Programa Sintético Fase 2
Programa Sintético Fase 2
Programa Sintético Fase 2
Sintético de la Fase 2
Educación Preescolar
SECRETAlÚADE EDUCACIÓN I't1BUCA
ANEXO
PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA EQUCACIÓN PREESCOLAR,
PRIMARIA Y SECUNDARIA: PROGRAMAS SINTETICOS DE LAS FASES 2 A 6
Fase 2
índice
Introducción
Elem entos cu rriculares de los Programas Sintéticos
Panorama de los Contenidos de la Fase 2
lenguajes
Fi nalidades del campo
Especificidades del Ca mpo formativo para la Fase 2
Contenidos y Procesos de desarrollo de aprendizaje del Campo formativo
Saberes y Pensamiento Científico
Finalidades del ca mpo
Especif ic idades del Ca m po formativo para la Fase 2
Contenidos y Procesos de desarrollo de a prend izaje del Cam po formativo
Ética. Nat uraleza y Sociedades
Finalidades del campo
Especificidades del Ca mpo formativo pa ra la Fase 2
Contenidos y Procesos d e desarrollo de aprendizaj e del Campo formativo
De lo Humano y lo Comunitario
Finalidades del campo
Espec ific idades del Campo formativo pa ra la Fase 2
Contenidos y Procesos de desarrollo de ap rendizaj e del Cam po formativo
El Programa Analítico
Primer plano: Lectura d e la realidad
Seg undo p lano: Contextualización
Tercer p lano: Formulación del Programa Analítico
A lgunas reflexiones sobre la evaluación formativa
Materiales de a poyo para e l diseño de actividades didácticas
Sobre p laneación didáctica
Sobre lectoescritura
Sobre la enseñanza m ediante lo lúdico
Sobre leng uajes artísticos
Sobre pensam iento matemático y pensam iento científico
Sobre ética, naturaleza y sociedades
t
Sobre lo h uma no y lo comunitario
Referencias
1
SEClETAlÚADE EDUCACIÓN POBUCA
Introducción
Este Progra ma de estudio forma parte de un proceso de diseño y desarrollo curricular
continuo; representa el primer nivel de concreción curricular, en el que se
presentan los elementos centrales para el trabajo docente, y donde se perfila la
posibilidad de q ue maestras y maestros en colectivo, y en el ejercicio de su
autonomía profesional, determinen los Contenidos y Procesos de desarrollo de
aprendizaje, con base en el análisis de las necesidades particulares de cada
escuela y la contextua lización que se lleve a cabo para la toma de decisiones.
Es un docu mento flexibl e que constituye el punto de partida desde el cual cada
co lectivo docente toma decisiones para el diseño de los Programas Analíticos.
Consiste en un pl anteam iento de Contenidos nacionales para la Educación Básica,
entendido lo nacional como espacio de lo común desde la diversidad que nos
ca racteriza como país. También se considera como un documento inacabado, en
ta nto cada u no de los Contenidos que se prese ntan deberá someterse al proceso
de contextu alización por parte del colectivo docente.
El Program a Sintético concreta para cada Fase, tanto los Contenidos que se
abordarán en cada Campo formativo como los Procesos de desarrollo de
aprendi zaje correspond ientes, mismos que mantienen una relación directa con el
Perfil de eg reso y los Ejes articuladores, de manera que maestras y maestros de
Ed ucación Preescolar encuentren insumas y elementos para diseñar y poner en
m arch a actividades didácticas pertinentes y relevantes para niñas y niños.
Campos formativos
3
SECRETAlúADE EDUCACIÓN POBUCA
áreas de conocim iento que se incorporan en cada uno, impulsando con ello una
m enor fragm enta ción d e los saberes.
Los Ca mpos form ativos promueven una mayor vinculación entre conocimientos,
im pulsando la co mprensión de las situaciones y las posibles alternativas de las que
se disponen para hacerles frente.
Contenidos
Re presentan recorridos o rutas posibles que dan cuenta de las formas en las que
niñas, niños y adolescentes se apropian de aprendizajes que les permiten
comprender el m undo q ue les rodea e intervenir en distintas situaciones.
1
4
SEClIETARtADE EDUCACIÓN PIlBUCA.
Esta Fase representa la oportun idad de poner en práctica lo que han aprendido
previ amente, tanto en casa como en los distintos espacios de la comun idad donde fJ/
se desenvuelven e interactúan y que favorecen su bienestar individual y colect ivo. ~
5
�IDOS
SECRETAJúA.DEEDUCACIÓNPmllJCA
73