GRUPO 6 Plasticidad
GRUPO 6 Plasticidad
GRUPO 6 Plasticidad
límites de Atterberg.
el campo de la ingeniería.
Esf. Esf.
Def. Def.
Real Idealizada
A
B
C Contenido
Volumen de suelo
D de humedad
W𝑤
W=
Sólido Semisólido Plástico Semilíquido W𝑠
LR LP LL
Contenido de humedad
1 3 Adherente
No adherente
2 Ligeramente
4
Muy
adherente
adherente
14 Plasticidad- Mecánica de Suelos I
DETERMINACIÓN DE LA PLASTICIDAD DEL SUELO MOJADO
Ensayo de campo para determinar la plasticidad del suelo mojado
1 No plástico
3 Plástico
2 Ligeramente
plástico
4
Muy plástico
15 Plasticidad- Mecánica de Suelos I
DETERMINACIÓN DE LA CONSISTENCIA DEL SUELO HÚMEDO
Ensayo de campo para determinar la consistencia del suelo húmedo
1 Suelto
4 Firme
2 Muy Friable
5 Muy Firme
3 6
Friable Extremadamente
Firme
16 Plasticidad- Mecánica de Suelos I
DETERMINACIÓN DE LA CONSISTENCIA DEL SUELO SECO
Ensayo de campo para determinar la plasticidad del suelo seco
1 Suelto
4 Duro
2 Blando
5 Muy Duro
3 Ligeramente
6 Extremadamente
Duro Duro
17 Plasticidad- Mecánica de Suelos I
Albert Mauritz Karl Von Arthur
Atterberg Terzaghi Casagrande
(1846-1932) (1883-1963) (1902-1981)
Estado Plástico
Humedad Límite Plástico: LP o Wp
creciente
Estado Semisólido
Límite de Retracción: LR o Ws
Suelo seco
Estado Sólido
𝑤: 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑒𝑛𝑖𝑑𝑜 𝑑𝑒 ℎ𝑢𝑚𝑒𝑑𝑎𝑑
𝐹𝑤: Í𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑑𝑒 𝑓𝑙𝑢𝑖𝑑𝑒𝑧
15 − 25
𝑁: 𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑔𝑜𝑙𝑝𝑒𝑠 20 − 30 𝑵𝒐𝒔 𝒂𝒚𝒖𝒅𝒂𝒓á 𝒂 𝒆𝒔𝒕𝒂𝒃𝒍𝒆𝒄𝒆𝒓
𝒏𝒖𝒆𝒔𝒕𝒓𝒂 𝒓𝒆𝒄𝒕𝒂
25 − 35
𝐶: 𝐶𝑜𝑛𝑠𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒
24 Plasticidad- Mecánica de Suelos I
ÍNDICE DE FLUIDEZ
Pendiente de la curva
𝑤 = −𝑭𝒘. 𝑙𝑜𝑔𝑁 + 𝐶 de fluidez en la grafica
31.00
Gráfica de Límite de Atterberg
30.00
29.00
y = -5.37ln(x) + 41.186
28.00
Cálculo del Límite Líquido 27.00
% Humedad
3.22 26.00
23.90 25.00
24.00
23.00
22.00
21.00
20.00
10 100
𝑁: 𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑔𝑜𝑙𝑝𝑒𝑠
𝑪𝑹 − 𝑰𝑳 > 𝟎. 𝟑 → 𝑺. 𝑷𝒓𝒆𝒄𝒐𝒏𝒔𝒐𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅𝒐
30 Plasticidad- Mecánica de Suelos I
EJERCICIO DE APLICACIÓN
El límite de una arcilla es de 68%, su índice de plasticidad es de 26%
y su contenido natural de agua es de 44%. Determinar el valor de la
consistencia relativa de la arcilla en su estado natural, el valor del
índice de liquidez e indicar si el suelo está preconsolidado o
normalmente consolidado.
𝐿𝐿 − 𝑊𝑛 68 − 44 24
𝐶𝑅 = = = = 0.923
𝐼𝑃 26 26
𝑊𝑛 − 𝐿𝑃 44% − 42% 2
𝐼𝐿 = = = = 0.0769
𝐼𝑃 26% 26
𝐶𝑅 − 𝐼𝐿 < 0.3
0.92 − 0.76 < 0.3
𝑆𝑢𝑒𝑙𝑜𝑠
𝐶𝑜𝑛𝑠𝑜𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑𝑜
0.16 < 0.3
Ensayos - Mecánica de Suelos I 32
CONCLUSIONES
1
La plasticidad hace referencia a la capacidad de
un suelo para modificar su consistencia sin llegar
a romperse. La plasticidad solo es propia de suelos
de agregado fino (limos, arcillas) y su
comportamiento mecánico dependerá del
contenido de humedad que presente.
3
La plasticidad es sin duda un tema de suma importancia
cuyo conocimiento de esta será sustancial para futuros
temas como son la clasificación de suelos, lo cual nos
permitirá predecir comportamientos e identificar las
limitantes que permitan tomar decisiones adecuadas de
manejo en el ámbito de la construcción, como mencionar
o tomar en cuenta que el suelo es deformable y
pronosticar si nuestra futura construcción será viable.