Cas 132-2022
Cas 132-2022
Cas 132-2022
f. Ley N° 31365 – Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2022.
g. Expediente N° 00013-2021-PI/TC del Tribunal Constitucional.
e. Informe Técnico N° 000232-2022-SERVIR-GPGSC.
f. Las demás disposiciones que regulen el Contrato Administrativo de Servicios.
II. PERFIL DEL PUESTO
REQUISITOS DETALLE
Experiencia
Se considerará desde el egreso de la formación
Experiencia general no menor a cuatro (4) años en entidades públicas y/o privado.
correspondiente. Adjuntar constancia de egresado/a en la
Experiencia especifica no menor a dos (2) años en actividades comerciales y/o financieras.
etapa curricular, caso contrario se contabilizará desde la
fecha indicada en el diploma de grado o título.
Conocimientos para el puesto y/o cargo: Conocimiento de la Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento.
(No es obligatorio adjuntar documento sustentatorio). Conocimiento de los reglamentos General de Fiscalización y Sanción, y Calidad de la
Considerar los conocimientos técnicos requeridos para Prestación de Servicios de Saneamiento.
desempeñar el puesto solicitado. Conocimiento de ofimática a nivel intermedio.
Otros: -
III. CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO
Principales funciones a desarrollar:
Monitorear y fiscalizar el cumplimiento de las obligaciones normativas aplicable y las disposiciones dictadas por la Sunass, vinculadas al
a.
cumplimiento de aspectos comerciales a cargo de la DF.
Caracterizar aspectos económicos, operativos y de gestión de las Empresas Prestadoras de servicios de saneamiento de la región Lima, a fin
b.
de generar indicadores que permitan mejorar la gestión de la intervención, la investigación y el análisis económico de la DF.
Identificar las brechas que mantienen las Empresas Prestadoras de saneamiento en la región Lima, a fin de proponer un plan de acción y
c.
presupuesto requerido para alcanzar mejores resultados.
Elaborar los informes de supervisión del cumplimiento de obligaciones de aspectos comerciales de operadores urbanos, que comprende:
d.
aplicación de la estructura tarifaria, calidad de la facturación, entre otros.
Evaluar la información presentada por las Empresas Prestadoras en el marco de procedimientos administrativos sancionadores e imposición
e.
de medidas correctivas.
f. Participar en las reuniones internas e interinstitucionales sobre elaboración de líneas bases para estudios tarifarios.
g. Atender los requerimientos de información provenientes de entidades o personas solicitantes.
h. Otras funciones que le sean asignadas por la DF.
CONSIDERACIONES:
El cronograma es tentativo, sujeto a variaciones que se darán a conocer oportunamente. En la publicación de resultados de cada etapa se
1.
indicará la fecha y hora de la siguiente etapa.
El/la postulante que no realice su registro en el FORMULARIO DOCUMENTADO WEB DE POSTULACIÓN no podrá ser admitido en ningún
2.
proceso de selección de la entidad.
El/la postulante es responsable de hacer el seguimiento de los resultados parciales y finales, que serán publicados en la página web SUNASS
3.
http://servicio.sunass.gob.pe/siscon/2convocatorias-sunass/index.html según cronograma.
La información consignada en el formulario web de postulación tiene carácter de declaración jurada, por lo que las personas que postulen
serán responsables de la información consignada y se someten al proceso de fiscalización posterior que lleve a cabo la Entidad.
A todos /as los/las postulantes registrados /as, les llegará un mensaje de confirmación dirigido al correo electrónico personal registrado al
momento de su inscripción.
y término de las mismas, u otros documentos en los que se acredite fechas de inicio y fin de la actividad y/o la prestación del servicio.
2. Declaración Jurada (en caso el perfil del puesto lo requiera).
3. Otros documentos que el perfil requiera.
Los/as postulantes que cumplan con los requisitos mínimos tendrán la condición de “Apto/a”, quienes serán convocados para la siguiente
fase del proceso de selección.
7.3 Evaluación de Conocimientos:
Tiene como objetivo medir el grado de conocimiento de los/las candidatos/as en la especialidad requerida y utiliza criterios de evaluación
que permite determinar si el evaluado cumple con el perfil solicitado. El órgano requirente estará a cargo de la elaboración de las pruebas de
conocimientos, y la Unidad de Recursos Humanos a cargo de su aplicación virtual, manteniendo los principios de meritocracia, transparencia
e igualdad de oportunidades.
Los resultados a publicarse en el portal web Institucional de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento - SUNASS.
Para aquellos puestos donde se requiera formación técnica o universitaria completa, la experiencia general se contabilizará a partir del
momento de egreso de la formación correspondiente, lo que incluye también las prácticas profesionales. Así como las prácticas pre
profesionales realizadas en concordancia con el artículo 3 de la Ley Nº 31396, Ley que reconoce las prácticas preprofesionales y
2. prácticas profesionales como experiencia laboral y modifica el Decreto Legislativo 1401.
Para ello, el/la postulante deberá presentar constancia de egreso u otro documento donde se precise la fecha de egreso.
En caso contrario, la experiencia general se contabilizará considerando la fecha del grado bachiller y/o título técnico o universitario
presentado.
Para los casos de SECIGRA DERECHO de conformidad con el Decreto Ley Nº 26113, aprobado por Decreto Supremo Nº 009-2014-JUS,
sólo el año completo de SECIGRA DERECHO se reconoce como tiempo de servicios prestados al Estado, inclusive los casos en los que se
3. han realizado previo a la fecha de egreso de la formación correspondiente. Para tal efecto, el/la postulante deberá presentar la
constancia o el certificado de SECIGRA DERECHO otorgado por la Dirección General de Justicia y Libertad Religiosa del Ministerio de
Justicia y Derechos Humanos.
Según el TUO de la Ley N° 27444 Ley del Procedimiento Administrativo General, señala que, para el caso de documentos expedidos en
4.
idioma diferente al castellano, el/la postulante deberá adjuntar la traducción oficial o certificada de los mismos en original.
Tratándose de estudios realizados en el extranjero y de conformidad con lo establecido por la octava disposición complementaria final
de la Ley Nº 30057, Ley del Servicio Civil; la décimo sexta disposición complementaria final del Reglamento General de la Ley Nº 30057,
aprobado por el Decreto Supremo Nº 040-2014-PCM, y por la Directiva Nº 001-2014-SERVIR/GDCRSC aprobada según Resolución de
Presidencia Ejecutiva Nº 010-2014/SERVIR/PE.
5.
En dicho marco, la Directiva N° 001-2014-SERVIR/GDCRSC- Directiva para el funcionamiento y consulta del Registros de Títulos, grados o
estudios de posgrado obtenidos en el extranjero, especifica dentro de su alcance que "El registro es obligatorio para las personas que
prestan servicios en las entidades y empresas públicas, es decir, personas que han resultado ganadoras en un proceso de selección y se
encuentren en proceso de incorporación, o ya incorporadas".
La atención de consultas durante las etapas del proceso de selección se atenderán solo a través del siguiente correo:
6.
postulaciones@sunass.gob.pe.
Importante: De acuerdo Guía de Registro para el Formulario Web (publicada en el portal de postulaciones) señala que solo se puede
7.
postular a una convocatoria vigente y deben ingresar los datos de manera correcta.
El proceso puede ser cancelado en alguno de los siguientes supuestos, sin que sea responsabilidad de la entidad:
a. Cuando desaparece la necesidad del servicio de la entidad con posterioridad al inicio del proceso de selección.
b. Por restricciones presupuestales.
c. Otras supuestos debidamente justificados