BIOETIX Jueves
BIOETIX Jueves
BIOETIX Jueves
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
3S-P3
Grupo #: 1
Estudiantes:
Gissel Astudillo Moncada
1
DRA. MARÍA VÉLEZ SÁNCHEZ, MSC
DOCENTE
Universidad de Guayaquil
Misión
crecimiento y desarrollo sustentable del país, para mejorar la calidad de vida de la sociedad.
Visión
2
DRA. MARÍA VÉLEZ SÁNCHEZ, MSC
DOCENTE
Facultad Piloto de Odontología
Misión
superior con alto grado de excelencia académica e interdisciplinaria en salud, que a través de la
la formación integral de profesionales con alta capacidad científica y humanista para la resolución
de los problemas de salud buco dental, coordinando programas de salud, para mejorar la calidad de
vida de la sociedad.
Visión
con el resto del organismo, a través de la capacitación permanente mediante programas de educación
protección de la salud y resolución de los problemas que allí se presenten, con valores éticos, morales
3
DRA. MARÍA VÉLEZ SÁNCHEZ, MSC
DOCENTE
Perfil de egreso
4
DRA. MARÍA VÉLEZ SÁNCHEZ, MSC
DOCENTE
ÍNDICE
Caratula ................................................................................................................ 1
Perfil de Egreso..................................................................................................... 4
Desarrollo....................................................................................................... 10-15
Bibliografias........................................................................................................ 18
Taller grupal........................................................................................................ 22
Glosario.......................................................................................................... 28-30
5
DRA. MARÍA VÉLEZ SÁNCHEZ, MSC
DOCENTE
Objetivo General:
Obtener una comprensión integral de los avances más recientes en este campo.
Objetivos Específicos:
dental
6
DRA. MARÍA VÉLEZ SÁNCHEZ, MSC
DOCENTE
Introducción
enfermedades dentales ha llevado a una serie de innovaciones que han revolucionado la práctica
de la odontología, destacando las innovaciones que están dando forma al futuro de esta disciplina.
simplificado los procesos clínicos, sino que también ha mejorado la experiencia del paciente al
de gran interés. La búsqueda de métodos que permitan la regeneración natural de tejidos dentales,
como el esmalte y la dentina, representa un paso adelante hacia enfoques más conservadores y menos
7
DRA. MARÍA VÉLEZ SÁNCHEZ, MSC
DOCENTE
Continuando con las tendencias en la investigación y desarrollo de la odontología, también
llevado a una mayor accesibilidad a la atención dental, especialmente en áreas remotas o para
nanométrico. Estos nanomateriales ofrecen propiedades mejoradas, como una mayor resistencia,
inmersivas. Esto no solo mejora la formación de los profesionales dentales, sino que también puede
antes de su realización.
8
DRA. MARÍA VÉLEZ SÁNCHEZ, MSC
DOCENTE
Estas tendencias en la investigación y desarrollo de la odontología reflejan un enfoque
9
DRA. MARÍA VÉLEZ SÁNCHEZ, MSC
DOCENTE
Desarrollo
LA FUNCIÓN DE LOS
ADMINISTRADORES DE
SALUD.
10
DRA. MARÍA VÉLEZ SÁNCHEZ, MSC
DOCENTE
2) INVESTIGUE Y ELABORE DIAPOSITIVAS (POWER POINT) +WORD
SOBRE: INNOVACIÓN EN ODONTOLOGÍA, ÚLTIMAS TENDENCIAS EN LA
INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE LA ODONTOLOGÍA
Desde la antigüedad la Odontología ha sido una práctica habitual llevada a cabo para el
ámbito de la salud, ha propiciado que la evolución en los tratamientos se haya desarrollado de una
manera vertiginosa, especialmente en las últimas décadas. Durante la Revolución Industrial que tuvo
lugar a lo largo del siglo XIX, La mecanización hizo que los utensilios e instrumentación utilizados
comúnmente en la práctica de la Odontología, sufriesen una gran evolución dando paso a las últimas
tecnologías que tenemos hoy en día. De esta manera, se puede observar la evolución queso ha llevado
a cabo desde las sillas, hasta los equipos dentales dotados de la más alta tecnología que podemos
encontrar actualmente en las clínicas dentales. Igualmente, los instrumentos utilizados han
progresado hacia formas más ergonómicas y fáciles de manejar, con menor intrusión para el paciente
11
DRA. MARÍA VÉLEZ SÁNCHEZ, MSC
DOCENTE
1. La anestesia
anestésicos locales. La aparición de productos anestésicos que no necesitan infiltración para ser
efectivos en algunos tratamientos es el comienzo de un futuro sin pinchazos, motivo número por el
cual los pacientes no acuden al dentista. También cabe destacar la existencia de los tratamientos por
2. Los implantes
de forma sana y totalmente natural con el resto de los tejidos de la boca. Actualmente están
fabricados de titanio químicamente puro y actúan como sustitutos de las raíces dentales. Tras su
colocación dentro del maxilar o de la mandíbula sirven para que, una vez que estén osteointegrados,
den soporte a los nuevos dientes artificiales que irán unidos a ellos.
12
DRA. MARÍA VÉLEZ SÁNCHEZ, MSC
DOCENTE
3. Diagnóstico 3D
La tecnología de Tomografía
paciente. Esta tecnología proporciona una información anatómica precisa que ayuda en el
la posibilidad de evaluar la preparación dentaria y el manejo de los tejidos blandos de una manera
impensable hasta ahora. La tecnología «3D-en Movimiento” graba imágenes de video continuas en
3D; estas imágenes generan una impresión digital que es utilizada para fabricar restauraciones de
alta precisión. Esta tecnología es altamente ventajosa para el paciente en comparación con las
13
DRA. MARÍA VÉLEZ SÁNCHEZ, MSC
DOCENTE
los resultados que evitan la repetición del trabajo por una mala impresión.
5. Tecnología CAD-CAMEl
incluyendo coronas, carillas, onlays, protésis fijas y también removibles, dispositivos de ortodoncia,
coronas sobre implantes, entre otros. Esta tecnología supone un adelanto muy importante en relación
tratamiento en odontología.
planificación de tratamientos.
14
DRA. MARÍA VÉLEZ SÁNCHEZ, MSC
DOCENTE
• Uso de luz láser de baja intensidad para promover la regeneración tisular y reducir la
15
DRA. MARÍA VÉLEZ SÁNCHEZ, MSC
DOCENTE
Conclusión:
revolucionarios que han cambiado la forma en que los profesionales de la odontología abordan los
reduciendo los tiempos de producción y mejorando la comodidad del paciente. Estas herramientas
digitales han elevado la precisión diagnóstica y han facilitado la colaboración entre diferentes
que mejoran la durabilidad y biocompatibilidad de las restauraciones dentales. Materiales como las
cerámicas reforzadas con circonio y polímeros de última generación ofrecen soluciones más estéticas
y duraderas, satisfaciendo las expectativas estéticas y funcionales de los pacientes. Esta evolución
regeneración de tejidos dentales dañados. Los avances en este campo prometen tratamientos más
16
DRA. MARÍA VÉLEZ SÁNCHEZ, MSC
DOCENTE
efectivos para la caries dental, las enfermedades periodontales y la pérdida de tejido dental, abriendo
17
DRA. MARÍA VÉLEZ SÁNCHEZ, MSC
DOCENTE
BIBLIOGRAFÍA
Corvillo, B. R. (2023, March 16). Inversión en tecnología, una elección necesaria en la clínica
necesaria-en-la-clinica-dental-43640/
Dental.https://gacetadental.com/2012/08/la-innovacion-en-odontologia-3635/
Marcano, O. L. (2022, September 25). Tecnologías en Odontología: 18 tipos. Od. Luis Marcano.
.https://dentalinnovation.net/investigacion-y-desarrollo-en-odontologia
18
DRA. MARÍA VÉLEZ SÁNCHEZ, MSC
DOCENTE
Certificado de Biblioteca Virtual
19
DRA. MARÍA VÉLEZ SÁNCHEZ, MSC
DOCENTE
Merly Zambrano Constante
20
DRA. MARÍA VÉLEZ SÁNCHEZ, MSC
DOCENTE
TALLER GRUPAL
4/01/2024
21
DRA. MARÍA VÉLEZ SÁNCHEZ, MSC
DOCENTE
9/01/2024
22
DRA. MARÍA VÉLEZ SÁNCHEZ, MSC
DOCENTE
ACTIVIDAD AUTÓNOMA ASINCRÓNICA
23
DRA. MARÍA VÉLEZ SÁNCHEZ, MSC
DOCENTE
24
DRA. MARÍA VÉLEZ SÁNCHEZ, MSC
DOCENTE
25
DRA. MARÍA VÉLEZ SÁNCHEZ, MSC
DOCENTE
26
DRA. MARÍA VÉLEZ SÁNCHEZ, MSC
DOCENTE
27
DRA. MARÍA VÉLEZ SÁNCHEZ, MSC
DOCENTE
Print de Glosario de Términos de la Plataforma
28
DRA. MARÍA VÉLEZ SÁNCHEZ, MSC
DOCENTE
Yamaris Estrada Ramos
29
DRA. MARÍA VÉLEZ SÁNCHEZ, MSC
DOCENTE
Katrina Zurita Morán
30
DRA. MARÍA VÉLEZ SÁNCHEZ, MSC
DOCENTE
Print de los recursos utilizados para realizar esta investigación
31