, el gobierno de Francisco García Calderón firmó un protocolo
mediante el cual el Perú cedía a Chile un depósito de carbón en Chimbote. El documento se
suscribió en setiembre, pero Chile en noviembre desconoció el régimen de García Calderón».
A) F. García Calderón, gobierno, afán y depósito.
B) Perú, Estados Unidos, protocolo y carbón.
C) Régimen, Chile, setiembre y noviembre.
D) Perú, gobierno, Chimbote y protocolo.

12. Establezca la verdad (V) o falsedad (F) de las siguientes afirmaciones relacionadas con el
sustantivo.

I. Los sustantivos comunes admiten morfemas de género y persona.


II. «Lago» es un toponímico propio porque designa un lugar que contiene agua.
III. El sustantivo colectivo expresa agrupación de objetos, animales o personas.

A) VVF
B) VFV
C) VFF
D) FFV

13. En el texto «los chasquis llevaban mensajes anudados sobre los quipus, los cuales contenían
registros oficiales e información adicional. Atravesaban la cordillera de los Andes corriendo a toda
velocidad. Un chasqui entregaba su mensaje a otro, el cual corría al siguiente tampu. A través de
este sistema de relevo, los chasquis cubrían enormes distancias en un tiempo relativamente
corto. Las tremendas velocidades de los chasquis facilitaron al inca la adquisición de pescado
fresco, aunque la fuente más cercana de este alimento era por lo menos 192 kilómetros de
distancia, que es la distancia más corta entre Cuzco y la costa del Pacífico de Perú», ¿cuáles son
los núcleos de las frases nominales subrayadas?
A) quipus, cordillera de los Andes, tiempo, velocidades.
B) registros, cordillera de los Andes, tiempo, tremendas.
C) quipus, cordillera, tiempo, velocidades.
D) registros, cordillera, tiempo, tremendas.

14. Lea el siguiente texto y cuantifique las frases nominales que contiene. «La coya fue la primera
esposa del inca. Ella era una mujer respetada y privilegiada. Su elección despertaba el interés del
Tahuantinsuyo».
A) diez.
B) seis.
C) ocho.
D) siete.

San Marcos 2023 - I


SAN MARCOS 2022-II

3
FRASE NOMINAL

LENGUAJE

15. Los sustantivos abstractos son aquellos que aluden a entidades que no se pueden percibir a
través de los sentidos, sino que son creados y entendidos por el pensamiento o la imaginación; en
cambio, los concretos poseen un carácter tangible, es decir, perceptibles por los sentidos. Según
esta aseveración, identifique la alternativa que los contiene respectivamente.

I. Vivimos en un mundo donde nos venden la mentira fácilmente.


II. La maldad está presente en muchas personas tóxicas o violentas.
III. La conciencia moral es una capacidad de percibir el bien y el mal.
IV. Generalmente, la verdad ha sido manipulada por la televisión.

A) I y III
B) I y II
C) II y IV
D) III y IV

San Marcos 2023 - I


SAN MARCOS 2022-II

4
FRASE NOMINAL

LENGUAJE
EJERCICIOS DE LA CASA

1. Indique la opción que presenta sustantivo adecuado en cuanto a la formación del género.
A) La líder del partido fue contundente en su postura contra el feminicidio.
B) Nuestra abogado planeó una estratégica defensa.
C) La poetisa lisonjeó al ganador del Premio Nobel de Literatura.
D) La policía mujer detuvo al presunto delincuente.

2. Marque la oración en la que el género del sustantivo resaltado sea adecuado.


A) La maracuyá estaba delicioso.
B) Nos mostrará su linda diploma.
C) Fotografió aquella aguamarina.
D) Esa técnico abortó la operación.

3. Los sustantivos, que dan nombre o identifican a los elementos de la realidad, son clasificados en
común/propio, individual/colectivo, concreto/abstracto. Considerando lo señalado, identifique la
opción que relaciona cada sustantivo subrayado con su respectiva clase.

I. Hay una alameda en un viejo distrito de Lima. a. abstracto.


II. Un pastor alemán vigilaba el rebaño de ovejas. b. colectivo primitivo.
III. Si la justicia existe, tiene que ser para todos. c. colectivo derivado.

A) Ib, IIa, IIIc


B) Ic, IIa, IIIb
C) Ic, IIb, IIIa
D) Ib, IIc, IIIa

4. El elemento que siempre debe estar presente en una frase nominal es el núcleo, sustantivo o
pronombre. Este núcleo puede estar acompañado por modificadores directos e indirectos. Según
esta caracterización, señale el enunciado que contiene más frases nominales.
A) Todas las noches, el fiel sereno recorría las calles del barrio.
B) Cuando menos lo esperas, ese es el momento perfecto.
C) Marisol, tu sonrisa me hace feliz y tu mirada me enloquece.
D) Ella nos dijo que la diligencia es la madre de la buena suerte.

5. La frase nominal, que tiene como núcleo al nombre o al pronombre, es compleja cuando presenta
modificadores indirectos. Estos modificadores son la frase preposicional, la frase apositiva y la
proposición subordinada adjetiva. De acuerdo con lo mencionado, ¿qué enunciados presentan
frase nominal compleja?

I. El travieso niño comía los caramelos de cinco en cinco.


II. El mar, amigo y enemigo del pescador, hundió la nave.
III. El alumno, con mucho respeto, saludaba al profesor.
IIV. Hubo muchos accidentes de tránsito en la vía expresa.

San Marcos 2023 - I


SAN MARCOS 2022-II

5
FRASE NOMINAL

LENGUAJE

A) II y IV.
B) I y III.
C) II y III.
D) I y IV.

6. Los sustantivos siguientes: Rebaño-Oveja, Cardumen-Pez, Bandada-Pájaros, Ejército-Soldado,


Biblioteca-Libro, Jauría-Perro, Bosque-árbol. etc. éstos se unen porque hacen parte de:
A) colectivo e individual.
B) colectivo y abstracto.
C) concreto y colectivo.
D) individual y común.

7. Los sustantivos se clasifican de diversa manera. Tal es así que tenemos sustantivos comunes,
propios, derivados, primitivos, entre otros. En cuanto a los sustantivos propios, se sabe que estos
designan a los elementos distinguiéndolos de los demás. En ese sentido, marque la alternativa
que solo tenga sustantivos propios.
A) Pablo, Pedro, comida, Cándida.
B) Inés, Juan, Pedro, camisa.
C) tuerca, silla, tornillo, martillo.
D) Mateo, Marcos, Lucas, Juan.

8. Marque la alternativa que solo tiene sustantivos derivados.


A) color, camino, cochera.
B) panadería, tapicería, caballería.
C) jauría, hidalguía, piara.
D) tucán, gallo, gato.

9. Los sustantivos abstractos se usan para significar una idea, cualidad o experiencia en lugar de un
objeto. En ese sentido, señale la alternativa que solo tenga sustantivos abstractos.
A) fe, bondad, madera.
B) luz, maldad, tela.
C) pesas, ejercicio, papel.
D) astucia, ambición, orgullo.

10. Señale la alternativa que solo tenga sustantivos colectivos.


A) jauría, jaula, cardumen.
B) bandada, aquelarre, peces.
C) constelación, enjambre, coro.
D) gusanos, ramo, manada.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
C C C C A A D B D C

San Marcos 2023 - I


SAN MARCOS 2022-II

6
FRASE NOMINAL

LENGUAJE

San Marcos 2023 - I


SAN MARCOS 2022-II

7
FRASE NOMINAL

LENGUAJE

San Marcos 2023 - I


SAN MARCOS 2022-II

8
FRASE NOMINAL

LENGUAJE

San Marcos 2023 - I


SAN MARCOS 2022-II

También podría gustarte