MARISCOS
MARISCOS
MARISCOS
I. INTRODUCCIÓN
HISTORIA Y ORIGEN
antigüedad, estas prácticas antiguas se originaron por lo menos a principios del Paleolítico
hace unos 30.000 años. El análisis isotópico de los restos óseos del hombre de Tianyuan
(humanos modernos que vivieron hace 40 000 años en el este de Asia) ha permitido
rupestres indican que los alimentos marinos eran importantes para la supervivencia y que
Lepenski Vir, están casi siempre asociados a la pesca como una fuente importante de
alimento.
“La gastronomía es la ciencia y arte que estudia la relación del ser humano con su
1400 a. C.
En este post os contamos unas pequeñas pinceladas de la historia del consumo del marisco
contenido proteínico seguro que fue uno de los alimentos más habituales en zonas
costeras.
En la Antigua Roma y la Edad Media, existen crónicas que hablan de la utilización del
disfrutaba de un correo diario de ostras y pescado fresco, que llegaban envueltos en nieve
para su conservación.
En el siglo XVII, es habitual la presencia de ostras, bogavante, pescados, etc. en las
“naturalezas muertas” de los más famosos pintores. Representando así la cotidianidad del
Además, estos frutos del mar, que tan bien conocemos en Bálamo, son una parte clave de
la conocida dieta Mediterránea, que se ha ido forjando desde el principio de los tiempos
y en la que las zonas costeras han sido predominantes, tanto para facilitar el comercio
En España, por ejemplo, su gran litoral ha proveído de una gran abundancia de tipos de
marisco y pescado, cuya variedad en el cocinado está relacionada con las gastronomías
y Mallorca.
En Bálamo, los frutos del mar son los productos estrella, y la calidad del producto y el
mimo con el que se prepara cada plato, son parte de nuestra identidad.
Está claro que son un sello de lujo y calidad, pero es que, además, los maricos poseen
numerosos beneficios:
necesita para construir tejidos y ejecutar los procesos vitales. Por ello, son
recuperación muscular.
Bajos en grasa: los mariscos contienen un nivel muy bajo de calorías y
grasas, siendo estas últimas inferiores al 2%. Esto hace que este alimento
Estas son solo algunas de las características organolépticas de los mariscos. A éstas hay
que sumar el gran aporte de vitaminas, que termina de complementar todos los beneficios
anteriores.
los daños de los radicales libres. Es uno de los beneficios del marisco y
bacterias.
Vitaminas del grupo B: en todos los tipos de marisco son solubles en agua,
ADN entre otras cosas. En especial destaca la vitamina B12, la cual juega
Dentro de los mariscos, los más populares en nuestra cocina son los moluscos y los
crustáceos, es decir, los mejillones, las almejas, los berberechos, chipirones y semejantes.
Estos merecen un análisis aparte del pescado, pues poseen nutrientes diferentes y valiosas
Por tratarse de un ingrediente de origen animal, los mariscos ofrecen proteínas de alta
calidad, pues contienen todos los aminoácidos esenciales. Son bajos en hidrato de carbono
composición.
Sin embargo, muchos de ellos tienen una elevada proporción de colesterol, tal es el caso
Todos tienen una alta densidad nutritiva, es decir, concentran muchos nutrientes
buenos, estos ingredientes concentran pocas calorías, pues no alcanzan las 100 Kcal por
A pesar de que algunos ejemplares son altos en colesterol como dijimos anteriormente, la
mayor parte de ellos sólo reúnen ventajas y ninguna contraindicación para nuestra dieta.
Es decir, son aptos en el marco de una alimentación saludable e incluso, pueden ser de
Los mariscos sacian por su gran cantidad de proteínas y ofrecen muy pocas calorías con
valiosos nutrientes para nuestro cuerpo. Asimismo, son alimentos ideales para los
deportistas, pues son magros, proteicos y contienen potasio, sodio, hierro y demás
adecuadamente.
Entre los hipertensos deben consumirse preferentemente frescos, para no sumar sodio al
que ya poseen de forma natural estos ingredientes, aunque por ser alimentos magros y
Los mariscos también son buena opción para tratar o prevenir anemias nutricionales y
son ideales para quienes buscan sumar calcio a su dieta sin la ayuda de los lácteos, pues
como vimos, muchos de estos alimentos concentran este mineral ideal para huesos y
dientes en su composición.
Claramente los mariscos tienen mucho para ofrecer y pueden ser excelentes ingredientes
demás. Sin embargo, para sacarle mayor provecho a sus nutrientes recomendamos:
Acompañarlos de zumo de limón, perejil fresco o tomate para que la vitamina C de estos
Evitar largas cocciones y frituras, pues sumaremos grasas y calorías con éstas últimas y
Combinarlos con grasas buenas, por ejemplo, aguacate, aceite de oliva, aceitunas o frutos
Acompañarlos con alimentos ricos en fibra, para así sumar más saciedad a la que sus
proteínas ya ofrecen. Por ejemplo, podemos combinarlos con vegetales frescos, con arroz
Algunas recetas de platos saludables a base de mariscos que nos permiten aprovechar
Mejillones a la vinagreta
CRUSTÁCEOS:
• Langostas
Las langostas marinas son crustáceos decápodos que pertenecen a la familia Nephropidae.
• Langosta marina
Las langostas marinas viven en los fondos rocosos de los océanos y mares de todo el
los últimos años, las poblaciones de langostas marinas han disminuido en muchas partes
del mundo.
depredadoras y ayudan a controlar las poblaciones de otras especies, como los peces y los
crustáceos. También son un alimento importante para otras especies, como los peces, las
• Camarones
caracterizan por su cuerpo alargado y comprimido lateralmente, sus antenas largas y sus
Los camarones viven en los océanos y mares de todo el mundo, desde las aguas templadas
hasta las tropicales. Son omnívoros y se alimentan de una gran variedad de alimentos,
Los camarones son una importante fuente de proteínas y otros nutrientes, como el hierro,
el zinc y el yodo.
• Cangrejos
caracterizan por su cuerpo ancho y aplanado, su caparazón duro y sus cinco pares de
Los cangrejos viven en una gran variedad de hábitats, incluyendo océanos, mares, ríos,
Los cangrejos son una importante fuente de proteínas y otros nutrientes, como el hierro,
el zinc y el yodo
cangrejos de río.
MOLUSCOS:
• Caracoles
Los caracoles son moluscos gasterópodos que se caracterizan por tener una concha
Los caracoles tienen un cuerpo blando y alargado, con una cabeza con ojos, antenas y
boca. Su concha está formada por carbonato de calcio y es una estructura protectora que
• Mejillones
caracterizan por su concha alargada y triangular, con valvas similares y bordes lisos. Sus
umbos son puntiagudos y vueltos hacia abajo. Es negro, a veces con tonos marrones. El
Los mejillones son animales filtradores que viven fijados al sustrato. Se adhieren a las
rocas, las conchas de otros moluscos y otros objetos duros. Se encuentran en todos los
océanos del mundo, desde las aguas templadas hasta las tropicales
• Almejas
Las almejas son moluscos bivalvos que pertenecen a la familia Veneridae. Se caracterizan
por su concha ovalada o alargada, con valvas similares y bordes lisos. Sus umbos son
puntiagudos y vueltos hacia arriba. Las almejas pueden ser de color marrón, blanco, negro
o rojizo.
Las almejas son animales filtradores que viven enterrados en el fondo marino. Se
Las almejas son un alimento muy apreciado en la gastronomía de todo el mundo. Su carne
al horno o a la parrilla.
Las almejas son una importante fuente de proteínas y otros nutrientes, como el hierro, el
zinc y el yodo.
• Ostras
Las ostras son mariscos comestibles que pertenecen a la familia Ostreidae. Son moluscos
bivalvos, lo que significa que tienen dos conchas, una superior y otra inferior. Las conchas
de las ostras son generalmente de color grisáceo o marrón, y tienen un interior blanco
nacarado.
Las ostras son filtradoras, lo que significa que filtran el agua para obtener su alimento. Se
adhieren a las rocas y otros objetos submarinos con un pie muscular. Las ostras son un
Las ostras son una buena fuente de proteínas, vitamina B12 y otros nutrientes. También
son bajas en calorías y grasas. Las ostras se han relacionado con una serie de beneficios
para la salud, incluyendo la mejora de la salud cardíaca, la reducción del riesgo de
• Pulpos
Los pulpos son moluscos cefalópodos del orden Octopoda, conocidos comúnmente como
octópodos. Son animales invertebrados, lo que significa que no tienen columna vertebral.
Tienen un cuerpo blando, sin concha, y ocho tentáculos con ventosas que les ayudan a
Los pulpos son animales muy inteligentes y adaptables. Pueden cambiar de color y textura
Los pulpos se encuentran en todos los océanos del mundo, desde las aguas costeras hasta
Los pulpos son una parte importante del ecosistema marino. Son presas de otros animales,
como las ballenas, los delfines y los tiburones. También ayudan a controlar las
• Calamares
Los calamares son moluscos cefalópodos del orden Teuthida, conocidos comúnmente
como téutidos. Son animales invertebrados, lo que significa que no tienen columna
vertebral. Tienen un cuerpo blando, con una concha interna en forma de pluma de ave, y
diez tentáculos provistos de ventosas, dos de ellos más largos que el resto.
Los calamares son animales depredadores y se alimentan de peces, crustáceos e incluso
otros cefalópodos. Son excelentes nadadores y pueden moverse rápidamente a través del
agua.
• Las propiedades del marisco es muy similar entre sí. Todos tienen un bajo
así como vitaminas del grupo A,B y E y minerales como el yodo, sodio,
perfectamente aptos para una dieta variada y equilibrada sin abusar, por
supuesto, de su consumo.
calidad. Los mariscos frescos deben tener un olor fresco y limpio, y las
reacción de Maillard. Que es aquella que tiene lugar entre los azúcares y
sabor tostado.
• No es del todo recomendable, ya que en esta parte se concentra la mayor
parte del colesterol. Por lo que, para aquellos que busquen controlarlo, no
es aconsejable.
V. BIBLIOGRAFÍA
3. https://es.scribd.com/document/428308227/Clasificacion-de-Los-
Mariscos
4. https://www.frinsa.es/nutricion-salud/propiedades-del-
marisco/#:~:text=Entre%20ellos%20destacan%20minerales%20como,sal
ud%20de%20huesos%20y%20dientes.