Textos Instrumentales-Solicitud1y3
Textos Instrumentales-Solicitud1y3
Textos Instrumentales-Solicitud1y3
Sin duda, en esos ámbitos las exigencias aumentan y se hace necesaria una competencia tal
que permita satisfacer los requerimientos de cada acción a través de textos muy específicos y
particularmente destinados a cada situación. No es lo mismo escribir un informe de
investigación de laboratorio que una carta de presentación que acompañe un currículum o
una monografía.
En los textos instrumentales se busca una concreción y una precisión rigurosas. Además, en
la carta de lectores o en la solicitud, por ejemplo, se pretende controlar o modificar la actitud
del receptor. Por otra parte, el texto instrumental determina un uso particular del código
escrito.
La solicitud
Es el texto por el cual una persona efectúa un pedido a otra. El receptor de la solicitud tiene
autoridad y, por lo tanto, puede conceder o gestionar lo deseado por el emisor: una beca, la
reincorporación a un club una vacante en la escuela, un certificado, etc.
La relación asimétrica entre quien la solicita y quien la otorga hace que se empleen, como en
la carta formal, fórmulas de cortesía para el encabezamiento y el cierre. Además de algunas
expresiones ya consagradas por el uso, como. La que suscribe, alumna de quinto año
de… /Me dirijo a Ud., a los efectos de solicitarle…/ Le ruego tenga a bien
enviarme…/ Rogamos sirvan reservarnos.
En la solicitud se puede emplear la primera o la tercera persona, pero una vez elegida la
forma, esta debe mantenerse en todo el texto.
Al Encargado de
La empresa PISTÉ
Pistacho argentino
Arq. Marcelo Ighani:
Por medio de la presente, me dirijo a usted con el fin de expresarle mi interés en ser considerado
para una pasantía en esta empresa.
Estas prácticas cobran valor en mi desarrollo profesional y espero que ustedes puedan otorgarme
esta oportunidad. De ser así, les aseguro profesionalismo en mis funciones.
Atentamente
Firma
Ejemplo de solicitud de pasaporte
Ejemplo II
Firma
Ejemplo III
AL SR. DIRECTOR DE
LA ESC. INDUSTRIAL D. F. SARMIENTO
MG. ING. JORGE GUTIÉRREZ
Prof. ……………………………………………………