Et 0000 0 000 04 752 - 1
Et 0000 0 000 04 752 - 1
Et 0000 0 000 04 752 - 1
PREPARADO LlDE
REV. EMISION FECHA DESCRIPCION POR ESPECIAL
APROBADO POR
..FECHA
:'4 Arauco El Golf, 150, Piso 7 Gerente de Ingeniería
I~
~ LasFOf\X):
Condes,
(56 S:mtiago, Olile
2) 4623700 loTAPIA 3r J'j~
¡ /-¡h.{;
(~~/
DOC: REV.
GIC-OOOO-O
ET-OOOO-O-OOO-O4-752 1
:: ODMA\PCDOCS\TEC_GIC\320\ 1
CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCION S.A.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN
DOC: REV.
GIC-0000-0
ET-0000-0-000-04-752 1
::ODMA\PCDOCS\TEC_GIC\320\1
CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCION S.A. PROYECTOS GIC
INDICE
1. GENERALIDADES ............................................................................................ 1
2. ESTÁNDARES Y CÓDIGOS............................................................................. 1
2.1. Estándares ........................................................................................................ 1
2.2. Códigos ............................................................................................................. 2
3. INSTALACIÓN Y MONTAJE ............................................................................. 3
3.1. General.............................................................................................................. 3
3.2. Venteos y Drenajes ........................................................................................... 3
3.3. Inspección antes del Montaje ............................................................................ 3
3.4. Expansión de las Cañerías................................................................................ 4
3.5. Conexiones a Equipos y Bombas...................................................................... 4
3.6. Sellado de Agua para Bombas.......................................................................... 5
3.7. Aislación para la Corrosión Galvánica............................................................... 5
3.8. Conexiones Roscadas....................................................................................... 5
3.9. Conexiones Galvanizadas Roscadas................................................................ 5
3.10. Tuberías de PVC, FRP, HDPE y Acero Carbono Revestido en HDPE ............ 6
3.11. Cañería de Acero Inoxidable ............................................................................. 6
4. PLANOS “AS BUILT”......................................................................................... 8
5. SOLDADURA .................................................................................................... 8
5.1. Revisión de los procedimientos......................................................................... 8
5.2. Electrodos de Soldadura ................................................................................... 8
5.3. Equipos.............................................................................................................. 9
5.4. Procedimiento de Soldadura (WPS).................................................................. 9
5.5. Control de las soldaduras.................................................................................. 9
5.6. Reparación de soldaduras defectuosas .......................................................... 10
5.7. Calidad de las soldaduras de terreno.............................................................. 11
5.8. Unión soldada a tope (buttweld) de cañería con cañería, cañería con fitting o
válvula buttweld. .............................................................................................. 11
6. TUBERÍAS Y PIEZAS ESPECIALES INSERTAS EN HORMIGÓN................ 12
7. LIMPIEZA, LIMPIEZA A PRESIÓN Y PROTECCIÓN..................................... 13
7.1. Limpieza manual ............................................................................................. 13
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GENERAL FABRICACIÓN Y
MONTAJE DE SISTEMA DE CAÑERÍAS EN TERRENO Pág. i
Lunes, 03 de Abril de 2006
::ODMA\PCDOCS\TEC_GIC\320\1
CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCION S.A. PROYECTOS GIC
1. GENERALIDADES
2. ESTÁNDARES Y CÓDIGOS
2.1. Estándares
2.2. Códigos
Cuando las regulaciones, leyes, estatutos y/o códigos locales tengan prioridad
sobre las normas y códigos estándar, tales regulaciones, deberán regir y así se indicará en
los planos del proyecto.
3. INSTALACIÓN Y MONTAJE
3.1. General
Las cañerías deberán ser instaladas como se indica en los planos del
proyecto, sin embargo toda interferencia o discrepancia, cualquiera sea su naturaleza u
origen, deberá ser solucionada por el Contratista. Las modificaciones necesarias para
resolver estas interferencias o discrepancias deberán ser presentadas a la ITO (Inspección
Técnica de Obras) o su representante, éste procederá a su aprobación o comentarios, el
contratista deberá esperar a su aprobación antes de comenzar los trabajos de modificación.
La instalación de los venteos y/o drenajes deberá ser aprobada por la ITO o
su representante, antes de la realización de las pruebas hidráulicas.
Todas las conexiones a equipos y bombas deberán ser instaladas sin que
ejerzan esfuerzos, tomando en cuenta todas las contracciones por soldadura. No se permitirá
hacerlas empalmar en “cold spring” o forzar las cañerías de interconexión para hacerlas
empalmar. Si las boquillas o el alineamiento de los equipos o bombas son de alguna manera
afectados debido a una instalación incorrecta, el Instalador será responsable por todas las
acciones para remediar el problema. En las conexiones con bridas, las cañerías deberán ser
instaladas y soportadas de modo de lograr un ajuste exacto de las perforaciones para los
pernos y un contacto uniforme sin esfuerzos sobre el área total de la empaquetadura. La
cañería no deberá soportarse de las bridas de los equipos durante la construcción.
Las conexiones a las bombas y demás equipos que posean sellos, drenajes,
etc. deberán cumplir con los requisitos indicados en los catálogos de instrucciones de los
fabricantes, además de las indicaciones propias de los planos de instalación.
Las conexiones roscadas deberán ser selladas con una pasta sellante de alta
calidad.
El aceite de las máquinas para hacer hilo o para cortar, deberá ser eliminado
con solvente antes de aplicar el componente de sellado.
Las partes en contacto con esa superficie se cubrirán con papel fieltro u otra
protección adecuada.
3.11.3. Corte
Se deberá usar galletera de corte con disco especial para acero inoxidable.
No se podrá usar electrodo de carbono, óxido de fierro o corte con polvo.
3.11.4. Pasivación
a) Solución
b) Preparación superficial
Todas las superficies serán lavadas con jabón o algún detergente suave,
usando un paño apropiado. Antes de aplicar la pasta pasivadora se enjuagará
cuidadosamente con agua limpia.
d) Medidas de protección
3.11.5 Limpieza
5. SOLDADURA
Para los materiales de cañería de acero P-1 y P-3 que requieran el uso de
electrodos bajos en hidrógeno, sólo el paso de raíz puede ser soldado con electrodos AWS
E6010 y E7010-A1 respectivamente.
5.3. Equipos
5.8. Unión soldada a tope (buttweld) de cañería con cañería, cañería con fitting o
válvula buttweld.
Las tuberías o piezas especiales deberán ser alineadas, de acuerdo a los ejes
y niveles definidos en los planos, y debidamente afianzadas, se permitirá pinchar mediante
soldadura el anillo de sello a los fierros estructurales del hormigón.
Los recesos del hormigón de la primera etapa serán rellenos con mortero de
resistencia superior a la especificada para el hormigón que aloja al inserto, sin contracción,
con contenido de grava inferior a 20 mm y dosificación no superior al 50% masa/masa. La
capa superficial del hormigón de la primera etapa deberá ser removida en una profundidad
no inferior a 5 mm. El contratista deberá solicitar a la ITO o su representante la recepción
conforme de la superficie. Previo a la colocación del mortero, el hormigón de la primera
etapa y la tubería o pieza especial (incluido el anillo de sello) deberán ser imprimados con
puente de adherencia epóxico.
La parte superior del moldaje deberá ser de la forma buzón. Los resaltes del
mortero de la segunda etapa respecto del hormigón de la primera etapa deberán ser
eliminados dando origen a una superficie pareja.
Las cañerías de acero inoxidable serán cepilladas sólo con cepillos de acero
inoxidable limpios que no hayan sido previamente usados en materiales que no sean otro
que acero inoxidable.
a) Como una etapa inicial, todos los sistemas de cañerías, deberán limpiarse
interiormente con agua, aire o vapor para sacar la basura y otras materias
extrañas.
c) Las cañerías aguas arriba de las bombas, o compresores deberán ser lavadas
antes que las cañerías aguas abajo.
Las conexiones de las cañerías al equipo no deberán ser hechas hasta que la
limpieza haya sido terminada.
a) Todas las cañerías para agua potable deberán ser lavadas con agua a presión
y desinfectadas químicamente de acuerdo con AWWA C-601.
Previo a la limpieza que aquí se indica todas las cañerías de estos sistemas
deben someterse a un lavado químico (pickling).
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GENERAL FABRICACIÓN Y
MONTAJE DE SISTEMA DE CAÑERÍAS EN TERRENO Pág. 14 de 26
Lunes, 03 de Abril de 2006
::ODMA\PCDOCS\TEC_GIC\320\1
CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCION S.A. PROYECTOS GIC
c) El aceite de lavado debe ser vaciado y todo el equipo, sumideros, filtros, etc.,
limpiados.
Las válvulas de control y los instrumentos deberán ser lavados con agua a
presión o extraídos como sigue:
8. PRUEBAS HIDROSTATICAS
8.2.1. Responsabilidades
Antes de iniciar las pruebas se debe verificar que se haya realizado el flushing
de las cañerías que serán sometidas a pruebas hidrostáticas.
Todas las uniones soldadas de las cañerías deben estar accesibles y libres de
pinturas, revestimientos, aislación o cualquier otro tipo de protección hasta que la prueba se
haya completado y aceptado satisfactoriamente.
Antes de comenzar las pruebas se deberán retirar todas las placas orificio que
interfieran con el relleno, ventilación o drenaje de la línea.
Se deberá probar por separado los trozos de cañerías que deban ser retirados
para la instalación de los flanges ciegos que aíslan los tramos de cañerías a probar.
Todos los materiales que sean utilizados para efectuar las pruebas hidrostáticas
entre la bomba y el elemento de prueba deberán ser adecuados para la presión de prueba del
sistema.
Todas las válvulas o equipos que sean probados en conjunto con las cañerías
deberán ser bloqueados y claramente identificados mediante carteles durante la realización de
la prueba.
Para otros servicios de acero inoxidable se deberá usar agua potable con un
contenido de cloro inferior a las 5 ppm. En el caso que no se disponga de agua potable con
bajo contenido de cloro, se la puede reemplazar con agua con un contenido de hasta 275
ppm a la que se le agregará un reactivo ávido de oxígeno como el sulfito de sodio catalizado
con cobalto. Deberá agregarse un Biocida al agua no tratada para prevenir de un efecto
microbiológico corrosivo. Esta agua tratada deberá ser drenada totalmente dentro de los 7
días posteriores a la prueba, incluyendo todos los puntos bajos.
Para las pruebas neumáticas (previa autorización de la ITO) se usará aire libre
de aceite o bien cualquier otro gas no inflamable y no tóxico.
El uso de agua potable de la faena debe ser autorizado por la ITO previo a cada
prueba. El Instalador presentará a la Gerencia de Construcción una lista detallada de sus
necesidades, con fecha y hora de las pruebas, con anticipación suficiente para emitir los
permisos necesarios.
La ITO deberá aprobar todos los fluidos de prueba antes de ser utilizados.
8.4. Pruebas
Las cañerías de HDPE, FRP y PVC deberán ser probadas según lo indicado
en los listados de línea .
En ningún caso la presión de prueba podrá causar una tensión que supere
el 90% de la resistencia mínima a la fluencia (Min. Yield Strength) indicada en las tablas
del código ASME B 31.3, o del código SPC, u otro aplicable.
En aquellos casos en que las líneas requieran una preparación especial antes
de la puesta en marcha, como ser llenadas con gas inerte o fluidos lubricantes, esta
preparación se hará después del término exitoso de las pruebas. La Gerencia de
Construcción deberá definir quien tiene la responsabilidad de esta última operación.
Esto incluye (al menos) las líneas de Aire de Planta, Aire de Instrumentación,
Agua Cruda de la Bocatoma, Agua de Planta, Agua Fresca Tratada, Agua Potable y Agua de
Enfriamiento.
Salvo que se rijan por condiciones específicas de diseño, las líneas de vacío
se probarán a una presión interna igual a 1.5 veces la presión diferencial de la línea, pero no
inferior a 103 Kpa (15 Psig), de acuerdo con la Norma ASME B31.3 .
Las conexiones con flanges a las que se colocaron flanges ciegos durante la
prueba, no requieren una prueba separada después que se retira el flange ciego. Las
conexiones roscadas y de soquete instaladas después de la prueba deben ser
inspeccionadas cuidadosamente para asegurar su hermeticidad.
8.5. Evaluación
• Fecha de la prueba
• Identificación de la cañería probada, indicando N° de línea e identificando
el tramo a probar.
• Medio de prueba
• Presión de prueba
• Presión nominal de operación
• Duración de la prueba
• Temperatura de la prueba
• Certificado del resultado de la prueba, indicando el nombre y firma de la
persona responsable por la prueba y la Empresa a la que pertenece.
• Comprobación y aprobación de la prueba por parte de la Gerencia de
Construcción.
Los registros de prueba para cañerías en que la presión debe mantenerse por
un tiempo determinado, deben incluir todas las correcciones efectuadas a la presión de
prueba debido a la variación de temperatura entre el comienzo y el término de la prueba.
Los registros para las cañerías en que se acepta un rango de pérdida por
filtraciones, deberán incluir la hora en que se agregó el fluido de prueba y la cantidad
agregada.
9. PINTURA
10. INSPECCIÓN
11. IDENTIFICACION
12. RESPONSABILIDAD
ANEXO 1
LISTA CHEQUEO PARA INSPECCIÓN Y/O COMISIONAMIENTO
3. INSTALACION Y MONTAJE
General
VER ESTANDAR DE VER ESTANDAR DE VERIFICAR CONFIRMAR DETECCION DE APROBACION GIC SOLUCION RUTEOS MENORES NO REGISTROS EN
CAÑERÍAS SOPORTES TRAZADO FACTIBILIDAD INTERFERENCIAS INTERFERENCIAS MOSTRADOS PLANOS AS BUILT
ET-0000-0-000-04-750 ET-0000-0-000-04-754
Chequear >>>>
Venteos y drenajes
VER DIAGRAMAS P&ID PROPONER VENTEOS Y APROBACION GIC REVISAR ESTANDARES EJECUTAR ANTES DE
DRENAJES FALTANTES LAS PRUEBAS DE
PRESION
Chequear >>>>
Inspección de Spool
REVISAR REVISAR DAÑOS REVISAR PRESENCIA REVISAR PRESENCIA REVISAR SUSTANCIAS INFORMAR A GIC
IDENTIFICACION DE OXIDOS DE ACEITES EXTRAÑAS
Chequear >>>>
Juntas de expansión
VER INSTRUCCIONES REVISAR PUNTOS DE ASEGURAR RETIRAR DURANTE INSTALAR BARRAS INSTALAR BARRAS CON
DEL FABRICANTE ANCLAJE DESPLAZAMIENTO PRUEBA DE PRESION LIMITADORAS EN FRIO CAÑERIA LLENA SIN
LIBRE PRESION
Chequear >>>>
Conexiones a equipos
NO EJERCER NO FORZAR EMPALMES AJUSTAR VER CONTACTO PROHIBIDO EL
ESFUERZOS EN PERFORACIONES UNIFORME DE CONTACTO A TIERRA
BOQUILLAS EMPAQUETADURAS EN EQUIPOS
Chequear >>>>
Chequear >>>>
Chequear >>>>
Conexiones roscadas
ELIMINAR PRESENCIA SELLO CON PASTA CONEXIONES NO SOLDAR
DE ACEITES EN LA SELLANTE DE ALTA GALVANIZADAS CON CONEXIONES
ROSCA MEDIANTE CALIDAD HILO EXPUESTO ROSCADAS
SOLVENTES GALVANIZAR EN FRIO GALVANIZADAS
Chequear >>>>
Tuberías plásticas
INSTALAR SEGÚN INSTALAR SEGÚN
ESPECIFICACIÓN INSTRUCCIONES DEL
TÉCNICA APLICABLE FABRICANTE
Chequear >>>>
Chequear >>>>
03-04-2006
TEC_GIC-#323-v1-ET-0000-0-000-04-752__ET-0000-0-000-04-752__lista_chequeo.XLS Pág. 1 de 3
ESPECIFICACION TECNICA GENERAL
FABRICACION Y MONTAJE DE SISTEMAS DE CAÑERIAS EN TERRENO
CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCION S.A. (LISTA RESUMEN DE CHEQUEO PARA EL COMISIONAMIENTO) DOCUMENTO:
4. PLANOS AS BUILT
REGISTRAR REGISTRAR RUTEOS Y APROBACION PREVIA HACER MARCAS EN
DESVIACIONES DE LOS SOPORTES DE DE LA GIC SET DE PLANOS
PLANOS TERRENO REPRODUCIBLES
Chequear >>>>
5. SOLDADURAS
Revisión de procedimientos
PRESENTAR PRESENTAR PRESENTAR COMENZAR PREVIA PRESENTAR
PROCEDIMIENTOS ESPECIFICACION DE REGISTROS DE AUTORIZACION DE GIC PROCEDIMIENTOS DE
SOLDADURA PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS DE REPARACION DE
SOLDADURA CALIFICACION UNIONES
Chequear >>>>
Electrodos
SELECCIONAR SOLDADURAS AL ARCO ALMACENAMIENTO PRECALENTAMIENTO Y
ELECTRODO MAS PROTEGIDO, USAR ADECUADO SECADO ADECUADO
ADECUADO ELECTRODOS BAJO
HIDROGENO
Chequear >>>>
Equipos
MANTENER EQUIPOS CONTAR CON TERMOS GIC VERIFICARA
EN CONDICIONES U HORNOS CONTRA CONDICIONES DE LOS
OPTIMAS ACCIONES DE EQUIPOS
HUMEDAD
Chequear >>>>
Procedimientos de soldadura
PREVIO AL INICIO DE
LOS TRABAJOS
PRESENTAR
PROCEDIMIENTOS
Chequear >>>>
Control de soldaduras
INSPECCION VISUAL INSPECCION CONTROL RX PARA EL ACEPTACION DE RECHAZO DE CONTROL RX 100% VERIFICAR FALLAS DE
RADIOGRAFICA SEGÚN % UNIONES POR CADA SOLDADURAS POR GIC SOLDADURAS POR GIC UNIONES SI NO SE SOLDADURAS
ASME IX SOLDADOR INDICADO OBTIENEN BUENOS DURANTE PRUEBA
SEGÚN CAÑERÍA RESULTADOS PRESION
Chequear >>>>
Reparación de soldaduras
APLICAR REMOCION CON LIMPIAR REBABAS REPOSICION DE INSPECCION
PROCEDIMIENTOS DE ESMERIL ADECUADO SOLDADURAS
REPARACION SEGÚN MATERIAL
Chequear >>>>
Calidad de soldaduras
INSPECCIONAR INSPECCIONAR FALTA INSPECCIONAR FALTA SOCOVACION DEL REFUERZOS DEBEN POROSIDAD HASTA UN PRESENCIA DE
FISURAS O GRIETAS DE FUSION PENETRACION MATERIAL. SE ACEPTA REBAJARSE 25% ESPESOR ESCORIAS SEGÚN LO
HASTA 20% ESPESOR ESMERILANDO INDICADO
Chequear >>>>
Unión soldada a tope con diferentes espesores
EMPLANTILLAR UNION VERIFICAR DIAMETROS REBAJAR ESPESORES NO USAR OXIGENO SOLDAR DE ACUERDO INSPECCION VISUAL Y
INTERIORES POR EL INTERIOR PARA EL CORTE A ASME IX RX
SEGÚN ASME B16.9
Chequear >>>>
Chequear >>>>
7. LIMPIEZA Y PROTECCION
Limpieza manual
CAÑERIAS SECAS, USO SOLVENTES PARA LAVAR CON AGUA USO DE CEPILLOS DEPOSITO DE
LIMPIAS, LIBRES DE ELIMINAR GRASA POTABLE PARA USO DE APROPIADOS SEGÚN DESECHOS EN
POLVO ANTES DE SOLVENTES CON MATERIAL TUBERIA LUGARES APROBADOS
MONTAR CLORO POR LA GIC
Chequear >>>>
03-04-2006
TEC_GIC-#323-v1-ET-0000-0-000-04-752__ET-0000-0-000-04-752__lista_chequeo.XLS Pág. 2 de 3
ESPECIFICACION TECNICA GENERAL
FABRICACION Y MONTAJE DE SISTEMAS DE CAÑERIAS EN TERRENO
CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCION S.A. (LISTA RESUMEN DE CHEQUEO PARA EL COMISIONAMIENTO) DOCUMENTO:
Chequear >>>>
RE-CONECTAR LINEAS DE SUCCION DE LINEAS DE SUCCION DE LINEAS DE AGUA LINEAS DE ACEITES, RETIRAR ACEITE ELIMINACION DE RETIRAR VÁLVS. DE REGISTRAR Y
SISTEMAS DE BOMBAS DE VACIO COMPRESORES POTABLE, REQUIEREN LAVADO RECIRCULADO. LIMPIAR DESECHOS CONTROL, MEDIDORES ARCHIVAR
CAÑERIAS A EQUIPOS REQUIEREN ATENCION REQUIEREN ATENCION DESINFECTAR QUIMICO POR 1 HORA. EQUIPAMIENTO CONTROLADOS POR LA DE FLUJO E INSTRUMS. PROCEDIMIENTOS DE
ESPECIAL DE LIMPIEZA ESPECIAL DE LIMPIEZA QUIMICAMENTE SEGÚN TAMAÑO PARTICULA 30 GIC MONTADOS EN LINEA LIMPIEZA
Chequear >>>> AWWA C601 MICRONES
8. PRUEBAS HIDROSTATICAS
Documentos de referencia
VER ESTANDAR DE VER DIAGRAMAS P&ID VER
PIPING DEL AREA LISTADO DE LINEAS
ET-0000-0-000-04-750 CORRESPONDIENTE
Chequear >>>>
Requisitos generales
CONTRATISTA ENTREGAR A GIC PROGRAMA PRUEBAS DE PRESION GIC PRESENCIAR PRUEBAS NEUMATICAS CALIBRACION DE UBICAR MANOMETROS UNIONES SOLDADAS
PROPONER PROGRAMA Y APROBADO POR GIC POSTERIOR AL PRUEBAS DE PRESION SOLO EN CASOS MANOMETROS POR EN PTOS. BAJOS ACCESIBLES, SIN
PROGRAMACION REGISTRO DE FLUSHING JUSTIFICADOS TERCEROS CERCA DEL PINTURAS Y
PRUEBAS SUMINISTRO DE REVESTIMIENTOS
PRESION
Chequear >>>>
TRABAR SOPORTES EQUIPOS DE PROCESO RETIRO DE PLACAS REALIZAR PRUEBAS FUENTES DE PRESION
TEMPORALMENTE EVENTUALES PUEDEN E INSTRUMENTACION ORIFICIO SOBRE 1ºC DE AGUA ARRIBA DE
SOPORTES DE SER REQUERIDOS EN EXCLUIDOS DE LAS TEMPERATURA DEL VALVULAS DE
RESORTE LINEAS DE VAPOR O PRUEBAS METAL RETENCION
Chequear >>>> GASES
Fluido de prueba
USAR AGUA FRESCA O CAÑERIAS INOX. PARA USO DE AGUA PRUEBAS NEUMATICAS REUTILIZAR AGUA TODOS LOS FLUIDOS
DE PROCESO ENTRE ACEITE, PROBAR CON POTABLE REQUIERE CON AIRE LIBRE DE UTILIZADA EN LAS APROBADOS POR GIC
16º y 38ºC ACEITE DE LAVADO O AUTORIZACION DE GIC ACEITE PRUEBAS
ACEITE DE OPERACIÓN
Chequear >>>>
Pruebas
EN GENERAL APLICA VER LISTA DE LINEAS LINEAS DE ALTA CAÑERIAS PLASTICAS, NO SOBREPASAR 90% LEVANTAR PRESION EN PURGAR AIRE GIC APROBAR PRUEBA RETIRAR CONEX.
ASME B31.3: 1,5 x DEL AREA TEMPERATURA CON SEGÚN LISTA LINEAS RESISTENCIA MINIMA FORMA GRADUAL 30 a MEDIANTE VENTEOS TEMPORALES Y
PRESION DE DISEÑO CORRESPONDIENTE PRESION DE PRUEBA FLUENCIA INDICADA EN 35 Kpa/min REINSTALAR VALVULAS
(HASTA 150ºC) CORREGIDA SEGÚN ASME B31.3 DE CONTROL Y OTROS
ASME B31.3
Chequear >>>>
LINEAS DE VACIO, PRUEBAS NEUMATICAS EXAMEN VISUAL PARA CONEX. ROSCADAS PERIODO MINIMO PARA FLUIDOS Y DESECHOS RECEPCIONAR
PROBAR A 1,5 x JUSTIFICADAS Y DRENAJES Y VENTEOS INSPECCIONAR LA PRUEBA 1 HORA CONTROLADOS POR LA INFORME DE PRUEBAS
PRESION DIFERENCIAL. APROBADAS POR GIC A CUIDADOSAMENTE GIC
NO INFERIOR A 15 PSIG 110% PRES.DISEÑO PARA ASEGURAR
HERMETICIDAD
Chequear >>>>
9. PINTURAS
CAÑERIAS DE ACERO CAÑERIAS CAÑERIAS PLASTICAS ETIQUETADO DE
CARBONO PINTAR INOXIDABLES NO NO SERAN PINTADAS FLUIDOS DEBE SER DE
SEGÚN DOCUMENTO SERAN PINTADAS ACUERDO A ESTÁNDAR
ET-0000-0-000-04-753 DE PLANTA
Chequear >>>>
10. INSPECCION
RETIRAR RETIRAR ANDAMIAJES INSPECCIONAR INSPECCIONAR INSPECCIONAR INSPECCIONAR
INSTALACIONES VISUALMENTE VISUALMENTE INSTALACION DE TALLERES DE
PROVISORIAS EMPAQUETADURAS E SOPORTACION VALVULAS DE FABRICACION DE
INSTALACION DE CONTROL SPOOLS
VALVULAS
Chequear >>>>
11. IDENTIFICACION
VER DOCUMENTO
ET-0000-0-000-04-753 O
ESTÁNDAR DE PLANTA
Chequear >>>>
12. RESPONSABILIDAD
CONTRATISTA ES RESPONSABLE QUE SISTEMA
QUEDE OPERATIVO EN CONDICIONES OPTIMAS
Chequear >>>>
NOTA: EN ESTA TABLA SE DAN A CONOCER LOS REQUERIMIENTOS MINIMOS A CONSIDERAR EN LA FABRICACION Y MONTAJE DE SISTEMAS DE CAÑERIAS.
03-04-2006
TEC_GIC-#323-v1-ET-0000-0-000-04-752__ET-0000-0-000-04-752__lista_chequeo.XLS Pág. 3 de 3